Actualidad y sociedad
24 meneos
64 clics

«Me arrepiento de haber votado por él»: Internet estalla por la «espectacularmente estúpida» idea hipotecaria de Trump (ENG)

Trump recientemente adelantó en sus redes sociales un plan para una «hipoteca a 50 años», y el sábado funcionarios de la administración confirmaron que dicho plan está en marcha. Pero dado que las hipotecas a 30 años ya están endeudando a algunas personas durante gran parte de sus vidas, algunos analistas dieron la voz de alarma. El influyente progresista Alex Cole dijo: «Una casa de 400 000 dólares al 6 % cuesta 863 000 dólares con una hipoteca a 30 años. ¿Con el plan de 50 años de Trump? 1,38 millones de dólares.

| etiquetas: arrepentimientos , voto , trump , idea , hipotecaria , estúpida
20 4 0 K 208
20 4 0 K 208
Esto mismo es lo que pasa en la Argentina con las cuotas. Podés incluso pagar perfumes a cuotas y es muy habitual- Así que los empresarios no bajan precios, sino que simplemente ofrecen algunas cuotas más y alargan el plazo para no bajar. Pues como dice ese influyente progresista, Alex Cole, alargando las hiptotecas lo que se logra es aumentar más los precios. Y sobre todo cuando los alquileres están tan caros porque obligas a la gente a comprar y a aceptar lo que sea por tal de tener su departamento.
#1 Eso es el huevo y la gallina. Otra manera de verlo es que pagar todo lo que puedas a crédito te protege de la inflación
A ordeñar la vaca hasta dejarla seca, y el que venga detrás que arree.
400.000 dólares de hace 50 años equivalen a 2,4 millones de dólares actuales.

Fuente: www.usinflationcalculator.com/
Tengo entendido que en USA lo habitual es endeudarse hasta las trancas y vivir al día. Les ofrece disfrutar a perpetuidad del modelo de vida muricano.
#4
Había leido modelo de vida Murciano. xD
#6 casi igual, pero el tomate de las ensaladas es pelado de bote.
#4 he visto con estos ojos cómo pagan una tarjeta de crédito con otra. Y a vivir.
#4

Paycheck to paycheck (vivir de paga a paga) lo llaman.

finance.yahoo.com/personal-finance/banking/article/how-to-stop-living-
Idea cojonuda, el país desarrollado en el más está bajando la esperanza de vida, aumenta la duración máxima de la hipoteca de 30 a 50 años.
Los impagados de la crisis hipotecaria de la burbuja inmobiliaria, serán una broma al lado de esto.
#15 Vale, lo que dices tiene lógica, pero hay mucha gente que se compra la casa y cuando lleva pagada 1/3 o la mitad se compra otra y vende la anterior. Con una hipoteca a 50 añazos... pues eres esclavo del banco, cuando la vayas a cancelar habrás amortizado 7€ durante la primera década o algo así (estoy exagerando, es obvio, pero sólo un poco).

Me sigue pareciendo mala idea poner algo a 50 años, pese a la inflación.
#16 Hace 50 años estábamos a punto de la aniquilación nuclear mundial, y 50 años antes de eso se venían las dos guerras mundiales. Así que concuerdo, endeudarse a 50 años es malísima ideal, la estabilidad socioeconómica que se requiere para que sea posible que pagues durante todo ese tiempo es más que probable que se trunque en algún momento. Y precisamente legisladores viejos como son Trump y el 99% del congreso deberían saber esto, entendería que lo propusiera alguien joven que no comprende lo mucho que cambia el mundo en 50 años. Probablemente no sepan qué hacer con el problema inmobiliario, como no lo sabe el resto de países del mundo.
Trump es un pederasta ya con eso...
Bebés que nacen automáticamente debiendo dinero, es perfecto :troll:
#8 es para aumentar la natalidad, un paso más cerca para que la gente esté obligada a tener hijos para que puedan seguir pagando las cuotas de la hipoteca. Distópico
#9 A más hijos, más se reparte la deuda. Plan sin fisuras.
"El influyente progresista Alex Cole dijo: «Una casa de 400 000 dólares al 6 % cuesta 863 000 dólares con una hipoteca a 30 años. ¿Con el plan de 50 años de Trump? 1,38 millones de dólares."

No digo que tener hipoteca por 50 años sea adecuado, muchos no trabajan tantos años, pero el progre 'influyente' este no entiende cómo funciona la devaluación monetaria, sino no daría esto de ejemplo. 400 000 dólares en 1975, hace 50 años, es hoy como tener 2,4 millones de dólares. La gracia de pagar deuda a muy largo plazo es que la deuda se devalúa junto a la moneda, esos 1,38 millones en 50 años valen la mitad.
#7 Por eso mismo aumentar la duración de los 30 a los 50 años apenas hace bajar la cuota, por eso los bancos no las dan ya.
#7 ¿y lo de que se pagan más intereses al principio del préstamo que al final y es peor cuánto más largo es el plazo no lo vas a mencionar?
#13 Para el monto total de aquí a 50 años, que es lo que he citado, que el pago de intereses sea antes o después es bastante irrelevante. El punto es que no puedes hablar de montes de deuda a 50 años sin tener en cuenta la inflación. El tema que sacas es relevante para cancelación de hipotecas, si a los 20 años no puedes seguir pagando y te encuentras que todo lo pagado no te da un porcentaje del inmueble sino que has adelantado todos los intereses pues obviamente si es una jodienda. Pero…   » ver todo el comentario

menéame