De que pasase por ronda el ferrocarril en aquella época de la belle epoque se hizo tan popular el pueblo malagueño y sus corridas goyescas. Muy auténtico, me encantó.
Pues como el obrero que vota ultraderecha. El homosexual que es de la ultraderecha se redime en que mejor le parece ser homosexual que un rojo comunista.
#1 algunos hoy en día me parecen más el eslabón perdido entre el homo sapiens y el hombre de las cavernas neandertal, y encima se creen raza superior como mucho militante de vocs en Murcia… que hay mucho de ellos por ahí.
Un ejemplo de cómo las políticas simplistas tan dadas en las derechas actuales traen resultados complejos, pero abordar temas como el navuonalismo pluralidad y demás es de pijopogres zurdos.
#4 creo que a quien nos fastidiaría es a los europeos y a los asiáticos, especialmente a los países del golfo y a china. Creo que eeuu debería salir ganando con esto…
Estuve en Irán con dos amigos en varias zonas, me resultó fascinante por la sensación de sentirte un viajero más que un turista, en el que te mezclas con gente que es naturalmente hospitalaria y empatica, me encontré con muchos que nos daban mil vueltas en cuanto estudios superiores, es curioso lo del embargo, en Isfahán por ejemplo en lugar de kentucky fríed chicken era ZFC (zoroastra fried chicken) donde comimos y nos invitaron unas amigas que conocimos cuando nos hablaron en un parque en Isfahán mientras ellas comían pipas y querían hablar con nosotros…les dimos la anécdota del día, no nos dejaron pagar y nos llevaron a un zoo-parque en las montañas de Isfahán (unas vistas de allá espectaculares) en su coche (con música turca de discoteca y, cuando pasaban al lado de algún policía, bajaban el volumen, eso sí) . La comida, la gente, los recursos turísticos como persepolis o arquitectura de la ruta de la seda, bazares,…la mejor comida, y la mejor experiencia en un desierto la he tenido allá en el desierto de Lut, salir a caminar de noche por allá y las noches estrelladas fue una experiencia insuperable. Esto es el mundo actual, guerras por territorio y recursos, todo por ambición, donde el más hijo de puta es el más fuerte, y nada ni nadie pone el punto para respetar el derecho internacional.
#6 yo pienso más bien que, con el nacionalismo ruso que impera actualmente acrecentado por el problemon atascado de Ucrania, busca no tocar los cojones al matón y todopoderoso que es el estado terrorista por si allanando la connivencia o acercamiento, facilita en algo sus opciones con Ucrania. Tiene más sentido.
#9 dices Pablo el espía como si lo fuese. Que pruebas se demostraron que lo fuese? Los primeros días de guerra abierta de Rusia con ucrania hubo una notable caza de brujas que, espero, no estuvieses de acuerdo de lo que se hizo a gente que no pensaba igual que el relato occidental, ahí sí que hay pruebas aberrantes de lo que se hizo con ellos. Pablo era un periodista, uno que simpatizaba con separatistas al convivir entre ellos mientras reportaba el conflicto de la región ya antes de la guerra. Personalmente, a mi me parece lógico que encajaba más un periodista molesto que un agente secreto espía de Moscú, querer demostrar esto sin pruebas no es de persona que luego abogue por la libertad de expresión y las libertades ante el fascismo.
Tras acabar con palestina fueron a por Siria, luego a por Líbano, ahora irán…una vez acaben con su competencia en la región irán a por nuestros descendientes y ya nadie podrá pararlos en su comunal ambición y falta de humanidad con quienes no sean ellos.
Sin ser partidario de un régimen teocrático como el iraní ojalá sea efectivo y cree un punto de inflexión, porque si no le paran los pies a ese estado criminal y cada vez más ambicioso, cuándo y quien lo hará?