edición general
143 meneos
758 clics
La UE impondrá aranceles a los paquetes de menos de 150 euros, como los de Shein y Temu

La UE impondrá aranceles a los paquetes de menos de 150 euros, como los de Shein y Temu

Los ministros de Finanzas de la Unión Europea (Ecofin) han alcanzado este jueves en Bruselas un acuerdo político para retirar las exenciones arancelarias de las que disfrutan en la actualidad las importaciones por debajo de 150 euros.

| etiquetas: aranceles , paquetes pequeños , más impuestos
Comentarios destacados:                        
#4 Lo fabricado en China por empresas de la UE también?
Lo fabricado en China por empresas de la UE también?
#4 ojalá.
#6 Esto es pegarse un tiro en el pie. Lo hizo Trump y ahora le copiamos.

Va en contra de la libre competencia y por tanto sufre el consumidor. ¿Tú comprarías móviles hechos en España o preferirías el mejor móvil por el mejor precio aunque esté hecho en China?
#45 yo tuve un BQ que estaba muy contenta con él. 4 años y medio me duro. Lo cambié porque dejo de funcionar, pero la batería aún me aguantaba día/día y medio.
#72 fabricados en china
#85 en ese momento no te sabría decir si los hacían en China ya o no, porque fue de los primeros.
#45 trump no hizo esto....

Ni cerca.....
#99 Si lo hizo. Y por dejarlo claro: estaba en contra cuando lo hizo Trump y estoy en contra ahora que lo hace la UE.

Europa sigue a Trump y consuma el golpe a Shein y Temu
www.economiadigital.es/galicia/empresas/europa-sigue-trump-consuma-gol
#4 ¿Por que no? No es el IVA, son aranceles, y si hay aranceles es porque le interesa a la UE, gravar cierto tipo de mercancias. No tendría sentido que lo puedan importar empresas sin pagarlo, digo yo.
#28 Es que dice "como los de Shein y Temu" Osea, apuntando a empresas chinas, no dice "como la ropa de X marca europea que se fabrica en China".
#32 Porque es manipulador el titular, el fin de la excepción, es para paquetes de menos de 150€. Venga de donde venga. Como han hecho los USA desde hace medio año. Obviamente el comercio de poco valor, por volumen, son los chinos los más afectados. Pero vamos, si compras por ebay fuera de la UE, por ejemplo, te pasa lo mismo, que si compras a los del titular.
#33 ahora me van a joder el peluche de Kakapo que nos tiene que llegar desde Nueva Zelanda por adoptar a uno.
Ya podían haberse esperado un mes más tarde.
#76 :-D La medida es para medidados de 2026.
#78 me joderán el del año que viene entonces xD (segundo año que adoptamos uno para la nena)
#81 ¿Que le pasa al Kakapo ese?, es bastante grande para que se lo coman los gatos domésticos... que es una de las causas principales de extinción de especies en islas, donde llega un depredador y nunca habían tenido que lidiar con uno. Y sin saber volar...
#81 #87 Lo que pensaba el mascotismo, con el gato doméstico como estrella, es la causa de la casi extinción, e ir moviendolos por cada isla, hasta dejarlos en la única que no hay gatos. Aunque creía que pesando como una gallina, no serían atacados por los gatos... pero se ve que si.
#92 a ver, que los cerdos también se comían sus nidos.
En realidad la culpa vino de los colonos europeos, que se llevaron con ellos a animales de fuera.
Si evolucionaron en un entorno en el que el único depredador que tenían eran las águilas, motivo por el que se volvieron nocturnos, pues hombre...
En el siglo XIX decían algo así como que cazarlos era como agitar un manzano por la noche, porque eran como la versión conejo neozelandesa.
Lo que tiene aparecer en una isla a 2000km de la tierra más cercana (Australia).
#100 Mamíferos carnívoros domésticos... bueno los cerdos son omnívoros también.

Por lo que leo, los depredadores que habían allí eran solo rapaces, aguílas y halcones, y su táctica para no ser depredado era hacer la estatua :-D , no moverse mimetizandose con la selva, todo verde. Y le fue bien. Hasta que llegaron los mamíferos domésticos... que atacan de noche y por olfato, contra lo que no tenían ninguna contramedida.
#32 porque shein y Temu son los vendedores minoristas, y las marcas de ropa europeas fabricadas en china, o cualquier otro país fuera de la ue, se importan en lotes y pasan por aduanas y luego se venden al por menor. De ahí que no tenga sentido querer que una mercancía que ya ha franqueado vuelva a hacerlo.
#4 Eso ya paga aranceles
Recordemos que los aranceles los paga el consumidor, no el chino que los envía.

