#22 ¿Si son iguales por qué dices que hay que contratar a los segundos? Tú mismo te contradices.
Te recuerdo el primer comentario al que respondo: "No son aptos, que pase el siguiente. Lo que está mal es que los sigan llamando."
Además no son igual de no aptos, unos son no aptos y sin experiencia y otros no aptos pero con experiencia, luego, a falta de candidatos aptos, lo lógico es que sigan llamando a los que más saben que son los no aptos pero con experiencia.
#15 No, lo que insinúo es que no es tan estratégica como las energéticas (si no tienes electricidad los teléfonos, incluidos los móviles, no funcionan como se pudo comprobar durante el apagón) y esas las hemos regalado.
#19 Claro, los otros no han hecho el examen porque, aunque quieren el puesto, saben tanto que habrían sacado un 10 y no querían dejar mal a los demás.
Según tú para ser el candidato ideal para el puesto basta con no presentarte. Si siguieran tú propuesta no se presentaría nadie y arreglado, nadie sería no apto, eso sí, para decidir de entre todos los miles de candidatos a cuales les das el puesto lo tendrías complicado, sobretodo si no aceptas que los que tienen experiencia previa en el puesto saben más que los que no.
#15 Ninguno ha aprobado el examen, unos lo han intentado y tienen experiencia previa en el puesto (algo ya saben) y otros ni una cosa ni la otra (y muy probablemente necesitarán que alguien les enseñe, cosa que, normalmente, suelen hacer los que ya están trabajando aunque no tengan plaza).
Es decir, de entre un montón de gente no apta pero unos con experiencia y otros sin ella, tú prefieres a los segundos.
#13 Los siguientes no sólo no han superado el examen (aunque sólo sea porque no lo han hecho... ya que, probablemente, se consideraban no aptos para aprobarlo), sino que nunca han trabajado en ese puesto, con lo que si los primeros no son aptos los segundos mucho menos.
#7 Inditex está presente en más de 90 países, tiene más de 100.000 empleados y cientos de millones de clientes, y también ocurre lo mismo con Banco Santander, Repsol, Acciona, Ferrovial (estas 2 últimas quitando lo de los clientes),...
¿Insinúas que tenemos que convertirnos en los mayores accionistas de todos ellos porque son estratégicos?
Por cierto, de esos 120.000 empleados de Telefónica en España no llegan ni a 20.000, casi todas las empresas que menciono superan esa cifra.
#1 Al menos el hombre notó la paz y la tranquilidad durante 300km
Seguramente fue al darse cuenta de que hacía mucho que no sentía tanta paz que se dió cuenta de que faltaba su mujer, y lo mismo hasta se esperó un rato antes de llamar.
#4 En Andalucia las mareas blancas en defensa de la sanidad pública promovidas por Spiriman durante los gobiernos del PSOE fueron frecuentes y multitudinarias.
Lo raro es que con el PP, con el que todo ha ido a mucho peor, ya no hay manifestaciones
#3 Bueno, puedes hacer como hace EE. UU. con el armamento: pagas a tus empresas para que fabriquen armas, les envías a Ucrania las viejas y te quedas las nuevas y el dinero de fabricarlas. No deja de ser una subvención encubierta a esas empresas (y una renovación de armamento que antes o después ibas a tener que hacer) disfrazado de ayuda internacional.
Y ya si obligas a otros países a que también regalen tus armas para que te tengan que comprar más lo bordas. Y si, como remate final, obligas a Ucrania a pagar con creces esas armas que le regalas porque iban a terminar en la basura igual, eso es de máster del universo.
#6 En realidad debe ser nivel 4 (conduce sólo en circunstancias normales y puede ser que en una zona determinada, no puede conducir fuera de esa zona ni en situaciones especiales como obras o emergencias).
www.asilodigital.com/niveles-conduccion-autonoma/
"Nivel 3:
...
Este nivel incorpora un sistema de monitoreo del conductor para garantizar que está atendiendo el vehículo y para informarle en caso de algún inconveniente."
#19 Tiene gracia, no sabes leer pero me criticas a mí.
Vuelve a leer mi comentario anterior, he dado por bueno que los robotaxis de Zoox han sido probados con supervisión, pero, según la noticia que tú mismo enlazas después del accidente que provocó su autopilot van a volver a funcionar con supervisión, deduce lo que quieras de ahí.
Esos son los de Zoox, que no son los mismos que los de Tesla que son de los que va mi pregunta, así que la vuelvo a repetir, si Tesla acaba de lanzar el servicio en pruebas y, según tú, viajan bajo supervisión humana, ¿cómo se explica lo de los excesos de velocidad y lo de circular por dirección prohibida de la que se quejan los ciudadanos de Austin? O no hay supervisión o esta es peor que no tenerla, no hay más opciones.
www.nbcnews.com/tech/innovation/tesla-robotaxi-incidents-spark-confusi, donde dan más datos de los problemas que está causando y enlazan a algunos vídeos. Tesla did not respond to requests for comment on how the service is going. Several key metrics, such as how many miles it has driven and how often Tesla employees need to intervene with the driving software, remain mysteries. Because the service operates only in Texas, where there are currently minimal rules surrounding autonomous vehicles, the company is not required to report such information to regulators at any level of government.
In the first days of the rollout, videos of Tesla robotaxis appearing to violate traffic laws or behave oddly proliferated online. In one, a Tesla dropping off a passenger did so in the middle of an intersection. In another, a Tesla drives on the wrong side of a double yellow line. In at least two videos, its robotaxis are traveling faster than the posted speed limit. And in several examples, the Tesla cars brake suddenly and passengers say they were confused as to why.
