Lo que el país esperaba era una visión clara -un plan para explicar cómo va a prosperar un Reino Unido que lleva una década sin crecer- y el presupuesto ofrece, más bien, una gestión meticulosa, casi contable. Con todo, mantiene la disciplina fiscal a fin de no incrementar más una deuda que ronda el 100% del PIB.
|
etiquetas: reino unido , impuestos , economía
sutil, muy sutil
De la esclavitud con látigo se pasó al robo con ingeniería financiera y al esclavismo hipotecario (a sus propios ciudadanos).
Y ahora Inglaperra y Europa (y toda su ciudadanía) son las esclavas de otro amo.
C.C.: #12 #1 #31 #26 #11 #18
Más bien conseguía dolores de cabeza y gastos militares.
Y en efecto, los beneficios 'tochos' iban a parar a una reducida élite, (hasta el punto de que llegó a haber todo un país africano a nombre de un ciudadano europeo, que era su único dueño).
Y sí, los dolores de cabeza y cualquier daño colateral (de haberlo) se socializaba entre la clase baja, (como siempre). ... Aunque no era nada comparado con los dolores de cabeza*, el desprecio y las atrocidades que sufrían los colonizados.
* Por hambre, sin ir más lejos.
Solo hay que ver fotos de esos paises en 1950 y ahora.
El caso es que eso no implica redistribución aunque todos nos hayamos beneficiado de materias primas abundantes y a precio de saldo en mayor o menor medida.
El desarrollo del "primer mundo" se sostenía de expoliar al "tercer mundo". Ahora que el sur global se organiza la fiesta toca a su fin y vamos a ir perdiendo "nivel de vida" paulatinamente.
Vamos, como que ya está pasando, solo hay que ver las economías de la eurozona...
Los sudamericanos dicen mucho del oro. Pero esque ese oro solo sirvió para provocar una hiperinflacion en España.
Yo veo a los descendientes de el hechizado, de los catolicos y demas (incluyendo bastardos), aun viviendo a cuerpo de rey, comparado con los que hacian la mita bajo el mando de pizarro y compañia, y sus descendientes.
Sin olvidar el discurso e idiosincrasia.
No, los colonizadores estan acabados.
Si se realiza el plan Batu Khan 2.0 sera peor.
Al menos los zaristas tienen piedad.
Pero toda Europa tiene problemas similares. Alemania esta en crisis, Francia no sabe por donde tirar. Belgica y Holanda a un tris de ser un narcoestado...
España va bien, dicen, pero vivienda, servicios publicos y coste de la vida no dicen lo mismo.
A ver, considero que el Brexit fue una muy mala idea. Pero esto de culpar al Brexit de todo es mala idea tambien.
De nuevo, yo estoy a favor de salir de la UE, pero mantener el libre comercio y libre movimiento de personas.
Su mérito fue saber ser unos piratas y haber llegado a la era industrial los primeros. Eso sí hay que reconocérselo. Pero ya desde finales del siglo XIX compitiendo con otros países industrializados ya empezaron a venirse abajo poco a poco.
Tenían la posibilidad de mantenerse decentemente dentro de la UE y eligieron Brexit. Ahora que no vuelvan si no es con las rodilleras.
Sí, estoy asqueado con la cultura anglosajona.
jaja, años despues, y los poquitos tratados que afirmaban son una basura
Los ingleses no deflaudan pensaron que el resto de países iban a actuar como si fueran colonia de la citi y poner el culo a sus pretensiones de
Lo curioso es que gracias a la misma receta, China esta avanzando muchísimo, a pesar de que tampoco la aplican "correctamente", qué raro...
(CC #14)
Es decir, que si tienes un híbrido enchufable, pagas impuestos por la gasolina y vuelves a pagarlos por el kilometraje que haces. De locos.
Si van a meter impuestos por kilometraje, que quiten el impuesto al combustible y hagan que todos los coches paguen por kilometraje.
Por lo menos sabemos una cosa. Nosotros sin ellos podemos estar. Ellos sin nosotros también pero peor. Tienen menos capacidad de respuesta que la UE que entre unos y otros se pueden ayudar.
Europa no es la mejor de las soluciones? de acuerdo. Pero que no sea la mejor, no quiere decir que sea mala.
www.youtube.com/watch?v=g0lEbH2kEw8
Y eso que son de " izquierdas."
Viene mucha muchísima gente, a diario, que no cotiza, no aporta, no paga impuestos pero si consume recursos e firma de sanidad educación y pagas. Al final solo un 20/30% de lugareños autóctonos termina manteniendo a toda una población que en su mayoría nunca a aportado.
Esto quiebra cualquier economía.