edición general
523 meneos
534 clics
Multas progresivas: que los conductores más ricos paguen más dinero: hasta un 500% para los ingresos superiores a 100.000 euros

Multas progresivas: que los conductores más ricos paguen más dinero: hasta un 500% para los ingresos superiores a 100.000 euros

La principal asociación de guardias civiles y la organización Stop Accidentes, que consideran que el sistema actual de multas, basado en cantidades fijas, “no afecta de manera igualitaria a todos los ciudadanos De acuerdo a la propuesta de ley presentada por Sumar a través de Enrique santiago, se plantea un aumento en las multas de un 150% para aquellos con ingresos anuales entre 70.000 y 85.000 euros, un 300% para quienes perciban entre 85.000 y 100.000 euros, y hasta un 500% para aquellos con más de 100.000 euros de ingresos brutos al año.

| etiquetas: progresividad , multas , trafico , ricos , más dinero , 500%
Comentarios destacados:                                  
#40 #27 Porque tienen que cumplir con su fin disuasorio. Si son calderilla para el infractor, no cumplen ese fin.

Lo demás no son sanciones.
Es lo justo, es lo lógico.
#1 De hecho, ¿por qué restringirlo a multas de tráfico?
#17 Realmente las multas de tráfico son la excepción. Las penas de multa, o las multas por muchos otros tipos de infracciones administrativas (como las de la RGPD, por ejemplo) atienden siempre a las circunstancias económicas del sancionado o condenado.
En España se optó por el enfoque del carnet por puntos (supongo que por canguelo de los políticos de ser acusados de afán recaudatorio por las hordas de cuñados) y no ha funcionado mal del todo. Los muertos en carretera se han reducido a un tercio desde su entrada en vigor.
#17 Es que es de risa que la sanción económica sea la misma para todos. Si la proporcionan a ingresos o patrimonio veríamos una sabrosa recaudación de impuestos. Por ejemplo el 0.1% del patrimonio sería un pellizco de la hostia si entallan a Amancio ortega. Sin embargo a mí me caería un mínimo de 100€ (Habrá que poner un mínimo porque el que no tenga nada no pagaría nada y ... Jajaaa)
#71 Mal ejemplo has puesto con Amancio Ortega. Los grandes como él no conducen, lo hace su chofer (que cobra un salario mensual), y lo más probable es que la sanción la pague la empresa.
#17 Ojala en Hacienda
#1 Es lo justo para una mentalidad que tiene grabado a fuego que quien consigue triunfar es un ladrón y desgraciado hijo de puta mafioso explotador que debe de pagar por sus pecados dando el dinero que ha ganado al resto de la sociedad.

Es injusto para una sociedad donde se premia el trabajo duro y honrado, donde las personas que logran triunfar en la vida son las más virtuosas y merecedoras del aplauso social (y religioso, como los protestantes).

Por qué es más justa una postura que la otra?
#22 la meritocracia es un cuento de hadas.

Dicho esto, cobrar multas más caras a gente que tenga más dinero es puro afán recaudatorio. Por qué no les cobramos la compra más cara entonces? Los peajes?
#27 Porque tienen que cumplir con su fin disuasorio. Si son calderilla para el infractor, no cumplen ese fin.

Lo demás no son sanciones.
#40 hay multas que tienen carácter recaudatorio. Únicamente. Por ejemplo, 50 kph en ciertas vías con calzadas separadas y varios carriles por sentido...

Por mucho que sea "poblado".
#43 Ah, que crees que ponen los límites de velocidad por las risas.

es.gizmodo.com/como-se-determina-cual-es-la-velocidad-maxima-de-una-ca
#75 Cuando una carretera ha estado décadas a una velocidad y de repente la bajan por que si, es que es una bajada con afán recaudatorio con la excusa de la seguridad.

Véase la bajada de las carreteras nacionales de 100 km/h a 90 después de décadas y sin embargo no se han reducido los accidentes en la práctica. O autovías que eran de 120 las bajaron a 100 porque "casualmente" construyeron cerca una de peaje.

O las vías urbanas que antes eran 50 ahora a 30 o incluso 20...
#87 en mi calle había una señal de 40 en la acera del centro de mayores, cuando estaba limitada a 50, para que así si los viejitos cruzaban por el medio de la calle fueses más despacio y pudieras frenar

Ahora las calles son a 30 pero han dejado la señal así que puedes acelerar para ahorrar pensiones
#87 Que te parezca una chorrada cambiar un límite porque piensas que se puede ir a más velocidad... Vale. Porque a simple vista puede ser algo que cueste entender.

Qué pienses que se haga con afán recaudatorio... Lo entiendo menos. Porque se trata de una medida fija.

