#2 las redes sociales seguro que amplifican el problema, como suelen hacerlo con casi todos.
Pero yo creci y estuve escolarizada mucho antes de la existencia de redes sociales, teléfonos móviles, internet o cualquier tipo de tecnología más allá del sacapuntas y ya existía el acoso escolar, las palizas fuera del centro, los insultos y las humillaciones.
El foco debe ponerse en entender que los niños no son bondadosos por naturaleza. Que los hay pacíficos, calmados, retraídos, simpáticos, tímidos, pasotas, extrovertidos, sádicos, cabrones, alborotadores, pillos, sosos, altos o bajos. Los hay de todo tipo.
Es decir, interiorizar que la violencia es cosa de niños, como lo es de adultos, pero ellos tienen menos capacidad para manejarla, menos análisis de consecuencias, menos ética, menos valores y menos autocontrol.
Y los niños deberían llegar educados de casa en no se pega, no se insulta, no se humilla, no se miente. Pero no todos los padres saben, quieren o hacen ese trabajo. Así que les toca a los profesores que muchas veces tampoco saben, quieren o lo hacen.
Es un problema transcultural, sostenido en la historia de la humanidad y del que sólo ahora empezamos a tener una levísima conciencia. Y nos incomoda mucho porque va en contra de alguno de los tópicos que más nos gustan, la inocencia infantil, la hermosa infancia, la dulzura de un nene...
#102 lo sabe todo el mundo por ese prestigioso estudio de la universidad de mis cojones en bata, donde también analizan la maldad intrínseca al ADN femenino. Gracias por recordarlo.
#85 porque tu padre parece una persona amable y respetuosa, al menos en ese sentido. Estaría bien que mirases fuera de esa burbuja y ver por qué las mujeres se han lanzado en masa al mercado laboral, a la soltería y al pasar de los hijos.
Y no, no todo es el malvado capital (que de hecho, no sabe cómo presionar para que se vuelva a los roles tradicionales y a los 4 hijos).
#76 que tu padre hubiera esperado eso es un caso particular y, sobre todo, un pacto entre particulares sin validez legal. Porque el dinero era de él y él podría haber decidido que lo manejaba de otra forma y poco que añadir a eso.
Sobre tu caso personal, cada pareja sabrá cómo lo monta, pero no depender de nadie para ser autónomo y funcional me parece la mejor decisión que alguien pueda tomar en su vida.
#74 el problema es que uno puede aceptar un contrato, tú trabajas y me mantienes, te pido dinero para bragas, no tengo poder económico y te hago de chacha a cambio de migajas. Pero es que encima ese contrato se puede romper en cualquier momento dejando al miembro sumiso en una posición muy indefensa.
Así que además de haber hecho de chacha, lo has hecho gratis, sin cotizar, sin ahorros y sin poder económico que es, para qué engañarnos, fundamental.
Así que aceptar hoy en día (no hablo de las mujeres de otras generaciones que no tenían muchas más opciones tanto por presión social, como por coyuntura laboral) voluntariamente una relación en la que el desequilibrio de dominancia es tan salvaje me parece peligrosísimo a nivel psicológico. Que una cosa es darse azotitos en el dormitorio y otra que poder comer, comprarte lo que te salga del higo, pagarte un viaje o dar una limosna en la calle dependa de que otro te dé, si quiere, su dinero.
#6 estupendo, si quieres ser alguien que tenga que pedir dinero para comprarte bragas y que, llegado el divorcio, se tenga que y enfrentar al mercado laboral siendo una paria, perfecto. Me parece la decisión más estúpida que pueda tomar un adulto, el decidir voluntariamente ser dependiente de otro, pero cada cual se jode la vida como mejor le vaya.
Muchos pensamos que eso es un error, una estupidez, un suicidio en vida y una forma maravillosa de llegar a relaciones asimétricas, enfermizas, sumisas y peligrosas.
#92 pues hazte una vasectomía y congela esperma. 100% de eficacia, 0% de lloriqueo de adultos supuestamente funcionales que quieren o bien mandar sobre el cuerpo de otro o bien desentenderse de sus obligaciones como adultos funcionales.
Lo siento, no comparto esa visión que tenéis las feministas radicales de que los hombres no tienen capacidad suficiente para ser adultos funcionales y ser responsables de sus actos.
#88 cuando leo comentarios como los vuestros, la curva normal de distribución de CI se hace tan evidente...
Así como la tristeza absoluta ante la muestra clara de que Salamanca no presta lo que natura no da. La de dinero que gastamos en alfabetizar gente que no es capaz de hacer razonamientos mínimamente complejos.
