edición general
NanakiXIII

NanakiXIII

En menéame desde septiembre de 2008

6,81 Karma
15K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
9.410 Comentarios
0 Notas

La nueva realidad laboral de los informáticos: descarten un futuro sin IA [169]

  1. #57 Con toda la inversión del mundo las IAs generativas están teniendo mejoras marginales en programación y los precios están subiendo rápidamente, es decir, empieza la fase de monetización.
    ¿Qué os hace pensar que con la arquitectura actual de los LLMs y con menos inversión van a conseguir lo que prometen?

    Hay una frase en economía que dice que "rendimientos pasados no aseguran rendimientos futuros". En este caso es parecido, que la IA haya evolucionado rápidamente no quiere decir que vaya a poder seguir haciéndolo, dar por hecho que la IA en 10 años hará todo bien porque en 3 años haya progresado mucho no se apoya en ningún hecho.
  1. #101, verdad? Me alegra saber que no soy el único, porque es frustrante la cerrazón que hay dentro del sector. Parece que todos se han puesto de acuerdo para mentir burdamente sobre lo mucho que ayuda la IA a la hora de programar, como si así, cambiasen la propia realidad. Pienso que el sector debería estar discutiendo que se hará para mitigar el impacto de estas herramientas en nuestras vidas y no tanto la negación absurda. Me desespera.
  1. #57 correcto y cansa la misma discusión siempre con los informáticos/programadores.

Un estudio del Gobierno concluye que el túnel con Marruecos es viable: precisa una década y 8.500 M [139]

  1. #8 como te dice #6, solo las candidaturas olímpicas de Madrid del PP costaron a España 9800 millones.
    Esto es vital y de importancia geoestratégica.
    Estamos en un tiempo en el que España puede convertirse en un hub energético para europa y con esto, un nodo indispensable comercial tb con europa.
  1. #6 No, no beneficia a España, beneficia a Marruecos y a Francia, y ahí se acabó todo el beneficio. Otro punto muy importante esque se va a construir sobre una falla tectónica, lo que no es broma y supongo que lo sabes - www.vistaalmar.es/medio-ambiente/fenomenos-naturales/2347-que-esta-pas . Además de que Marruecos pondría exactamente 0€ ... mientras se vanagloria de todo el proyecto; por no decir los sobrecostes que pagaríamos de nuestros impuesto - dudo que una obra así sea realmente realizable - y suena más a un "guiño" político (aún está como ejemplo la tuneladora vendida al peso de la "ultima aventura" de algún listo/a - www.elmundo.es/cronica/2025/10/11/68dea7b8e85eced4638b4577.html)
    Para opiniones los colores, Teruel o Ciudad Real están muy contenta con su aeropuerto (lo que yo llamo reinventarse)
    - www.elcorreo.com/economia/aeropuerto-ciudad-real-20201014133848-ntrc.h
    - www.heraldo.es/noticias/aragon/teruel/2025/05/19/el-aeropuerto-estrena
  1. #3 Sí, campeón, conexión vital… de nuestros bolsillos con las constructoras de siempre.
  1. #3 Pero es que eso es un arma de doble filo. Porque marruecos lo primero que hace cada vez que se cabrea con España es cerrar el paso de Ceuta y Melilla, si este tunnel existiese harían lo mismo con el...Al final les estás regalando otra medida de presión contra España,no compensa.
  1. #3 gilipollas seriamos si lo hiciéramos, en que va a beneficiar montar un túnel para que Marruecos pueda exportar a Europa más fácilmente y barato?
    En que beneficia a España una conexión con un país y un continente del 3 de mundo? En nada las fronteras son necesarias para mantener el nivel de vida dentro.

Seis padres magrebíes han sido detenidos por abandonar a sus hijos en Euskadi [26]

  1. #14 El problema esta en que ese menor no te dice de donde es y aunque te lo diga su pais se niega a reconocerlo y sus padres menos. Entonces a donde lo devuelves si no tiene pais ni padres al primero que te lo acepte, seria una opcion, pero para que te lo acepten habria que poner pasta y seguir pagando para mantenerlo alli, pq en el momento que dejes de pagar te lo devuelven. Y ya que vas a pagar mejor dejar el dinero aqui que darselo a un pais extranjero. No lo crees asi.

