A mi que se haga un artículo como éste y que salga el 12 de septiembre después de toda esta oleada de desprecio hacia Israel por parte de varios gobiernos de Europa por el genocidio de Gaza y el última ataque en Catar tan reciente, y más citando en el título a la hija de un general nazi que es uno de los máximos exponentes del genocidio judío (ojo, que el documental del que se habla no es reciente, sino de 2006), me parece cuanto menos curioso. Casi podría decirse que suena a artículo propagandístico pagado por el gobierno israelí para blanquear el sionismo.
No sé, igual llamadme loco y me equivoco y son todo especulaciones mías. Igual es eso.
#22 Pues en el caso de que sea una noticia falta, ¿qué se buscaría con la misma? ¿abrir acciones humanitarias para enviar medicamentos a Cuba? Es lo que no entiendo.
#6 Es muy raro. El Paracetamol caducado no crea sustancias peligrosas con el tiempo, solo pierde efectividad. Suena más a que se superó la dosis recomendada, seguramente, porque al estar caducado, el principio activo no hacía efecto sufiente y se tomaron mucho.
#64 estás hablando a nivel usuario en su casa, no a nivel empresa. En una empresa de 5000 empleados si queremos que todos usen Copilot sale a unos 1.5 millones al año (contrato compomiso anual, etc). Y eso en una IA con limitaciones y a nivel texto, no a nivel agente de IA.
#18 bueno, ¿pero cual era la cantidad de juegos AAA nativos que había para linux? Te respondo yo: entre 30 y 50 videojuegos (sin usar Proton/Wine). Ahora tenemos el 95% del catálogo de Windows funcionado mejor que en la misma máquina con Windows.
Proton ha hecho que los estudios no tengan necesidad de hacer versiones específicas, porque ha solventado los problemas de compatibilidad. No veo el problema, la verdad.
#5 Tiempo al tiempo, yo creo que en videojuegos se acerca el tiempo en el que habrá dos distros conviviendo, una de Linux para videojuegos y otra de Windows para trabajar. Luego ya veremos.
#4 Bueno, no es tan complicado hoy en día instalar cosas en Linux, eh? Ha cambiado mucho la cosa en los últimos 20 años. Además Linux no es un sistema segundón para nada, por ejemplo en servidores es sistema número 1 en el mundo con un 70% de cuota del mercado mundial (Google, Facebook, Amazon o Wikipedia se ejecutan por ejemplo en Linux), Linux está en el 70% de la cuota global de smartphones (el núcleo de Android y no creo que instalar apps en Android sea muy complicado), los servidores de infraestructura de AWS, Google Cloud, Azure o DigitalOcean usan linux, también en sistema contenedores (Docker, Kubernetes y máquinas virtuales). El 100% de las supercomputadoras del mundo usan Linux (esas que usan IA para dar saltos de eficiencia cada x meses, por ejemplo), también en laboratorios y universidades de ciencias no hay Windows, sino Linux. En gaming, estamos a las puertas de crear un sistema estable y supercompatible. El router que tienes en casa, o si tienes una NAS, o una smarttv, o un sistema de pantalla en tu coche, suele ser Linux en la mayoría de los casos.
Lo que quiero decir es que Linux es más importante de lo que pensamos y que de aquí a un par de años pueden cambiar muchas cosas. Yo por ejemplo, sigo usando Windows para mi trabajo, pero en lo personal tengo dos distros: una con Windows para suites como Adobe y otra con Linux para videojuegos.
#24 Directamente: no funciona bien en Linux. Adobe y Office son apps que están muy integradas en el sistema operativo (sistemas de impresión, fuentes, nube, etc), dependen de componentes propietarios de Windows, tienen DRM y requieren una activación online muy estricta, no disponen de suporte específico para Linux (como si pasa con el 95% de los juegos), disponen de interfaces muy complicadas, etc.
Mientras que los juegos son lo opuesto, están hechos para ser casi al 100% independientes del SO (tienen sus propìas fuentes, usan la nube de Steam solo partidas salvadas - o la de EPIC -), disponen de soporte Linux (casi el 95% de los videojuegos de PC) y bueno, el hecho de que tengan mucha distancia entre el SO y el ecosistema del juego consigue que portear los juegos a multiples plataformas y que funcionan genial sea un hecho. Sobre todo está pasando ahora gracias a los avances de PROTON (que recordemos es una versión de Wine creada por Steam).
#9 No primo, no es porque recurran. Sino la noticia sería datada de 2025. Es la misma noticia de 2017 que la volvéis a repostear en meneame por el karma, porque alguien la pone en x o en forocoches y ni siquiera miran las fechas de publicicación.
Lo que no entiendo porqué esta noticia sale cada cierto tiempo. Es una noticia de 2017, salió de nuevo en 2020 ¿y ahora la volvéis a poner para menear en 2025?
No sé, igual llamadme loco y me equivoco y son todo especulaciones mías. Igual es eso.