#37"Desde 2023, si Estados Unidos impone sanciones a una cartera los grandes mineros van a ignorar cualquier transacción de esas carteras y no las incluyen en los bloques que les toquen"
Me da la impresion que no tienes ni idea como funciona la blockchain.
Necesitas que el 51% de los mineros ignore esas trasnlacciones.
Buena suerte con ello.
#21#25 A ver... tal vez deberíamos plantearnos qué tanta necesidad hay de hacer determinadas cosas.
¿Necesitamos un ordenador capaz de decodificar full hd? Tal vez lo que necesitamos es un televisor capaz de decodificarlo pero no un ordenador de sobremesa que lo haga.
Sobre todo porque un equipo dedicado a decodificar compresiones de video no necesita ser de uso general como un ordenador, y por lo tanto puede dedicar sus recursos solo a eso.
Pero bueno, como programador e informático desde hace 40 años, lo que puedo decir es que antes uno tenía que currárselo para que las cosas funcionaran bien con un hardware limitado. Ahora al haber hardware de sobra se prioriza trabajar menos en vez de obtener más.
Es ridículo que un ordenador actual tarde unas 50 veces más en arrancar que uno de de hace 30 años. Que sí, que hace más cosas. Pero es que ahora son unas 8000 veces más rápidos y tienen unas 5000 veces más memoria.
#29 mi mujer usaba un macbook pro de 2009 hasta la semana pasada, que decidimos jubilarlo porque la bateria se hinchaba. Es cierto que le cambie el disco duro por un SSD, le puse 4 GB the RAM (que venia con 2 GB), y le puse una Ubuntu (porque ya el operativo ya no se actualizaba). Pero vaya... que ha sido mas por desidia que por otra cosa, porque el ordenador funciona para hacer cosas sencillas (ofimatica domestica, vaya).
#9 Por lo que comentan gente más arriba #8#19, según dicen, la consola mejora estando conectada al dock, y es cuando está como portatil, cuando baja la calidad.
Así que pensar que fuera a tener como consola algo cercano a ps5 o xbox no sería descabellado, y más teniendo en cuenta que antes las consolas nuevas se sacaban para ser mejores que las versiones actuales de los competidores.
#77 En mi ultima frase hablo de la residencia, no nacionalidad, si no te dan permiso de residencia no puedes vivir en ese país legalmente con tu cónyuge. Tampoco lo ves necesario?
#77 tu eres el perfecto ejemplo de los que quizás tengan suerte y nunca se encuentren un problema.
Pero puede que un dia por X o por Y, cambiando de países o cambio de legislación, etc, te encuentras que tu puedes entrar y residir en un país pero tu mujer y tu hijo no, o tienes que tramitar de urgencia la nacionalidad española de tu hijo, etc..etc.
Pon esto en duda, hablo de memoria:
Si tu hijo pasa los 18 años, y a los 20 por ej. necesita la nacionalidad española y nunca ha tenido pasaporte o DNI, siempre la puede pedir porque nunca se pierde, es irrevocable, pero tiene como condición a solicitarla "de nuevo" residir 3 años consecutivos en España antes de recuperarla. No la obtendría de un dia para otro y eso le puede suponer un problema.
Luego es de los que aparece llorando por las RRSS diciendo que es hijo de español y no le dan la nacionalidad inmediatamente.
(hace poco hubo un caso en las webs de un chico en esta situación en Australia) .
#34 En España te dan la residencia, y la nacionalidad después de 1 año.
Tiene sentido no? Un matrimonio donde cada uno es de una nacionalidad diferente donde van a vivir? Si todos los países negaran la residencia estarían en un limbo.
#2 Los intermediarios son Valencianos de pulsera española, pero la cartera les dice que ganan más comprándolas en Egipto o Marruecos, dejaron morir la naranja valenciana con el beneplácito de la UE
#110 No es mi desgracia, en el mundo empresarial hay empresas a las que le sienta muy mal que la competencia les venga del software libre y que se justifique en derechos de los usuarios, prefieren que dar el código es otra forma de hacer negocios, no una forma de dar derechos a los usuarios de programas.
Y este es mi argumento, que son dos formas radicalmente opuestas de ver las mismo.
Stallman no cae bien aunque a medio y largo plazo ha demostrado que tiene razón en lo que decía y seguirán las caídas del guindo. www.gnu.org/philosophy/mcvoy.en.html
#99 Si se mira todo el software está claro que hay software privativo y software abierto o libre. Pero luego dentro del software libre hay 2 corrientes principales, el OpenSource y el Free Software.
La diferencia es que el Open Source se centra en que el código sea abierto y modificable y lo ven como un modelo de negocios.
El Free Software se centra en los derechos de los usuarios de esos programas y en el derecho del usuario a saber que está instalando en su ordenador y su derecho a modificar y distribuir los cambios.
En lo básico coinciden, pero luego cada uno tiene sus objetivos principales.
Para Google, el proyecto abierto de Android es una forma de hacer negocios, no entra en los derechos de los usuarios de sus programas.
#99 Es OpenSource, Software Libre es cuando mira por la libertad del usuario. A Google le da igual la libertad del usuario y los conceptos éticos. En la licencia de AOSP no aparece la palabra freedom en ningún sitio: source.android.com/license
#87 Técnicamente si, aunque en la practica no tiene nada de comunitario, porque Google, como buena empresa capitalista a la que solo le interesa la money y se la pelan sus usuarios, lleva años jodiendo continuamente a la comunidad, y bueno, esto solo es otra cosa mas, ya que con esto le quitan parte de la "libertad" que le quedaba a Android y lo convierten en un juan palomo abierto, es decir, restringe que la comunidad pueda aportar al código (salvo si eres una empresa y pagas para tener acceso a los desarrollos internos) y luego lo libera por transparencia mas que nada. Es decir, solo sirve para dificultar (aun mas, hasta ahora podías aportar pero Google aceptaba lo que era útil para sus intereses) aportes externos al código.
Al final esa es la filosofía del Open Source que siguen las empresas capitalistas, simplemente liberar el código por "obligación" o para aparentar algo de transparencia y ya, la cual es muy diferente a la filosofía colaborativa del Sofware Libre.
#96 Aunque se refieran aproximadamente al mismo conjunto de programas son dos grupos diferenciados y solo hay que leer las licencias para verlo. La gente del OpenSource se cuidan mucho de no definirse como Software Libre cuando ellos son OpenSource.
#87 Desde el 29 de junio de 2007 tienes la GPL en su versión 3 donde pone en sus primeros párrafos: "The licenses for most software and other practical works are designed
to take away your freedom to share and change the works. By contrast, the GNU General Public License is intended to guarantee your freedom to
share and change all versions of a program--to make sure it remains free
software for all its users."www.gnu.org/licenses/gpl-3.0.txt
#87 AOSP es "Android Open Source Project". Si fuera software libre en vez de código abierto se llamaría "Android Software Libre Project (ASLP)" pero no es el caso.
Me da la impresion que no tienes ni idea como funciona la blockchain.
Necesitas que el 51% de los mineros ignore esas trasnlacciones.
Buena suerte con ello.