#186 NO estamos discutiendo si están de acuerdo o no, es obvio que lo están, lo que estamos discutiendo es si el motivo de estar de acuerdo es que la causa del despido es inventada o no. Es obvio que lo es: le despiden con un motivo inventado, no pleitea el despido porque está de acuerdo desde el principio y le contratan como autónomo exactamente por lo mismo (y porque no ha pleiteado el despido, motivo necesario para el contrato como autónomo).
#157 Y si haces eso tendrán que buscar a otro que les haga el trabajo, una vez buscado y encontrado a otro que no tenga tus problemas de no estar disponible y de bajo rendimiento ¿para qué te necesitan a ti? De hecho, lo lógico sabiendo lo que saben es que no te llamen nunca y se busquen a otro, salvo que lo que saben sea un invento desde el principio y ellos lo sepan.
#41 Bueno, puede ser, capitalismo (liberal) vs capitalismo de estado, el primero está dirigido por empresarios que no tienen ningún problema en cambiar de país si pueden pagar menos impuestos o si obtienen algún beneficio, jodiendo a su país, el segundo está dirigido por el Estado y no tiene esa "ventaja".
Y si, no estás disponible cuando la empresa te necesita, la empresa puede no volver a llamarte. Obvio también.
Y lo mismo con el trabajo a realizar, si la empresa necesita realizar el trabajo X hoy y te contrata a ti para hacerlo o lo haces o no y te echan, si ya saben que no haces el trabajo que sí hace cualquier otro porque te conocen y saben que no rindes lo suficiente, no tiene ninguna lógica que te contraten, lo lógico es contratar a alguien que sí lo haga, es decir, a cualquier otro.
#112 Es "autónomo", ya tu sabes, puede trabajar para un montón de empresas, pero no está garantizado. Para empezar, ¿cómo compatibilizas los horarios de todas ellas si no sabes si una de las empresas te va a exigir trabajar media hora u ocho horas?
Que se lo pregunten a los autónomos de Uber, Glovo,..., si trabajan/trabajaban para muchas empresas a la vez.
#29 Eso será si a la empresa no le importa que el trabajo no se haga hoy, se haga mañana o el mes que viene, no se me ocurre ningún trabajo que funcione así. Además, si tienes muchos trabajadores poco productivos en vez de pocos muy productivos los que se encarguen de realizar los pagos y de repartir las tareas tendrán mucho más trabajo que hacer.
Lo normal es que si tienes a un trabajador que produce la mitad necesites a otro trabajador que produzca la otra mitad (por lo que aunque ese trabajador rinda poco pagarás el 100% de todas formas)... pero ese nuevo trabajador podría producir el 100% y ya no necesitas al primero.
#8 No, eres un número, pero cuando tú no eres el que pagas directamente a la empresa ni siquiera eres un cliente, así que a la empresa se la suda tu opinión porque si tienes que volver a hacértela y la Junta decide que sea con ellos eso es lo que hay, tú no tienes ni voz ni voto, si fueras el cliente podrías elegir no volver y hacértela en otro sitio.
#19 Dilo todo: el crecimiento previsto de la economía es del 2%, eso tiene que dar para deflactar el límite exento, subirles 40€/mes a los pensionistas, bajar el impuesto a las personas colectivas (su impuesto de Sociedades) y reducir la deuda del 96,90% actual al 90,2%, esto último por sí sólo ya necesita de 3 veces el incremento del PIB.
Resumiendo: falta mucho dinero a no ser que recorten gastos.
#9 Obvio, estrategia de primero de marketing: contar todo lo bueno (y si puede exagerarse mejor) y ocultar todo lo malo para que parezca que no hay nada de malo, a ver si cuela.
Recuerdo que, hace unos 10 años, cuando tuve que trasladarme a Madrid por trabajo, fui a ver un piso para alquilarlo. El piso en sí era muy, muy viejo pero no estaba mal, lo malo era que el edificio tenía la fachada sujeta con puntales y que el ascensor, de estos antiguos en los que cierras a mano una "verja" para que se pueda poner en marcha, no funcionaba, lo que tampoco habría sido un gran problema porque era un primer piso, pero los escalones, de madera, estaban completamente retorcidos y cedían bastante al pisarlos, por lo que era casi imposible usarlos sin torcerse los tobillos y caer rodando, así que había que sujetarse todo el tiempo a la tampoco muy fiable barandilla.
¡Quédatelo que me lo quitan de las manos! me dijo el tipo de la inmobiliaria. Me tuve que aguantar la carcajada, te lo van a quitar de las manos los bulldozers para llevarse los escombros, pensé.
#9 Perdieron menos de 500.000 votos por aquello, a casi 9.8M de españoles les pareció bien, perdieron las elecciones porque casi 3M de españoles pasaron de la abstención a votar al PSOE para echarlos.
#1 La noticia no lo dice, porque no hace falta, sólo hay que leer el primer párrafo para saber de qué país están hablando:
"El cierre del gobierno ha superado una semana y ha puesto a los trabajadores federales"
Blanco y en botella, si quieres más pistas échale un vistazo al resto de la página: verás secciones como Army, Marines, Navy, Air Force, National Guard,...
#66 Por curiosidad, ¿has meneado las noticias sobre las vejaciones a los "prisioneros" palestinos o sobre la destrucción de Gaza o esas no te parecían interesantes?
Porque a ver si vas a exigir a los demás hacer lo que tú no haces.
Pero los medios de derechas son muy de tachar a los israelíes de víctimas que no han tenido más remedio que cometer un genocidio y a los palestinos de verdugos que tienen lo que se merecen. Por ejemplo, de siempre en muchos medios, los israelíes muertos a manos de Hamas eran "asesinados" mientras que los palestinos muertos por los bombardeos israelíes, a manos de los soldados o de los colonos simplemente "se morían", ahí ya no había asesinato ninguno.
Si el artículo lo escribieron desde ese punto de vista, aunque en el fondo sea verdad, no me extrañaría nada que se pueda ganar el voto negativo por manipulación burda de la realidad.
Resumiendo: no sólo depende de que lo que cuentas sea real también depende de cómo lo cuentas (que no intentes manipular por otro lado).
Luego las noticias de esos mismos medios que se limitan a contar verdades asepticas, sin manipulación de por medio (cosa que rara vez suele ocurrir con noticias de economía o política), no hay ningún problema en subirlas a portada.
#54 Decía que él nunca negociaría con el presidente chino porque era algo así como un dictador genocida, lo hizo, nada que ver con "el permitir el intercambio comercial entre entes privados" para lo cual lo mejor habría sido que se metiera la lengua en el culo en vez de crearles un problema innecesario.
Luego con Netanyahu no tiene esos problemas de conciencia, vaya por dios.
#48 Pues Milei no quiere el apoyo de los zurdos, bueno, no quería, después sucumbió a los encantos de Xi Jinping. No sé qué le vio para cambiar de opinión, ¿serían sus ojos?
Estos son mis principios ... pero si hace falta tengo otros.
#26 Y yo no he dicho ni que sea bueno ni malo para ninguno de los dos, sólo que no es nada liberal, los liberales os deberíais estar tirando de los pelos por esto: Milei acude al "comunismo" para salvar Argentina porque con liberalismo no puede.
Luego podemos discutir si Trump hubiera hecho lo mismo si hubiera gobernado la izquierda, aunque dudo que haya nada que discutir: el trato habría sido bueno para los americanos y malo para los argentinos.
Aunque vi un capítulo y me pareció un poco tostón.