Sobre política y políticos.
136 meneos
1358 clics
¿Por que China no se democratiza?

¿Por que China no se democratiza?  

En este vídeo os hablo de por qué China no es una democracia al estilo occidental. Veremos qué nos dice el discurso dominante en Europa y América y por qué no es capaz de aplicar sus criterios de forma consistente. A menudo se presenta el sistema político de China como el resultado de las decisiones tomadas por el Partido Comunista de China, al margen de la situación y las tensiones globales, pero esa es una visión tramposa que nos impide entender la compleja relación entre democracia e imperialismo. ¿Puede un país que resiste frente a...

| etiquetas: china , sistema politico , mao , deng xiaping , usa , eeuu , taiwan
79 57 7 K 343
79 57 7 K 343
Comentarios destacados:                                
La democracia es un ideal.

Pero en la práctica, nuestras democracias dejan mucho que desear.

Y sobre todo el corto placismo de los 4 años impide desarrollar políticas clave a largo plazo, que son en buena medida la clave del éxito de China.
#8 Hay muchos otros países con gobiernos de partido único de izquierda que hacen planes a largo plazo. Curiosamente al único que les ha funcionado es a China, una vez que adoptaron el capitalismo como sistema económico.
#21 ahorrarte los discursos de capitalismo bueno comunismo malo, ya no tanto edad para que me compren con piruletas
#8 los planes de china son de 5, tanpoco hay tanta diferencia. Ademas esos planes son a muy grandes rasgos, la UE tambien saca planes quinquenales y no funcionan.

Las elites chinas estan alineadas con los intereses del país, eso es lo que hace que se trabaje a largo plazo y es independiente del sistema político.
#8 Mas que el cortoplacismo de elecciones cada 4 años, es la falta absoluta de preocupación por parte de la ciudadanía.

Los liberales de pacotilla dicen que sin gobierno todo iría de puta madre, pero para eso hace falta un sentido de la responsabilidad personal enorme. Si la población tuviese solo una parte de ese sentido de responsabilidad, nuestros países tendrían democracias mucho mas sanas.
#23 Pues como los "liberales", que sólo queréis que opine y haga el que tenga dinero para ello.
#27 No, yo quiero que opine todo el que quiera, sin coacción.
#28 El fascismo no es opinión, es un crimen contra la humanidad, ahora partiendo de esa base, en que campo de concentración prefieres que te metamos? o exactamente en qué zona de la nuca cuando estés en el paredón?
#34 El fascismo es lo que hay en Venezuela y Rusia y veo a toda la izquierda apoyándolo.
#37 Tienes la realidad algo, bastante distorsionada primo, deberías dejar de consumir información podrida xq te esta pudriendo lo poco que te queda de cerebro.
#58 Parece que no conozcas a este astroturfer habitual de Meneame, no opina, intoxica.
#37 o te has tomado algo y te ha sentado mal, o no sabes ni por donde te da el viento... porque esto último no es de estar un poco p'allá, no... es de vivir en otro universo.
#37 El fascismo es lo que promocionas cada vez que abres la boca esa venenosa que tienes
#37 ¿Y también ves a toda la derecha apoyando el genocidio en Gaza?
#75 No, no a toda la derecha. Hay vida más allá de Vox/PP.
#78 O sea que con la izquierda generalizas, y con la derecha matizas.
#34 y llamando fascismo a todo lo que os salga de los cojones podéis censurar lo que queráis. Un plan sin fisuras.
Por desgracia la democracia os pondrá en el sitio.
#34 Claro, como el fascismo no es opinión y es un crimen, llamo fascismo a todo aquel que piense distinto que yo y así estoy legitimado a censurarlo, o como ocurrió hace poco en USA a dispararlo en el cuello.
Plan sin fisuras.
#28 los dueños de la imprenta o la red social especialmente
#28 En un sistema en el que todo está en manos privadas solo vive el que tiene dinero.

Y con la opinión pasa lo mismo.
#70 Falso. El pobre vive mejor en Suiza que en Venezuela/Cuba. Sobre la libertad de expresión, obviamente se respeta mucho más en Suiza que en Venezuela/Cuba.
#72 Comparación arbitraria que no representa nada.

Yo puedo decir que en China dicen haber erradicado la pobreza mientras que en Argentina han tenido que cambiar la forma de medirla para poder decir que la situación ha pasado de malísima a solo mala.

El tema es que en tu sistema ideal solo el rico tiene acceso a la sociedad y dicta sus normas a voluntad mientras que el pobre solo puede renunciar a unos derechos, que no pasan de teóricos, para poder comer.

