Noticias de ciencia y lo que la rodea
322 meneos
875 clics
Mientras discutimos sobre la jornada de cuatro días, los expertos apuntan a bajarla a 25 horas. Todo gracias a la IA

Mientras discutimos sobre la jornada de cuatro días, los expertos apuntan a bajarla a 25 horas. Todo gracias a la IA

El debate en el mundo laboral está ahora mismo relacionado con la reducción en la jornada de trabajo. España es uno de los países que ha apostado por dejar atrás el modelo de 40 horas semanales, pero los estudios se están centrando ahora mismo en cómo afectaría a la economía el hecho de tener una semana laboral de cuatro días.

| etiquetas: jornada laboral , 25 horas , ia
127 195 0 K 251
127 195 0 K 251
#0 Se te ha colado el enlace en el titulo.
Si alguien espera que la IA vaya usarse para darnos mas libertad... si eso, para esclavizarnos aun mas.

Si hoy en dia no eres nadie sin :
- una cuenta/tarjeta bancaria
- sin un movil
- y una conexion a internet

... preparate para añadir a la lista una cuota mensual a un servico de IA.
#2 Es que ¿25 horas? A mi en ese tiempo ni me merece la pena ir a la oficina, no te da tiempo a nada
#18 Si en 25 horas no te da tiempo a nada tienes un serio problema de ineficiencia.
#18 #29 trabajar 25 horas a la semana deja tanto tiempo libre que podrías buscarte otro trabajo y acabar echando 50 horas a la semana. Ojo con eso, que mucha gente no llega a fin de mes, empiezan a hacer eso y acabamos todos igual.
#54 Si te pagaran por horas trabajadas y pudieras elegir cuantas hacer a la semana ¿Cuántas harías?
#58 las que hago, entre 8-10 semanales
#29 Eso es un lunes para mí.
#2 hombre, lo suyo es que te la pague la empresa si la IA la usas para trabajar
#66 creo que no acabas de enteneder como la IA va a penetrar en casa aspectos de nuestras vidas, no solamente en el laboral
- Tus abuelos compraban enciclopedias fisicas
- Tus padres, la Encarta en CDs
- Tu, usas la wikipedia
- Tus hijos, una IA
#67 no has acertado con la edad, yo era ya el de la Encarta y no he usado la wikipedia en mi vida xD (y jamás pagué por la Encarta)
A lo que voy es que ya tengo una cuenta pro de ChatGpt que uso con la app del móvil, algo de idea tengo de como va a cambiar la movida, no te creas (la uso para muchas cosas, desde rutinas para el gimnasio, preguntas de salud o nutrición…)
Y me la paga la empresa porque su uso principal es para el trabajo. Si mis hijos, que aun son pequeños, la necesitasen para algo solo tienen que coger mi móvil aunque en la mayoría de los casos probablemente les sobrase con la cuenta gratis.
#75 espera 5 años y me cuentas si la gratuita os basta :-)
#67 caray! Yo soy abuelo, padre, hijo y todo porque he usado todos los que mencionas!
#67 Y nada de eso era gratis. De hecho la Espasa de nuestros abuelos valía un pastizal y encima se quedaba obsoleta en unos años. Hemos ganado en coste-beneficio.
#70 Todo eso, despues de haberlo pagado era tuyo.
La IA sera un servicio, cuando ejes de pagar tienes nada.

Id preparando 20€ mensuales
#2 Yo no sé tú, pero yo no pago la conexión a internet de mi empresa igual que no le pago la licencia de ChatGPT.
#2 ui que drama, tener que aprender cosas y herramientas interesantes. Que horror.
#38 el drama, es que nunca hayas aprendido a leer.
#0 te cambié el titular, tenías el enlace :hug:
Lampistas, electricistas, albañiles, cirujanos, agricultores, ganaderos, camareros, cocineros, escayolistas, peluqueros, sastres... y un largo etcétera de trabajos que hacen los humanitos con sus manos y su cerebro. Y parece que la IA con patas puede tardar un poco.
#4 No sé, ya hay máquinas con IA que recolectan los frutos en su momento perfecto
www.youtube.com/watch?v=tHxAb1cwKYQ

