#10 Si, si, eso lo tengo claro. Respondía al usuario que decía que era más fácil "hacer doble click". Normalmente no es solo "hacer doble click". Me parece estupendo (y normal) que implementen un gestor de paquetes. Es sensato.
El artículo original dice que tiene un gestor de paquetes oculto pero eso es un poco clickbait porque tiene hasta documentación oficial así que tan oculto no es. learn.microsoft.com/en-us/windows/package-manager/winget/
He cambiado oculto por poco conocido
Hay otro método muchísimo más simple. Doble click sobre la aplicación.
Ok. Puede que lo necesites para automatizar la instalación de una o muchas aplicaciones en muchos ordenadores de forma remota, sin necesidad de pasarte físicamente por todos y cada uno.
#3 Pues yo tengo una lista de software en un json que le paso a chocolatey y reinstalo el equipo en 30 minutos... y cómo tengo tanto el tema de windows, las fuentes, configuraciones de apps de %appdata%, configuraciones de juegos, etc en un fantástico repositorio de .git, cuando he tenido problemas con el ordenador (que en garantía ya van cuatro intervenciones, tb es mala suerte), reinstalar todo desatendido me cuesta 15 minutos de mi tiempo y un par de horas de espera.
Y además sincronizado con el portatil... powershell ha mejorado mucho y ohmyposh es una pasada, hasta estoy pensando en probarlo en el mac en lugar de ohmyzsh
#6 Seguro que es sencillísimo, pero primero tengo que aprender que es eso de chocolately, como se hace un json, como meter todo eso que nombras, incluyendo las configuraciones de todos los programas (¿se puede hacer también con juegos instalados a través de steam??? ni idea!)
#13 pues aunque sé que estás troleando, sí, puedes hacer backup tb de las configuraciones de Steam y cuando arranques volverá a tener su config y buscar y/o descargar los juegos que tiene en su config (al final, es lo mismo que hace Geforce Now);
#15 No, no troleo. No todo el mundo sabe qué es un json. Yo sí lo sé, pero no tengo ni idea de cómo trabajar con esos archivos. Y de como hacer un backup de las configuraciones de (¿todos?) los juegos de steam, tampoco. No es algo intuitivo. Y no explicarlo, lo que hace es dificultar que la gente interesada, pero que no sabe, no logre hacerlo, y termine por desinteresarse.
#18 es algo bastante avanzado (no lo que es un json, sino lo que yo tengo montado). Todo nació de [este](www.atlassian.com/git/tutorials/dotfiles) tutorial de un ingeniero de Atlassian para sincronizar tus personalizaciones en tu máquina y llevartelas de un sitio a otro de forma fácil, teniendo versionado.
Yo lo llevé al extremo, ya que hice lo mismo, en windows, usando git.
Partiendo de la base de que todo lo que es "configuracion" está dentro de mi carpeta $home de usuario… » ver todo el comentario
#19 Me parece genial. Yo le he pedido a ChatGPT que me cree un json con una lista de programas que le he dado. Lo ha creado, pero ahora al intentar ejecutarlo con winget me dice que "json erróneo". Sin más información sobre qué error hay, y ChatGPT no logra arreglarlo.
Estaba interesado en este sistema de actualización porque me quita de muchos problemas, pero está muy pobremente preparado para el que no sabe de estas cosas.
#3 Sinceramente, todavía no entiendo como pueden decir los que usan Windows "al modo tradicional" que es más fácil o simple. Cuando lo cuentas como tú dices parece más fácil, pero la realidad se asemeja más a la siguiente.
Experiencia en mi ordenador con mi Linux:
1. Click en el icono de la shell
2. Escribir "sudo apt install steam"
3. Introducir mi contraseña de superusuario
4. Pulsar y (yes) para confirmar la instalación
5. Cerrar la shell (por ejemplo clicando en la X… » ver todo el comentario
#8 Windows es más fácil en unas cosas y más difícil en otras. En cuanto a instalar algo, salvo que surja algún inconveniente, normalmente en linux siempre fue más fácil.
Dicho esto, en windows es winget install Valve.Steam, lo demás es equivalente.
#3 Omites la parte de buscar el programa en su página web, descargarlo y una vez descargado tener que darle a siguiente, siguiente, siguiente... normalmente lo que se instala por winget es desatendido.
#10 Si nos ponemos detallistas, a ti te falta donde buscas en internet que código tienes que poner tras winget install. Y tienes que contar también el tiempo que tarda en instalarse tras pulsar enter.
Pero bueno, no estoy diciendo que sea mala opción, cuando tienes que instalar o actualizar periódicamente varios programas. Pero no para todo.
¿Estás por ejemplo buscando un programa que sea gratuito y que te sirva para el control y gestión de tu dinero?
Tras buscar y comparar en varias… » ver todo el comentario
#12 No, porque el código que tienes que poner tras el "winget install" es simplemente el nombre del programa, p ej, "winget install gimp" y si por casualidad hay varios programas o versiones del mismo programa que se llaman "gimp", te salta el listado, p ej, copio y pego:
learn.microsoft.com/en-us/windows/package-manager/winget/
He cambiado oculto por poco conocido
Ok. Puede que lo necesites para automatizar la instalación de una o muchas aplicaciones en muchos ordenadores de forma remota, sin necesidad de pasarte físicamente por todos y cada uno.
Y además sincronizado con el portatil... powershell ha mejorado mucho y ohmyposh es una pasada, hasta estoy pensando en probarlo en el mac en lugar de ohmyzsh
Yo lo llevé al extremo, ya que hice lo mismo, en windows, usando git.
Partiendo de la base de que todo lo que es "configuracion" está dentro de mi carpeta $home de usuario… » ver todo el comentario
Estaba interesado en este sistema de actualización porque me quita de muchos problemas, pero está muy pobremente preparado para el que no sabe de estas cosas.
choco search <nombre de lo que quieras>
choco install
---
Cuando tienes todo,
choco export ....
Y te guardas la config y la próxima vez, importandola con install y el nombre del fichero de config:
choco install packages.config -y
Lo malo que no te sinronizará juegos de steam ni software no instalado a través de chocolatey.
Experiencia en mi ordenador con mi Linux:
1. Click en el icono de la shell
2. Escribir "sudo apt install steam"
3. Introducir mi contraseña de superusuario
4. Pulsar y (yes) para confirmar la instalación
5. Cerrar la shell (por ejemplo clicando en la X… » ver todo el comentario
Dicho esto, en windows es winget install Valve.Steam, lo demás es equivalente.
#3 Omites la parte de buscar el programa en su página web, descargarlo y una vez descargado tener que darle a siguiente, siguiente, siguiente... normalmente lo que se instala por winget es desatendido.
vamos que, en el tiempo que tú abres… » ver todo el comentario
Pero bueno, no estoy diciendo que sea mala opción, cuando tienes que instalar o actualizar periódicamente varios programas. Pero no para todo.
¿Estás por ejemplo buscando un programa que sea gratuito y que te sirva para el control y gestión de tu dinero?
Tras buscar y comparar en varias… » ver todo el comentario
GIMP (Preview) 9NZVDVP54JMR msstore
GIMP GIMP.GIMP.2 winget
GIMP GIMP.GIMP.3 winget
Entonces, en dicho caso solo es repetir el comando pero copiando y pegando lo que quieres, p ej:… » ver todo el comentario
Yo, personalmente, uso chocolatey.