Yo llevo utilizando MS Office y LibreOffice (por trabajo) desde hace bastantes años. Con el de Microsoft, desde la versión 97. Con el Libre, desde que apareció (antes utilizaba OpenOffice). Dicho de otro modo: conozco ambas suites informáticas bastante bien.
Y lo único que puedo decir es que LibreOffice es una mierda comparado con el de Microsoft. Es como trabajar con algo de hace 20 años. Cosas tan sencillas como combinar correspondencia, hacer tablas dinámicas en Calc o utilizar algo tan sencillo como un SmartArt, en LibreOffice es un infierno.
Para el común de los mortales, les sobra con el LibreOffice pero, para esa mierda, les recomendaría OnlyOffice, que por lo menos no es tan feo y funciona bastante bien para editar PDF.
Si vas a trabajar y hacer cosas en condiciones, no hay color: MS Office es la vanguardia. Y eso que tiene fallos y cosas que dejan mucho que desear (por ejemplo, para hacer en Word una lista numerada con letras, olvídate de la Ñ o métete en terrenos farragosos). Pero, aún así, está a años luz por delante de LibreOffice.
Sinceramente, si eres profesional, merece la pena pagar por el Office (que ahora se llama Microsoft 365). Si no tienes un duro y quieres hacer cosas avanzadas pero perdiendo mucho tiempo y con una interfaz espantosa en todas las variantes que hay, tira con LibreOffice.
Y, si no tienes un duro y tampoco te vas a dedicar a hacer proyectos avanzados, OnlyOffice es de lo mejorcito que hay.
Lo que no recomiendo nunca es el Google Docs. Para esa basura, es mejor usar una cuenta gratis de hotmail (outlook se llama ahora) y utilizar el MS Office en su versión web, que también es una mierda, pero es mucho mejor que el infame Google Docs. ¿Hay más opciones? ¿Hay programas más avanzados?
Por supuesto que sí. Pero, si estamos hablando de una suite ofimática todoterreno, esto es lo que hay.
#18y para la sanidad. Que un enfermero te recete sin ser médico es una puta barbaridad. Hasta ahí, de acuerdo. Alguien que a duras penas sabe algo del cuerpo más allá de tomar tensión y temperatura. Aquí la barbaridad la sueltas tú.
Uno de los mejores párrafos del artículo "En el Mobile del 2018 subió al escenario como si fuera Steve Jobs para anunciar Movistar Home, un aparato al estilo Alexa o Google Home, pero que era muchísimo peor. Le preguntabas algo y tardaba cinco o seis segundos en responderte. El dispositivo olía a bazar chino que tiraba para atrás, el diseño era pésimo. Se hicieron decenas de promociones, la gente no lo quería ni regalado. Decenas de miles de unidades acabaron cogiendo polvo en un almacén, y ahí siguen", explica una directiva involucrada en el lanzamiento.
El caso es que yo he visto el cacharro ese en funcionamiento y tenía menos funcionalidad que un Furby cocinando.
A los del vídeo les falta llevar camisas pardas.
¿Qué habría pasado si los nazis hubiesen desarrollado la bomba atómica? Pues ahora los tenemos en esta nazión del otro lado del charco.
Yo no sé vosotros, pero a mí me da pánico ver estas cosas.
Yo he tenido que pedir préstamos en esta entidad y, si no haces el seguro, no hay manera de que te aprueben ningún préstamo. Esto funciona así. Hay que pasar por el aro si quieres el dinero.
Lo bueno es que, cuando pase un tiempo, les demandaré y seguramente tenga las de ganar, recuperando lo que me han hecho firmar. Pero sé que no va a ser fácil y se aprovechan de mucha gente que ni sabe que esto es ilegal. Pero, repito, si no firmas estos productos, no hay manera de conseguir un préstamo (al menos con Caixabank).
Independientemente de la noticia en sí, menudo coñazo ver al comentarista del vídeo echando para adelante y para atrás los vídeos. Podría habérselo preparado un poco y hacer los cortes que quisiera o, mejor aún, dejarlos enteros para que no parezcan manipulados.
No he entrado a la web de eleconomista.es, pero imagino que una noticia tan importante como ésta será la portada y ocupará varios artículos y reportajes.
Comprendo que sea imperativo para la televisión pública darle un altavoz a la reina del pueblo.
Bien hecho. Me encanta pagar impuestos para estas cosas.
A ver si lo próximo son ayudas para que los jubilados puedan irse de pu... pueblo en pueblo y viajar mucho.
Son más tontos que mear contra el viento.