Y no defiendo el sistema chino, solo digo que se puede empeorar. El neoliberalismo propone un sistema aún peor: Los derechos son papel mojado si la sociedad no tiene herramientas para garantizarlos.

Esa es una de las funciones del estado.
#81 No, en mi sistema ideal todos son ricos, comparados con por ejemplo tu actual salario/capacidad de compra. Unos más ricos que otros eso si, por supuesto.
#82 A mira, que casualidad, en el mio también son todos "ricos" en el sentido en el que nadie se queda sin acceso a los recursos.
El problema es que el tuyo se basa en magia para definir como lo consigue.
"Si no regulamos lo que el de al lado puede hacer contigo, mágicamente, todo funcionará bien y todos seremos felices" Es el resumen del sistema neoliberal.
#85 No, el sistema capitalista funciona y por eso bajó enormemente la pobreza y la sigue bajando, a nivel mundial. En cambio el socialismo sólo genera más pobres, sobre todo cuanto más puro ideológicamente es.
#86 El sistema capitalista no elimina la pobreza, la exporta y oculta hasta que llega a un punto que se satura y explota. El sistema capitalista necesita que trabajadores de países más pobres fabriquen sus productos para seguir funcionando además de una inflación constante para compensar el constante acúmulo de recursos en unos pocos entes.

La pobreza a nivel mundial se ha reducido por el avance tecnológico que ha permitido producir recursos para todos y es, precisamente, el sistema capitalista el que impide que lleguen a todos.

El sistema capitalista es el que hace que el mismo tratamiento de salud valga en EEUU varias veces más que aquí y la gente muera de enfermedades con cura que aquí se tratan de forma relativamente barata.
#92 Entonces por esa regla de tres en países socialistas como Cuba o Venezuela las enfermedades con cura se deberían de tratar y curarse de forma barata mientras que la realidad es que tener un cáncer hoy en Caracas es una sentencia de muerte.
#86 decir que el capitalismo acaba con la pobreza es igual de absurdo que decir que acaba con el analfabetismo. No existe un solo país que haya eliminado de raíz la pobreza, y si la pobreza en términos absolutos baja a nivel global, no es gracias al capitalismo, si no a a los derechos y garantías sociales. Para que lo entiendas, lo que se paga con los impuestos de los que te quejas tanto.
#82 Si todo el mundo es rico, entonces rico pierde su significado. Eso que dices es tu sistema ideal es un absurdo.
#81 en China dicen haber erradicado la pobreza extrema, y se considera pobreza extrema cobrar menos de 1,52$/dia, o dicho de otra manera, 520€/anuales. Otras fuentes hablan de 1,9$/dia. En cualquier caso ese umbral es de los años 80. sigue sin actualizarse, y han pasado 40 años.

Y esto no niega que China haya tenido logros impresionantes en la últimas décadas, solo orígenes encajar en que marco se habla cuando se habla de “erradicar la pobreza”
#72 ¿Por que Suiza.Por qué no la democracia con mayúsculas Estados Unidos?
A mí el sistema que tienen en china tampoco me parece muy distinto de lo que tenemos aquí en España.
Aquí tenemos una oligarquía de partido donde el voto no es más que una ficción y el programa político papel mojado y donde no existe ni la separación de poderes, de democracia españa tiene poco.
Porque a la nueva China, la de 1949, ellos ya la llaman "democracia". Para ellos, gobierna el pueblo y no los señores como antaño.
Igual que nosotros llamamos "democracia" a votar entre un número limitado de listas cerradas cada 4 años.
Hoy toca en Meneame defender las dictaduras
#9 no hay mucha diferencia entre winnie the poo o kang y kodos.
Simplemente tu deseo de pertenencia a grupo te hace pensar que el tuyo es mejor.
#10 Pues pongamos VOX de partido unico en España si tanto te gusta el sistema este
Ademas, el tio del video es empleado publico del gobierno chino. Es una fuente neutral, nada partidista...
#33 es que a la izquierda española les encantan los regímenes de partido único como el de China o el de Cuba, excepto cuando ese partido único es de derechas... Entonces es fascismo.
#10, #9 me parece una de las mayores basuras de Meneame, pero estoy de acuerdo con él en esta (no le voto positivo porque me repugna y no quiero contribuir lo más mínimo a que sus diarreas tengan más visibilidad).

Kang y Kodos es un sistema lamentable pero una dictadura es un sistema mucho peor.

En una democracia de pacotilla como la de cualquier país occidental vas a encontrar corrupción, desigualdad y un sinfín de injusticias que ningun grupo de poder va a hacer algo por solucionarlas.

