edición general
173 meneos
430 clics
Países Bajos interviene una empresa de chips de propiedad china por riesgo de seguridad [ING]

Países Bajos interviene una empresa de chips de propiedad china por riesgo de seguridad [ING]

El gobierno neerlandés declaró el domingo que había tomado la decisión "sumamente excepcional" de intervenir en el fabricante de chips chino Nexperia debido a un posible "riesgo para la seguridad económica neerlandesa y europea". Wingtech, propietaria de la empresa neerlandesa, declaró el lunes que tomará medidas para proteger sus derechos y buscará el apoyo del gobierno. Este hecho amenaza con aumentar las tensiones entre la Unión Europea y China, que se han intensificado en los últimos meses por el comercio y la relación de Pekín con Rusia.

| etiquetas: paises bajos , experia , holanda , china , interviene
Comentarios destacados:              
#3 #1 Suena a "como no puedo competir contigo tecnológicamente, te confisco las fábricas y me las quedo pa mí por orden del Estado. Chino, ¡cabrón! ¡dictador! ¡totalitario! ¡cooomuniiistaaaa!"

Occidente en estado puro.
Joder con Maduro y sus expropiaciones.
#2 Winnie the Pooh estará acojonado con tanta expropiación xD
Bueno, una por ahora
#9 Es irrespetuoso por tu parte que llames Winnie the Pooh al presidente de un país.
#41 Es el típico "caca culo pedo pis" de la derechita NAFO proUSA de hoy. La decadencia de Occidente como opción política. No esperes más. Putler, sin the pooh, ñiñiñiñi, chinarrusia, ñañaña.

No dan para más.
#41 Es el nivel de la profe otanista
#2 Comonismo del güeno.
Libre mercado, el que tengo aquí colgado :troll:
Aquí hacemos mucho el chiste con los piratas ingleses, pero los de los Países Bajos tampoco les iba mucho a la zaga.
#10 Cuando conoces a los holandeses,.los ingleses te parecen un pueblo avanzado, de gentiles y progresistas personas, respetuosos con lo diferente, abiertos al mundo, para nada racistas :troll:

Lo digo y es la verdad.
#15 Suscribo cada palabra. He visto holandeses montar un pollo en un restaurante de playa porque la carta no estaba en su idioma.
#31 ¿En qué idioma estaba la carta?
#31 Me cuesta creerlo, los holandeses hablan inglés sin problema.
#48 Idiotas hay en todos lados.
"seguridad económica"

Toma libre mercado.
#5 inseguridad jurídica
Nexperia se vio obligada a vender su planta de chips de silicio en Newport, Gales, después de que parlamentarios y ministros expresaran su preocupación por la seguridad nacional. Actualmente posee una planta en Stockport, Reino Unido.

El gobierno neerlandés declaró que su Ministerio de Asuntos Económicos había invocado su Ley de Disponibilidad de Bienes debido a "indicios agudos de graves deficiencias de gobernanza" en Nexperia.

La ley está diseñada para permitir que La Haya…   » ver todo el comentario
#1 Suena a "como no puedo competir contigo tecnológicamente, te confisco las fábricas y me las quedo pa mí por orden del Estado. Chino, ¡cabrón! ¡dictador! ¡totalitario! ¡cooomuniiistaaaa!"

Occidente en estado puro.
#3 "la decisión sumamente excepcional"

Como lo que se hizo con Huawei y los electricos chinos xD

"La intervención busca prevenir una posible situación en la que los chips de Nexperia no estuvieran disponibles en caso de emergencia, según el gobierno neerlandés."

Cinismo occidental en estado puro
#7 si fuera ciudadano chino estaría haciendo maletas para irme de Europa... Es que "por un caso muy excepcional vamos a meter a este en un campo de concentración y embargar le los activos"
#3 Eso pasa por deslocalizar las fábricas y llevarlas a esos países tercermundistas :roll: :roll:
#3 es el "expropiese" pero en neolengua occidental para que suene mejor.
#3 "Exprópiese"  media
#1 Luego si los Chinos toman represalias, nos quejaremos...
#8 Se vienen curvas
#13 No pasa nada, nos salva Trump, o el laborista ese de UK, o el de Alemania, que también se ve un tío bastante confiable, o Francia sin gobierno, o si no la UE amiga con la Von der Layer que seguro que tienen chips para todos.
#13 Paso demasiado tiempo con mi amigo polaco porque he leido tu comentario como "Se vienen Kurwas" y tambien me ha parecido correcto
Sin duda actúan bajo la guía de la mano invisible del mercado, sólo que no es invisible, es naranja y no es el mercado, es Trump.

