#9 a mí me parece una barbaridad de casos la verdad.
7M de habitantes, más o menos 3M de viviendas
1M de alquiler por decir algo.
Teniendo en cuenta que los contratos son largos, digamos 5 años. Son 200k contratos anuales, de los cuales 1k5 dan problemas de inquiocupacion. Casi un 1%
#9 estás asumiendo que todas las llamadas son casos e igual algunas de ellas son repetidas, otras pueden ser falsas alarmas, es decir: gente que no sabe que si es su casa habitual no es ocupación, sino allanamiento de morada y la policía les echa en menos de 48h. E incluso puede haber llamadas de tu madre, que escucha a Ana Rosa y te ha hecho creer en que los reyes magos no eran los padres durante mucho años. Probablemente, entre otras cosas.
#9 calculando a groso modo, 1500 casos al año x 10 años son 15000 casos entre 2000000 de viviendas 0,0075 x 100 viene siendo la friolera de un 0,7% de viviendas afectadas en 10 años
Personalmente no es que no crea que las ocupaciones no existen, es que se usa para asustar a la gente, las cifras estan ahi, eso sin contar que siempre se mezclan churras con merinas llamando okupacion a todo sin distinguir con allanamiento
Ya son mas llamadas que el telefono arcoiris de la esposa del macho alfa, que haciendo la proporcion de la poblacion de la comunidad de madrid, sale a 3.4 llamadas al dia por cada 7 millones de habitantes
#8 Ya, pero una es para morosidad o discrepancia en contratos de arrendamiento y la otra es por un delito. Podemos hablar de las llamadas de la comisaría de Torrelodones y luego la cerramos. O sus bomberos.
Imagino que la linea tendrá todos los medios a su alcance, se recorta de sanidad, de educación y de lo que se tercie, pero esa linea bien cubierta y con las furgonetas de desokupadores preparados para ponerse hasta el culo de farlopa y salir a desokupar.
#17 son "llamadas", no "casos reales y comprobados". Que lo mismo llaman porque se han equivocado o porque están llamando a otro sitio (que viendo lo bien indicado que están todas las oficinas de Madrid tampoco sería a descartar)
#17 1460 llamadas, que no casos, es absolutamente ridículo, hablan de que "ha podido resolver" 50 supuestos casos en 3 años. Es evidente que es algo residual.
Puede que a partir de ahora sea alguna más si el señor Urbagestión Desarrollo e Inversión SL se pone a llamar repetidas veces para preguntar cómo hace para echar a la "inquiokupa" Mari Carmen antes de presentarse en todas las tertulias de la tele (generosamente pagada por la publicidad de las empresas de alarmas) para contar su conmovedor caso.
#16 No como los puntos morados , contratando un monton de gentes para dar vueltas , salen un monton de niñas borrachas diciendo que le han pinchado con droga y despues de mucho investigar ni se encuntra droga, ni se ha encontrado a nadie
7M de habitantes, más o menos 3M de viviendas
1M de alquiler por decir algo.
Teniendo en cuenta que los contratos son largos, digamos 5 años. Son 200k contratos anuales, de los cuales 1k5 dan problemas de inquiocupacion. Casi un 1%
Personalmente no es que no crea que las ocupaciones no existen, es que se usa para asustar a la gente, las cifras estan ahi, eso sin contar que siempre se mezclan churras con merinas llamando okupacion a todo sin distinguir con allanamiento
elpais.com/sociedad/2025-05-17/el-telefono-arcoiris-para-victimas-de-l