Actualidad y sociedad
447 meneos
882 clics
El presidente del tribunal que condenó a García Ortiz, en el curso organizado por una acusación: “Concluyo, que tengo que poner la sentencia al fiscal general”

El presidente del tribunal que condenó a García Ortiz, en el curso organizado por una acusación: “Concluyo, que tengo que poner la sentencia al fiscal general”

Andrés Martínez Arrieta, responsable de escribir la sentencia que argumentará la condena contra García Ortiz, formó parte del curso remunerado organizado por el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.

| etiquetas: andrés martínez arrieta , garcía ortiz , colegio de abogados , sentencia
170 277 7 K 358
170 277 7 K 358
Comentarios destacados:                          
#11 ¿Y la relevancia de esto?

Es como si el presidente de gobierno tiene un viaje programado a Australia, da antes una rueda de prensa, un curso, el simil que quieras, y al acabar se despide "concluyo, que tengo que viajar a ver al presidente de Australia".

Está dando una información pública que tiene todo el mundo sobre su trabajo. En la sala seguramente todos saben de derecho y conocen que es el presidente de ese tribunal.

Irrelevante. Vaya mierda de clavos hay para atacar al poder judicial, les dan la razón más que quitarla.

Ahora que vengan a decir que el Uno no sabía nada los que defienden estas tesis de mierda xD
Que chusco todo.El Supremo es una charca infecta al que habría que fumigar como a las garrapatas.
#1 Es lo que tiene que en 1978 no se hicieran tribunales de desnazificación, o de desfranquismo como quieras llamarlo, para hacer limpieza en las instituciones, y nos quedamos los mismos perros con distintos collares... :wall:
#34 justamente Andrés Martínez Arrieta que entró en la carrera judicial en 1979 y en el Supremo en 1998
o Marchena que entró en la carrera judicial en 1985 y en el Supremo en 2007
#34 Entonces no hubiera habido democracia, hubiera llegado mucho más tarde.
Es de genero inocente pensar que si se le hubiera dicho a los que ostentaban el poder hasta el momento "y encima ahora vamos a juzgaros por vuestros crímenes y apartaros de las instituciones" hubieran contestado "claro, es lo justo".
Hubo transición porque hubieron concesiones para los miembros de la dictadura. Sin esas concesiones o bien habría habido otra guerra o la dictadura hubiera continuado…   » ver todo el comentario
#1 y las risotadas de fondo es lo que más jode
#46 son abogados de oficio,mlos togados que se supone van a defender a los pobres :-D
#1 Y encima, parece que esas prisas (por abandonar el curso) no le sirvieron de nada, pues aún estamos esperando a que escriba la sentencia. :wall:

Debe de haberle fallado el bolígrafo BIC. (Cosa rara, aunque no imposible).
Ya solo por eso el juicio tendría que ser nulo y los que participaron en dichos cursos experimentados y investigados al menos para ver que vinculaciones tienen tanto con esa acusación como con el resto.
#3 Confundimos, me incluyo, el término "justicia" con " ley".
Los jueces aplican la ley, no tienen que hacer justicia.
De hecho algunos no hacen justicia, hacen negocio.
#6 Estoy de acuerdo contigo, pero en el caso que no ocupa, no hablo de justicia, hablo de ley, y esta claro que no puede ser muy legal que el presidente de un tribunal no puede estar impartiendo un curso, lo cobre o no de una de las partes del juicio que preside y mas si lo cobra, se podría interpretar como un "aliciente" para dictar en la dirección que le indiquen
#3 Por cierto, ya me fustigo por la ortográfica y sintaxis, que horror me duelen los ojos
#3 Me acuerdo de este tema

www.elconfidencial.com/espana/2009-03-18/garzon-consiguio-del-santande

Y de ahí no salió nada, fue puro humo. Así que esto es todavía más fumable.

Otro tema es que supuestamente estaban todos haciendo un sesudo análisis para el veredicto, y lo tenían bastante cerrado de antemano.
Además de que éticamente es muy reprobable.
#21 Santander = empresa privada
ICAM = Corporación de derecho público

De nada
#3 claro hombre, anulas un juicio por que el juez da un curso en otro sitio, de otro tema.

Super lógico todo eh.
Dar un curso del colegio oficial de abogados de Madrid te invalida como juez??
Jajajaj
#67 pagado por una de las partes de la acusación, no se puedo considerar que le están pagando por votar en favor de la acusación y, por ejemplo
#66 #67 Si es la acusación en el juicio, y es simultaneo al juicio queda bastante mal.

