edición general
ne0bi0

ne0bi0

En menéame desde octubre de 2006

8,72 Karma
4.186 Ranking
15 Enviadas
1 Publicadas
78 Comentarios
0 Notas

Todas las ciudades más grandes de Estados Unidos se están hundiendo (ENG) [50]

  1. Una oportunidad perdida para usar "literalmente" bien cuando es necesario.

Multas progresivas: que los conductores más ricos paguen más dinero: hasta un 500% para los ingresos superiores a 100.000 euros [231]

  1. En algunos países de Europa esto lleva tiempo. Es injustificable que no se aplique. Lamentable que haya tenido que ser la guardia civil y no sindicatos o movimientos sociales quienes lo hayan propuesto.

Monedero defiende, tras ser señalado por acoso, que lleva años sufriendo denuncias falsas [253]

  1. #14 vaya, un comentario que iba a empezar a contra argumentar, pero es que no hay por dónde cogerlo. En fin... muy triste.

Martin Varsavsky, con domicilio en Calle Falsa 123, te necesita para auditar a Perrosanxe [172]

  1. No es irónico que la auditoría ciudadana se la hayan hecho a él?

Las energías renovables alcanzan el 55.8% de la producción eléctrica en España en 2024 [94]

  1. Recordemos que el titular se refiere al 55% del 20% de energía que consumimos en forma de electricidad. El otro 80% son combustibles fósiles.

    Así que en realidad estamos en el 11% de renovables, que tampoco son 100% renovables en su construcción, transporte y desecho...

La justicia francesa declara culpable a Dominique Pélicot por drogar y violar a su exesposa Gisèle junto a decenas de hombres [80]

  1. En España saldría la sentencia en 2032

El triste fin del rodaje de “Gladiador”: La intoxicación alcohólica que mató a Oliver Reed [55]

  1. #3 luego te quejarás de que te avisen de masculinidad tóxica...

Trump amenaza a los BRICS con aranceles del 100% si tratan de terminar con la hegemonía del dólar [165]

  1. Se les llena la boca de free economy in a free land of freedom...

    El mercado libre es solo para cuando ganan ellos, si no, pues arancel es la palabra más bonita del diccionario...

    Cuando esa palabra la pronuncian los países del Sur, no suena igual de bonita.

    Demonia cuenta de que la riqueza del norte está construida como sanguijuela del sur.

Dos profesores lanzan un “panfleto” educativo “contra la dictadura de los padres” [90]

  1. #25 entiendo el razonamiento. Sin embargo, solo es válido si asumes que el objetivo de la educación es pasar exámenes. En EEUU lo han hecho así, poniendo a competir unos coles con otros y ha salido regular. Quizá en un contexto unas cosas son más importantes que en otro y a eso no se podría atender con el método autoescuela.

Marina Gros, premio nacional de Medio Ambiente juventud: "Debemos generar futuros deseables por los que merezca la pena luchar" [2]

  1. Futuro habrá, física básica. Otra cosa es ¿qué futuro queremos?

Broncano sí hizo la entrevista con Jorge Martín, pero quedó grabada sin fecha de emisión tras la polémica con ‘El Hormiguero’ [162]

  1. Estas imágenes de archivo sin voz en off fueron acompañadas de buena música, solapada con la berrea del ciervo, cargando las imágenes de evocadores significados.

    Este experimento improvisado ¡consiguió empatar con el programa rival en audiencia!

    Esto me fascina. Quizá haya cierta curiosidad del público para una estética diferente, un reencuentro con lo salvaje, en un formato que los acerque a la experiencia humana de otra manera.

    ¿Qué opinan ustedes?

Se necesitan 1000 años de durabilidad de las eliminaciones de carbono para cumplir los objetivos climáticos (eng) [40]

  1. Querer enmendar la crisis climática y ecológica con quimeras tecnológicas y fantasías de progreso y crecimiento eternos es simplemente no entender nada.

    No necesitamos parchear nuestro desaguisado as infinitum sino que la huella humana en el mundo sea menor, ni más ni menos. Por eso el decrecimiento es el único camino.

El PP, en un Parlamento Europeo vacío durante un debate sobre la DANA: “¿Ribera va a ser premiada cuando hay cuerpos bajo el barro?” [55]

  1. Esto es lo que decía Semper de que no iban a enfangar. Pues menos mal...

Sumar propone prohibir todo el alquiler vacacional en Baleares si el dueño no vive en el piso [241]

  1. #5 los pueblos "perdidos" de Huesca, especialmente en el Pirineo tampoco tienen alquileres baratos por el turismo.

Prou!: «Ibiza está a punto de explotar» [131]

  1. #103 aun recuerdo esa asamblea donde ganó el clasismo por unanimidad... un momento histórico.

Últimas noticias sobre la salud de Noam Chomsky: El famoso intelectual "ya no puede hablar" [ENG] [79]

  1. Yo me he emocionado al leer esto... no digo más.

Conservar el suelo, uno de los grandes retos de la ciencia y de la humanidad [15]

  1. qué pena que haya tan pocos comentarios. Será la noticia más importante del mes...