Vas…   » ver todo el comentario
#9 te falta mucho por leer... pobre.
#9 defender dictaduras es una constante en meneame
#20 Es cierto, se defiende las dictaduras del capitalismo, y sobre todo monarquicos.
#9 Pero dictaduras de las buenas: Cuba, China, Venezuela, Corea del Norte...

#20
#9 hoy toca usar el cerebro, para variar, y no simplificar
Porque están muy bien sin competencia
#1 competencia = fascistas opinando y ocupando instituciones? a eso te refieres verdad? xD
#5 Eso, quitaos la careta, queréis una "democracia" como la de China y prohibir todo pensamiento y expresión diferente al vuestro.
#23 Lo ha dicho bien clarito, jaja, afortunadamente son 4 gatos sin recursos ni partido, ni habilidad para nada excepto odiar y envidiar por Internet.
#23 En lo que mí concierne, totalmente de acuerdo hasta lo de "democracia como la de China". El resto ya es que son pajas tuyas xD
#23 eso ya está pasando en EEUU
#5 Me refiero a que, si el partido no está de acuerdo con tu opinión, te censura y te limita, algo propio de las ideologías comunistas y fascistas.
#36 ¿Hablas de Casado?
#41 Ahora eres tan ingenuo como para no ver la realidad del PCC.
#53 Pero responde a su pregunta hombre... :roll:
#5
Es decir que para ti la democracia es una dictadura que te oprime al nivel de tener un internet censurado, las malas opiniones acaban en carcel.
Mientras lleve la hoz y el martillo perfecto.

Lo demas es todo turbo fascismo.

El pavo del video sabes que sube videos a YouTube con vpn?
Y que se cuida mucho de lo que dice porque podría termina fuera del pais a pesar de estar casado con una china y tener la residencia permanente?
La cual le debió de costar un huevo de papeles.
Sino te dan una anual y tienes que hacerta hasta radiografías para la tuberculosis.
Como extranjero no le dan habitación en muchos sitios y tiene que ir a la policía a decir que esta ahi, si, si se va un finde a otra ciudad.
#5 Vamos exactamente lo mismo que opinaba franco. Competencia = Comunistas opinando y ocupando instituciones?

Sois la misma mierda, si.
Gran análisis.
China es una dictadura. Tengo bastantes dudas de que "lo nuestro" merezca el nombre de democracia.
#11 Tranquilo, dale tiempo a nuestros gobiernos
#11 Lo de china es un capitalismo de estado planificado, lo nuestro son plutocracias con democracias en diferentes grados de descomposicion junto con algun tecnofeudalismo al alza, usa es una plutocracia corporativa militar, por ahi hay unas cuantas dictaduras tanto militares como religiosas, corruptocracias disfrazadas y por ultimo tenemos el moderno estado supremacista judio. No se si habra algun tipo de gobierno que se me escape en el mencionado listado.
Democracias plenas... no conozco ninguna ¿quizas islandia es la que mas se parece?.
#17 China cuando habandono el maoísmo abandono la planificación, incluso antes de ser algo parecido al capitalismo, primero dejando a los agricultores decidir que producir y a quien vender, después después cooperativas y empresas públicas municipales o regionales dándoles libertad después llegaron las empresas conjuntas con extranjeros. La planificación y controlar a las empresas es cosa de el osito y ha caído el crecimiento chino, incluso por debajo de USA en algunos años
#24 los planes quinquenales de china desde 1952 estan en la wikipedia...
#17 Suiza para mí tiene la mejor democracia del mundo y la más participativa.
#11 Una dictadura no personal, en todo caso del partido. En esos términos aquí también tenemos una dictadura, pero del mercado.
#55 Yo diría que también es bastante personal. El "mercado" lo manejan, a diferentes niveles, personas con nombre y apellidos. Y vaya si mandan aunque no se vea directamente.
Podemos no estar de acuerdo con Jabiertzo pero no dice una sola mentira.
#26 Hay que tener en cuenta el régimen y la actuación. Por ejemplo China no es igual que Corea de Norte o Rusia. Asimilar lo mismo (como bueno) en diferentes mandatos y países es problemático y no bueno. También por otra parte en China se dice que la mayoría de los habitantes están de acuerdo. Con lo cual potencia el sentido de la democracia o lo que quieren la mayoría.

