edición general
141 meneos
223 clics
Fabricar armas no genera apenas empleo: los datos desmontan el mito

Fabricar armas no genera apenas empleo: los datos desmontan el mito

Últimamente no hay quien no se haga eco de la gran oportunidad para el sector de defensa, los inversores y la economía en general de la lluvia de millones para armamento que viene de Europa. No hay que ser economista para saber que los recursos son escasos y que dedicar más al gasto militar obviamente antes o después significará dedicar menos a otro gasto público.

| etiquetas: industria armamentística , creación de empleo , mito
Pero genera comisiones
#1 ...y sobres tamaño "king size".... :-D :-D
#1 europeas
El objetivo no es generar empleo, sino evitar que otros usen violencia contra ti.
Cual es el coste de ser pacifista?
#4 El coste de la paz es ser capaz de negociar y comerciar hasta el punto que es mas rentable trabajar juntos en un win-win en vez de destruirse mutuamente
#7 Ser pacifista con un vecino belicista no lleva a la paz. Mas bien lo contrario.
#8 Los belicistas somos nosotros.
#9 España?
#12 superbelicistas. Mas que Marruecos. Seguro.
#7 Claro , por eso Putín está negociando.. o la peña en Sudán está negociando... ah, no se te olvide los israelitas... podría seguir, pero tengo que hacer otras cosas que bajar a la peña de la nube de Imagine
#7 El problema es que el resto de países tiene que tener esa misma visión de la geopolítica.
Eso no está ocurriendo.
Fabricar armas genera más empleo que comprarlas fuera.
#4 No, no es ese. Te recomiendo que leas 1984 allí está la mejor reflexión de la presunta utilidad de las armas
#17 Ya me lo lei de adolescente. No me dices nada nuevo.
Ya violencia existe desde antes de la invencion de los estados.
para ser pacifista tienes que tener la capacidad de hacer que el otro haga lo que tú quieras a base de uso de la fuerza, y luego decidir no usar esa fuerza sino otros métodos. Se suele confundir ser pacifista con ser inofensivo, y no es la misma cosa, alguien que no puede lograr lo que quiere por la fuerza no es pacifista, es inofensivo, y siempre estará supeditado a la voluntad de otro que sí tenga esa fuerza.

Esto era para 7 así que me cuelgo de #4
#4 Anda que no hay 192402194024921048214012492100 formas de evitar que "alguien" utilice la violencia contra ti que no requiera fabricar armas.
#26 Por favor. Explicame como desarticulas a un grupo violento sin usar la violencia.
Se consciente que hay multitudes de esos grupos en lugares como Africa.
Iluminame.
Fabricar armas enriquece a unos pocos, a costa de destruir sociedades civiles enteras, de modo que acaba generando mucha más miseria que beneficio.
La ecuación es bien sencilla. La humanidad tiene que reaccionar cuánto antes, contra ésto.
Enriquece a las empresas armamentísticas . Es otro ejemplo de que la teoría del efecto derrame de la riqueza es falsa.
No nos engañemos, fabricar armas sí que genera empleo.
No hay que pensar en fábricas de balas ni cosas así, sino en la industria militar, estamos hablando de aviación, misiles, sistemas de seguimiento, satélites, barcos, submarinos, software y sistemas informáticos, comunicaciones, IA's, etc.
Fabricar armas genera empleo, y mucho, pero sobre todo genera beneficio a unos pocos. El negocio del armamento es un sector que mueve unos 70.000 millones y detrás de esto empleo pero, sobre todo, hay muerte y pobreza a largo plazo.
#21 de hecho me sorprende el artículo porque me esperaba algo más del palo Grupo Tortuga o colectivo delàs, con análisis milimétrico de gasto, fábricas de la muerte y demás. Pero ponen una tribuna abierta de opinión en El Diario con 3 datos y ala, a rascar.

Pues que pregunten en Duro Felguera y el tallerón recién reconvertido por Indra, que pregunten cuantos torneros andan por ese tipo de industrias, qué auxiliares tienen y qué recursos necesitan y las cifras.. cambian. Otra cosa es que…   » ver todo el comentario
crearlas no genera empleo, pero usarlas si... lamentablemente
Fabricar armas no genera empleo. Reconstruir un país después de una guerra, sí.
A ver, no genera empleo, digamos que simplemente mata al parado el paro.
:troll:
No creará empleo pero mata a los demandantes, jaque mate.
En los actuales tiempos es así, pero hace más de 80 años, era primordial la mano de obra en la industria militar.
Es que el objetivo no es generar empleo, es generar riqueza para unos pocos dueños de empresas de armas usando para ello dinero público ya que la inmensa mayoria de la producción de armas sólo se puede vender a Estados.
Y aunque generara cientos de millones es una industria de puta mierda
#22 la industria a petrolífera es una mierda o la minería , pero no renunciarás a tus plásticos
Bar Paco produce menos empleo y el que produce es una mierda
Fabricar armas donde están las fábricas, crea empleo.
Lo que pasa es que ese negocio es más de comisiones y mandangas.
De donde viene el desarrollo industrial del País Vasco? Y quien es el cliente? El Estado.
#28 la industria armamentística es una de las pocas que usa tecnología no esta tan expuesta a la competencia internacional y que puede usar mano de obra local sin miedo a la deslocalización
y los funcionarios? claro que genera empleo. Otra cosa es quien lo paga.

menéame