#16 Que VOX le robe votos al PP no es ninguna buena noticia para alguien de izquierda. Independientemente del cálculo electoral que pudiera hacer la victoria de la derecha más o menos holgada, sería una deriva a lo que ninguno, menos los más radicales, deberíamos querer.
no es un paso adelante, es un paso atrás. En ingeniería (en todas las ingenierías) se usan lenguajes formales no ambiguos precisamente para poder describir el problema con precisión de ingeniería. El lenguaje natural no es adecuado para eso, y mucho menos enviándoselo a un software indeterminista y de especificaciones desconocidas.
Pero el tema es que con el tiempo de generación del contenido tan bajo que te va a dar la IA en cualquier ámbito, te sale más a cuentas iterar cien veces sobre resultados fallidos que puedes tirar a la basura si quieres, que aprender un lenguaje determinista y dedicarle un tiempo atroz a solventar todos los casos que deje todo atado y bien atado desde un primer momento con el mínimo número de fallos.
Al final le has ahorrado a esa persona meses o años de estudio, otros tantos de experiencia y esfuerzos titánicos para cualquier proyecto.
#22 Sí, todos sabemos que un administrativo, un abogado o un dentista necesitan montar automatizaciones en n8n... Me veo yo al dentista programando agentes para que hagan una endodoncia.
A veces os pasáis de tonterías solo por fardar, lo cual, perdona que te diga respetuosamente, no sé si será de mayores sino más bien de niños.
#8 "Aprender a usar la IA" es el mayor engañabobos que te pueden vender. Es como si dices "aprender a pedirle ayuda a tu vecuno". La IA está pensada para que trabaje bajo un lenguaje lo más natural posible. Está diseñada para tontos. Aprender a utilizar la IA no requiere estudiar una ingeniería precisamente.
#6 Es una postura sencilla esa opinión, porque es la opinión que tienen absolutamente todos los países del mundo sin excepción. La realidad es que todos los países desarrollados han pasado por una etapa de industrialización aguda para terminar creando principalmente cosas virtuales y servicios.
No es algo que decida el propio país, sino la competitividad con el resto y el momento histórico en el que esté. Cuando India sea más competitiva en fábricas, la producción se irá para allá lo quiera o no China. Puede pasar en 10 años, 20 o 50, pero pasará. Y cuanto más rápido se desarrolle el país, más rápido acabará sucediendo, con evidentes ejemplos con Corea y Japón. Y cuando África sea la competitiva, la maquinaria de las fábricas se moverá para allá.
#1 No van tarde, de hecho van MUY adelantados a nosotros.
En Corea se recoge el teléfono de todos los alumnos a primera hora y se devuelve al terminar desde hace años. Tienen incluso un encargado de clase en ello en todas las aulas. Y si te pillan con él, pues como en España: parte y toque a los padres e incluso posible expulsión.
Eso en España se hace en algunos sitios puntuales, pero no se toma esa medida de forma general porque si se rompe o pierde un teléfono la responsabilidad puede caer en el centro. Por eso nos limitamos a prohibirlo en normas su simple uso, no su tenencia.
Lo único que hacen ahora en Corea es legislar una cosa que ya se hacía. Aquí nos estamos peleando por oficializar el quitar el teléfono en primaria, cuando lo gordo está en la secundaria donde ya todos tienen teléfono y donde ya están realmente prohibidos en los reglamentos de los centros.
El problema de España no es la desigualdad. No seremos Japón en ese aspecto, pero desde luego no somos un país de desigualdades. El problema es que nos igualamos todos a la baja.
Aquí prácticamente no hay multimillonarios, ni siquiera muchos millonarios. Gente con ciertos estudios y habilidades en cualquier otro país te gana tres veces más. El problema es que simplemente cobramos todos una mierda y hay un paro galopante en sectores de población clave como son los muy jóvenes y los muy mayores, que todavía hunden más los salarios de esa población. Incluso nuestros millonarios son millonarios de tercera regional, quitando al Amancio que no se ha hecho archimillonario precisamente por España.
Estamos al borde de una crisis demográfica por la baja natalidad, unida a una crisis social derivada de una alta inmigración que, por lo primero, Europa en lo económico necesita.
Al borde de una crisis laboral por una IA que no tenemos ni idea de cómo va a afectar a la economía.
#55 Y? Que tengan cojones entonces la prohibición del consumo general de pulpo. Pero ahí ya se enfrentarían al electorado.
Por no hablar de que cerdos, vacas o caballos no le andan a la zaga en inteligencia y empatía. No es un argumento ese muy convincente.
#7 Hombre, si te parece más llamativo lo de "Putin centra su atención en la cooperación económica entre Estados Unidos y Rusia" que lo de "Putin no aceptará la paz en Ucrania si implica que el país sea independiente"...
Putin ha dado el mensaje de "todo lo que fue nuestro, lo sigue siendo". Y eso afecta no a pocos países.
"Putin no aceptará la paz en Ucrania si implica que el país sea independiente.
Putin insiste que no dejará de atacar Ucrania hasta que no se resuelvan las "raíces" del conflicto. Unas raíces que los rusos ubican en la existencia del país como una nación soberana e independiente. Putin centra su atención en la cooperación económica entre Estados Unidos y Rusia."
Tremendo lo de Rusia.
Y cuidado con los bielorrusos. El día que se liberen de su Franco particular, acabarán como los Ucranianos.
#7 El humano de estos servicios sigue un protocolo marcado en su pc hasta que se resuelve o tiene que dejarlo en espera para que lo resuelvan los técnicos. Es un trabajo perfectamente traducible a una IA... y además una no muy lista.
La gente se cree que los genocidios son un tema para declararle la guerra a nadie. Mientras no te toque directamente los genocidios son cosa de los directamente involucrados. Si tú no te sientes amenazado como país, nadie mueve un dedo.
A ver si nos creemos que Inglaterra, Rusia o EEUU entraron en la segunda guerra mundial porque estaban masacrando judíos en cámaras de gas, violando coreanas y degollando chinos. ¿Y los genocidios en África? Pa´qué...