#7 El problema es que el resto de países tiene que tener esa misma visión de la geopolítica.
Eso no está ocurriendo.
Fabricar armas genera más empleo que comprarlas fuera.
#7 Claro , por eso Putín está negociando.. o la peña en Sudán está negociando... ah, no se te olvide los israelitas... podría seguir, pero tengo que hacer otras cosas que bajar a la peña de la nube de Imagine
#5 Se la tienen más jurada a los rusos que a los alemanes. Los alemanes "solo" les conquistaron durante 5-6 años. Los rusos durante casi 50. El impacto en la educación y la cultura ha sido mucho más grande contra los rusos.
En un polonia-rusia de volleyball vi más tensión que en un barça-madrid de furgol
#2 Las ayudas a la compra de vehículos "ecológicos" son subvenciones encubiertas. En realidad no son para que tú puedas comprar un coche, es para que los fabricantes puedan subir el precio.
#56 "A sabiendas de que lo hacían en contra USA". ¿Entonces está prohibido, en el mundo globalizado y de libre mercado, comprar algo según tus intereses, y no los de EEUU?
#26 claro, claro ... pobrecita abuelita rusa que no puede calentarse en invierno. Hay que denunciar esta propaganda nazi ucarniana y ensalzar las valientes acciones del ejército libertador ruso.
Hablando de guarderías, mirate el primer enlace para que veas lo que hacen tus héroes.
#45 Vienen aquí y traen con ellos la inflación. Su poder adquisitivo les permite alquilar pisos que los españoles no pueden, normalizando así la burbuja de precios del alquiler. Y lo mismo con alimentación, servicios, etc.
#45 Pues se les debería aplicar su medicina y patada en el culo a USA, que luchen allí por cambiar las cosas en vez de subir el precio de la vivienda aquí. Estos no son pobres ni están en guerra, y encima chuparán de la seguridad social en cuatro días, cosa que allí ninguno de nosotros podemos hacer.
#13 Como curiosidad también hay bastantes apellidos alemanes y mucha gente hablaba alemán, de hecho la constitución americana y muchos textos legales no hablaban de nada del idioma porque no establa claro cual iba a ser el idioma del país... hasta que llegó la segunda guerra mundial, en ese momento el Alemania se convirtió en el enemigo y los que hablaban su idioma en algo muy mal visto, así que todos se pasaron al ingles y sus apellidos los retocaron para sonar ingleses.
#48 Hablamos casi semanalmente por A o por B de Juan Roig y cada vez lo admiro más.
Respecto a qué tú no aceptarías esas condiciones es lo bonito del mercado libre. Más de 100.000 personas directamente si las aceptan.
#39 Pues tengo un primo hermano que trabajó muchos años para él como proveedor y sé de qué hablo. Te voy a explicar cómo funciona. Te pones a trabajar para él y al tiempo te envía una persona para comprobar como trabajas. Por ejemplo, flejando cajas das 20 vueltas al palet. El te dice que con 15 vueltas tienes suficiente. Te ahorras 10 céntimos por palet. Entonces 5 céntimos para la empresa y 5 céntimos que se lo bajas a él. Si llega un momento que ya no cuenta contigo por el motivo que sea te da 3 años de "desenganche" para no dejarte con el culo al aire cosa que otros no hacen.
También tengo familia trabajando directamente para Mercadona como empleado en varios niveles y es sencillo: te vamos a pagar mejor que nadie pero somos prioridad. Ya cada cual elige pero sabe muy bien las condiciones desde el inicio.
Eso no está ocurriendo.
Fabricar armas genera más empleo que comprarlas fuera.