Si ves los vídeos verás que desde luego lo que no hay es ningún supervisor dentro, como tú afirmabas.
#16 Bueno, aceptemos que han comenzado utilizando supervisores,
Mi noticia habla de un robotaxi vacío que tiene un accidente por culpa del autopilot y son retirados y tu noticia, de una semana después, dice que en ese mismo sitio van a comenzar a funcionar con supervisores, es decir, que han quitado los supervisores demasiado pronto y van a tener que ponerlos otra vez. Eso me da confianza ciega en el sistema. Y eso son los Zoox de Amazon que llevan varios años en pruebas y cometen errores de bulto (salir antes que el de delante).
Ahora, explícame lo de los excesos de velocidad y la circulación en dirección contraria de los robotaxis de Tesla que acaban de comenzar a funcionar hace unos días. Venga dame tu sesudo análisis de la situación.
Por cierto, que te veo muy puesto en el tema, los robotaxis no llevan volante ni pedales, el supervisor, si lo hay, va en remoto, no dentro del coche como tú dices porque ahí no sirve para nada. Hay muchas noticias donde te lo explican: www.reuters.com/business/autos-transportation/why-teslas-robotaxi-laun
"In Austin, Tesla launched a choreographed experiment involving maybe a dozen cars, operating in limited geography, with safety monitors in the front passenger seat; remote “teleoperators”; plans to avoid bad weather; and hand-picked pro-Tesla influencers as passengers."
#12 A ver que me entere, ¿afirmas que un supervisor humano está rebasando los límites de velocidad y metiendo a los robotaxis de Tesla por dirección prohibida y sigue trabajando y pudiendo conducir? ¿Es eso? Pues menudo supervisor, me quedo mucho más tranquilo sabiendo que no es un error de software, es un humano haciéndolo intencionadamente.
Bueno, y lo de Zoox, revisa las fechas, según tu noticia del 15 de abril de 2025 dicen que van a comenzar a realizar pruebas con supervisor humano, ...
Pero resulta que el accidente sin supervisor que motivó la retirada de los mismos fue el 8 de abril, una semana antes (lo mismo por eso ahora van a incorporar el supervisor humano).
"El pasado 8 de abril, un robotaxi Zoox sin ocupantes colisionó con un vehículo de pasajeros en una vía de Las Vegas. Según el informe presentado a la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA), el incidente ocurrió cuando el sistema de conducción autónoma del robotaxi predijo erróneamente el movimiento de otro automóvil."
"Los pocos usuarios que han podido entrar en ellos han elogiado en internet el servicio, que por ahora cuesta solo 4.20 dólares el trayecto."
No sé cómo encaja eso con esta otra noticia: www.elespanol.com/omicrono/tecnologia/20250624/robotaxi-tesla-opera-ee "Tras el inicio del servicio de pruebas, han aparecido multitud de videos en las diferentes redes sociales que muestran a los robotaxis de la empresa de Elon Musk rebasando los límites de velocidad o circulando en dirección contraria, entre otros incidentes."
Bueno, o sí: los "primeros usuarios" del programa parecen ser personas influyentes de Tesla, influencers que tienen intereses financieros en la empresa o que dirigen negocios de medios de comunicación que tienden a animar a Tesla y/o a los vehículos eléctricos (VE).
Con lo que no encaja es con lo que dice #9, ¿si llevan supervisor qué hacen circulando por dirección prohibida? lo mismo tendrían que multar al supervisor y quitarle el carnet.
#8 Si hay teleoperadores de por medio es muy posible que ocurra el famoso "actualmente todos nuestros teleoperadores están ocupados, permanezca a la espera" y mientras tanto el coche parado en algún sitio interrumpiendo el tráfico.
#4 Podría ser peor, mucho peor, podría pasar como en EE. UU. que con ese autopilot que necesita supervisión han construido robotaxis (sin volante ni pedales) y los han puesto a circular para que algunas empresas, como Tesla o Amazon, se forren.
Y a las pocas horas de empezar a funcionar los ciudadanos ya se están quejando de que no funciona bien: www.elespanol.com/omicrono/tecnologia/20250624/robotaxi-tesla-opera-ee
"Tras el inicio del servicio de pruebas, han aparecido multitud de videos en las diferentes redes sociales que muestran a los robotaxis de la empresa de Elon Musk rebasando los límites de velocidad o circulando en dirección contraria, entre otros incidentes."
Espero que, al menos, eso tenga un botón de emergencia para detener el vehículo,
#14 Es fácil, basta con demostrar que el autopilot ha alcanzado al menos el nivel 4 (en una zona determinada) y es seguro sin supervisión del conductor
Curiosamente nadie lo ha hecho aún.
En cambio las últimas noticias, en EE. UU. son: www.elespanol.com/omicrono/tecnologia/20250624/robotaxi-tesla-opera-ee
"Tras el inicio del servicio de pruebas, han aparecido multitud de videos en las diferentes redes sociales que muestran a los robotaxis de la empresa de Elon Musk rebasando los límites de velocidad o circulando en dirección contraria, entre otros incidentes."
Que indican que los robotaxis de Tesla están muy verdes y son más peligrosos aún que un conductor humano, es lo que tiene poner a conducir a un autopilot nivel 2 como si fuera nivel 4.
Y el problema es que los han puesto a funcionar demasiado pronto. Hay que pulir mucho más el software del autopilot para que sea seguro, mientras tanto está bien para ayudar al conductor pero no para sustituirlo y lo que hay actualmente en circulación no son más que experimentos, que, esperemos que salgan bien pero yo no apostaría nada a ello.