Y con aranceles y todo los productos seguirán siendo más baratos que la opción local que quizás no existe o es lo mismo pero con intermediario.

Puertas al campo y afán recaudatorio.
#5 juraría que ya impusieron aranceles a las cosas de AliExpress hace tiempo. No sé si esto es otra subida
#7 metieron el iva, cuando vivía en canarias aliexpress te lo recalculaba y te ponía el igic
#15 ah es verdad!
#7 Sí, hace tiempo que pusieron que hay que pagar iva y que todos pagan impuestos por venir fuera de la UE, parece más que van a meter un arancel nuevo porque de pagar impuestos de iva, etc se paga ya desde hace unos dos años con cada paquete que llega de fuera de la UE.
#5 no funciona así. Tú sabes que tus vecinos Canarios tienen muchas dificultades para vender por Wallpop (y similares) porque hay que pagar aranceles por cualquier importe (ojo, no menos de 150€) de lo "importado" desde Canarias a Península? Ello conlleva meterle IVA, arancel, y los gastos de gestión DUA de turno que pueden llegar a ser mayores que los anteriores pues es la tarifa del despacho de la empresa que hace la gestión. Resultado, la gente no compra a Canarios, ellos no nos…   » ver todo el comentario
#8 Que sepas que los chinos hace ya años que pagan IVA en todo lo que envían, desde el primer céntimo.

Los aranceles es un extra que recauda el gobierno supuestamente para hacer más competitiva la industria local, pero ya me dirás a mí qué industria local hubo cuando las mascarillas o a ver quién fabrica paneles o móviles mejores que los chinos.

Al final solo es recaudar un extra, chupar un poco más del consumidor.
#19 estás seguro de ello? Porque en las facturas de importación cuando las he solicitado se señala sin IVA, facturas emitidas por el exportador extranjero (normalmente chino, como apuntas) y descargadas incluso de la propia plataforma de Amazon (no aliexpress).

Imagino que no es solo por recaudar, es por joder a los chinos por mandato EEUU. Aunque debería ser para que la máxima riqueza posible se generara aquí y no en el extranjero...
#21 Desde 2021 están obligados a cobrar IVA del país de destino. En #22 puedes ver que Aliexpress te lo indica en su página antes de pagar.

En Temu, ocurre algo similar, cuando vas a pagar te pone "IVA incluido" (aunque no te aclara cuanto pagas de IVA), pero una vez pagado si entras en la factura sí lo pone:  media
#24 dices que desde 2021 están obligados a cobrar IVA (se entiende que antes no lo hacían)? Ok, tendré esta información (que vi de primera mano en facturas) desactualizada, 4 años pasan volando :-S
Como comentaba yo mismo he visto facturas de compras Amazon enviadas desde China que no llevaban IVA, serán anteriores a la fecha que comentas, pero te aseguro que lo he visto, me llamó la atención, y me pareció injusto con los comerciantes que aquí sí que añaden IVA y además competencia desleal
cc #22 #27
#42 Antes, creo que te podían vender sin IVA pero la aduana también te podía retener tus compras y multarte.

Dicho de otro modo, antes no era ilegal vender sin IVA, simplemente porque aún no estaba regulado, pero era alegal (esos bienes no podían pasar la aduana sin pagar IVA, así que corrias el riesgo de que te pillaran, sobre todo si el paquete era caro, si es muy barato cuesta más tramitar la multa que lo que vas a pagar y se pasa más la mano). Ahora sí es ilegal si no pagan IVA y se les puede multar, tal vez incluso retirarles el permiso de venta.
#21 Sí, estoy seguro. Aquí la idea es que el arancel lo aplicarán a todo, aunque aquí no se produzca nada de lo que se trae de China.

No es por lo tanto para proteger a ninguna industria local, es para cobrar impuestos o para como bien dices echar una mano a los yankis.

