#6 Estoy viendo la serie sobre como Massiel ganó Eurovisión en los años sesenta. Según la serie el gobierno de Franco se gastó treinta millones de pesetas de la época en la campaña de "promoción". Y España no era el único país que lo hacía, siempre según la serie.
#18 Y quien va ser mayoritariamente, los pijos y los cursis a los cuales les sobra el dinero, y muchos creo que solo han votado para joder al Perro, aún que tengan que pasar por encima de los muertos, porque los pobres miserables andan muy necesitados y ya les vale cualquier cosa para mitigar su frustración.
#5 no, y por eso está votación es para un concurso televisivo para pasar un buen rato, con un poco de polítiqueo pero sin más importancia que la que quieras darle. Al menos en Europa para unas elecciones serias nadie se plantea nada parecido, particularmente en España el sistema es robusto y aunque costoso no veo porque se habría de cambiar.
El televoto quizá debería estar limitado a 1 televoto por identificación. Lo de 20 televotos máximo suena a chanchullo para quien ponga pasta en el tema utilizando bots.
Hostias, también me acabo de enterar que cada ciudadano puede votar veinte veces, o sea, a razón de un euro el voto, el super villano y sus mini yo. Jajajaj
#26 Dicen las lenguas viperinas que lo que invierte RTVE en Eurovisión lo recupera con creces entre el share, el televoto y nosequé zarandajas más (Los "patrocinios culturales" de Booking e idealista, por ejemplo)
Ascazo de teatrillo para blanquear a Israel
Pues eso. Elecciones electrónicas. Bienvenidos al futuro.
No se entienden ni ellos ..no les entra en la cabeza que el mundo sin fascistas al volante es un lugar mejor y están muy encabronados