Si me dices que cada, yo que sé, 3 meses cambian el limite. Te diría que seguramente fuese así porque sería sospechoso. Pero si no la cambian en décadas como tú dices y la nueva ha venido para quedarse... De ahí de quién…   » ver todo el comentario
#87 O autovías que eran de 120 las bajaron a 100 porque "casualmente" construyeron cerca una de peaje.

- De 120 a 80+radar de tramo justo despues de abrir una autopista de peaje justo al lado
#87 Pues te comento... hace años, no recuerdo la velocidad que había en una esquina al lado de mi casa, pero bastante rapidita. La visibilidad era pésima, los que venían de abajo tenían que parar en un stop en una cuesta muy pronunciada (no lo hacía nadie, porque luego arrancar era complicado) y al final de la calle que cruzaba había una comisaría; los coches patrulla acababan el turno y volvían quemando goma para irse a casa. La esquina del edificio está erosionada de todas las hostias que hubo. Una vez cada mes o cada quince días, alguien se comía un coche de la policía.

Bueno, pues pusieron la calle a veinte y llevo ya años sin escuchar una hostia.
#43 Por eso ponen una señal indicando el radar que se ve mejor que ninguna otra. Si fuesen recaudatorias estarían en las rectas de las autopistas sin señalizar.
#40 ya nos conocemos todos cuando hablan de "los ricos", si es para sacarte pasta "los ricos" van a ser los que cobren por encima del SMI
#40 Para mí entre pagar 100 o 150 me parece igual de disuasorio, gane 60 o 70.
#40 luego te pillan y los puntos para tu tía, padre o colega, eso tu. Y los de 85.000 también.
#40 Tunguska08Chelyabinsk13 25/03 19:53
#27 Porque tienen que cumplir con su fin disuasorio. Si son calderilla para el infractor, no cumplen ese fin.

Lo demás no son sanciones.

quiero votar positivo al 27 alguien me dice como? gracias
#40 +1 estoy de acuerdo lo que has dicho pero no encuentro la manera de darte un like o parecido...
#27 Lo que es un robo es el IVA,un parche para evitar la hemorragia que es la defraudación en el IRPF vía ingeniería fiscal.
Quitas el IVA, organizas bien el IRPF , multiplicas por 100 el numero de inspectores de hacienda que vayan a comisión de las multas impuestas, y veras que bien.
Citare a Indro Montanelli en su Historia de Roma, sobre la jugada que hizo Vespasiano para poner en orden las finanzas del Imperio, que eran un cachondeo cuando llego al poder

"Para las finanzas escogió

…   » ver todo el comentario
#41 Desgraciadamente el IVA no se puede quitar. Al día siguiente tienes los mismos precios que con el IVA y el Estado se queda sin su recaudación. Ya hemos tenido suficientes ejemplos de esto como para andar con experimentos.
#70 Como ex-librero que ha visto la bajada del IVA cultural al 4% y su impacto sobre los precios, lo confirmo. Lo de que bajando impuestos bajan los precios es un cuento de hadas y una subvención encubierta al empresario.
#27 >la meritocracia es un cuento de hadas

La frase predilecta de los vagos que nunca se han esforzado en la vida y solo quieren vivir de paguitas
#76 trabajando duro nadie se hace rico. Puedes vivir medianamente bien, pero rico es aquel que tiene ingresos para cambiarle la vida a él y las siguientes dos generaciones de su familia.
#90 como seguro que no te haces rico es siendo un vago
#27 La compra se hace a empresas privadas, no cuenta.
En cuanto a ingresos que son para el Estado, es lógico para mí que sean progresivos. Sin entrar mucho en detalle, parece una forma razonable de redistribuir, impulsar ascensor social, recaudar para servicios públicos...
#98 puedes cobrar la compra a empresas privadas y cobrar un IVA progresivo a los más ricos.

Si empezamos a estratificar la sociedad, incentivaremos la ilegalidad (gente que por una pequeña cantidad dice que conducía el coche, o que hace la compra...). Ya está más que inventado.
#27 Porque ser rico te debe permitir comprar más cosas, no saltarte más leyes.
#27 Es un cuento de hadas para los mediocres.
#27 Porque no es una compra, es una sanción.

- Compra, no hay (en principio) tema ético, todos igual.
- Sanción, reprobable: Por renta.

Sencillo.
#27 Ir a comprar y ser multado por conducir conducir borracho no son hechos muy similares...