Libre mercado, el que tengo aquí colgado.
#16 El mercado es libre porque eres libre de elegirme a mi :troll:
#34 La hipocresía va en que defienden el "libre mercado" y esas cosas solo se las hacen a China. No he visto intervenciones similares por "seguridad" a empresas americanas. Eso es el tema.

Y no hay "tomas de control" de empresas en caso de empresas americanas cuando serían un riesgo de seguridad aún mayor. Es básicamente geopolítica y de la hipócrita.
#49 O quizá, sólo quizá, el gobierno holandés considera a China como una amenaza y a EEUU no.
Como siempre eligiendo el bando equivocado siguiendo la tradición monarquíca y colonial de los reinos Europeos.
Apostar por un imperio Nortemericano y su dolar en decadencia frente a los BRICS no parece buena idea aunque el jefe del cotarro te lo susurre, casi amistosamente.
#12 Quien dice que podemos elegir?
#19 Señor si señor.
"riesgo para la seguridad económica" es una manera cutre de decir "competencia"
#28 El único riesgo para la seguridad económica son los retrasados mentales marionetas del imperio yanki que tenemos por líderes en toda Europa.
China tomará nota y atcuará en consecuencia, luego a llorar porque los chinos blabalablablbla.

Las moscas intentando joder al elefante.
Países Bajos se postula para el premio Novel de Física 2026
jajjja a igual que con HUAWEI, veo la mano de Trump muy cerca.
Estan haciendo todo mal, normal que vean enemigos por todos los sitios
Ni que los chinos fueran a hacer con los chips lo que hicieron los israelíes con los buscas...
El holandés Rutte limpiandole el sable a su papito.
China esto lo hace por sistema, allí no puedes meterte sin un copropietario chino y cierta supervisión estatal de por medio. Aquí habría que dejarse de historias y volver a hacer un poco de nacionalismo económico, que a China le ha ido de puta madre.
#20 Mentira. Actualiza tus datos que te has quedado en 2005.
exxxxxxxpropieeeeeeeeeseeeeeeeeeee!!
malditos gringos chinos :troll: :troll:
Facil, que se traigan las fábricas a España, que les recibimos con los brazos abiertos, aunque con la prespectiva de un futuro gobierno PP/VOX igual tampoco...
#39 Tlaigan, lecibimos, blazos, futulo, gobielno...peor es plespectiva, pero hay que acostumbrarse; me gusta tu forma de pensar.
bueno las moscas inventaron los chips y el elefante que se busque la vida , que el tambien chantajea algunos no sabeis que hay una guerra por los chips , si tu vas por delante en ello no hay ningun motivo para donar tu tecnología al elefante , el tampoco respeta tus cosas ya se le callo la careta
¿Se han asegurado también de enviar de vuelta a China a todos los técnicos que manejaban la producción? :-P
O sea, no es que Occidente fuera legal, es que no necesitaba ser ilegal.
Un parche más en la presa en la época del monzón.
Se le pega fuego a la fabrica y que se coman las brasas con patatas.
No habría estos problemas si los políticos europeos hubieran hecho su trabajo y las empresas chinas solo pudieran invertir en Europa como joint ventures o sea con reprocidad
Ah bueno, intervenir los que huyen a paraísos fiscales no, pero expropiar fábricas porque "seguridad" si.

Las cosas no se pueden y son medidas populistas, hasta que las hacen ellos mismos, que entonces se pueden y no son populistas.

Con Rusia crearon el antecedente. China haría bien en protegerse e imponer aranceles a Europa por estos asaltos a mano armada. Totalmente justificado
free free pales tine!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Resumen de los comentarios de este envío: Zazis de MNM en contra de la intervención del estado en la economía. ¡Viva el liberalismo! ¡Viva Milei! :troll:
#22 El problema no es que se haga. Es como se hace y las excusas usadas. Y sí, tanto libre mercado y luego intervienen...

Aquí nadie se opone a una intervención en la economía si es imparcial. Y esta huele que apesta. Una cosa es que se haga con todo y otra porque es China y patatas.
#30 Todos los países del mundo intervienen empresas por motivos de seguridad nacional, independientemente de su ideología. La diferencia con China es que el PCCh considera absolutamente todo como "seguridad nacional", para tener el dominio absoluto de todo el país. Porque es una dictadura. Eso es lo que le molesta a mucha gente.

Y también que los mismos que están encantados con el "comunismo" chino se rasguen las vestiduras cuando otro país no hace ni la centésima parte de lo que hace el gobierno chino. La hipocresía va en ambos sentidos.

menéame