El resultado es el mismo: pagamos los consumidores.
#8 "Aquí todo el mundo repercutiendo IVA a lo que vende, incluso el hornero de la esquina, y los chinos a 0% de IVA y 0% de arancel. "

Eso es falso, cuando compras en tiendas chinas como Aliexpress o Temu también pagas el IVA, si no lo haces cuando pasas la aduana te pueden pillar y tienes que pagar el IVA más una multa.  media
#8 hombre, sobre estar del todo en desacuerdo con que paguen sus impuestos, los productos están mucho más baratos que en otras webs. Comparas con Amazon y te da la risa con en Amazon a veces es un x5 o x10
#5 Lo gracioso es que la opción "local" para muchas cosas también es un chino, solo que con establecimiento.
#12 A eso me refería con mismo producto con intermediario.
#12 Con la diferencia de que el chino local paga impuestos aquí.
#5 te equivocas, lo hacen por nuestro bien "preocupados también porque se trata a menudo de mercancías falsificadas o nocivas" :troll:
#5 Los aranceles los paga el importador. No el consumidor. El consumidor, si es también importador, es cuando los paga. Y es mentira que pongan aranceles, lo que están haciendo es quitar la exención que había en paquetes de menos de 150 euros.
#29 Otro que luego se lleva la torta cuando ve que todo ha subido de precio.. El chino va siempre al límite, no perderá dinero. Si te vende algo a 5€ IVA incluido y le meten 1 € de aranceles pues pagarás TÚ 6€. El chino gana lo mismo y el gobierno recauda 1€ que lo has pagado tú.

Es un impuesto que te van a poner a ti y que no sirve para proteger a ninguna industria ya que no competimos en ese menudeo, todo se fabrica allí, aunque lo compres en una tienda.

Ya vimos el resultado con los yankis, ahora que lo hacemos nosotros esperamos un resultado diferente.

Otro tiro en el pie cortesía del tío Sam.
#36 Es una exención, no se pone nigún arancel. Se quita la exención para paquetes de bajo valor. Ahora mismo si vendes algo de bajo valor a los USA te perjudica, en cambio, a los que venden desde los USA a la UE les beneficia que esten exentos. Eso se acaba con esta medida.
#37 Dale la forma que quieras: no protege a ninguna industria nacional y lo vas a pagar tú.

Pero veo que sarna con gusto no pica.
#39 Con gusto de que...

La medida actual, solo bonifica la industria extranjera. Entiendo que todo lo que produce China y lo compras en una tienda aquí, no lo harán pasar por aduanas como paquetes de menos de 150 euros. Así que todos esos estará pagando los aranceles correspondientes. O ya no podrá pasarlo alegando un precio inferior para no pagarlo.
#40 Se persigue y ya está. No veo el problema.

Lo dicho, tiro en el pie e incremento de la inflación.
#29 Sospecho que el arancel lo va a pagar el comprador, entre otras cosas porque el importador y el comprador en las tiendas tipo Temu son el mismo, en caso de que fuera un tercero pues el arancel va directo al precio de venta final y ya veremos si alguna comisión mas.
#68 En el comercio online, siempre es el comprador el que va a tener que pagar los aranceles o los IVAs, una vez que pase por adunas. Bueno, menos ahora a los USA, que les hacen pagar a los vendedores los aranceles previamente.
#29 Lo normal es que, o el importador decída bajar sus márgenes y comerse el arancel de sus beneficios, lo mas raro, o que lo repercuta directamente al consumidor, lo que mas pasa.
#79 ¿Pero que importador lo hace de paquetes de menos de 150 euros? ¿Que vende clips? :-O

Será una medida para atajar la competencia desleal entre vendedores minoritarios. El que lo importa pagando arancel para venderlo desde la UE, y el que te lo vende online desde fuera. Con esto, pagarán lo mismo. Y claro que le repercutiran al comprado final.
Y los van pagar los chinos :troll:
#3 Trump approves the comment :troll:
#3 Si lo hace Trump, es gilipollas y los Americanos subnormales porque le votaron y lo van a pagar ellos. Si lo hace la EU, todo bien nosotros somos cojonudos lo pagaremos con gusto y si nos dan vaselina hasta nos gusta. :troll:
#25 Entendemos que no es lo mismo ponerles aranceles al acero que necesitan sus factorías que ponérselo a las chuminadas de plástico que se compra la gente solo porque son baratas, ¿Verdad?
#47 "chuminadas de plástico que se compra la gente solo porque son baratas"
Otro hintelectual que sigue creyendo que China solo produce "chuminadas de plastico"
Espabila!
#49 ¿Donde ha dicho que China solo produzca eso? Dice que los paquetes de menos de 150 euros que se envían hacia aquí son mayormente eso.
#69 "Dice que los paquetes de menos de 150 euros que se envían hacia aquí son mayormente eso."
No, no es eso lo que ha afirmado, eso lo estas afirmando tu, y es otra afirmacion cuñada, sin ningun respaldo de datos detras. :hug:
#25 es que nosotros a la mitad de lo que han decidió esto no se les voto
#25 Trump ha puesto aranceles a todo lo de todo el mundo.