Venga, traigo el argumento definitivo psra Meneame:

¿Os imaginais a MAR conduciendo sobrio porque una multa le hace perder el 30% de sus ingresos del mes pasado?
#22 #2 lo que es absurdo es que le metas unas multas desorbitadas y que joden la vida a gente que cobra cerca del SMI o directamente él IMV mientras que para él triunfador la multa es él equivalente a una cerveza
#28 hombre para alguien que gana 70k al año una multa de tráfico no tiene el equivalente a una cerveza, te lo digo yo que se de lo que hablo :-D . Además, como bien dicen, es meramente recaudatorio en muchos casos además, si ganas más pagas más impuestos, porque también se va a tener que pagar más por las multas?
#62 Porque una multa a alguien que gana mucho dinero le va a doler menos y le va a perjudicar menos que a alguien que tiene un salario estándar.

Si ganas 1500 € (netos) al mes y tienes que pagar 300 € de multa te joden vivo. Si ganas 4000 te duele mucho menos esos 300€. Y si eres un futbolista que gana 40k al mes esos 300€ ni te enteras. Ya no hablemos de directivos de empresas...

La multa debe ser disuasoria, y si proporcionalmente es poco para ti no lo es. Estás básicamente fomentando que…   » ver todo el comentario
#89 si ganas demasiado poco tampoco tiene valor disuasorio porque no tienen de dónde cobrar, SMI es inembargable.

Estás fomentando que el pobre cometa infracciones
#22 las multas iguales para todo el mundo son simplemente una licencia para que los ricos puedan hacer lo que quieran.

Es claramente más justo que las multas sean progresivas
#22 pues básicamente si, en una economía de mercado no hay forma de hacer dinero de forma ética.
Por pura definición es el robo de la plusvalía lo que los hace injustamente ricos. De no ser por hacer trampas, el mercado se auto regularía evitando tamañas desigualdades.
Me parece perfecto que se busque igualar aumentando el porcentaje a los que más tienen, incluido a mí, si algún día logro tener dinero.
Pero oye, que si tú aceptas ser un vasallo, a disfrutar!
#22 lo que se pretende con una multa es un escarmiento para disuadir al infractor volver a hacerlo. Como comprenderás, no tiene el mismo efecto que un currela que gane el salario el mínimo y un, por ejemplo Sr Baltar, político gallego , paguen una multa de 100 €.
#22 Pues no delincas y no tendrás que cobrar.

Conocí una vez a un tío que se conocía de pe a pa las multas monetarias, desde aparcar en vado hasta una paliza... Pues las multas para él no eran un elemento disuasorio, era el precio a pagar para hacer lo que le daba la gana. Y tenía tanta pasta que podía pagarlas para hacer lo que le diese la gana
#64 A lo mejor volver a los latigazos no era tan mala idea...y no lo digo de broma eh?
#82 Bueno, este acabó con la cabeza destrozada a martillazos porque se le ocurrió violar a una chica con un padre con una caja de herramientas, así que no sé qué decirte xD
#85 jajaja buena esa xD
#22 Febrero del 25. No falla..
La solución a toda esa injusticia/justicia es sencilla: cumple con las normas de tráfico.
#79 Pongo dos posturas. No me decanto por ninguna pero soy un Febrero del 25. Es decir, que has proyectado que mi postura es la contraria a la tuya. Lo curioso es que yo no tengo ni idea de qué opinas tú.
#22 Poco antes de que se instaurase el sistema de puntos un compañero de clase cuyo padre era un conocido hostelero de mi ciudad alardeaba del coche que tenía su padre y del tiempo que tardaba en llegar a Madrid cuando se desplazaba cada semana. Incrédulos ante la velocidad media que suponía tal tiempo (superaba por poco los 200 kms/h), mis amigos y yo le dijimos que eso no era posible, que las multas que le pondrían en ese caso serían altísimas y recurrentes. Él, supongo que esperando esa…   » ver todo el comentario
#22 Que te metan una multa por exceso de velocidad no parece muy virtuoso. Por otro lado, las sociedades protestantes son profundamente clasistas y aún más hipócritas que las católicas (que ya es decir).
#22 Sí crees que trabajar duro te hace rico... ¿Eres del equipo de los ricos o del de los vagos?

Trabajando duro tus probabilidades de hacerte rico son ridículamente bajas. Lo único que te da probabilidades razonables es haber nacido rico.
#22 No te preocupes, que hay mucha gente estúpida que no es consciente que esos umbrales del 100.000€ al año para incrementar las multas un 500% se quedarán estáticos para siempre, pero no sus sueldos. En unos cuantos años todos pagarán un 500% más de la base de l sanción. España es un pais de retrasados.
#22 ¿Qué dices? ¿Qué sentido tiene que la gente que triunfa y tiene pasta pueda conducir borracha sin que le duela el bolsillo? ¿Eso es el éxito, escapar del miedo a incumplir la ley porque te lo puedes permitir? ¿La gente más humilde merece tener más miedo a las multas?

