edición general
186 meneos
957 clics
10 años del engaño que hundió al diésel y encendió la era de los eléctricos

10 años del engaño que hundió al diésel y encendió la era de los eléctricos

El 'dieselgate' sacudió los cimientos de la industria del motor. Si antes del escándalo más de la mitad de los coches de Europa repostaban gasóleo, una década después, su cuota está por los suelos. El llamado dieselgate fue un terremoto que sacudió los cimientos de la industria automotriz. No solo derrumbó el mito del diésel “limpio”, sino que puso contra las cuerdas a la marca más poderosa de Alemania y simbolizó el comienzo del fin de una era dominada por los combustibles fósiles.

| etiquetas: gasóleo , coches , dieselgate
Lo que simbolizó es como Alemania es el pais más corrupto de Europa con diferencia, en una trama orquestada de principio a fin para enriquecerse y ponerse como líderes mundiales en automoción.
Si hubiera un mínimo de vergüenza esa empresa no debería existir
#1 "en una trama orquestada de principio a fin para enriquecerse y ponerse como líderes mundiales en automoción."

¿Crees que las demás marcas no hacían lo mismo?
#3 ¿Estás insinuando que además de mentirosos y corruptos son torpes y chapuceros porque se dejaron descubrir?
#16 Alemania tenia mucho que perder y nada que ganar, dominaba el mercado del automóvil con marcas emblemáticas.
El coche eléctrico lo cambia todo y Alemania no lleva la delantera y sus marcas de hunden.
#16 Si. Estiraron demasiado el chicle de las bajas emisiones.
#1 los nazis solo tuvieron que cambiar de camisa, como en españa los franquistas y demás desechos
#1 Simplemente que el cambio de era no les viene bien, Alemana con motor de gasolina y diesel era el rey. El cambio de ciclo, es el cambio del reinado, ahora manda el eléctrico y China domina y el resto se come las migajas.
#1 Todo aquel que haya trabajado con alemanes, o dependiendo de alemanes, sabe el tipo de empresas que son. Todo bien, todo perfecto, somos los mejores, no critiques nada, los demás de todo el mundo especialmente los del Sur sólo sirven para recibir órdenes nuestras, aquí lo hacemos todo perfecto siempre, somos la excelencia, son los demás quienes lo hacen todo mal.

Luego rascas un poco y te encuentras absolutamente de todo: directivos corruptos por todas partes, chapuzas de todo tipo,…   » ver todo el comentario
#1 En cambio Mitsubishi o Tesla solo abren concesionarios en la calle de la piruleta y regalan sus coches para hacer un mundo mejor.
#37 mitsubishi no fabrica coches hace años ,solo llevan el emblema
#38 porque no quieren contaminar. El logo es de caramelo.
Cuantos acabaron en la cárcel?
#2
"Condenan a cuatro y dos años de cárcel a dos ex directivos de Volkswagen por el escándalo del diésel en Alemania.
Otros dos directivos han sido castigados a penas computables por libertad condicional"

www.elmundo.es/motor/2025/05/26/68342edbe4d4d8ef598b4584.html

"Grupo Volkswagen ha tenido que pagar más de 30.000 millones de euros de indemnizaciones" de los cuales han pagado 0 euros en España
#4 vamos, que les ha salido barato
#8 Porque crees que estan tan caros ahora los coches? esa millonaria indemnizacion la estan recuperando via inflado de precios.
#24 no todas las marcas tuvieron que pagar multas

Sin embargo sí han tenido que invertir en motores que cumplan euro 6d y lo que viene después