Hay casas que se construyen con máquinas automáticas y les debe quedar nada para ir perfeccionando. Veo perfectamente posible que una máquina te monte un muro de ladrillos o de bloques de hormigón sin problema y perfectamente alineados.
Es cuestión de que alguien haga números y llegue a la cifra correcta teniendo en cuenta que esas máquinas podrían trabajar incluso por la noche.
#9 Es que, sospecho que va a ser más caro que un humano trabajando. Igual con eso de la economía de escala pues todo baja de precio en lo tocante a esos robots. Pero tengo mis serias dudas. Pero soy yo, que desconfío de estas "soluciones milagro".
#10 Ya, si no creo que pase en 1 o 2 años, pero lo que yo veo es que en cuanto se abra la puerta en poco tiempo a un par de estas cosas, va a ser un aluvión de máquinas haciendo estar tareas.
Que ojo, puede ser bueno para que esas personas se dediquen a otras cosas, nuse.
Es como los cajeros del super o los reponedores, etc...llegará un momento en que alguien cambiará eso a que sea casi automático con dos o tres personas vigilando por si acaso.
#11 Mira por ejemplo lo de las rombas... (IRobot) en crisis porque... que si cambios en los gustos de la sociedad, que si esto, que si lo otro. En resumen, al final sólo queda lo que es realmente útil en el día a día, por pura selección social. Mira lo de la autocajas en muchos comercios. Al final tienes dos o tres personas fijas controlando que nadie haga el indio. O el experimento de Amazon con el cobro automático a la salida, al final eran un montón de currantes indios comprobando que todo…   » ver todo el comentario
#12 es que la rumba nunca lo vi como un gran invento. La gran cantidad de los mortales tienen casas pequeñas, que se barren y friegan en un rato. Las rumbas son caras y su mantenimiento complejo pasado un tiempo. Ocupan espacio.

La gente lo prueba, se emociona, lo usa una tiempo y se olvida o al primer fallo lo retira y no la sustituye.
Yo arregle un microondas, que fagor no arregla. Por lo visto, no hay repuestos para el particular tranfo del microondas. Habria que sacarlo de otro microondas.

#7 Solo desmontar puede tener su intrigulis. Para eso viene bien desmontar cosas que te da igual romper antes de tirarlas a la basura.
Tornillos peculiares o sin cabeza, pestallas que no sabes ni se ven donde estan o como salen.

#9 Me sorprende que se usen drone cautivos y no algun tipo de brazo. No se si exite alguna especie de…   » ver todo el comentario
#14 Bueno, esa es otra, lo de los repuestos... Vale que el ejemplo que voy a poner es muy peculiar. Un radio-cassette de mi hermana que por motivos de recuerdos me pidió que le arreglara, lo desmonté, vi que las gomas de unión de dos engranajes estaban destrozadas y a ver dónde %%$%& encuentro gomas de ese calibre y elongación adecuada, en ningún sitio. Probé con gomas del pelo, nada, con otras gomas de otras cosas, nada, o se fracturaban por el giro o simplemente tensaban tanto que... ni…   » ver todo el comentario
#15 a ver dónde %%$%& encuentro gomas de ese calibre y elongación adecuada

Prueba con juntas tóricas, las hay de mucho diámetro y poco calibre, si la encuentras de la medida que necesitas, la elongación es bastante parecida a la que tenían las gomas originales.
#15 No se si te valdra para hacer una goma a medida. Tal vez para correas no valga.
inv.nadeko.net/watch?v=MvKN_0TL1Wo

La gomas que vienen con el pollo envasado, me parecen mas duraderas que las tipicas de pelo.Pense que las negras seran mas resistentes, pero creo que la vulcanizacion no deja negra la goma.

Me recuerda al magnetofon a manivela, que en las instruccion que alentaba a perder el miedo y repararlo por uno mismo.
www.meneame.net/story/messenger-ii-reproductor-casetes-manivela-techmo
#16 Probé las de pollo envasado. Nada. Es que deberían tener una dimensión concreta (de hecho dos dimensiones concretas para los dos discos con engranajes) y qué va... probé hasta a calentar una de ellas buscando que me dieran la medida, pero nada... Fui a una tienda de fontanería pensando que alguna arandela de goma podría dar el pego, nada... probé con cuerda fina de cáñamo, nada. En fin, me pasé un fin de semana entretenido buscando soluciones y entendiendo cómo funcionaba el radio-cassette…   » ver todo el comentario
#17 mira, a mi con la búsqueda por imagen en aliexpress me arrgló un par de situaciones similares, una goma del robot de cocina del Lidl (cocopino forever!) por ejemplo. Por si te sirve
#71 Ah, mira, buena idea... ni se me había ocurrido. {0x1f601} {0x1f600}
#52 Yo habia pensado en tubo/manguera pequeñas, Aunque en casa soliamos hacer gomas cortando camaras de neumatico.
SUpongo que necesita diametros pequeños como el de una manguera y mas rigidos como el plastico y menos gomosos.

