#147 Conozco mujeres de familias muy distintas. Las escritoras tienen el mismo problema: hacen declaraciones públicas en contra y tienen la reacción. Tienen todo el derecho a hacerlo y las amenazas són intolerables, pero no es lo mismo.
En general, la comunidad no amenaza a las mujeres que no llevan velo. Hay miles y miles, no sería posible. En la familia, puede darse el caso (y el contrario, conozco mujeres que llevan velo en contra de la opinión de sus padres y están muy enfadados).
#3 El género true crime me parece muy interesante desde un punto de vista criminológico, psicológico y antropológico, más allá del sensacionalismo y el morbo.
Lo que no se debe permitir, de ninguna manera, es que los perpetradores obtengan el menor beneficio de ello.
#3 hombre, para empezar que la isla no tiene 40 de vegetación primaria sino 0. Y que forrar la calle de árboles no autóctonos de eco tiene poco. Además el trabajo de mantenimiento de los arboles urbanos contamina más de lo que produce. Mejor vendrían placas solares en las calles con sistemas de filtrado de aire y refrigeración
#174 Lo que yo conozco o lo que tu conozcas es irrelevante. La estadística está ahí... las series americanas no triunfan en las cadenas en abierto y en España apenas hay clientes en TVs de pago (Netflix, HBO, Amazon y tal son plataformas de VOD, no TV de pago como tal. Y de nuevo, los mayores (de 70 para arriba) no pagan estas plataformas). Cada vez que alguna cadena generalista ha puesto una serie americana la ha tenido que quitar y algunas veces ni siquiera terminando la temporada, por bajas audiencias. Además en los últimos 10 años se ha reducido el catálogo de series estadounidense en la TV en un 90%, una clara tendencia a la baja...
Que como haber, hay de todo. Pero el usuario mayoritario "de avanzada edad" que solo quiere una TV sencilla de pulsar y botón y ver, no ve series americanas.
#3 De los creadores de grandes éxitos como "Crecimiento Negativo" y "Bombardeo Humanitario", llega ahora a todo color "Turismo Sostenible". Con dos cojones, y porque no tienen tres.
#61 La gente mayor no ve series americanas en la TV. Ve españolas, o ahora como es de moda, turcas. En España apenas han triunfado las series extranjeras en las cadenas de TV generalistas.
Siempre que ponen alguna americana, la terminan quitando por las bajas audiencias.
Y ya ni la TV. Hasta mis padres con 65 años utilizan mas el A3player que la TV en directo.
#61 ¿Y tú crees que a ellos les quiten el walker texas ranger o como se llame les va a hacer mucho bien o te lo va a hacer a ti? Y que la gente mayor tampoco somos telependientes como pensáis a veces los jóvenes, yo tengo 54 años y llevo desde el año 2000 sin ver la tele, y oye que no la he echado de menos jamás en estos veinticinco años.
#12 ¿Y si hubiera sido por mas de un dia?... la diferencia entre tener una casa donde tener paneles solares, chimenea, barbacoa, etc, frente a vivir en un piso sin nada de eso...
#4 ya me imagino esta escena distopica: una señora llega con su carrito del supermercado lleno de productos varios, cuando termina de pagar, aparecen varios policías armados y le apuntan con sus armas. "señora, póngase cara al piso con las manos en la espalda", "¿Pero que he hecho?" Pregunta la señora muy asustada. Un policía le contesta de una forma agria: "es imposible estadísticamente que de esa gran variedad de productos que ha comprado, no haya ni un sólo producto israelí, usted es una boicoteadora, una antisemita, está contra el pueblo elegido, eres una basura y vas a podrirte en prisión"
#51 Gracias, ahora que lo he leído me ha venido un vago recuerdo de la situación.
Con este hombre es difícil recordar detalles por la enorme cantidad de situaciones absurdas que crea