#5 incluso, si tiene mucho miedo a que una perdida hembra se preñe para atarlo y chuparle la vida, puede hacerse la vasectomía. La de opciones que nos da la ciencia.
#26 qué nivel? En el que te dan un zasca que se escucha en otra provincia y tratas de hacerte el digno pero se te ven las costuras, la falta de argumentos y de lecturas? Ese nivel u otro?
Una vez hay sentencia en firme, todos los nombres de maltratadores (de mujeres, de niños, de animales) deberían ser públicos. Con foto actualizada. Que cada vez que alguien les Googlee sepan a quién tienen delante y si se quieren juntar con semejante basura.
#3 han pasado 13 años desde la declaración de Cambridge y todavía es común que la gente crea que la conciencia, las emociones o los sentimientos (me encanta, por cierto, cuando peña con formación en el campo igual o menor a wikipedia habla del tema) son atributos únicamente humanos.
4.000 años de antropocentrismo van a ser difíciles de cambiar, cuando además aún una parte interesante de la población sigue teniendo amigos invisibles que supuestamente los hace especiales sobre el resto.
Somos una especie bastante mediocre a nivel individual, por suerte, algún individuo más brillante nos salva de ser poco más que nuestros primos los chimpancés. Y somos una especie muy, muy poco ética.
#61 ya, se ve a leguas que es alguien que ni ganas le pone. Antes los trolls al menos eran algo listos, tenían algo de cultura, capacidad de tocar las bolas.
Ahora es como hablar con niños chulitos de primaria, que dan entre ternura y pena.
#58 madre mía, que llantina llevas. Además de ser pesado y repetir intentos de insulto de baratillo, qué aportas?
Ala, haz los deberes y deja de molestar a los mayores.
#53 da lastima cuando la gente no sabe diferenciar clasismo de educación y lo único que aporta son intentos de insulto que sueltan a pataleta de chavalín sin piruleta.
Corre, pide la paga y mañana compra una.
#33 seguro que les repugna que entre gente civilizada y con valores a su pueblucho; así que como dices, todos ganamos.
#41 en zonas de costa mediterránea tiran toros al agua, a ver si se ahogan, les prenden fuego en los cuernos o les atan y joden la cornamenta con sogas. El paletismo está en toda la península, no te creas.
#11 exactamente. Yo tengo una lista de infralugares de mierda a los que no paro ni para echar gasolina, cuyos productos evito consumir y que si alguien me pregunta explico lo peligrosos que son, no vaya a ser que a la gentuza del lugar le dé por torturar a un visitante en lugar de un animal.
Es importante que se asocie el nombre de estos lugares a paletismo y chusma. La vergüenza suele civilizar mejor que la educación.
#13 por eso creo que es muy importante enseñar a las niñas desde muy pequeñas a ir armadas y no tener escrúpulos a la hora de atacar a ojos, traquea o rodillas. Porque como dices, hay que enseñar sentido común básico y, como señalas, los hombres malvados existen, son el grueso de los delincuentes violentos y no sabemos cómo identificarlos. Así que, ante la duda, mejor hundir una llave en el ojo y salir corriendo.
Pero yo creci y estuve escolarizada mucho antes de la existencia de redes sociales, teléfonos móviles, internet o cualquier tipo de tecnología más allá del sacapuntas y ya existía el acoso escolar, las palizas fuera del centro, los insultos y las humillaciones.
El foco debe ponerse en entender que los niños no son bondadosos por naturaleza. Que los hay pacíficos, calmados, retraídos, simpáticos, tímidos, pasotas, extrovertidos, sádicos, cabrones, alborotadores, pillos, sosos, altos o bajos. Los hay de todo tipo.
Es decir, interiorizar que la violencia es cosa de niños, como lo es de adultos, pero ellos tienen menos capacidad para manejarla, menos análisis de consecuencias, menos ética, menos valores y menos autocontrol.
Y los niños deberían llegar educados de casa en no se pega, no se insulta, no se humilla, no se miente. Pero no todos los padres saben, quieren o hacen ese trabajo. Así que les toca a los profesores que muchas veces tampoco saben, quieren o lo hacen.
Es un problema transcultural, sostenido en la historia de la humanidad y del que sólo ahora empezamos a tener una levísima conciencia. Y nos incomoda mucho porque va en contra de alguno de los tópicos que más nos gustan, la inocencia infantil, la hermosa infancia, la dulzura de un nene...