#4 Sí se han anunciado grandes inversiones por ejemplo en vivienda. Los otros dos diría que están mayoritariamente transferidos a las comunidades. De momento no he visto que se diga que para eso no hay:
#26 Y por ese, entre otros motivos, me niego a que mis hijos vayan a colegios privados o concertados. Al final es meterlos en una burbuja, sin contacto con niños normales de familias normales. No entiendo cómo la gente puede considerar que este tipo de aislamiento es ventajoso.
CC. #5#28#29
#19 Y la primera con muchísima más importancia que las demás. La menos importante (porque es un ultimo recurso), el reciclaje y en la lengua común de nuestra tierra media, parece lo principal, cuando es el reducir. Y dentro de Reducir, lo principal es reducir consumo innecesario.
#10, esto está pasando en muchas empresas que no perciben un aumento real en términos de productividad. No es que no se trabaje más rápido es que hay más horas de trabajo ociosas. Personalmente pienso que la IA debería enfocarse en esto, hacer que trabajemos menos horas, no que produzcamos mucho más. Pero como eso no vendrá de arriba, tendrá que venir de abajo.
#29 Precisamente los sueldos han subido, en especial los más bajos (el SMI). En "poco" tiempo ha pasado de 700€ a casi 1200€. Es una subida sustancial en 6-7 años.
El problema es que los sueldos por encima en general no han subido (el que antes ganaba 1200€ ahora o gana lo mismo o poco más). Basta con ver la distribución del salario que publica el INE, el sueldo más bajo se ha movido hacia arriba y ahora el SMI es el más común.
Pero por encima apenas ha variado. incluso los que sí hayan conseguido una mejora de sueldo (que no tiene que ser "porque los sueldos han subido", sino por mejora de posición laboral, por ejemplo) se han visto afectados (para mal) porque la cesta la compra se ha disparado pero encima la vivienda ha subido espectacularmente (de hecho en la misma proporción... alquileres que antes estaban en 700€ ahora estan por 1200 o más).
Ya se decía que subir el SMI sin hacer cambios estructurales traía inflación. Si encima añades un aumento de las materias primas... pues ahora se ve el resultado
#11 No es cierto, ayer compré una freidora sin aceite para un regalo, la traen de Alemania, y me costó 45 euros, es la segunda que compro, a quien le regalé la otra está encantado, ¿compra la misma aqui?, incluso en Amazon ya cuesta 20 euros más, y seguro que viene del mismo sitio.
#29 estamos hablando de un sector concretos (y el usuario es el turista) , donde entre otras cosas en muchos casos se ha estado cobrando salarios próximos al smi, así que si subes el smi, aumentan los costes laborales, esto es bueno para el trabajador, pero obviamente también tiene consecuencias en los costes y subidas de precio. También han subido muchísimo las materias primas, energía etc... ¿que en algunos casos se han subido a la parra?, pues es bastante probable, pero eso no quita que la subida de costes ha sido real y muy importante en los últimos años.
Aunque lo haya firmado un juez, yo sigo pensando que es ilegal, porque el juez le está delegando su capacidad de juzgar a una empresa. Si la ley dice que no puedes intervenir las comunicaciones salvo que esté amparado por un juez, no se puede de ninguna manera entender que ese amparo cubra todas las comunicaciones, al arbitrio de esa empresa privada, y mucho menos sin tener en cuenta los perjuicios a terceros.
Yo no sé por dónde irá este culebrón judicialmente, pero me da que no lo están enfocando de la forma correcta, porque la mera sentencia es aberrante.
#39 Si las marcas quisieran hacer menos duraderas las piezas robustas (no lo afirmo ni lo desmiento), no necesitan ir a las chatarras. Simplemente con ver cuales son los repuestos menos comprados tienen suficiente. Es que es así de fácil, sencillo y rápido. Pero claro, hablar e inventar historias exóticas cala más rápido y hondo en esta sociedad estupidizada y cuyo único referente de la verdad es el TikTok.
#26 No es eso lo que quiere decir el comentario anterior. Cuando hay una avería, se repara pero evidentemente ninguna empresa quiere tener averías o problemas porque significa menos ganancias o incluso pérdidas.
Para un restaurante es un problema que se le estropeen las cocinas, porque no puede realizar sus actividades. Para una aerolínea que tenga averías o problemas en los aviones porque significa que no puede utilizarlos y generar ingresos. Y para ti es un problema que se te estropee tu coche (si tienes), tu nevera, tu lavadora, tu calentador de agua... No creo que tampoco te de igual.
Bueno, ... si te lo quieres gastar en poyaques creo que puedes estirar hasta casi los 80.000.