282 meneos
3766 clics
El adiós a Windows 10 le va a salir caro a Microsoft: Zorin OS supera el millón de descargas y evidencia el salto de usuarios a Linux
Zorin OS es todo un éxito desde el fin de Windows 10 acumulando más de 1 millón de descargas en poco más de un mes
|
Entiendo el querer de los entusiastas y meneantes hacia Linux, por sus principios de open source y demás. Pero que me vengan todo entusiasmados con esta distribución, si es cierto que es de pago, no lo acabo de comprender.
Luego tenías descargas a 0'99$...por canción. Y hablamos de descargas, donde ni siquiera se molestan en fabricar nada.
Esperar que todo el mundo pague por el aire es de lo más canalla que hay.
#78 Aquí tienes mi SO hecho de aire: Aire
Eso es lo que obtienes cuando piensas que lo único que se hizo es "copiar y distribuir con un gasto prácticamente nulo"
Si no estás de acuerdo conmigo, te invito a que distribuyas tu propio SO. Hablar sí que es gratis pero hacer ya cuesta más...
Venga, campeón! Que con vibe coding tu y chatgpt podéis. Que el trabajo del equipo de Zorin no es mas que pasar el cepillo, no aporta valor añadido, es facil de sustituir. Adelante, artista!
De paso uno puede colaborar a que esa gente coma.
CC #21
Vamos, que si pago, me gustaría que no hiciesen negocio conmigo.
En su día pagué por cosas como affinity photo, little snitch, guitar pro, feishin,... que respetan bastante al usuario
Redhat tampoco es gratis y es una de las más usadas a nivel empresarial, donde Windows ni está ni se le espera. Me refiero a servidores
Exchange es el standard de correo electronico en muchas corporaciones.
AD es el standard en las grandes corporaciones.
NO suelen correr en linux.
En los de casa Paco, porque en los serios ya te digo yo que Windows ni en pintura.
Para Exchange hay alternativas pero no son totalmente compatibles o que proporcionen todas las funcionalidad.
Dicho lo cual, me estoy refiriendo a servidores de infraestructura, no a servidores de microinformática.
De hecho, el tipo que creó MySQL acabó a malas con Oracle (raro, raro) después de la adquisición de Sun y el cambio de política en multitud de proyectos por parte de Oracle (Java, ZFS, Solaris, MySQL,...), y se hizo el fork MariaDB, preocupándose esta vez de asegurarse que fuera LIBRE.
MariaDB y MySQL no pueden instalarse en paralelo en Red Hat Enterprise Linux, deben instalarse separados en Contenedores.
P.D: En general, la parte de pago suele ser que pagas por roporte tecnico, quitando Red Hat y demás que creo que ahí pagas por más cosas que solo el soporte técnico
Y si una diestro no te gusta, tienes miles de diestros innecesarias y mediocres totalmente gratis. Las mejores distros que conozco, fíjate, suelen ser de pago, aunque sea "la voluntad"
Luego esta la cuestión de hacer aportes voluntarios, yo uso Linux Mint en tres PC que tengo y cuando puedo hago alguna aportación, pequeña, si, pero 5 o 10 euros de uno, otros tantos de otro,... y al final es de lo que viven los que mantienen la distribución.
Con la gratis, vas listo para lo que necesites realmente.
Eso si, no se suelen pagar para ordenadores personales, es más bien para servidores empresariales.
PD: Asco de ignore e ignorantes
Todo el mundo sabe instalar programas de Android o de Mac en su W11 con la punta del ciruelo.
#28 Pues eso. La gente va a querer tener su programa de siempre, y resulta que es de otro sistema operativo.
Creo que estás confundiendo hábito con facilidad. Todos mis familiares mayores tienen 0 problemas en usar Ubuntu.
Incluso con un par de tutoriales ya te da para instalar y usar programas de windows (juegos incluidos).
#34 ¿eso quiere decir que la pro te instala por defecto el gimp y otros y en las otras hay que instalarlo a mano?
