edición general
4 meneos
23 clics
Por qué los códigos de conducta estrictos son innecesarios para la mayoría de los proyectos de código abierto (eng)

Por qué los códigos de conducta estrictos son innecesarios para la mayoría de los proyectos de código abierto (eng)

¿Cómo es que los "Códigos de Conducta", que en su día se consideraron una herramienta para fomentar la colaboración y mantener una comunidad saludable, se han convertido en objeto de una intensa controversia? Este artículo se revisa la trayectoria histórica del CoC en el ámbito del código abierto, desde sus inicios hasta su proliferación y transformación, pasando por los efectos adversos que se observan en la actualidad. El autor demuestra por qué un CoC excesivo es innecesario para la mayoría de proyectos de código abierto.

| etiquetas: códigos de conducta , controversia , comunidades software
Antes de leer: porque retrasan, y en general son grupos pequeños, los grandes proyectos que involucran a mucha gente son muy pocos comparativamente.
#1 No. Es porque
A strict and powerful CoC inevitably requires a complex enforcement body.
#2 es lo que tiene jugar, a veces pierdes
#2 Es por el abuso que hace gente ajena a estos proyectos usando estos códigos de conducta. De la discusión de Hacker news: news.ycombinator.com/item?id=45427655
Es como en la Vida de Brian en la discusión sobre Loreta, que un tema personal se convierte en más importante que el tema principal de la propia discusión: m.youtube.com/watch?v=jlo7YZW8vPA
La primera parte del artículo es interesante porque repasa un poco la historia de los códigos de conducta en el software libre.

La segunda parte en la que "demuestra" que no son necesarios me parece muy pobre en argumentos. Dos ejemplos, el de Ruby Central que fue un golpe de estado por parte de Shopify sin ninguna relación con los códigos de conducta, no me parecen demostración de nada. Bueno, y dos famosillos han dicho que tener un código conducta está mal porque patatas.

No conocía ese contributor covenant del que tanto se queja en el artículo. He ido a echarle un vistazo y me parece lo más normal del mundo. Versión en castellano www.contributor-covenant.org/es/version/2/1/code_of_conduct/
#5 Serán "famosillos" para ti, pero por ejemplo Eric S. Raymond con sus libros ha definido de alguna forma clara el movimiento del software libre en sus comienzos, aunque como persona es el perfecto ejemplo de Friki que puede ser un desarrollador perfecto, pero que no pasaría ningún código de conducta por sus escentricidades y por su personalidad y sus ideas políticas.
El problema de los códigos de conducta no son la intención, sino las consecuencias que puede tener y aquí está el…   » ver todo el comentario

menéame