Mejor decir China con personalidad, siempre que no se meta con Tailandia o en el Tibe (Monjes budistas, como se hizo en tiempos pasados)
#25 estás más perdido que Wally amigo, te recomiendo leer.
#29 Si, vuestras democracias modelo son China, Cuba, Venezuela y Corea del Norte.
#40 La tuya, EEUU que es la máxima expresión de fascismo en este mundo, así que permíteme llamarte lo que eres, FASCISTA.
#44 Ojalá nunca tengas que vivir bajo un régimen fascista, aunque si lo hicieras te darías cuenta de las pavadas que estás diciendo ahora.
#47 Viví en el franquismo, donde todos los tuyos le metían tiros en la nuca a los míos.
#48 ¿Los míos? Yo no estaba vivo pero mis padres corrían en manifas contra la dictadura. Lávate esa boca antes de asumir que me conoces.
#54 Lo mismo te digo guapo!
#60 estarán orgullosos esos padres socialdemocratas del bicho filofascista que les ha salido.
#61 Y aquí cierro, no malgasto mi tiempo en educar a tremendo analfabeto, tus padres socialdemócratas lo habrán intentado pero les saliste rana. Un saludo facha.
#66 Pero le creíste? Jaja si es un mentiroso compulsivo y a sueldo.
#54 y ahora corren lejos de ti, pobrecitos la que les ha caido
#47 Yo viví en un régimen fascista en España y EEUU cada dia que pasa se acerca más.
#29 Lo mismo te falta lectura a ti.  media
#49 Te recomiendo dejar de ser idealista, los libros no se leen solos, y sobretodo cambiar el idealismo en el que estás instalado por algo de materialismo, te va a venir bien para no darte tremenda hostia en la vida.
#56 Yo te recomiendo que dejes de creer en el marxismo, que se basa en una teoría del valor trabajo ya anticuada cuando se publicó. Lee la teoría del valor subjetivo de Menger.
#62 Solo hay que ver a China, tú si que estás anticuado, analfabeto funcional.
#49 poquitos libros de historia. Y no, no hablo de historia económica. Queda claro de dónde viene tú visión del mundo.
Yo creo que China es más democrática que España. Al final del día, lo que indica si algo es una democracia o no es el índice de percepción democrática. Las democracias occidentales no se pueden considerar verdaderas democracias, ya que dos partidos políticos reciben financiación de corporaciones para sus campañas electorales, mientras que el resto no cuenta con esos recursos. Esto hace que la gente siempre vote por una de las dos opciones que aparecen en televisión, limitando así la verdadera representación democrática de la población.
#50 En España la financiación privada está mucho más restringida que en plurocracias puras como EEUU. El PP obtiene/obtuvo gran parte de su financiación ilegalmente por ese motivo.
Aquí el control es más mediático.
No falta tanto para que la calidad de vida de los trabajadores chinos, supere a la de los trabajadores europeos.

El que tenga dudas sobre como funciona el Unipartidismo y más precisamente en China, que lea. Hay documentación contrastada de sobra.

Luego vendrán los lloros...
No reirse que con un vídeo así ha ganado 5 puntos (¡mínimo!) de ciudadano
Lo de China es resultadismo.

Mientras vaya prosperando económicamente pueden decir que democracia la que tengo aquí colgada. Lo cual ineludiblemente los convertirá en un polvorín el día que eso deje de ser así, mientras que en los países democráticos hay un polvorín moderado en forma de aumento electoral de opciones estrafalarias (extremos, identitarismos, etc.).

Ahora, javiertzo nos cae a todos bien porque es vasco (ser ibérico superior) y de izquierdas. Pero entre su trabajo y el NODO no sabría encontrar las 7 diferencias.
#39 No será un polvorín porque tienen al ejército de su mano.