Estos a los paquetes de menos de 150€....

Yo q se.... lo uno parece hecho por un retrasado....

A ver si me entiendes: no es lo mismo arrancarte las uñas q cortarte las uñas...
Tendenciosa al menos y así lo confirma la entradilla que contradice al titular.

"un acuerdo político para retirar las exenciones arancelarias "

¿De donde venían esas exenciones?

Por otro lado, estamos todos de acuerdo en pagar impuestos, no? Que para eso somos de izquierdas, verdad? verdad...?
#16 Irónico que hagas apología de los impuestos cuando estas en contra de ellos.
#67 Irónico que digas semejante tontería sobre mi.

Te reto a que encuentres un solo comentario mío en el que esté en contra de pagar impuestos. Y son 27000 comentarios ya
Se me jodió por segunda vez Aliexpress
#1 muchos vendedores lo traen ya de almacenes en la UE
#9 Los que envian desde EU tienen precios EU.
Ya que al entrar a Europa pagaron los aranceles correspondientes por traer un palet o un contenedor de baratijas.

Con esta exención a los profuctos de menos de 150 te ahorrabas un pico a costa de esperar un par de semanas mas.

Ahora pagaran lo mismo
#11 no hay tanta subida de precio, lo que sí no tienen en almacenes de Europa son cosas fuera de homologación, como de seguridad-laboral.
#23 >> Seguridad-laboral

Comunista!
#9 Ya... y esos precisamente son los que no envían a Canarias, estoy hasta la p... (lo mismo con Amazon)
#9 Pero su entrada a la UE para llenar esos almacenes, les costará más y lo repercutiran en el precio. Quizás hacían como los políticos españoles con el pitufeo, y enviaban 200 paquetes infravalorados o simplemente de valor menos a 150€, en lugar de mandar un camión junto, y pagar los aranceles.
Por fin la UE va a legislar para que no podamos comprar libres de impuestos productos fabricados en el extranjero que no se fabrican (y que jamás se fabricarán debido a su ínfimo valor) dentro de la unión .
Si duda una media que contribuirá al relanzamiento de la industria europea.
Medida para que se vuelvan a forrar los intermediarios sin dar palo al agua vendiéndote el mismo producto que ellos son capaces de comprar mas barato al por mayor en China.

Aun recuerdo cuando vi mi dron chinorris de aliexpres que me costo 25€ con 2 baterías en el escaparate del Imaginaium por 80€ y con una sola batería xD.

Si esto es así, en 2 días vuelven los Chinos a controlar las importaciones en los polígonos para los todo a 100, negocio que estaban abandonando.
#18
Montarán sus almacenes en europa para distribuir, no van a ser tontos.
#18 ejemplo, tienda de ropa, buscando un vestido para una boda, shein no era tan conocido, todos los vestidos etiquetados, pero uno se pasó, miro el precio 80€, no me gustaba precisamente, busqué en shein 24€, el resto de los de la tienda igual. Osea. Los compran y luego los reitiquetan
Ya era hora
#2 Pero qué malo era Trump cuando ponía aranceles.
#44 Más que nada por engañar a sus población diciendo que no lo iban a pagar ellos {0x1f604}
#48 En Europa lo pagáis, sabéis que lo pagáis y sarna con gusto no pica.
#48
Si el ya lo sabe..pero si libro es su libro...camino del planeta!
#44 Entonces son buenos o no los aranceles? Y Trump?
#63 Obviamente los aranceles SON MALOS y que Trump los haya puesto es malo.
#64 Los aranceles se supone que incentivan el comercio e industria local al evitar que productos extranjeros tengan unos precios con los que sea imposible de competir.