Y no me cuentes películas a mi, que hasta he defendido a Elon Musk como empresario por aquí.
Si tu no ves disuasión sino venganza a lo mejor es tu sesgo, no el del resto.
#1 Es justo lo que dice la Constitución sobre los impuestos, que estos deben ser progresivos, lo lógico es que las multas también fueran progresivas, no solo porque serían disuasorias de verdad, sino porque sería continuar la senda constitucional.


PD. Mi antiguo jefe, que se ingresaba 37.000€ limpios en el bolsillo al mes, tenía de media 4 o 5 multas mensuales (casi todas por aparcar donde le daba la gana), le daba igual, las pagaba la empresa.
#50 Pues para mí no es lógico que las multas sean progresivas. Una vez tuve una multa por aparcar en una zona donde estaba prohibido y por ser de noche y haber muchos árboles no me percaté de la señal (las multas que he tenido en mi vida las cuento con los dedos de una mano). Con indiferencia de mi posición económica el "perjuicio" que había causado era el mismo luego... ¿por qué he de pagar más o menos según sea rico o pobre? ¿Si fuera asquerosamente rico tendría que pagar millones…   » ver todo el comentario
#1 Tu crees?, yo pienso que depende. Porque 100.000€? a mi no me parece ser rico ganar o ingresar 100K al año. De hecho, me parece hasta poco.

Que sean progresivas para la gente rica de verdad, no los que quieren asomar la patita.
Es una medida más para capar a la gente que sobresale.
#53 100k se quedan en 5k netos al mes, lo cual no es tanto para lo que ha subido la vida, te da para ahorrar bien y no preocuparte si te viene una avería del coche o compras una nevera nueva de 900 pavos, pero tampoco para grandes lujos
#117 #53 El percentil 90 en España está en unos 45.000€.
O no sabéis lo que decís, o lo sabéis muy bien.
#1 Tengo una opinión diferente.

Lo que se juzga con una multa es la infracción, no la cantidad de euros en el bolsillo. Si ponemos el ejemplo de que dos conductores infringen una regla de tráfico en las mismas condiciones, porqué uno tendría que pagar más? Solo porque tiene más dinero?

Si miramos por el lado de que no es lo mismo que le multen a uno 100€ (me invento la cifra) por saltarse un semáforo en rojo que cobra 800€ al mes a otro que cobra 100.000€, porque al de 800€ le van a picar…   » ver todo el comentario
#66 Siempre en estas cosas se olvidan de lo de los puntos.. que sí rascan por igual a ambos
#66 No es desigualdad, al revés, estás igualando. Una multa debe ser una sanción para evitar que cometas la infracción. Si es algo que te puedes permitir porque tienes mas dinero, entonces no te supone nada el cometer esa infracción y estás fomentando una desigualdad.

Saltarse un semáforo conlleva pérdida de puntos, pero vamos a supone que no es así para continuar tu ejemplo. Una multa de 100€ a una persona que cobra 800€ le estás haciendo bastante daño por lo que esa persona se preocupará de…   » ver todo el comentario
#95 100€ para 5k netos al mes es un 2% del sueldo, poco, no es

Sí podrían seguir algún tipo de progresión con un factor por tener muchas seguidas
#95 Para igualar a ricos y pobres como bien dices está el carnet de puntos. Lo que no consume puntos son las "tonterías" que no tienen trascendencia ni afección en la seguridad del resto. Querer usar esas cosas pequeñas que no comprometen la seguridad de otros para pillar más de los ricos es afán recaudador.
¿Si un año estoy en paro y opto por no trabajar paso a tener carta blanca para cometer infracciones o debería haber un mínimo que doliera?
#95 Entiendo tu punto de vista. Y quizás habría gente con mucha pasta que, con media neurona en la cabeza, tenga el propio ego subidísimo de querer pensar que es el la ley y se la suda todo, incluso que le pongan multas a diestro y siniestro sin importarle.

Pero la verdad que la mayoría de gente que conozco con mucho dinero, son bastante disciplinados y no quieren que les pongan multas. El rico quiere seguir manteniendo su patrimonio y lo cuida. Ese es el verdadero rico.

La gente que comentas…   » ver todo el comentario
#1 ¿A los insolventes los metemos en la cárcel para compensar?
#1 ni justo, ni lógico, ni de lejos.

Que un impuesto grave progresivamente la renta tiene sentido, porque mide el capital. Pero que una multa, que castiga una infracción de una persona, dependa de la condición social de éste, es discriminar por ley al sujeto, algo que la Constitución española (art. 14, por si a alguien se le olvida) prohíbe tajantemente.

Es como meter más años de cárcel por el mismo delito según el agravante del sexo o no actuar contra el delito de la ocupación de una…   » ver todo el comentario
#1 lo único que consigue esa medida es robar más dinero a los ciudadanos sin tener en cuenta su situación.