Cortando en diagonal puedes tener gomas de perimetro mas largo, hasta encontrar la medida adecudada.
#17
#17 En una ocasión me las apañé con rodajas de neumático de bicicleta, son elásticas pero no mucho y eso es bueno para una correa. para el caso que mencionas no vale, pero las hay de motocicleta que quizá.
#14 Es curioso ese artículo. Pese a que ha envejecido mal su referencia a Amazon Go, resulta bastante profético en referencia a cómo la IA amenaza más a los puestos que requieren menos destrezas manuales.
Pero otra cosa que el autor no puso prever es la aparición de sistemas automáticos capaces de "alucinar", lo cual quita fuerza a la opción de obediencia del humano a la máquina.
#9 Ya, pero ¿ Quién te va a firmar el enganche de la luz? Por qué sin esto ni IA, ni cafetera, ni vitro ni na da na
#4

¿Estás seguro? Yo no soy McGiver pero a base fijarme en loque hacían otros y algún video de bricolaje con el paso de los años arreglo cositas. Por ejemplo por 20 pavos he arreglado dos averías que he tenido en el baño y que si llamo al fontanero se podrían ir a 160 solo por la visita más piezas.´

¿ Que viene esta gilipollez? Pues que si a lo mejor tengo una IA que me guíe soy capaz de arreglar alguna cosilla aún más compleja y dejar a esos profesionales en su casa.
#6 Bueno, soy del mismo club, o parecido, hago reparaciones en casa, pero es que las cosas no son tan sencillas, mírate cualquier vídeo o tutorial de cómo desmontar una lavadora marca Equis. O un lavavajillas. O cómo reparar la escayola del techo. EN TEORÍA todo suena espectacular, y ahora vamos a la práctica: "Ostras, aquí dice que hay que sacar el fimbulillo antes de mover la roscaza... pues este modelo no lleva." Otra: "Jod, es que no sale ni patrás la roscaza... a ver si…   » ver todo el comentario
#6 Yo soy apañao y esa IA me vendría de perlas, pero hay muuuuuuuuuuucha gente que no es capaz de juntar dos cables ni aunque se los des pelados.
#6 Pues precisamente necesito un fontanero porqué el que llamé pasa de mi. Podrías pasarte por casa :roll:
#4 Hay una máquina autónoma que mata malas hierbas en el campo con láser.

En cirugía me suena que ya se usaba para movimientos milimétricos.

En cocina, pues para que te dé ideas según lo que quieras.
En hostelería, para que te avise de mesas recién vaciadas/ocupadas, o de platos vacíos.

En albañilería podría usarse con una máquina para perforar puntos claves en un tabique para tirarlo rápido. Y ya las hay que ponen ladrillos.


Las aplicaciones son infinitas, solo hay que dale unas vueltas.
#4 Maestros y policías.
#4 Quitando al electricista el resto no se yo
#4 Cada vez hay mas maquinas y tecnologia para todas esas profesiones que hacen el trabajo o ayudan a hacer el trabajo: lo que implica que se necesitan menos horas para hacer lo mismo... hoy en dia hay cada vez mas maquinaria que sumado a la IA hacen muchisimo trabajo y ayudan a realizar el ya existente. Lo que hay que luchar es por reducir las horas a todos y que esas maquinas y tecnología sean accesibles a todos y no solo al fondo de inversion o multinacional que se lo puede pagar porque tengan un precio excesivo.
#4 Dale tiempo, yo no lo veo tan lejano. Tal vez no para hacer el trabajo principal, pero como apoyo lo veo de sobra
#25 Ojo, que a mí como especulación de ciencia ficción me parece genial. (Tengo varios relatos al respecto.) Pero... no sé, en el día a día, en lo cotidiano, o saltamos 200 años en el futuro, si es eso es posible imaginar, o tengo mis dudas. Sobre todo porque el humano tiene algo que no es puramente cerebro analítico (no pienso en magias, no), sino en la intuición, el mezclar conceptos de áreas diferentes; o en la belleza de un paisaje o en resolver problemas humanos de humanos para humanos. No sé. Igual tienes razón.
Pues la verdad, no me extraña que todo apunte a la IA viendo esto en el artículo:

"Algo que será posible gracias a los avances tecnológicos y lccffffccfcccfcffffa aparición de 'gemelos digitales' que nos ayuden en nuestras tareas de trabajo."