Y otras como Stellantis no pagaron multas porque pusieron en sus diesel un sistema de captura de NOx con urea (adblue) que por fallos de diseño del depósito provoca averías que han tenido que reparar en garantía en algunos casos, en otros se han negado. Con lo que tienen una crisis de imagen de la leche y la gente evita los Peugeot, Citroën... Diesel de segunda mano por los fallos del sistema adblue
#8 ¿Barato? Espero que ni el ministro Soria ni Emepunto les hayan indemnizado con alguna subvención encubierta.
#4 españa el hazmereír como siempre
#4 ¿Pero llegaron a entrar en prisión? He buscado noticias en alemán y no encuentro nada.
#4 Por la flojera que le entra a la justicia española a la hora de hacer frente a grandes empresas. Esa justicia "tan" imparcial que en el resto del mundo les obligó a pagar y en España les lamio el escroto.
#17 España no, el ministro Soria y el capo Emepunto junto con los fiscales y jueces de su cuerda.
#4 ¿cuantos acabaron procesados o condenados en España por fraude fiscal o estafa con el impuesto de matriculación y los consumos/emisiones?: CERO PATATERO.
#18 No es comparable. El dieselgate es probablemente el mayor fraude en la historia de la automoción, es muy sorprendente la poca relevancia que se le da.

En España se hubiera hundido no solo la marca, sino toda la industria del país, ya nos hubiéramos ocupado nosotros mismos de recordarlo en todo momento incluso décadas después y el mercado internacional nos hubiera hecho el vacío absoluto.
#4 Yo tengo un coche afectado y no he visto un duro. La casa me ofrece "solucionar" el problema de mi coche, por supuesto gratis, y en teoría sin afectar su rendimiento ni consumo. No lo he hecho ni lo pienso hacer, porque no me creo que el cambio no me perjudique de alguna manera. Si existiera esa solución mágica, ¿por qué no la aplicaron desde el principio?

Ahora estoy metido en una demanda colectiva en España, que no avanza, y en otra en Alemania, que va tan lenta que es como si tampoco avanzara.

Vamos, una estafa todo.
El diésel se iba a hundir de todas formas. No se puede competir con el coche eléctrico en cuanto a eficiencia, fiabilidad y precio de utilización, ni con ponerle puertas al campo teniendo a China trabajando a toda pastilla en el desarrollo de baterías cada vez más sofisticadas.

Si no llega a ser por los millones de puestos de trabajo que implican la compra de los coches de combustión, así como la repugnante miopía de la ilimitada codicia de los accionistas de las marcas tradicionales hace años…   » ver todo el comentario
#7 El diésel se iba a hundir de todas formas. No se puede competir con el coche eléctrico en cuanto a eficiencia, fiabilidad y precio de utilización

Y sin embargo las pérdidas de ventas del diesel no se han ido al eléctrico, sino al híbrido y al gasolina convencional

Cuota diesel en 2015 en España: 62,7%
Cuota eléctrico en 2015 en España: 0,22%

Cuota diesel en 2025 en España: 9,85%
Cuota eléctrico en 2025 en España: 8,43%
#29 es que, salvo que vivas en una cuidad y/o tengas garaje en propiedad, ya me dirás que haces con un eléctrico. Siempre he dicho que si no puedes hacer un Zaragoza Madrid sin parar a cargar, mal vamos.
Y si vives en un pueblo lo más probable es que ni tengas cargadores públicos.
En el mío, en el Mercadona, casi siempre ocupados los 4 que hay.
Y no creas que he visto un T03 y me lo plantearía para llevar a la chica al cole e ir al curro más rápido (y aumentar un poco la reducción de jornada) si no fuera porque, mientras podamos tirar con un coche, mejor. Y eso que el que tenemos no es muy grande ni consume una animalada (con el depósito lleno nos da para casi 1000km).
#46 yo me pasé a la moto para ciudad

Y ni así me salía a cuento la eléctrica, ni por coste ni por comodidad. Por prestaciones sí, pero no las necesito y si abusas de acelerador toca cargar la batería con mayor frecuencia y hala, a subirte el carrito a casa.
Que no, que los alemanes no se caen porque hayan perdido prestigio, se hayan quedado sin la energía barata rusa o hayan subido artificialmente el precio de sus coches para vender menos pero con mayor beneficio...

Han sido los chinos.
Engaño dicen. Los que manejan el cotarro saben de sobra que las energías no renovables no son infinitas, y antes que empezara la escasez de diésel decidieron cortar con el eslabón más prescindible (el vehículo privado) antes de tener que racionarlo ahí dónde es prácticamente imprescindible (transporte por carretera, maquinaria pesada y agrícola).