Imagina que es un juicio a la Universidad Complutense, le pagan por dar un curso ahí y falla a favor de la Universidad Complutense... ¿no te sonaría raro?
#74 Son instituciones publicas. No me parecería raro que pese haber acusado al fiscal general hubieran fiscales dando charlas. Son cosas independientes y del gremio del derecho del general. No creéis que toda esta historia es querer sacarle punta a un lápiz con un sacapuntas roto?
Si eldiario tiene que tirar de esto, es que no ha nada
#99 Es decir, consideras que no hay conflicto porque una parte de un juicio pague durante el juicio al tribunal que lo juzga. No a jueces, a esos jueces concretos.

Los fiscales no dictan la sentencia, y no creo que los que estaban personados en ese caso estuvieran ahí.
#67 Primero es el curso de una de las partes de la acusacion del juicio que estas presidiendo.
Ademas has revelado con tus palabras que el fallo es condenatòria al revelar que vas a ser tu el que ponga la sentencia y no la ponente designada.
Pero es que encima, sin ningún decoro, hace bromista jocosa con un tema tan serio.
#11 Ya te lo explico yo: diciendo “Concluyo, que tengo que poner la sentencia al fiscal general”, podría haber revelado el sentido de la sentencia antes de publicarla, porque, en un principio, el responsable de redactarla no era él, era una de las magistradas.

Y si ya no la va a escribir ella es porque no está de acuerdo, porque tiene un voto particular contrario a la misma, y siendo que es una magistrada de las llamadas "progresistas", es fácil entender…   » ver todo el comentario
#70 ¿Pero qué clase de imaginario te estas soltando? La expresión puede ser simplemente que tiene que ir a dictaminar la sentencia en la votación del tribunal colegiado, que es donde se determinó que había un fallo diferente al de la ponente.

Y, que yo sepa, ni siquiera se sabe cuál es el nuevo ponente, lo reglamentario es que le cayera a la persona de menor antigüedad que es Lamela, aunque el presidente puede darselo a otro.

Invent tras invent para sostener relatos.
#79 No sé de que me estás hablando…………

:shit:
#3 #11 Mucha. Podría recusar al tribunal por romper la imparcialidad. El colegio de abogados que pagan al presidente del tribunal por dar un curso era acusación en el caso del fiscal. En el caso Gurtel se recusó al juez Enrique López porque había cobrado por cursos del PP que era un litigante. Está juzgando cosas en las que interviene una parte que te ha pagado dinero.
#84 Otro con la teoría de que han desenmascarado cómo corromper al más alto tribunal de España compuesto por los juristas de más alto prestigio.

En vez de ofrecerles pisos o cientos de miles de euros como a los ministros para que dictaminen a su favor, les ofrecen que trabajen para ellos con una remuneración miserable. Menos de lo que alguien de su calibre podría cobrar por una consulta chorra de 20 minutos.

Brillante.
#13 Desde el 2.020, 7.3237 comentarios y ni uno solo que no sea para defendedor al PP sea por lo que sea; ni uno solo.

No te quiero mandar al ignore ... te doy el valor que al menos tratas de argumentar y eso los de derechas aqui poco que son mas de frases cortas y simples sacadas del argumentario de Genova 13 ... ¿pero en serio no ves nada raro en el comportamiento de estos tres jueces?

Anda ya chaval ...
#15 Otro bulo a tu colección, lo ya dicho en el comentario anterior.

Aburres.
¿Y la relevancia de esto?

Es como si el presidente de gobierno tiene un viaje programado a Australia, da antes una rueda de prensa, un curso, el simil que quieras, y al acabar se despide "concluyo, que tengo que viajar a ver al presidente de Australia".

Está dando una información pública que tiene todo el mundo sobre su trabajo. En la sala seguramente todos saben de derecho y conocen que es el presidente de ese tribunal.

Irrelevante. Vaya mierda de clavos hay para atacar al poder judicial, les dan la razón más que quitarla.

Ahora que vengan a decir que el Uno no sabía nada los que defienden estas tesis de mierda xD
#11 "¿Y la relevancia de esto?"

Todo el tiempo que llevas aquí y aun no sabes cuando es mejor callar envirarse hacer el ridículo.