Ya dirás por qué una persona que cobra 70K en Barcelona y tiene que pagar hipoteca y mantener a su familia tiene que pagar el 150% del precio, mientras que alguien que vive en un pueblo de Soria y cobra 30K sin responsabilidades, tiene que pagar el precio estándar.

Las circunstancias marcan tu nivel de vida, no sólo tu sueldo, pero a la mierda de gobiernos de este país sólo les interesa trincar, la situación de las personas les da igual. Y encima la gente aplaudiendo.
#1 Pues no lo veo justo. Por la misma infracción, un rico va a pagar más que un pobre. Es como si vas a juicio y por el mismo delito, si eres rico te caen más años de carcel, no veo donde está la justicia entonces. Otra cosa es que por ser rico y prepotente te quiten o rebajen la multa, como le pasó a Esperanza Aguirre.
#1 Puede ser, pero ¿te das cuenta de que todas las ideas que salen del gobierno (de cualquier gobierno) acaban siendo menos dinero para mí y más dinero para el estado?
#1 Eso depende de como lo implementen.
Si dejan las cuantias actuales para los que cobran el salario minimo y aumentan a partir de ahi, seria no solo una medida disuasoria si no tambien un aumento del importe para la gran mayoria de la poblacion y por lo tanto se podria decir que tiene un afan recaudatorio.
#19 Na, hombre: horas de trabajo para la comunidad. Nadie es insolvente y al rico le joden más, proque sus horas valen mucho más.

Y evitas el incentivo perverso de no declarar nada.
#20 No veo lo de las horas de trabajo para la comunidad, lo siento. Lo primero porque estamos en un pais con bastante paro, si haces eso bastantes empresas tiraran de estos perfiles, entre ellos el propio estado que es de los primeros en tirar de mano de obra barata cuando le conviene.
No veo mal el tema de pagar una multa en base a tus ingresos. Se puede aumentar el trabajo en negro? Sí, pero eso es algo que habrá que pelear por otro lado.
#34 crea otro muchos problemas. ¿Qué pasa cuando le ponen la multa a un coche de empresa? ¿Se multa al conductor o al dueño del vehñiculo? Porque mira que si tener chíofer te libra, ¿eh?
etc, etc...
#46 creo que lo complicas demasiado. La infracción es cometida por la persona que va al volante, si es un coche de empresa, la persona que conduce es la que comete la infracción por lo tanto la multa irá a esa persona, con los ingresos que tenga.
Esa persona tendrá los acuerdos que tenga con su empresa para que esta le pague la multa o no (lo que por cierto, ya se hace ahora mismo).
No creo que puedas poner un escenario que no ocurra ahora mismo ya, la diferencia va a ser la cuantia en base a los ingresos del conductor, nada más.
#20 alguien que piensa un poco más allá. Bravo!
#39 A mí no me mires, que no me he posicionado. En todo caso yo sería un ludita, esperando a que los robots nos reemplacen y nos dejen disfrutar de la vida en paz y sin trabajar.
#20 Estoy de acuerdo, fundamentalmente en tareas sencillas y positivas que normalmente no se hacen por falta de recursos, como limpiar de papeles y latas los bordes de las carreteras, que en general dan pena.
#20 A priori parece buena idea, pero tengo un buen amigo policía que me dice que el problema de los trabajos para la comunidad es que nadie controla realmente que se realizan de forma efectiva.
Te condenan a ir 20 días a un comedor social, no vas o entras por una puerta y sales por otra y... ya está, has cumplido tu condena.
#60 Ya. Todo requiere control y controlar es caro. Ya.
#65 normal.

Para los ricos lo más valioso es su tiempo. Si tienen que emplear parte de su tiempo libre les cuesta mucho más que 20,000 de multa.
Ganar 70K brutos y ser considerado rico.
Un 500%?!?!
Hasta un 10000%... Los hay que se creen invulnerables y cuando les toca el bolsillo lo suficiente se lo piensan... O se lo encasquetan al chófer, cómo el de Galicia, pero al menos saben que se la juegan, más les debería a costar...
Y así con TODO.
#2 #3 ingresar AL AÑO 100.000€ no es de ricos?!?!? Pues habrá que ver tú cartera...
#4 No, no es de ricos. Y si lo crees, es que el lavado de cerebro ha funcionado y estás comprando que ganar más de 2K al mes ya es clase media.
#161 #54 Que un tío que gana 100000€ no puede pagar 200€ de multa y que le "duela" como el que cobra 14000€ del mínimo y pagar también 200€!
Ni cerebro lavado ni OSTIAS, MATEMÁTICAS Y PORCENTAJES

#99 #56 ni ricos ni pobres, PROPORCIONAL. Si ganas 100000€ pagas de multa 10 veces más que si ganas 10000€, TAMPOCO ES DIFÍCIL DE ENTENDER
Si vives en un sitio donde ganas más, pues hay que pagar más en todo(habitualmente).
#4 Una persona que cobra 100 000€ brutos de sueldo, ingresa al rededor de 67 000€ netos, dependiendo de su condición particular.

