Fitzgerald sostiene la controvertida perspectiva de que la figura de Jesús en el centro del cristianismo es una mitología historicizada, lo que significa que el núcleo original era un conjunto de tropos o mitos religiosos antiguos a los que se les añadieron detalles históricos a medida que eran contados y vueltos a contar por personas que creían que eran reales.
|
etiquetas: jesucristo , jesus , cruz , mito , historia
La historicidad de Jesús está en entredicho desde el siglo XVIII como poco. Pues no se han escrito ensayos ni nada al respecto.
La historicidad de Jesús está en entredicho desde el siglo XVIII como poco. Pues no se han escrito ensayos ni nada al respecto.
El problema es la historicidad no la existencia, la existencia es indiscutida (exista como mito o como realidad) o no podrías discutir si vivió realmente.
Que sea una mentira le da consistencia para hablar de ello aunque no exista.
Tampoco creo que sea necesario tirar por ahí. Este tipo de debates se suelen poder resumir en:
a) Hubo un carpintero llamado Jesús en Nazaret hace 2000 años?
b) Montó una secta?
c) Era hijo de dios y hacía milagros?
No creo que la cosa de para ponerse a filosofar sobre los limites de la realidad. Que cada cual vea qué piensa sobre esas tres preguntas y luego vea qué piensa el experto de turno como, por ejemplo, el de esta entrevista.
En euskera hay un dicho que lo resume "Izena duen guztia omen da" que significa literalmente "Todo lo que tiene nombre es".
Pero la verdad es que no entiendo muy bien a que viene meterse en esta discusión filosófica cuando obviamente el articulo trata sobre la existencia histórica de Jesus.
Cuantas referencias históricas hay sobre la existencia de Jesucristo?
Existen múltiples referencias históricas sobre la existencia de Jesucristo, provenientes tanto de fuentes cristianas (como las Epístolas Paulinas y los Evangelios) como de fuentes no cristianas (historiadores romanos y judíos). Estas últimas son especialmente valoradas por los historiadores para confirmar su existencia como figura histórica, independientemente de creencias religiosas.
… » ver todo el comentario
Fuentes cristianas: tan válidas como los Eddas para validar la existencia de Odín
Josefo: texto modificado en la edad media, aquí tienes una comparación del texto con una versión árabe khazarzar.skeptik.net/books/pines01.pdf
Tácito 1: nadie duda de la existencia de los cristianos
Tácito2: la referencia más seria que hay, pero es del año 115
Plinio: una carta de un siglo después, escrita a 2000Km de distancia de donde supuestamente vivió Jesús. hablando de seguidores
Suetonio: de refiere a otra persona
Hoy en día la hipótesis más extendida es la de su existencia histórica a la vez que la de su irrelevancia en vida. Esto es, era uno de las decenas de predicadores con decenas de seguidores que se movían por la época en la zona.
Fue… » ver todo el comentario
Que el cristianismo había empezado eso es obvio. Pero eso es muy distinto a qué se demuestre que un tal Jesús existiera.
De cualquier forma todas las religiones dicen tonterías y tienen millones de seguidores.
Las religiones más seguidas en la actualidad son el progresismo "woke" y el cambio climático.
No es coña
Las dos, como todas las religiones, mueven inmensas cantidades de dinero
En fin, las religiones más seguidas en la actualidad es el hijoputismo, también llamado
ultraderecha, y su hija, el negacionismo climático, y no mires para arriba, no vaya a ser que descubras que el clima es cada vez más extremo.En el siglo XIII habría muerto en la hoguera
Cada uno es muy libre de creer en lo que quiera, no se puede estar demostrando todo todo el día. Pero hay que tener cuidado en lo que se cree, pues tiene consecuencias para la vida de uno mismo y de los demás.
El resto de citas que aportas no testimonian la existencia de Jesús si no de cristianos. Si los historiadores de dentro de dos mil años constatasen textos actuales sobre la existencia de los pastafaris ¿Significa eso que el dios de los pastafaris,… » ver todo el comentario
Intenta comparar y vas a alucinar con el grado de detalle de las respuestas en comparación con Google IA. De meta ya ni hablo
Ni te leo, negativo y a leer a otro
Esto sí que hay consenso.
La existencia histórica de Jesucristo (el Jesús de Nazaret descrito en el Nuevo Testamento) está respaldada por un número limitado pero significativo de referencias no cristianas de la Antigüedad, complementadas por las cristianas (que son más abundantes, pero consideradas fuentes internas por los historiadores).
A continuación, te detallo las principales referencias históricas extrabíblicas (fuera de la… » ver todo el comentario
@imparsifal Me pido una regla sobre esto. El chateo en comentarios pierde todo el valor si se permiten automatismos.
Todas las religiones tienen algunas características comunes y el cristianismo no va a ser menos:
- dicen muchas tonterías sin demostrar
- tienen millones de seguidores dispuestos a defenderlas a cualquier precio
- mueven (y ahí está el truco) grandes cantidades de dinero
En ese sentido, las grandes religiones de la actualidad son el progresismo "woke" y el cambio climático.