Anda sigue así...




xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD
#12 El sr bulos que lleva AÑOS contando bulos que no puede probar hablando de relevancias

>www.meneame.net/story/aplaudida-reflexion-magistrada-victoria-rosell-s

Tu opinión no vale de nada.
#12 Que metidos estáis en el fango más repugnante. Ya los medios y minions de izquierda vais a calzón quitado con esta mierda infecta. Sois iguales a los que decís combatir.
#11 Revelación de secretos por parte del Juez :-D

No ve nada de malo en decir en público tengo que condenarlo antes que al acusado y si sentencia además. Si todo esto no es irregular y sospechoso...
#17 #17 Aparte de los posibles indicios de corrupción; no hay pruebas, pero si ha aceptado dinero por esas clases, quién nos asegura que no lo aceptaría por vender sentencias, matar cachorros de lince o participar en apuestas de peleas de gallos. :-D :-D
#17 ¿Dónde dice que dijo que tenía que condenarlo? Dijo que tenía que ponerle la sentencia porque sentencia hay siempre que hay un juicio. Otra cosa es que sea condenatoria o absolutoria y sobre eso no se expresó.
Como entendéis lo que queréis entender, opináis sobre lo que no ha ocurrido.
#52 Venga que casi me creo lo que dice usted.

Escuche lo que dice, el contexto y las risas. Es indecente que un juez este cobrando dinero de la acusación de un juicio.
#55 Lo que es indecente es opinar sobre una sentencia que no se conoce.
#56 Tienes razón. Es indecente que se condene sin sentencia, se condene por un jueces con conflicto de intereses. Es indecente.
#58 No se condena sin sentencia. La sentencia no se ha publicado, pero sentencia, hay. A ver si te crees que el Supremo funciona como la pachanga de futbito de tus colegas.
#59 La nota de prensa dice literal que la sentencia esta pendiente de redacción.
#62 La sentencia está pendiente de redacción, luego hay sentencia. Si no, no estaría pendiente de redacción, sencillamente diría que no hay sentencia.

Lo he puesto en otro comentario, pero lo repito aquí: Sentencia, hay y se deduce de la votación de los magistrados. Ahora esos magistrados, que han justificado y razonado su votación frente a los demás, tienen que compendiar su razonamiento en un documento que recoja la sentencia.

De nuevo: el Supremo no es la pachanga de tu barrio, que vota a mano alzada según le da el aire a cada uno.
#78 Venga, te dejo rectificar. Has entendido sentencia como fallo, o como que tenía ya la decisión tomada de antes.

Y no como lo que es realmente una sentencia.

Te dejamos buscar en Google y todo si te hace falta.
#80 y #82: No os paséis de listos, que estáis derrapando.

Según la Enciclopedia Jurídica: la sentencia es la resolución judicial que decide de forma definitiva un proceso o una causa y que la Fundeu define como «la decisión que dictada por un juez, pone fin a una causa judicial». Como tal resolución, se refleja en un documento.

Esperad que os lo repito: se refleja en un documento. No es el documento en sí, aunque por extensión, llamamos también sentencia…   » ver todo el comentario
#87 El documento recoge la sentencia, el fallo y el veredicto has dicho.

De momento tenemos el fallo. No la sentencia. No se sabe ni cuales son los hechos probados, ni cuales son los fundamentos de derecho.
#94 Exacto. Y hasta que no los tengamos, cualquier opinión sobre si es justa o no, se fundamenta en la nada.
#96 Pero decir que la sentencia no existe actualmente no es una opinión. Es un hecho.
#97 Lo que es un hecho es que falta el documento porque lo están elaborando. Pero en el momento en el que hay una decisión, hay una sentencia y esa sentencia motiva un fallo.
#98 Repito, el fallo es una parte de la sentencia. Mientras no tengamos los hechos probados y los fundamentos de derecho, no tenemos sentencia. Tenemos una parte nada más.
#98 Ese documento se llama sentencia. En #87 alguien ha puesto un enlace dónde se aclara eso

Cc #100

Me está dando la risa floja.
#87 Venga esfuércese en hacer más el ridículo.

Tiene razón de que la sentencia ya estaba hecha, pero es de antes del juicio. Ahora tienen que meter la justificación con lo que ha pasado en el juicio.