¿Es de ricos? No, es el sueldo que debería tener al menos un tercio de la población y que en España no tiene ni el 15%.

Y con todo, piensa que una multa de 200€, 100€ por pago apresurado, es lo que se puede gastar en una cenita con la pareja un fin de semana cualquiera.

Así que sin en lugar de multarle con 200€ le metes un puro de 2 000€, ahí le pica…   » ver todo el comentario
#56 yo también flipo con eso. 70.000€ es de clase obrera. Y ganar el SMI es precario. Y de esa burra no me baja nadie.

Además, la riqueza hace mucho tiempo que no está en el salario, sino en el patrimonio. Un asalariado con hipoteca que gana 70.000 brutos está muy por debajo respecto a alguien que gana 25.000 pero con piso normalito heredado en Madrid. El primero es más vulnerable que el segundo.
#97 Sobre todo si el piso está en una zona tensionada o gentrificada.
#4 claro que no es de ricos. Pero ni de lejos.
Está medida puede tener sentido a partir de 500.000€
#4 100000 brutos son poco más de 5000 netos al mes. A 12 pagas. En Madrid o Barcelona con hijosby una hipoteca, estás muy lejos de ser rico. El problema sois los que confudís profesionales cualificados con los ricos de verdad, haciéndole el juego a quien no toca. Os han lavado cerebro
#2 Más bien: Ganar 70k y considerar que una multa de 100€, 50 pronto pago, es de risa.
#6 Es que esos 70k no son 70k de verdad, si quitamos impuestos se queda en poquita cosa. De pronto esos 50 de pronto pago empiezan a doler, sabes lo que te digo?
#9 No duelen nada. Qué poco serio eres.
#14 Duelen lo suficiente como para no hacerlo cada dos por tres y por cierto esa multa es de las más pequeñas, por ejemplo aparcar mal (antes irias a un parking) o un pequeño exceso de velocidad que no se hace por llegar antes sino por mala costumbre, con lo que unpequeño correctivo es efectivo.
#9 mentira... con un sueldo de 70k€ una multa puntual de 200€ te la suda...

Veo con buenos ojos que la primera sea de 200€, la segunda de 400€, la tercera de 800€... a la cuarta en un año ya empieza a escocer... pero vamos... decir que con 70ke te preocupan 50e es mentir abiertamente.
#21 Pues yo he llegado a ganar bastante más de 100K al año y una multa de 200 lereles no me la ha sudado nunca, no se en que fantasía vives.
#55 que te la suda no quiere decir que te guste pagarla... significa que no te obliga cambiar en nada en tu día a día (y no llego a 100ke, pero ya te digo que 200e de multa no me supone ningún problema ese mes más allá del cabreo).

A alguien que gane 1000e limpios al mes 200e es un palo que te cagas... a alguien que gana más de 4000e limpios 200e le suponen una cena normalita con los críos después del cine. Para que el impacto sea al mismo la multa debería ser de 800e, que ya escuece bastante.
#9 Bueno, el cálculo sale bien, los 70K al año son unos 3800 en 14 pagas (4 y pico) en 12 pagas, si una multa de media son 100€ para un SMI , los 70K que son 4 veces más 400%, para alguien de 100.000k (tendría que usar una calculadora pero vamos) un 500% a mi me cuadra, que con pronto pago se le quedaría en 250€. además entiendo que se miraría el sueldo base, y yo al menos todos los que conozco con sueldos así tienen muchos complementos (muchas veces más que el sueldo propio)
#36 si claro el sueldo base... como para el IRPF no? xD
#59 ¿Si no en que te basas? van a calcular lo que ganas cada mes para ver cuanto te multan ese?, lo que ganaste en la renta anterior?
#69 no hombre no... el salario base no va a ser. Sera el salario mas complementos, vamos, tu renta anual.
#2 No es rico, pero me parece cojonudo que a uno que cobra 70k al año no le pongan la misma multa por correr que a uno que cobra 20k

Al de 20k 50€ de multa le joden el mes, al de 70k le da la risa. Ponle 300 o 500 a ese y empezamos a hablar.
#2 sigue mirando al dedo
Esa medida lleva implantada en Finlandia mucho tiempo. Y cuentan la anécdota del ejecutivo de Nokia al que pillaron por exceso de velocidad y le crujieron el sueldo
No me parece mal, pero 100k no es ser rico, no me jodas.
Os leo a algunos diciendo que ganar 100.000 no es ser rico. Si ganar seis veces el sueldo mínimo no es rico, pues apaga y vámonos. Y por supuesto, no tiene sentido que alguien que cobra el SMI pague la misma multa que alguien que se levanta 100k al año.
#12 Los bancos y entes financieras consideran que uno es rico a partir de 20 millones de euros xD
#12 No, con un sueldo de 100.000 brutos anuales no eres rico.
Una cosa es vivir bien y comodamente, y otra es ser rico.