Y ojo, la próxima década tendremos otra cucharada con las calderas de gas; nos lo venderán como eficiencia energética cuando en verdad querrán decir: recortar el gas para uso doméstico y desviarlo a procesos industriales donde es imprescindible.
#9 la aerotermia, ya se está viendo
#9 ya lo están haciendo, de hecho las nuevas legislaciones europeas obligan a que las nuevas construcciones residenciales instalen calefacciones por bomba de calor&placas solares&aerotermia por narices prohibiendo el restoy están bonificando el chapar las calderas de gas/gasoil antiguas... lo que dice #30 vaya

Pero sí, visto el nivel de "compadreo" entre las altas esferas estoy totalmente seguro de que el tema del diésel era sobradamente conocido en todos los ámbitos y…   » ver todo el comentario
Ojo, en España no se venden más diesel porque las marcas han dejado de fabricarlos, y las marcas que lo hacen los aplican solo a los SUVs gigantescos. Yo mismo, que hago mínimo 150km cada vez que cojo el coche, estaría muy contento de comprar un compacto diesel (legal). Pero no hay.
#28 bueno, ahora están empezando algunas marcas (creo recordar que coreanas) a reintroducir motores diésel "ecológicos" en sus gamas de SUVs con el "truqui" de meterles una batería gorda para arranques/paradas automáticos (microhíbridos/mildhybrid de esos) y así conseguir la etiqueta ECO, muy cucos ellos...

A ver cuánto les dura la coña, porque en teoría para el año que viene la DGT quiere cambiar el sistema de etiquetas para evitar precisamente los mamoneos estos... :-P
#28 Mokka X. No sé a cuánto estará el de segunda mano, pero si puedes hacerte con uno, es muy buen coche.
Yo tengo el del 2017 de 130 c.v. diesel y un depósito nos da para casi 1000km.
En Europa no hicieron nada, y la DGT les ha permitido mantener las etiquetas medioambientales de origen contaminando hasta un 40 de veces más….. de chiste.
En España el vendepatrias HDLGP de José Manuel Soria nos vendió por un puesto con sueldazo en la filial de VW Domingo Alonso en Las Palmas de G.C. Puta escoria al que habría que expropiar.

Como siempre los derecharras en contra de su propio vecino, robando a manos llenas. Besis a los soplapollas pepetarras. :-*
En España no tuvo consecuencias, asi que...
#6 A raíz de aquello se profetizó que a estas alturas ya no habría ni repuestos para los diésel en circulación...
De aquí a poco, los eléctricos serán los más contaminantes con el problema de los residuos de las baterías. Aquí hay muchos intereses ocultos y el mercado es el que manda. Ni ecologismo ni puñetas.
Mi diésel lo voy alargar mínimo 10 años más y tiene ya 18 años.
1.9 dCi, 130cv, 300 Nm, más de 900km con un tanque. A ver qué eléctrico da esas prestaciones sin tener que vender un riñón.
El Volkswagen de la foto se parece mucho a un Audi. Que es el mismo grupo, pero no la misma marca.
#25 el dieselgate fue de VW grupo no de VW marca, así que es coherente entiendo...
#34 #25 las casas diseñan/fabrican motores para todas sus marcas para ahorrar costes. Lo que hacen luego es montarlos en una carrocería que, salvo cuatro plásticos (incluyendo el emblema), son prácticamente la misma.
En función del plástico, ponen un precio u otro, porque a la gente que tiene algo en contra de una marca de coche es complicado convencerla de que compre de esa marca o vuelva a comprar.
Relacionado y muy recomendado este video de driving 4 answers
youtu.be/qkZWJ0lrh5k?si=iadjb-yPsRrZG9Os
Hay una señora que hagan lo que hagan, la caguen o no la caguen siempre aparece sonriendo con cara de haber inventado ella el mundo, y cada vez estamos más abajo y ella sigue sonriendo.
Soria ha sido el verdugo feliz de los deseos de empresas amigas... quien antepone los beneficios de unas empresas al bien del país, es un traidor. Mientras corporaciones puedan premiar a políticos corruptos, estas cosas seguirán pasando.
dieselgustazo

menéame