La realidad: ¿Cuál industria, cual comercio local? Los aranceles solo son una forma de sangrarnos mas a impuestos.
#75 Para nada, es simplemente otro mecanismo de recaudación. Nadie montaría una fábrica de quincalla electrónica para venderla por unos pocos euros.
#2 productos que aquí no se fabrican...
#89 ¿por menos de 150 euros?
¿y aquí no se fabrican pero no nos podemos pasar sin ellos?
xD
No se ponen aranceles, se quita la exención para paquetes de poco valor. Es decir pagaran el mismo arancel, que pagaba el mismo producto cuando valía más de 150 euros, si es que esa mercancia tenía asociada un arancel.
Unas gafas graduadas en Aliexpress cuestan 20€, en la óptica mínimo 200€ y las traen de China. Lo que tienen que hacer es dejar de robarnos con los precios de todo, joder. Todo sube, nunca baja. Todo son excusas para robarnos. Te lo digo bien claro ¡VIVA CHINA! Luego bien que enviamos allí al preparao para que hagan negocios las grandes empresas, pero al pequeño consumidor que nos den bien por el culo.
La UE como siempre velando por sus ciudadanos....
Menos mal, estoy harto de ver el mismo producto en Amazon 2, 3 y hasta 4 veces más caros sin que estos pequeños estafadores se lleven parte de mi dinero... que también tienen derecho hombre !!!
#66 "Es imposible abrir cada contenedor y comprobar toda la carga, cogen unos pocos."

Por eso lo digo...

"De todos modos los chinos pueden montar sus bases, pagar el arancel que toque (o no) y vender desde Europa."

¿Y que pasa con eso? Tendrán que pagar el arancel igualmente, si lo venden directamente online, o si lo importan para sus bases en Europa.
#70
Creo que hay trampas que hacen, que es de tránsito para tal empresa o declarar lp qie no es, no se
Yo veo bien esta medida... Los estados se están dejando mucho en el camino con esto de la "globalización" y van a tener que apretar a grandes empresas para poder mantener los servicios públicos y defender el comercio local
Yo recuerdo comprar cosas de 1 €, y te lo mandaban. Ahora, para que sea gratis el envío, tienes que pedir por valor de 10 €. Lo subirán a 20 €...
Pues a gastar más de 150€ en chinadas.
#56 Entonces pagarías un 2,5% de arancel, según la categoría del o los productos puede ser más.
Esas normas acerca de no grabar pequeños envíos de escaso valor, fue la argucia que aprovecho TEMU y copió Shein, produciendo un enorme boquete en los negocios occidentales.
Finalmente lo han visto los de la UE, tras comprobar lo que hacia Trump...
El mercado libre es mejor, pero si todos juegan con las mismas normas... sin aprovecharse de fallas del prójimo, y qu e fueron creadas para no fastidiar otras cuestiones, no para que el listillo se aprovechara de ellas...
TEMU y Shein no tienen ninguna varita mágica, ni un acuerdo secreto con el gobierno de EE. UU. Lo que hicieron fue jugar muy bien con las reglas que ya existían, o mejor dicho, con los agujeros legales de la legislación aduanera estadounidense.

En Estados Unidos, las importaciones están reguladas por la US Customs and Border Protection. Cualquier producto que entra al país debería pasar por aduana, pagar aranceles según su categoría y cumplir con normas de seguridad, etiquetado y…   » ver todo el comentario
¡¡A pagar a pagar!! ¿Para cuándo un impuesto a los políticos?
Veo grupos de chicas jóvenes en los institutos, universidades juntándose para comprar en shein
la pregunta es, COMO TODO, a quién beneficia y a quién perjudica
#46 TEMU y Shein no tienen ninguna varita mágica, ni un acuerdo secreto con el gobierno de EE. UU. Lo que hicieron fue jugar muy bien con las reglas que ya existían, o mejor dicho, con los agujeros legales de la legislación aduanera estadounidense.

En Estados Unidos, las importaciones están reguladas por la US Customs and Border Protection. Cualquier producto que entra al país debería pasar por aduana, pagar aranceles según su categoría y cumplir con normas de seguridad, etiquetado y…   » ver todo el comentario
Pero es que la medida va a venir acompañada de una "tasa" por paquete de "aproximadamente 2 euros", que serán tres ... Eso he escuchado en las noticias.
Montarán sus almacenes en Europa y listo.
#50 Y luego los meterán por los puertos sin pagar aranceles, total, si van a abrir 1 contenedor de cada ¿100?
#57
Es imposible abrir cada contenedor y comprobar toda la carga, cogen unos pocos.

De todos modos los chinos pueden montar sus bases, pagar el arancel que toque (o no) y vender desde Europa.
#50 y subirán los precios a precios europeos.
«12

menéame