#3 es un stunt publicitario. “Mira, el dinero que le damos a Ucrania no te costará nada, usamos el propio dinero ruso! LOL, qué listos somos!”
Cuando llegue el palo legal, si llega, a ninguno de los que tomaron la decisión les pasará nada, pagaremos a escote los curritos y a correr. Como siempre
#5 Serán "famosillos" para ti, pero por ejemplo Eric S. Raymond con sus libros ha definido de alguna forma clara el movimiento del software libre en sus comienzos, aunque como persona es el perfecto ejemplo de Friki que puede ser un desarrollador perfecto, pero que no pasaría ningún código de conducta por sus escentricidades y por su personalidad y sus ideas políticas.
El problema de los códigos de conducta no son la intención, sino las consecuencias que puede tener y aquí está el problema, que puedes expulsar al desarrollador de un proyecto por cuestiones ajenas al proyecto, por roces personales con otros desarrolladores y no por cuestiones técnicas que son por las que se debería perder el tiempo. es.wikipedia.org/wiki/Eric_S._Raymond
#28 Decir que la inteligencia artificial piensa es como decir que el control de crucero conduce o que una amasadora cocina. Ayudar, ayudan, pero eso no es lo que hacen.
#18 En realidad, no. La IA es una herramienta mediante la que los humanos, en algunos ámbitos, obtienen respuestas y resultados que antes costaban más o tiempo o esfuerzo. O, mediante el apoyo de la IA, se alcanzan conocimiento que antes no eran alcanzables.
Por lo general no se dice que un microscopio o un telescopio hacen cosas que los humanos no pueden, pero cuando se inventaron y empezaron a usar de ciertos modos, se abrieron un montón de posibilidades que antes no estaban disponibles...
#16 En que es mas beneficioso leer "la novia gitana" frente a ver la lista de Schindler?
Mi objeción es a pensar que alguien es mejor que otra persona porque "lee". Cada uno se relaja como quiere. Leer literatura con mayúsculas no es un pasatiempo ya que requiere concentración e inteligencia para resolver los problemas que fórmula.
#11 habla de los beneficios de la lectura. Pero no veo ningún beneficio en leer el ultimo premio planeta frente a ver una serie en Netflix. Ambos son productos de consumo.
#6 no he dicho que sea malo, simplemente que nos tiramos de los pelos, por algo que ya existe. Si hay que migrar de un procedimiento estático a uno dinámico con IA, si se hace con honestidad, creo que la IA puede ser más efectiva.
#20 Pero en las empresas no es lo mismo. Si te hackean a ti y te roban datos de un cliente y con ellos le consiguen robar patrimonio, por ejemplo, ¿Tienes tú que pagarle los daños sufridos? Pues a lo mejor depende de si tu seguridad estaba al día. Si tú hiciste lo posible pero aún así te robaron los datos entonces solo es culpa del hacker, pero si tú no tenías medias de seguridad adecuadas también es culpa tuya.
Por eso los bancos hacen campañas para informar del phishing, para tratar de justificar que ellos hicieron lo que estaba en su mano, y si aun así te engañan y te roban el dinero pues ya no es culpa suya.
#5#20 pues nos va a costar cara la broma. He visto a parte de administración que está cambiando todos los pc, para seguir teniendo actualizaciones y no tener vulnerabilidades
#20 Android va con Linux y tiene un sistema de seguridad tipo Unix. Windows es otra movida incluso puede el ordenador dejar de funcionar si le entra cualquier virus o troyanos. Además en Android no actualizas porque no tienes alternativa, si se le pudiera instalar otro sistema al móvil con actualizaciones como Lineageos o Linux no lo dejas sin actualizar.
#16#20 No entiendo tu argumento....Si yo ingreso unos dineros en el banco y acuerdo con el que me va a dar unos intereses, digamos que del 5%, si luego resulta que me denuncian por zurrarle a mi parienta...¿el banco puede denegarme a mi los intereses y decidir de forma unilateral dárselos a ella????
Cuando llegue el palo legal, si llega, a ninguno de los que tomaron la decisión les pasará nada, pagaremos a escote los curritos y a correr. Como siempre