Para dar un poco de realidad, con ese sueldo no te dan más de 400.000 euros de hipoteca y eso no es para un palacio precisamente.

Muchos de los que cobran 100k durante unos años por ejemplo y luego se quedan sin curro por un par de años se quedan igual o peor que otro trabajando por 30-40k anuales.

Rico es le que pase lo que pase tiene esos 100k o mas garantizados.
#12 rico es aquel que está en percentil 0.5% en ingresos.
#12 Rico es el que no tiene que madrugar todos los días para ir a trabajar. Si tienes un curro eres clase trabajadora. El rico es el que se puede permitir vivir de las rentas o supervisando sus empresas cuando le viene bien.
#12 No. En España eso es ser clase media acomodada.
100.000 €/año no es ser rico; otra cosa es cuál sea tu percepción pero ser rico es otra cosa.
#23 Bien. Pero sería mejor horas de servicio a la comunidad. Eso lo tene todo el mundo por igual. De hecho, joden más a los que más sacan en esas horas.

Es que por renta es un despelote. ¿Qué pasa si multan a un coche de empresa? Eso es muy habitul. ¿Qué hacemos con eso?

Y mil ejemplos más.
#24 leche te acabo de contestar eso en #25
#26 Sí, estamos de acuerdo :-)
#24 Tu comentario y tu argumento está bastante errado:
"Eso lo teme todo el mundo por igual, joden más a los ricos", esto lo estás asumiendo sin aportar ninguna evidencia, con un mensaje además que es que el tiempo de la gente vale menos.

Con respecto a lo del coche de empresa, te he visto esgrimir ese argumento en otros comentarios. Contéstate tu mismo, qué ocurre cuando un conductor con coche de empresa, furgoneta de empresa, etc, cómete un delito como es el atropello intencionado o no de un peatón?
#77 Cuando se trata de un delito, la cosa se complica. Cuando se trata de una multa, declaran al más pringao. ¿O no? Y esto vendría a reforzar ese procedimiento...
Sería más sensato sancionar con latigazos. Nadie es insolvente en poner el lomo.

xD xD xD

Así tampoco se escapan los pobres que ahora se declaran insolventes. ¿Qué os parece?

xD xD
#18 latigazos me parece excesivo, pero lo mismo deberían ser trabajos sociales para todos y fin de semana en prisión para el que se niegue.

Para todos, ricos y pobres. A alguien rico le duele mucho más perder un día en trabajos sociales (valoran muchko más su tiempo y pagan mucho para poder tenerlo libre), un pobre está acostumbrado a pagarlo todo con su tiempo, le dará igual dedicar un sábado a compensar contrabajo sociales una multa de 200€.. pero a un "rico" le matas si le haces gastar un sábado por 200€.
#115 mi propuesta esta en #25
#18 Pero iguales para todos o progresivas?
A más lomo, más latigazos
#38 Eso sería debatible.
No tengo aún una opinión formada.

xD
#18 trabajos forzados.

Yo propondría obligar a los infractores a trabajar de trolls en MNM
#100 Y a los reincidentes, a aportar comentarios constructivos, educados y objetivos.
Momento para recordar al idiota que aparcó un deportivo en el paso de peatones de un centro médico, fue tendencia en Twitter, la grúa de lo llevó y al dia siguiente aparcó otro...y se echó la foto.
#8 Tengo la teoría no demostrada de que hay correlación entre lo mal aparcado que está un coche coche y su precio. No suelo ver seatleones en la acera, pero BMWs...
#8 Lo mismo le sale más barato que pagar el parking
#8 También lo hizo el imbécil de Hawkers, aparcando su Ferrari en minusválidos en un centro comercial "porque se lo rallan con la puerta".
#8 el comportamiento se parece al de los carteristas de Barcelona.
Las multas económicas, todas, deberían ir en porcentaje de ingresos mensuales. Bueno, del máximo entre ingresos mensuales y SMI.
#10 Buen incentivo para trabajar en negro...

xD xD

O sea que, cuanto más declaro, más impuestos pago, y más me crujen, ¿no?

bien, bien...
#16 Sí, es exactamente eso, que te crujan más. De otra forma las multas económicas pierden su utilidad reeducadora conforme aumentan tus ingresos. A más rico te haces, más cabrón puedes ser.
#16 si, es lo razonable... personalmente he hecho viajes con amigos que podían permitírselo y el comentario era "si nos paran lo pagamos" y en otros grupos era "voy a 120 que si me multan me joden el mes".