El dispositivo automático parece que falló  media
#5 En realidad ese error le da un toque humano, una IA no se equivoca con el teclado.
#5 Y "tener tiempo para los hobbits". Malditos y sensuales hobbits.
Si los empresarios están que no cagan con las IAs, no podrán ninguna oreja a que ganando lo mismo o más poner la jornada a 25hs, ¿No?
Quieren meter jornadas de 25 que supongo que las pagaremos los que hacemos 70
#13 Es el mercado amigo.
#13 Si haces 70h semanales el problema lo tienes tú, no el que aspira a trabajar 25.
Las 25 horas son una reclamación de hace décadas, la IA no pinta una mierda.
por qué no 15?
#22 Porque no es una cifra arbitraria ni aleatoria, sino fruto de un exhaustivo análisis.
#23 ¿Pero el análisis vino antes o después del resultado?

:-D
Claro, las empresas invierten en IA y en eficiencia para rebajarnos la jornada a los trabajadores.
El máximo tiempo que puede estar concentrada una persona son 4 horas al dia. Ponle una hora mas para reuniones, revisar correo u otras tareas poco exigentes y tienes 5x5=25 horas que posiblemente rindan casi tanto como 40 horas, por lo menos en ciertos trabajos que requieren concentración.
¿Quieren aumentar la tasa de natalidad? Aumenten el tiempo que pueden pasar las personas en casa.
#33 eso solo aumenta la tasa de divorcios.
Que Genbeta haga artículos cutres con titulares clickbaits es lógico, que nos los sigamos tragando 20 años después, no lo es.
#34 espera que viene xataka.
20 horas es lo suyo.
IA publica > mas ingreso minimo vital para todos
IA privada > mas gilipollas como elon musk
#40 ¿Conoces alguna IA pública?
#60 deepseek. Codigo libre ya vale. En el sector publico aun no hay nada. No podemos permitir IAs privadas organizando el sector publico.
Todo lo publico debe ser de codigo libre.
El codigo libre es ley
Hasta ahora todas las tecnologías que han supuesto un aumento en productividad no se han traducido en menos horas para los trabajadores sino en mayor beneficio para aquellos que las han podido utilizar, lo que al mismo tiempo se ha traducido en mayor acumulación de capital. En todo caso cuando se ha conseguido una reducción del horario laboral ha sido muy a pesar del capital y gracias a la lucha obrera.

Puede que la IA suponga un gran aumento en productividad, yo apuesto a que así será, pero…   » ver todo el comentario
Aquí solo se habla de 37'5 y llevan más cuento que calleja.
Claro, todos los avances tecnológicos y aumentos de la productividad nos han traído una vida mas fácil, cosas del pasado como pagar un alquiler o mantener una familia no son mas que leves inconvenientes que son fácilmente superados. No es como si toda esa nueba abundancia haya sido acaparada por el 0.00001% verdad?
yo, lo que diga una foto sin IA  media
30h trabajando a turnos es bueno, 4 turnos diarios o 3 si no hay noche.
Y te quitas las horas donde estan mas cansados y cometen mas errores.
Con 30h ya me parecería una pasada. Y si pudieras distribuirlas en 4 días mejor aún.

Estuve un año currando 4 días a 35h semanales y fue una maravilla. Ojalá algún día consiga un acuerdo similar.
Yo lo voy repitiendo desde hace años que la jornada laboral debería ser de 25 horas máximo. Es que es lógico. Lo de los 4 días me parece que lleva 40 años de retraso.
yo sigo sin verlo. gracias a la IA ahorro tiempo revisando documentación de software extraño, corrijo queries SQL, y quizás escribí tests unitarios. Pero el 90% de mi tiempo de trabajo lo dedico a comunicarme y pensar sobre qué hay que hacer o cómo afrontar un problema.

No tengo nada claro que la IA vaya a posibilitar reducir las jornadas tanto.
Cuando la gente se pregunta ¿Cómo vamos a pagar las pensiones del futuro? Yo siempre digo: Con el aumento de la productividad.

Ah, amigo, es que para eso hay que reformar el sistema. No el sistema de las pensiones: el sistema. Y eso fácil, fácil no es
#61 Efectivamente, el sistema nos ha robado un montón de pasta a los trabajadores, se que an embolsado los inversionistas ya que la productividad ha aumentado de la hostia, pero no lo han hecho los salarios: chatgpt.com/share/67d5a4b3-0778-8005-a436-e8e7e763d299  media
comentarios cerrados

menéame