Es de primero de dictador. Alimentar bien a los militares para que no haya quejas.
#39 ¿Y algo que decir sobre todo lo que explica Javiertzo? Porque no sé si clasificar lo tuyo como ad-hominem u hombre de paja.
#_32 ¿Aplica EEUU los derechos humanos? Responde sí o no, por favor.
a china le va de puta madre y la democracia es corrupción con mucha purpurina
Nada es verdad y nada es mentira, todo d pende del cristal con que se mira.
Para no acabar como Europa?
Empezar diciendo que "china no es una democracia al estilo occidental" equivale a decir que china es una democracia. El que eso escribe goza de poca información en cómo históricamente se gestaron los regímenes democráticos y dónde se desarrolló el pensamiento político que lo llevó a terminó. Cómo tampoco es cuestión de hablar de Espinoza y Hobbes digamos que la esencia de la democracia supone la aplicación de los derechos humanos, la separación de poderes, la libertad de asociación, la libertad de prensa...Espero que nuestro compatriota como buen occidental culto haga en ese inmenso país  labor por ello.
#32 Pues aquí no cumplimos con la esencia de la democracia en varios puntos.
No es por qué, es "pa qué"
que bien viven los extranjeros seducidos por los regimenes en los que le dan pan , si siendo naturales de alli como aquel americano al que pol pot fusilo
Porque las cosas, de momento, les van bien. Si mañana económica y/o socialmente dejan de ir bien, la gente exigirá cambios. Lo mismo que nos pasa a nosotros y ha pasado durante toda la historia de los últimos 200 años desde la toma la bastilla.
#_1 Porque han demostrado la mentira del capitalismo.
#25 Pues lo que defiendes, precisamente, es lo contrario a tener sanidad pública universal.
#76 Correcto, por eso digo que me hace gracia que pongáis a China como ejemplo de comunismo. Hace más de 50 años dejó de ser comunismo, digo en la práctica/realidad, otra cosa es que el partido de la dictadura mantenga el nombre por las formas/apariencias.
#77 Nuca ha existido un país comunista "de libro". A partir de ahí es gracioso ver vuestra clasificación: Si les va bien no son comunistas.
Con el mismo sistema, hace 30 años, si eran comunistas. Que casualidad.

China tiene una economía absolutamente intervenida en la que las grandes empresas y fortunas (porque si: existen) tienen que plegarse a la sociedad y no al revés como en los países capitalistas.

Sinceramente, me da exactamente igual si son comunistas o no y no me gusta su sistema de gobierno pero quiero para mí su sistema económico que, no siendo perfecto, es demostradamente mejor que el capitalismo.
Porque les va como dios. Ojalá un sistema así en España, fijando objetivos y estrategias a largo plazo en lugar de pensarlo todo a 4 años vista.
#52 A quién les va como dios? Sabes que los trabajadores que no lleven un año en la empresa no tienen derecho a vacaciones? Los que lleven entre 1 y 10 años 5 días , 10 días si llevas entre 10 y 20 años y 15 días si más de 20 años.
Interesante, es cierto que las dictaduras se justifican así y que las grandes potencias infiltran los países débiles que tienen ciertos derechos democráticos. Pero también es cierto que quien está en el poder en China no está sufriendo por no poder dar esas libertades, ni está viéndose obligado a negarlas a pesar de su voluntad. Los sistemas de poder tienden a autoperpetuarse y a autorreproducirse y no se vuelven más democráticos espontáneamente.
Simple, se han convertido en potencia mundial con el actual gobierno, y mientras el pueblo no se subleve (y al parecer tiene pocos motivos para hacerlo, aunque a mi no me lo parece), pues a seguir
#46 ¿No es eso lo mismo que pasa en EEUU?
#89 En el fondo si, pero es que, encima en EEUU con la pantomima de que hay democracia, tpc planean a largo plazo y por tanto China les come la tostada
#46 Curioso, porque mientras estuvieron 50 años prácticamente en la miseria, el pueblo seguía sin sublevarse.
Ellos prefieren el estilo Tian'anmen. Me cago en el vídeo y siguiente pregunta.

es.wikipedia.org/wiki/Protestas_y_masacre_de_la_plaza_de_Tiananmén_de
El vasco no tiene alternativa más que justificar el régimen al que está sometida China.
#3 Está claro que es mejor el régimen del capital en el que vivimos... Madre mía el brainrot.
#4 Ahí hay una dictadura, pero también capitalismo. Uno es el plano político y otro el económico. De hecho no tienen sanidad pública universal.
#4 El mejor sistema es el democrático, sin ninguna duda. Es el menos malo de todos, aunque tiene un millón de defectos.
#4 Amenos aqui si podemos hablar de lo que paso en Tiananmén,
#3 ¿Cuál es la alternativa? ¿Hay sólo una?
#3 Si dicen que su mujer Es Del Partido.

Qué va a decir
#15 Ella... y otros 100 millones de personas.
#15 Eres otro mas con esta historia.
En China muchos de los universitarios, prácticamente todos los que tienen padres funcionarios, militares, etc. etc. son del Partido. Muchos de mis amigos chinos son del partido. Eso tiene menos implicaciones políticas allí que en España ser afiliado y miembro de las Juventudes Socialistas o de Nuevas Generaciones del PP.

Por cierto, ella lo cuenta en varios de sus videos, no es ningún secreto que nadie puede saber.

PD. Por supuesto com dice #3, tienes…   » ver todo el comentario
«12

menéame