Por cierto en lo que manda de referencia pone literal, ese documento se llama sentencia.
#87 Vamos, que has descubierto la sinécdoque. xD xD xD
#78 Lo que está pendiente de hacerse no está hecho. Por definición. Se hará, sí, pero no está hecho.
#59 No hay. Sólo está el fallo, la sentencia no ha sido redactada aún
#69 No. Sentencia, hay y se deduce de la votación de los magistrados. Ahora esos magistrados, que han justificado y razonado su votación frente a los demás, tienen que compendiar su razonamiento en un documento que recoja la sentencia.
De nuevo: el Supremo no es la pachanga de tu barrio, que vota a mano alzada según le da el aire a cada uno.
#77 Creo que no sabes la diferencia entre fallo y sentencia. Si no está redactada, es que no existe.

Otra cosa es hayan dicho el fallo. Pero aún no esta escrita, al menos que sepamos.
#77 la sentencia de schrodinger
#89 Mejor di: la filtración de Schrodinger.
Ya sabes: la información se materializó en la redación de eldiario.es sin intervención humana. El fiscal general la filtró, pero en realidad no la filtró porque había sido filtrado antes a un medio de comunicación, que la publicó.
La filtración que no se filtró. Ole tú.
#11 ¿Es normal que haya jueces recibiendo dinero de una de las acusaciones?
Que alegría para cualquier narco, podrán superar cualquier oferta con creces xD

Que será legal seguramente, y es una cantidad ridícula, pero una de las máximas de los jueces es la imparcialidad, y esto lo pone en entredicho.
Es más, aunque fuera legal, deben de dar imagen de imparcialidad.

Si hasta se recusan jueces por tonterías menores que esta.
#22 Que sí gente, que los colegios de abogados han encontrado la forma de corromper a los mayores juristas del país, era tan fácil por ofrecerles un trabajo mal remunerado, vaya genios.

Podrían ganar 5 veces más con consultas de 20 minutos, pero pese a ser los jueces más experimentados que hay, no son tan listos o algo.

Venga, suerte con la teoría de la conspiración.
#23 Por dinero me parece una chorrada, pero deben transmitir imparcialidaf, que es la base en si del estamento.

Y por otro lado, el mismo día que supuestamentr sacaban el fallo, que deberían de estar debatiendo, y más von 2 magistrados en contra, estaban de cursos.
No me jodas.

Coño, que a Irene Montero le montaron una investigación por unas fotos de una ayudnate con su hija y se sacaron una malversavión.
Que cuabdo quieren son escrupulosos, y para ellos mismo todo es divino.
#24 Si cumplen su jornada laboral es irrelevante que fuera de ella vayan al parque de atracciones o al teatro o a cursos. Otra cosa que tampoco vale de nada.

Yo personalmente estoy 100% en contra de asistentes a políticos. Sean legales o no, como han dicho para excusar que la mujer del presidente tenga una asistente "como todas las demás antes", me la suda, motosierra.

Y ojalá fuera delito por chupar erario público cuando cobran unos salarios más que dignos.
#25 será relevantr si puede ser considerado como soborno, y hay estrictas medidas tanto en empresa privada como en empresa pública a la hora,SOLO, con tema de regalos (no hablemos de prestat servicios).

Es que no hablamos de que el juez haya asistido a una conferencia en rl colegio de abogados, si no que era rl ponenete y pagado ppr ellos.

En mi empresa son muy estrictos con estas cosas
#25 Seguro que eres de los que tienen todo claro con la sentencia del fiscal general, y estás aquí que no ves nada relevante...
#22 Pues sí. No está prohibido que den cursos y el curso estaba organizado desde hace más de un año, además que uno de los jueces lo imparte desde hace años.

www.europapress.es/nacional/noticia-colegio-abogacia-madrid-dice-parti
#11 La misma relevancia que condenar al fiscal general el 20N. Ninguna según tú.

Ese curso lo podrían haber dado otros y la condena podría haber sido el 21.

También se podría haber evitado el chascarrillo...

Han preferido hacerlo así, sabiendo perfectamente que alimentarían la crispación. Empeorando la imagen de la justicia para buena parte de la población.

No hay más ciego que el que no quiere ver.
#11 bueno lo que se escucha es "concluyo que tengo que poner la sentencia al fiscal general del estado" ... y acto seguido todos a despollarse de risa... tanto la acusación del fiscal como el juez... vamos, que fue un chascarrillo. Chiquilladas..