Si te compras un producto (redhat, ubuntu, zorinOS, Android, Windows...) y no te sales de las cosas preparadas para ese producto no tendrás problemas. Pero el usuario… » ver todo el comentario
No todo puede estar en repositorios, ni de la distro, ni del fabricante. Y ahi es cuando vienen los problemas. Y que haya una version de windows 32 y 64, pero de linux haya montones... no ayuda. Hay usuarios que ni saben qué descargar para su distro.
Si alguien inventa un instalador muchísimo mejor que los existentes, aparecerá una nueva distribución que lo use, y tendremos más dispersión. y posiblemente cada distribución siga a lo suyo. Ya lo ves con las flatpak, snap y appimage.
Sin embargo, esa misma situación en windows se convertiría en que durante un tiempo en una convivencia, y un tiempo después prácticamente solo… » ver todo el comentario
#60 chico, llevamos 15 años… » ver todo el comentario
De todas formas, instalar algo en Linux suele ser tan difícil como buscar el programa en la app de turno de la distribución y darle a instalar. El resto ya lo hace Linux por ti, incluso poner el acceso directo en grupo correspondiente
Según DistroWatch:
1 CachyOS 4445>
2 Mint 2573<
3 MX Linux 1958>
4 Debian 1688=
5 EndeavourOS 1354<
6 Pop!_OS 1254=
7 Zorin 1070>
Me da que esas métricas son un poco de risa con Debian en 4 posición y ninguna de "las grandes" en el listado.
Es de cajón, cuando dejan de mantener un SO es un buen momento para que la gente que tiene el gusanillo de probar Linux lo haga en vez de saltar a un Windows más moderno. No creo que en Microsoft estén demasiado preocupados, por lo que está noticia es sensacionalista.
Nadie se acuerda ya del grafeno....
Pero aún así, puedes formatear el equipo e instalar un Ubuntu moderno y seguir tu vida. Con W11 no puedes.
claro que puedes, puedes instalar windows 11 con trampas en un i7-920
y puedes actualizar de windows xp a vista, el vista a 7 el 7 a 8 el 8 a 10 y el 10 a 11, siempre y cuando tengas un ordenador de hace menos de 17 años.
Además, no siempre puedes hacerlo con las trampas, si no pregúntaselo a BitLocker y los problemas que te puede dar.
Y no te estoy hablando de limitaciones de equipos de 17 años, te hablo de equipos que eran top hace 4 ó 5 años que con los que según Microsoft, a día de hoy no puedes ni navegar.
8 años, los procesadores serie 8000 de intel salieron hace 8 años.
y hasta 10, puedes perfectamente sin hacer trampas en los anteriores actualizar de xp a 10.
ejecuta eso para saber la razon real, cualquier serie 8000 de intel o 3000 de amd tiene que poder actualizarse, si no se puede seguramente tengas desactivada alguna cosa.
Enga, hasta otra, que tengo que echarme un tuxracer en mi Red Hat 4 de 1998, con el que no puedo hacer copy + paste ni click derecho con el ratón.
ubuntu.com/about/release-cycle
Todo un win
PS. La otra es Mint
Las descargas de hogar son una cosa, pero la realidad es que las empresas están pasando a win11, por lo que Microsoft no tiene ninguna preocupación, evidentemente. Y los PCs de casa que vendan nuevos, van a llevar win en su mayoría.
Si no es así y al intentar instalar algo aparece el mensaje “upgrade to PRO
Estaba pensando en rescatar un viejo portátil y usarlo para ver pelis y series puesto junto a la TV. Igual me apunto al zorin yo también ...
ES MENTIRA QUE YA NO DAN SOPORTE.
WINDOWS 10 SIGUE ACTUALIZANDOSE,
Si no puedes actualizar tu equipo a w11 como yo, te sale una pantalla que te dice si quieres tener actualizaciones un año más inscribiéndote en este programa de actualización extendidas.
Aqui la info.
www.microsoft.com/es-ES/windows/extended-security-updates
Actualizaciones de seguridad extendidas de Windows 10 para consumidores (ESU)
Descubre cómo el programa Actualizaciones de seguridad extendidas… » ver todo el comentario