#11 No ha recreado nada por 120. Sólo se ha hecho con una placa (si es que le damos credibilidad) posiblemente robada. Hay que añadirle pantalla, chasis, joycons, batería y dock. Después súmale costes de ensamblaje, desarrollo y distribución. No, no te están vendiendo una consola de 120€ por 470€.
En el documento he detectado varias incongruencias o elementos llamativos en la cronología y en la implicación de las personas involucradas:
1. Tardanza en contactar con Carlos Mazón
Incongruente que la entonces consellera de Emergencias no lograra hablar con el presidente hasta las 20:10, cuando ya había pasado lo más grave del episodio de la DANA y un minuto antes del envío de la alerta masiva a la población.
Se registran múltiples intentos fallidos desde las 18:00, pero no hay constancia de otra vía de contacto urgente como mensajería o intervención directa de otros miembros del gobierno.
2. Relevancia de llamadas personales durante el episodio
Se observan llamadas salientes y entrantes no vinculadas directamente a la gestión de emergencias en medio de la crisis. Aunque algunas podrían tener explicación, destaca por ejemplo:
Llamadas a familiares o personas no identificadas entre las 18:30 y las 19:45, lo cual puede parecer poco prioritario en una emergencia.
#3 Si estuviera gobernando la izquierda en la región, igualmente se habría llevado las responsabilidades de cualquier tragedia que hubiera ocurrido estando ellos gestionando los recursos.
Ahora, no estaba la izquierda gobernando.
Está la derecha, y sabemos una cosa, que la derecha tiene la responsabilidad de la ineficiencia de la gestión de tales recursos.
Me parece patético querer justificar a los gobernantes utilizando falacias y artificios para estúpidos.
Ha habido más de 200 muertos y la responsabilidad, efectivamente es de los gobernantes.
#8 No jomío, no... en España y en las municipales pueden votar los ciudadanos residentes empadronados de Noruega, Reino Unido (pese al Brexit, se mantiene el acuerdo de reciprocidad),Bolivia, Cabo Verde, Colombia, Corea del Sur, Chile, Ecuador, Islandia, Paraguay, Perú, Trinidad y Tobago, Nueva Zelanda...
#43 "No se puede usar código GPL en soft cerrado" Es que entonces ya no es "tuyo" estas usando código de terceros y tienes que atenerte a la licencia o acuerdos con ese tercero. pero un software totalmente tuyo lo puedes sacar con la licencia que quieres.
Lo que pasa es que estas acostumbrado a desarrollos comunitarios, donde el código tiene muchos propietarios y hay que ponerlos a todos de acuerdo a la vez, cosa que en desarrollos grandes es prácticamente imposible.
Qué sana ni qué leches. Si meas de pie eres un guarro, un cerdaco y un gañán. Y no hay más. Y es obvio que el retrete te lo limpia otra persona, porque también eres un cojonazos.
1. Tardanza en contactar con Carlos Mazón
Incongruente que la entonces consellera de Emergencias no lograra hablar con el presidente hasta las 20:10, cuando ya había pasado lo más grave del episodio de la DANA y un minuto antes del envío de la alerta masiva a la población.
Se registran múltiples intentos fallidos desde las 18:00, pero no hay constancia de otra vía de contacto urgente como mensajería o intervención directa de otros miembros del gobierno.
2. Relevancia de llamadas personales durante el episodio
Se observan llamadas salientes y entrantes no vinculadas directamente a la gestión de emergencias en medio de la crisis. Aunque algunas podrían tener explicación, destaca por ejemplo:
Llamadas a familiares o personas no identificadas entre las 18:30 y las 19:45, lo cual puede parecer poco prioritario en una emergencia.
3. Escasa… » ver todo el comentario
Ahora, no estaba la izquierda gobernando.
Está la derecha, y sabemos una cosa, que la derecha tiene la responsabilidad de la ineficiencia de la gestión de tales recursos.
Me parece patético querer justificar a los gobernantes utilizando falacias y artificios para estúpidos.
Ha habido más de 200 muertos y la responsabilidad, efectivamente es de los gobernantes.
Hay que explicarloslo todo.
Lo que pasa es que estas acostumbrado a desarrollos comunitarios, donde el código tiene muchos propietarios y hay que ponerlos a todos de acuerdo a la vez, cosa que en desarrollos grandes es prácticamente imposible.