Un estudio del Gobierno concluye que el túnel con Marruecos es viable: precisa una década y 8.500 M [139]

  1. #3 un continente lleno de miseria, guerras y desigualdades.

    No gracias.
  1. #6 No digo que no pueda ser útil pero no lo veo necesario hasta que el norte de África tenga muchas más infraestructuras viarias.
  1. #3 No lo es ya?
  1. #3 en crecimiento y con una inetabilidad política de órdago.

    Que no digo que no sea bueno hacerlo, pero no hacerlo no es de gilipollas. No me imagino un dossier en powerpoint presentando las conclusiones del proyecto con una unica slide que diga 'es de gilipollas hacerlo'. xD
  1. #6 Si la estimación es de una década y 8500 millones, la realidad sería dos décadas y 25000 millones. No acabo de verlo, más que como proyecto megalomano.
  1. #3 estamos muy ocupados siendo fachas y mermados mentales de ahí que el 60% de la gente en España no entienda que los países no son si presidente, su rey o mandatario de turno.
    Al rey de Marruecos le quedan dos telediarios, las protestas es evidente que quieren una sociedad más moderna y abierta y si, sería una buena inversión pero la gente está ocupada aquí con España de los españoles y demás comentarios alentados por subnormales de POX y ardilla de turno.

    Yo también creo que sería el mejor proyecto que podría invertir España y se beneficiaría muy pronto pero aquí estamos en Meneame
  1. #3 Por eso tendrá salida a gibraltar y el peaje se les pagará a los ingleses :troll:
  1. #3 los que yo tenia entendido (bueno, yo no soy nadie, la verdad) es que es una zona de actividad sísmica frecuente y eso de hacer un túnel por ahi digamos que no es lo mas inteligente, y luego el tipo de suelo, que tampoco era el mejor para hacer nada.
    Vamos, que decían que hacer un túnel por ahi casi mejor que no
  1. #3 Esperaremos que el continente en crecimiento haga un túnel con España
  1. #3 Si estudias un poco como es la geología del estrecho veras que es tremendamente difícil y compleja. Principalmente, no se lleva a cabo el proyecto debido a los desafíos técnicos que supondría su construcción, debido a que el Estrecho de Gibraltar cuenta con una profundidad de hasta 900 metros, por lo que sería un reto de ingeniería la construcción de pilares para el puente en esa profundidad. Ademas de la geologia de la zona.

    Si el túnel dice que va a necesitar 8.500 Millones de euros, asume que será el triple. Tienes el ejemplo de los túneles del AVE en Asturias que de 1.500 millones iniciales acabaron costando 5.000. Y no era ni de lejos tan difícil y complejo como los del estrecho.

    Por otra parte, ¿están preparadas las carreteras de este país para asumir la ingente cantidad de vehículos, muchos de ellos en pésimo estado, que van a entrar por ese túnel?

    Pd: España ya es una conexión vital con el continente africano. La posición geográfica no cambia.
  1. Se supone que los peajes y un posible ferrocarril amortizarían la infraestructura.


    #3 Pero Europa está intentando frenar la emigración masiva desde África.

    Entiendo que África es un continente en crecimiento, y ese es motivo para ir allí a montar fábricas o a construir edificios o a montar plantas de generación de electricidad renovable. El túnel es menos urgente.
  1. #10 No lo veo tan claro, viniendo del país que ha cerrado en diferentes grados y ocasiones la frontera en Ceuta y Melilla.
  1. #10 Solo leo datos de empresas noruegas y alemanas de un estudio encargado por España, no he leído nada de la colaboración económica ni del compromiso de Marruecos en el proyecto más allá de una consulta a la empresa que lo llevaría a cabo.
  1. #6 Como he dicho, si Europa en su conjunto quiere invertir, adelante.
    La infraestructura así como el mantenimiento sería carísimo de asumir solo por un país. ¿Marruecos ha mostrado alguna intención de colaborar?
  1. #3 No lo haremos porque es muy caro y hay que mantenerlo. Si Europa quiere invertir en esa infraestructura, adelante, pero nosotros como es obvio, no vamos a pagar la fiesta.
« anterior12345262

menéame