Anda atomarle el pelo a los facha pobres...
#75 Enhorabuena  media
#81 no lo digo yo, es lo que ha ocurrido... aquí tienes el audio youtu.be/5U0jh4Xu4GA?si=20tcu0R3kxvY06XR
#83 Si el audio lo he oído, por eso puedo calificar de película lo que te montas, vívida imaginación, así se explica todo.

Suerte en los goya.
#91 la vida real no es una película... suerte con tu cerebro majo.
#8 Cuando una persona declara como testigo ante un Tribunal, lo primero que le preguntan es si tiene o ha tenido alguna relación laboral o de dependencia con alguna de las partes o sus abogados o procuradores susceptible de provocar intereses contrapuestos. Eso para declarar como testigo, así que para juzgar no debería ser menos
Ilustre mis cojones, de ilustre ya se ha visto que respeto se les puede tener a esa panda, y más concretamente al colegio de abogados de Madrid. La i de ilustre debería referirse a indigno.
www.meneame.net/story/tres-jueces-supremo-condenaron-fiscal-general-im
Ayer ya dejaba alguien estos datos de El plural en un comentario: En esta ocasión, Martínez Arrieta habría impartido dos hora de clase, lo que supone una remuneración de 180 euros; mientras que el director de la formación y Berdugo habrían dado cuatro horas, lo que en última instancia implica un cobro de 360 euros. Asimismo, Del Moral ha recibido además 270 euros por haber coordinado el curso, lo que

…   » ver todo el comentario
#5 ¿Te parecería bien que quien te juzga estuviera a sueldo de quien te acusa?
#7 Dar un curso no es estar a sueldo. De hecho alguien tiene que darlos, y seguro que ni son los únicos, ni los primeros, ni los últimos.
Esto ya es querer buscar tres pies al gato.
#8 ¿Es un único curso en toda su vida profesional o son años dando cursos para esta gente? ¿le contratan para dar cursos por lo bueno que es o por el supuesto beneficio subyacente para el pagador?
Cobrar dinero de alguien es estar a sueldo de ese alguien.
#8 Eres un astroturfer y lo sabes. Nadie cree en la imparcialidad de un juez que ha hecho negocios con los implicados del mismo juicio.

No soy experto pero esto huele a juicio nulo, y todavía no sabemos la secuencia... Eso sí el daño ya lo han hecho.
#8 sabes lo que es conflicto de intereses? O lo de la mujer del César?
#8 Pues hay un juez de la derecha que lleva ya casi 5 años buscándole 3 pies a una perra, la mujer del perro.

Manda huevos que vengas con ese argumento aquí y ahora.
#8 es, LITERALMENTE, estar a sueldo
#7 Que es el puto ICAM! Que no es una empresa privada!
Es como si te acusa la fiscalía y ya te invalidara para cualquier trabajo público.
Cuanto hiperventilado hay por aquí.
Me queda claro que si de esto tira la caverna, es que realmente no hay nada de nada turbio.
#5 Pero vamos a ver, que lo que importa no es el dinero, leche!
Porque por esa regla de tres, lo del fiscal no ha costado ni un euro y solo era un correo de nada, no?
#9 Pues eso, que creer que esa mierda es un pago de algo, es una soberana tonteria. Seguramente ese curso lleva previsto mucho tiempo y seguro que hay muchos más juristas que los imparten. Que no es cosa que el colegio haya preparado para estos individuos, que además, para "llevarselo crudo", se lo han tenido que currar presencialmente.
#10 No es que sea "un pago de", es que hay un claro conflicto de intereses por ser personas que se conocen y tienen tratos. Independientemente de cuánto se saque.

Si yo tengo negocios con un juez porque somos colegas de facultad y quedamos a jugar al padel los jueves; y te denuncio a ti porque me has mirado mal, y el juez que es mi amigo te condena, ¿no crees que a lo mejor puede que te condene por nuestra relación?

Aunque no gane dinero, aunque objetivamente seamos colegas simplemente porque dio la casualidad de que hicimos la carrera juntos y al padel juguemos pues porque caemos los dos el jueves y hacía falta un rival.
#5 totalmente , esto es de las “noticias” más ridículas que recuerdo.
Que va a ser lo próximo, que comieron un día con su cuñado que votó a vox?
No solo eso sino relevando entre lineas que iba a ser el nuevo ponente y por lo tanto el resultado de la sentencia.

