Le bloquean por trabajar para Putin, no pot criticar Israel:
El rastro del dinero de Red, el sitio web en inglés con sede en Berlín que combina la cobertura de manifestaciones con entrevistas a terroristas, también parece conducir a Moscú. Fue fundado por Huseyin Dogru, quien previamente creó Redfish, propiedad de RT, antes de que las sanciones contra Rusia en la UE redujeran el alcance de la propaganda rusa en Europa. La empresa de redes sociales Meta citó las conexiones de Red con RT al bloquear sus cuentas en septiembre.
Según registros de la empresa alemana a los que tuvo acceso The Jerusalem Post, a principios de 2023 se le encomendó a Dogru la liquidación de los activos de Redfish, que registraban una facturación anual de seis cifras. En el sitio web de Red, afirma que los activos de Redfish regresaron a su empresa matriz, RT.
Al mismo tiempo, nació Red. Afirma estar financiada por donaciones privadas, pero no revela de quién ni a qué cantidad. Una solicitud de comentarios no recibió respuesta. Red se hizo cargo del canal de Telegram de Redfish, simplemente renombrándolo. Los colaboradores de Redfish se unieron a la nueva empresa de Dogru, registrada oficialmente en AFA Medya en Estambul, una empresa que aparentemente no existe. En la dirección registrada se encuentra una empresa especializada en "oficinas virtuales" para registrar lo que equivaldría a empresas fantasma.
No dice lo que pone en los subtítulos pero en Meneame os traigáis cierto tipo de propaganda fácilmente. Por favor, un poco de criterio en las fuentes y tumbemos las menos confiables.
#25 Es que solo hay que ver las diferencias salariales de las mujeres. Antes de tener hijos casi los mismos salarios, después de la maternidad/paternidad las mujeres un 20% menos.
Molaría un sub con ofertas de teletrabajo en España (o EMEA, de esas que te permiten trabajar en cualquier parte de Europa). Teletrabajo pero de momento en UK, paso infinitamente de volver a la oficina.
Como fuente es una mierda. Que fuera un coronel no significa que tenga información alguna al respecto. Es un tipo de la ultraderecha americana en una conferencia en un pupitre que dice Ron Paul, político ultraconservador americano. Dice disparates como que los chinos podrían acabar enviando tropas a Siria (el vídeo debe ser viejo).
En serio, revisad la calidad de las fuentes de cualquier información, ésta es una obvia mierda.
Os habéis a ser honestos, solo soy aficionado, pero cuanto más te informas en círculos militares te das cuenta de que el F35 se come a cualquier alternativa existente (aunque el F22 es superior en combate aéreo es más caro y mucho peor contra ataques a tierra). Más nos hemos gastado en Eurofighters y mucho más nos va a rendir la inversión en F35s.
#24 Vamos a decirlo claro, el F35 se come al Eurofighter gracias a su baja firma radar y su potente electrónica. Es decir, antes de que un caza de cuarta generación localice al F35 (u otros 5as como el F22) éste ya le ha disparado un misil muy difícil de esquivar.
Además, el Eurofighter es un caza limitado en ataque a tierra mientras que para el F35 es su especialidad.
Taiwán ha sido de facto independiente por 70 años y antes pasó mucho tiempo fuera de manos chinas. Es un país que vive libre y democráticamente y que solo mantiene la formalidad de ser parte de China por las amenazas de ésta.
Por cierto, tras una guerra China se la cedió a Japón. Tras la segunda guerra mundial, el bando chino nacionalista la ocupó y se quedó allí. Formalmente como un país único, para ellos eran el gobierno legítimo de China.
La película se cerró perfectamente con su final. Para mi no tiene mucho sentido una secuela pero a lo mejor es la manera más fácil de vender un proyecto en Hollywood. Espero que le vaya bien y nos haga otro peliculón.
#105 Si estuvieras contando algo a las ovejas, sería contar a ovejas. Pero como cuentas cuantas ovejas son, es contar ovejas. Igual que pintar palomas.
Me da pena por Fajardo, una de las pocas opciones no populistas, pero por lo poco que he visto de su campaña no ha sido muy buena.
Sin ser fan de ninguno de los dos, prefiero a Petro. Me da vergüenza que un populista con propuestas superficiales contra la corrupción pero en realidad ninguna solución de fondo, gane tantos votos. Más cuando hay bastantes indicios de que él mismo es otro corrupto.
La buena noticia es el fin del Uribismo, ya era hora.
El titular está mal escrito. No es pintar palomas sino "pintar a palomas" que es lo grave y también como bien lo escribe la profesora. Suspenso en gramática al meneante.
Lo más relevante para Erdogan son las elecciones del año que viene en las que se espera sus peores resultados en 20 años (puede ganar pero no mayoría absoluta).
Igual que cuando en el 2015 perdió la mayoría absoluta, empezó la guerra contra los kurdos y repitió las elecciones ganando una mayoría absoluta, aquí busca un enemigo para levantar el ánimo nacionalista. Por eso Occidente intenta ponerse de lado y mantener las apariencias, para no seguirle el juego. Pasadas las elecciones del año que viene y según los resultados podríamos tener que tirar a Turquía de la OTAN, sacarles de los acuerdos con la UE y apoyar a los kurdos hasta que consigan la independencia.
El rastro del dinero de Red, el sitio web en inglés con sede en Berlín que combina la cobertura de manifestaciones con entrevistas a terroristas, también parece conducir a Moscú. Fue fundado por Huseyin Dogru, quien previamente creó Redfish, propiedad de RT, antes de que las sanciones contra Rusia en la UE redujeran el alcance de la propaganda rusa en Europa. La empresa de redes sociales Meta citó las conexiones de Red con RT al bloquear sus cuentas en septiembre.
Según registros de la empresa alemana a los que tuvo acceso The Jerusalem Post, a principios de 2023 se le encomendó a Dogru la liquidación de los activos de Redfish, que registraban una facturación anual de seis cifras. En el sitio web de Red, afirma que los activos de Redfish regresaron a su empresa matriz, RT.
Al mismo tiempo, nació Red. Afirma estar financiada por donaciones privadas, pero no revela de quién ni a qué cantidad. Una solicitud de comentarios no recibió respuesta. Red se hizo cargo del canal de Telegram de Redfish, simplemente renombrándolo. Los colaboradores de Redfish se unieron a la nueva empresa de Dogru, registrada oficialmente en AFA Medya en Estambul, una empresa que aparentemente no existe. En la dirección registrada se encuentra una empresa especializada en "oficinas virtuales" para registrar lo que equivaldría a empresas fantasma.