#1 #2 #4 #5 #6 #7 #8 #9 #10 #11 #12 #13 #14 #15 #16 #17 #18 #19 #20 #21 #22 #23 #24 #25 #26 #27 #28 #29 #30 #32 #36 #37 #38 #39 #40 #41 #42 #43 #44 #45 #46 #47 #48 #49 #50
Como cuando hablas de la existencia de cualquier otra cosa.
En términos habituales, lo que se entiende por discutir si existió o no.
Pero di en una clase de ingles para extranjeros en EEUU, con gente musulmana, como le paso a un familiar de un amigo, que todas las religiones estan basadas en mito.... y la cara que le pusiron los musulmanes.
De que se le apareciera el arcángel Gabriel ... ya no tantas.
Pero no sólo si no existió, tampoco si existió y sólo era un predicador de los muchos que había, o bajó de los cielos a contar su historia. ¿Qué cambiaría?, nada.
Claro que el budismo es una religión atea. Si una religión se basa en la existencia de uno o varios dioses, su existencia, o no, es fundamental.
Las únicas referencias históricas fuera de la biblia surgen unos cuantos años después de los eventos narrados en la biblia.
Así que permíteme que dude de la existencia de un personaje que solo existe en el… » ver todo el comentario
Es todo un invento, como cualquier otra religión.
Lo más parecido es Mateo 28:19
“Bautizándolos en el nombre (singular) del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo”.
El escepticismo radical que se aplica a Jesús de Nazaret no lo veo aplicado al profeta egipcio o al rey Penda de Mercia.
Lo habitual, historiográficamente hablando, no es lo que dices; de hecho, eso es algo rarísimo salvo para individuos de cierta relevancia social en un centro político importante. Jesús de Nazaret, Teudas, o el profeta egipcio son personas de relevancia relativa en una provincia muy en la periferia del imperio.
El testimonium flavianum tiene un núcleo de contenido verdadero, aunque posteriormente manipulado por escribas cristianos. Si le quitamos las partes interpoladas, queda así:
Por este tiempo apareció Jesús, un hombre
… » ver todo el comentario
mitosohistoria.wordpress.com/2018/07/27/el-testimonio-flaviano-admitam
Fuera de ese pasaje, falso, solo existen referencias a la existencia de seguidores de Jesús. Pero la existencia de seguidores de la religión olímpica no implica que Zeus existiera realmente.
Pero ni tuvo discipulos ni era especialmente religioso, además, murió a los 27 años de un mal golpe tras tropezar.
Toda esas historias de Jesucristo no son más que inventos.
Existió el tal Jesús? Pues seguramente no. Existieron predicadores que pregonaban el bien, amor, y tenían sus seguidores? Pues más que probable. De ahí, pues la gente empezó a fabricar una leyenda, metiéndole superpoderes y demás.
Lo de que tus fuentes de información son Wild project me refiero.
Hay gente que no entiende las cosas.
Al igual que Gozilla o El Increíble Hulk, Dios tampoco existe. No es algo opinable.
Pues como todos los mitos. Se inventan. Por ejemplo, lo de que nació de una virgen ya se había usado muchas veces.
Marvin Harris analizó hace mucho tiempo cómo se combinaron diferentes elementos y personajes para crear el mito.
El hecho de que todos las supuestos testimonios sean de décadas o siglos después de la supuesta muerte ya debería darnos una pista.
Yo no digo que fuera divino. Pero si que pudo existir una persona real, que luego le inventaron mil chorradas alrededor
Estamos hablando de un hecho que ha marcado una epoca
También creía en la existencia de burros voladores.
Puñeteros ateos de los cómics...
youtube.com/watch?v=8Xm9_jpLkGs
www.jotdown.es/2020/08/el-carpintero-que-conquisto-el-imperio-romano/
Ese es el caso de las religiones, ¿Cual de ellas es verdadera?. Es toda aquella en la que creen las personas.
Ese es el sentido de la filosofía, explicar lo inexplicable y darle forma.
Se ha hecho y se sigue haciendo.
Así se viene haciendo desde Tales de Mileto.
Las filosofías también se apoyan en personas que existieron o no.
No has puesto que nos hizo nacer a todos en la pobreza.
En cambio Jesucristo no se puede evidenciar porque es una figura mitológica, no se puede probar su figura por lo tanto siempre ha estado en duda por motivos evidentes.
Toda la gente que niega la mayor, tendría que explicar entonces como surgió el mito sin que existirá siquiera la persona mundana previamente
Exigir la explicación de mitos a los no creyentes para argumentar que Jesucristo existió indica el nivel.
Porque fuentes posteriores de gente que no le ha conocido y solo ha escuchado historias de pastores analfabetos no me vale.
O de referencias vagas de 4 palabras que podrían hacer referencia a cualquier cosa.