Lo hacen para que sus propias marcas sean más competitivas. Y no les ha ido mal. Sus coches son los más fiables del mercado. No se han visto envueltos en dieselgates ni cárteres de precios. Las marcas europeas se han visto sobreprotegidas, financiadas y se han acomodado, y ahora le vienen las marcas de fuera y creen que poniendo aranceles se van a librar. La industria automovilista europea está muerta, pero oye, el tapón de la botella es I+D.
Tengo un motor diésel de finales del 2003, un euro 3, cuyos niveles de emisiones están por debajo de lo que marca la norma Euro 4. No me dan pegatina y desde el concesionario no me quieren hacer un certificado de emisiones. Tengo el CoC certificado de conformidad del fabricante en donde se reflejan esos valores de emisiones y pasan de mi. Pues claro que las etiquetas no son justas. Hay que mantener la industria automovilística europea cueste lo que cueste.
#2 uno de los problemas de la Justicia. Que las leyes de pueden interpretar, y luego para mismos casos, sentencias diferentes. El lo laboral con los accidentes laborales, te quedarías asombrado.