Absueltos de maltrato animal los dueños de la granja de cerdos cuyas condiciones denunció 'Salvados' [36]

  1. #10 a no ser que seas un activista y te hayan emplumado por una protesta pacífica. En ese caso, se dan más prisa.

La agencia meteorológica de las Naciones Unidas emite una "alerta roja" sobre el cambio climático después del calor récord y el aumento del derretimiento del hielo en 2023 (Eng) [96]

  1. #29 El cambio climático no tiene efectos uniformes por todo el planeta. Algunas zonas incluso pueden enfriarse o aumentar la precipitación... la parte no invalida el todo.
  1. #9 Esos datos no parecen exactos o al menos la manera en que los has presentado.

    La Organización Meteorológica Mundial calcula que hay un 66% de probabilidades de que las temperaturas globales superen los 1,5 °C de calentamiento respecto a la línea de base preindustrial durante al menos un año entre 2023 y 2027

    Dado que el IPCC utiliza una media de 20 años para definir los cambios de temperatura global, un solo año que supere los 1,5 °C no rompe el límite.

    El IPCC prevé que la temperatura media global de 20 años supere +1,5 °C a principios de la década de 2030 (fuente 2). El Sexto Informe de Evaluación del IPCC (2023) incluía proyecciones según las cuales en 2100 es muy probable que el calentamiento global alcance 1,0-1,8 °C en un escenario con emisiones muy bajas de gases de efecto invernadero, 2,1-3,5 °C en un escenario de emisiones intermedias, o 3,3-5,7 °C en un escenario de emisiones muy altas.

    Fuente 1: (McGrath, Matt (17 May 2023). "Global warming set to break key 1.5C limit for first time". BBC. Retrieved 17 May 2023.).
    Fuente 2: www.ipcc.ch/report/ar6/wg1/downloads/report/IPCC_AR6_WGI_Full_Report.p

Nature: Por qué el mundo no puede permitirse a los ricos [EN] [80]

  1. Un resumen de la IA:

    El artículo de Nature, titulado "Why the world cannot afford the rich", argumenta que la igualdad es esencial para la sostenibilidad. Presenta evidencia de que las sociedades más igualitarias son más propensas a proteger el medio ambiente y tienen tasas más bajas de varios problemas sociales en comparación con las sociedades impulsadas por el consumismo y la desigualdad.

    Los autores, Richard G. Wilkinson y Kate E. Pickett, destacan que el 1% más rico del mundo ha acumulado una cantidad desproporcionada de la nueva riqueza global y ha emitido una cantidad excesiva de dióxido de carbono. La desigualdad de ingresos, según argumentan, no solo afecta a los más pobres, sino que también tiene un impacto negativo en la calidad de vida de las personas más acomodadas, quienes podrían beneficiarse de una distribución más equitativa de la riqueza.

    Los costos de la desigualdad son altos para los gobiernos, y se sugiere que podrían ahorrarse cantidades significativas si se redujeran las desigualdades. Los autores enfatizan la necesidad de abordar la desigualdad como un paso crucial hacia la sostenibilidad y la adaptabilidad de las sociedades frente a emergencias climáticas y otras.

    También se vincula la desigualdad con un mayor consumismo y competencia por el estatus social, lo que a su vez puede intensificar problemas ambientales. Los autores sugieren que las políticas deberían enfocarse en reducir la desigualdad a través de impuestos progresivos, cerrar brechas fiscales, y considerar impuestos al consumo que sean progresivos, entre otras medidas.

    En resumen, el artículo plantea que reducir la desigualdad económica es crucial no solo para mejorar la cohesión social y la calidad de vida, sino también para enfrentar eficazmente los desafíos ambientales y promover un desarrollo sostenible.

Un auto da luz verde a multar a los usuarios que consuman fútbol pirata [144]

  1. habría sido más placentero leer: Un auto da luz verde a multar a los usuarios que consuman fútbol a secas

La temperatura de los océanos sigue aumentando y batiendo récords: "No estamos comprendiendo la gravedad" [137]

  1. #80 eso lo ha dicho chat gpt o tu cuñado?

Rublo salta a máximo de 7 años; compradores de gas se pliegan a voluntad de Putin [237]

  1. #180 quien tiene bases en suelo saudí y tiene una alianza de casi un siglo es EEUU. Te invito a investigar....

Arantxa Tirado: Hoy se me ha gritado en la radio "se te debería caer la cara de vergüenza" por decir que la geopolítica va de intereses económicos y no de valores [272]

  1. #53 me parece que la comunidad de Meneame entiende que se necesitan más crítica que la dominante. De críticas a Putin, etc. en la narrativa que abunda por doquier vamos nada mal, sin embargo, de punto de vista alternativos sí y en ese sentido me parece que la comunidad pone el foco donde más hace falta.
« anterior1

menéame