Un nuevo experimento social sugiere algo tan contraintuitivo como revelador: cuando se informa a la ciudadanía sobre el verdadero alcance de las brechas salariales, no son los progresistas quienes cambian de opinión, sino los votantes de extrema derecha. El hallazgo, contenido en el estudio Polarización política, desigualdad salarial y preferencias por la redistribución del Instituto de Investigación Económica y Social Aplicada de Melbourne, al que Diario Sabemos ha tenido acceso, cuestiona uno de los supuestos más arraigados de la política
|
etiquetas: estudio , extrema derecha , votantes , democracia
Durante la burbuja eran los panchitos, después los gays, los de izquierdas (lo que sea eso a día de hoy), AEMET y los ecolojetas, los que hablamos lenguas diferentes del castellano, los subsaharianos y ahora los magrebíes. Van cambiando de sujeto para que la gente no se huela la tostada.
Mañana vaya usted a saber.
En cuánto la cantidad de mierda es lo suficientemente alta como para abrir los ojos, es cuando empiezan a cambiar el sentido del voto
...mañana serás tu (y yo).
Ah, que quedan cuatro gatos..
La derecha tiene todo esto, pero la izquierda tiene sus gilipoyeces lgtbi, feminismo, antiracismo, etc.. De manipulacion no se libra nadie
Lo que han hecho con las políticas de género se estudiará en el futuro como ejemplo de cómo expulsar a parte de tu electorado
Nadie creería a la izquierda hablando de mejores condiciones de empleo, cuando el salario real no ha parado de caer, España es el país del paro en Europa por culpa de la izquierda y tener uno de los mercados laborales más rígidos de Europa y la izquierda es la enemiga de la productividad, que es lo que hace creer realmente los salarios
No las pancartas ni las huelgas.
La productividad
cc #25
Si algo tiene España es una legislación hecha a la medida de las grandes empresas. Por ejemplo, el despiporre que había con los contratos temporales a los que hace poco que se metió mano
La productividad en España no es buena porque las empresas españolas, por lo general, son muy cortoplacistas. Te lo digo yo que he trabajado tanto para empresas españolas como empresas extranjeras.
En España no se invierte en los trabajadores: se les exprime. Hay… » ver todo el comentario
Si eso fuera cierto, que no, deberías saber que la gran mayoría de las empresas en España son pequeñas y medianas y están sometidas a la misma legislación laboral que las grandes, lo que ya es estúpido
La productividad en España no es buena porque las empresas españolas, por lo general, son muy cortoplacistas
Por eso, como las empresas españolas son una mierda, las sometemos a un mercado laboral rígido con un despido caro y unos impuestos abusivos.
Que aprendan, que
se jodan.Y si hay parados, que se larguen.
Lo importante son "los derechos" (de algunos)))
Lo vemos ahora con los fijos discontinuos, que antes o después deberán revisarse para que cumplan su función original y no sirvan para que muchas empresas se escaqueen y paguen menos de lo que corresponde.
Lo importante son los derechos de todos. Y a todos nos iría mejor si hubiese buena fe.
¿Sabes por qué me fui de mi empresa… » ver todo el comentario
Pero para las próximas… » ver todo el comentario
No es que "se arrepientan", es que simplemente siguen su posición ideológica.
La extremo derecha en economía puede ser intervencionista (el fascismo por ejemplo) o liberal. Ahora está bastante de moda lo segundo en círculos de criptobros y tal.
Es cierto que ahora hay una derecha ultraliberal que dice que es libertaria y no se que coño más. Pero en la praxis todo se mezcla y la ultraderecha siempre ha tenido elementos proteccionistas, paternalistas e incluso obreristas ( entendido desde el paternalismo)
Y ya para rematar tenemos Peronismo en izquierda y derecha, cuando Peron era admirador de Mussolini. Muy divertido todo
Y ni consiguiendo su propia dictadura superó el berrinche el tío
Tenemos lo que nos merecemos. Por puercos.
Prefieren ladrones a comunistas.
Y su publico aplaudiendolo con las orejas.