Como puedes ver, el castigo no es el mismo para todos cuando es económico... y el castigo sirve para desincentivar el delito... no para desincentivar el delito en los pobres.

Por eso me parece bien el tema de los puntos.. porque igual a todos (todos tenemos los mismos)
#16 Antisistema
#10
¿Y el patrimonio?
¡Qué cruel, habiendo familias que cobran 100.000 € que lo están pasando mal!
O eso dice la que no se nombra...
Claro que si. Todo muy justo hombre.
También deberían pagar más en el supermercado y en el café del bar.
Muchas de las multas actuales ya son con fines recaudatorios. Parece que les parece poco a estos sinvergüenzas
Me parece bien, pero yo iría más lejos y pediría que el precio de las cañas sea también progresivo. ¡Y multa para el que mande a pedir a la barra al amigo pobre!
Debería de ser un % a lo que ganes no un subir un % la multa...

Una multa grave el 10% de tus ganancias... s reincides aumenta el porcentaje.

Creo que lo hacían así en un país nórdico que puso la mayor multa por exceso de velocidad... creo que Filandia.
#96 Pero oye, que no se apliquen sólo a multas por conducción sino a todo tipo de multas, todas toditas. Eso es más progresivo y más justo, ¿no? Ya verías las risas luego al comprobar qué sectores de la población según sus ingresos son más propensos a las multas... Ya sabemos quiénes se pueden permitir asesores legales y quiénes no, además de quiénes tendrían más facilidades para estar al tanto en leyes y conocer qué está sujeto a multa y qué no.
El rico de verdad no conduce sino que lo llevan…   » ver todo el comentario
Bien y mal. Pero 500% es poco. Una vez más estamos diciendo, si eres lo bastante rico, las multas en la práctica no te afectan. Tiene que pagar una persona que cobra 100k 5 veces más por una multa? Igual si. Pero en ese caso el que gane un millón debería pagar 10 veces más, 50 veces la base
Esto de las multas proporcionales a los ingresos se lo comenté hace tiempo a un amigo abogado y me dijo que en la legislación española no creía que fuera posible porque iba contra no sé qué cosa de legislación básica o de la Constitución, ya no me acuerdo.
Recordatorio de que las multas ya son progresivas. Se ponen por días (10 días de multa, por ejemplo)

El día puede ser de 2€ a 400€.

La propuesta de Sumar sería aplicar un multiplicador para las rentas mas altas.
Anda que no me han hecho pirulas furgos destrozadas y coches de hace 30 años. Ser un animal o un inútil al volante no creo que tenga mucho que ver con el nivel de ingresos.
¿Ahora se dan cuenta? :wall:
Yo lo veo una medida correcta... problema? que siendo españa, si esto se traslada a la normativa y llegase a ver la luz se traduciría simplemente en un encarecimiento de las multas para todos y ya...

Qué quiero decir con un encarecimiento de las multas para todos? pues que las cuantías actuales se quedarán como "base" para alguien sin ingresos o ingresos mínimos, que el 80% de la población superará... y a ti y a mi currito nos calzarán un recargo del 150% con respecto a la actual…   » ver todo el comentario
En algunos países de Europa esto lleva tiempo. Es injustificable que no se aplique. Lamentable que haya tenido que ser la guardia civil y no sindicatos o movimientos sociales quienes lo hayan propuesto.
Van a subírsela a los ricos, pero... ¿van a bajársela a los pobres? ¿o esos van a seguir pagando multas de 600€ (la mitad de un SMI) por casi cualquier cosa? Por saber más que nada eh... y que quede constancia (que ya nos conocemos por aquí) que a mi no me han multado en mi puta vida por nada serio (solo un par de veces 30€ por estacionamientos indebidos).
Asi debe de ser, no duele lo mismo si ganas mas o menos ahora....en lugar de solo incrementarlas digo yo que también pueden bajar algo en el primer tramo. Para alguien que gane el salario minimo una ostia de 300€ es poca broma.
#68 ¿Por qué bajarlo en el primer tramo? Esto es como el chiste aquel del que estaba a favor de quitarle una casa a quien tenía dos, o un coche al que tenía dos pero ni hablar de quitarle una bicicleta a quien tenía dos porque él tenía dos... ¿No quedamos en que las multas debían ser disuasorias? Lo que no tiene sentido es querer que "los de arriba" se lo piensen dos veces pero los "de abajo" tengan facilidades. Eso suena más a oportunismo, envidia o rechazo a ciertas…   » ver todo el comentario
«123
comentarios cerrados

menéame