A estas alturas hasta el ultimo español, incluyendo los mas alelados de la derecha, saben que el fiscal ya se le había decidido la sentencia desde la admisión a tramite de la denuncia. El mismo presidente de los abogados de Madrid actuó sin consultar a su organización como era preceptivo ... por lo que no es descabellado pensar que solo fue un mensajero de MAR.

Y esas risotadas, retrato el oleo de la indecencia del régimen del 78 que aun campa a sus anchas.

Puto país de cafres.
Es su cortijo y se lo follan cuando quieren
Es que es bastante más grave de lo que parece.
Te está PAGANDO una ACUSACION de un juicio en el que tú has dictado una sentencia...
Esto es muchísimo peor y muchísimo más grave que lo supuestamente realizado por el Fiscal General (de lo que no hay pruebas además).
Que tres jueces del Tribunal Supremo —jueces que deben representar la cumbre de la imparcialidad— estén impartiendo clases, conferencias o talleres en la misma institución que ejerce de acusación particular… y además en los días decisivos de deliberación…
Eso no es una coincidencia.
Eso es una grieta en el pilar que sostiene el Estado de Derecho
#30 Seguramente pensaban que no se iba a enterar nadie. ¿A que sí?
Ay, señor...
"Concluyó que casi es 20N y tengo mucho que celebrar, arriba España"
Más que el curso lo que está un poquito feo es el chascarrillo y la risitas con lo de la sentencia.
Y sigue la llorera
Ojo porque dice "que tengo que poner la sentencia del fiscal general", lo que implica que es una sentencia condenatoria (si no sería la sentencia del caso, no de la persona).
Por tanto está afirmando que va a poner una sentencia condenatoria pese a no haber expuesto previamente los fundamentos jurídicos de la misma.
Podría ser prevaricación.
#44 No, macho no, no hiles tan fino porque es completamente coloquial. Cuando dice que es la sentencia del fiscal todo el mundo entiende que es la sentencia al caso del fiscal.
Y si hay prevaricación, no te preocuopes, que como lo van a llevar al Constitucional, seguro que se aclara el tema.
'gensanta, estáis desataos, vais como locos.
Vulneración del derecho al juez imparcial (art. 24 CE)

Si un magistrado:

da clases pagadas por una de las acusaciones,

anuncia públicamente cambios internos del tribunal,

revela quién redactará la sentencia antes de su publicación,

y lo hace en un contexto de conflicto de intereses,


la apariencia de imparcialidad queda rota.

Y cuando la apariencia se rompe, el derecho fundamental también.

Esto permite pedir nulidad.
#71 Se sabe quién tiene que dictar la sentencia desde que se publicó el fallo. Tenía que dictarla una de las juezas que votó en contra por lo que la sentencia la tiene que redactar el presidente del tribunal.

elmon.cat/es/politica-es/tribunales/quien-es-quien-en-el-tribunal-que-
Queda acreditado que el juez pertenece a "el equipo cobra".
Después los golpistas estos se pegan 10 años para el resto de juicios. Hijos de la gran puta.
España es su cortijo y se lo follan como quieren y encima hay que reirles las gracietas :palm:
¿La soberbia no es uno de los pecados capitales? ¡¿Donde está diosito y su fuego purificador cuando se necesita?!
Que sorpresa, Pedro picapleitos defendiendo a sus amos. Quién lo iba a imaginar!
después de soltar eso, hubo una risotada general.

además de que estaba dando un curso delante de la parte de la acusación, todo ilegal, oigan. Debería estar dirimiendo el fallo y redactándolo para que saliera publicado a tiempo. Es como Mazon, que hace en su tiempo laboral lo que no tiene que hacer, y lo que tiene que hacer, no lo hace.
Y además con cachondeo.
no disimulan ni una miaja
las reglas de juego son siempre para los otros
#85 después de meses leyendo y escuchando sobre el FGE que no solo debe ser limpio sino parecerlo (por aquello del borrado del móvil) durante la farsa de instrucción
se van a escuchar carcajadas cuando vuelvan a decirlo para justificar la farsa de sentencia
Masivo Bro!!!!!
Y a estos quién los pone de patitas a la calle?
Eso es revelación de secreto, lo mismo por lo que han condenado al Fiscal General
#60 Qué secreto?
Hasta donde tenemos que aguantar la gente decente a la cuerda de criminales de la derecha?? Pregunto
«12

menéame