edición general
260 meneos
1039 clics
La economía de España se acerca a la trampa del turismo: "Es una señal de que todo lo demás está fallando"

La economía de España se acerca a la trampa del turismo: "Es una señal de que todo lo demás está fallando"

Jukic: "No es un camino hacia la prosperidad, sino una solución a su ausencia". "El turismo significa convertirse en una nación de terratenientes y sirvientes". Conduce a una reestructuración de la economía hacia sectores de bajo valor.

| etiquetas: turismo , españa , economía
Lo peor no es que vengan 10 millones de turistas en verano.
Lo peor es que nos estamos convirtiendo en un país con millones de españoles siendo desplazados por extranjeros que deciden quedarse, o comprar y retirar viviendas del mercado de alquiler.
#7 completamente cierto. El turista no te limpiará el culo cuando estés en una residencia de ancianos
#7 Y trabajar por un cuenco de arroz hasta arriba, como si no hubiera ya bastantes españoles dispuestos a ello.
#2 El turismo al nivel que lo estamos padeciendo en España es devastador.
A ver, que hay ciudades enteras dedicadas al turismo y que están vendiendo más propiedades a extranjeros pudientes que a locales porque no las pueden pagar. Al hilo de lo que apunta #7
Pero es que, además, ese turismo está consumiendo los recursos naturales (las burradas que se están haciendo en lugares como el Pirineo son para flipar), satura el transporte público y las carreteras y expulsa a la población local que ni tan siquiera puede pagar el precio de unas vacaciones en su propio país.
Es como una plaga de langostas imparable y encima piden que vengan más.
#16 totalmente de acuerdo, pero viniendo del medio que viene, depende del que gobierne para que lo defienda o lo ataque.
#20 Lee el artículo del meneo... y luego lee este otro: www.eleconomista.es/branded-content/noticias/13453539/07/25/punta-cana El turismo entonces es cojonudo e invertir en inmuebles en los lugares turísticos es no sólo algo estupendo económicamente, sino además altamente "sostenible".

Más: Airbnb es maravilloso y la economía rural despega como un cohete beneficiando enormemente a todos gracias a…   » ver todo el comentario
#28 Y este planfleto diría exactamente lo contrario de lo que dice (y tienes el ejemplo en #26) si su objetivo con este artículo no fuera atacar al gobierno.
#16 Se venden a extranjeros que vienen a vivir a España. No a turistas.

En mi edificio de 90 casas 10-15 son de extranjeros que teletrabajan pero quieren vivir aquí.
El articulo tiene la razón y a la vez no la tiene.

La regla N.1 del capitalismo es: pon el dinero donde mas beneficio consigas. Y en España, para lo bueno y para lo malo, ese caballo ganador es el turismo.

Así que hasta cierto punto, es una profecía auto cumplida: quien tiene pasta la invierte en turismo porque es lo que mas beneficios da aquí, dejando secas las inversiones para otros sectores, que por ende, acaban funcionando peor, y así confirmando la profecia.
#17 pero hay movimientos que puntualmente han empujado al turismo y cercenado las opciones de cualquier otra industria.
#17 Cambias turismo por inmobiliario y te sale lo mismo. Y es lo mejor para España, pero no para los españoles. Hasta que llegue el punto en el que la gran mayoría de trabajadores sean extranjeros.
A partir de cierto nivel, al turismo hay que ponerle tasas especificas en lugares masificados. Se previenen desastres futuros y se obtienen ingresos para reducir el deficit público. Aparte de evitar que esas masificaciones empeoren.
#10 también se puede solucionar subiendo sueldos
#34 Igual sus reyes son útiles y hacen algo. Los nuestros roban, se van de putas y tienen vástagos endógamos y drogadictos que mantenemos entre todos los trabajadores. Mira en Francia que bien les va desde que decidieron "cortar" con la monarquía.
#37 Son tan útiles o inútiles como cualquier presidente de una republica.
A Francia le va bien pero hay muchas repúblicas que son un infierno. Como también monarquías.

Es algo que influye tanto como los colores de la bandera a la hora de predecir la prosperidad de un país.
De hecho en europa hay 10 monarquías y a ninguna le va particularmente mal
#39 Pues a España sí que le va muy mal, y uno de los problemas (uno de tantos) es la monarquía y la corrupción que conlleva. El nepotismo, los chanchullos, los amiguismos y en general el que estén más interesados en llenarse los bolsillos que en hacer que funcione esto que llamamos España.
#39 Dos puntos:
1- La figura del presidente de la república no es estrictamente necesaria. No necesitas el sustituto de un rey. Ya tienes el presidente del gobierno.
2- Incluso si, por cualquier causa, quisieras un presidente de la república, sería un puesto temporal (lo que conlleva menos posibilidad de corrupción) y sería un sólo sueldo (no habría que pagar a toda sus familia y queridas).

Por tanto, no hay excusas para quitar la figura anacrónica e inútil del rey.
En el caso de España son las élites extractivas que prefieren una España miserable pero suya a una España prospera de muchos.
España tiene todo pasa ser un potencia energética (en renovables) medioambiental ( su orografía es el mejor laboratorio contra el cambio climatico) científica ( La Palma, Calar Alto deberían ser referencias mundiales), tecnologica ( tiene los mejores equipos de cibersegurida civil) ...
El problema son sus miserables y obtusas élites cleptocratas.
"...¿Por qué debería importar cómo se gana la vida un país si el PIB sigue creciendo?", se pregunta Jukic."

Esto... este... ¿cómo se lo explico, señor Jukic?
#11 "Línea va pa'arriba, todo lo demás da igual." - Jukic
#35 Que ya lo pillo. Eugenesia. Solo los ricos tienen derecho a tener descendencia.

Creo que debes salir a tomar más el aire.

En cuanto a la monarquía no determina ni para bien ni para mal el destino de un país. Así que cambiarlo es tan efectivo como cambiar el color de la bandera.
Si gobierna izquierda solo turismo malo, si gobierna derecha solo turismo bueno.
#2 El turismo como base central de la.economia de un pais es malo siempre, gobierne quien gobierne... el problema que no dice el economista que el turismo en España lo ha impuesto la derecha desde hace decadas...

Al margen de esto, la hostia que se va a llevar España cuando el turismo decaiga va a ser de órdago, gobierne quien gobierne.
#6
Creo que no has entendido que lo que el artículo critica es el alto coste del seguro social...
#6 El turismo es un 13% del PIB y la industria el 16.
El sector primario ya sólo suma un 3% y el Comercio un 22 (datos INE)

No veo yo el alarmismo por un 13%….
A la inmigración disfrazada de de turismo le pasa estás cosas
Y digo yo, ¿No sera que en España, como con todo, nos obsesionamos con un tema?

Del articulo "El turismo supone en España ya más del 12% del PIB, mientras que emplea a alrededor de 3 millones de personas"

Es decir el 88% del PIB no depende del turismo, pese a ello la matraca que se da con el turismo no se da con otras industrial/sectores.
Me puedo equivocar, pero ¿este medio no defiende el capitalismo y la monarquía? Porque si lo hace, que no se queje de la precariedad, la pobreza y el subdesarrollo.

Además, quejarse de la precariedad y la pobreza es aporofobia, si nos atenemos a los altos estándares éticos e intelectuales de Menéame, y del capitalismo y la monarquía, porque al implicar indirectamente que la pobreza o la precariedad son cosas malas o negativas de manera objetiva (es decir, para todo el mundo), está también…   » ver todo el comentario
#1 Son un medio de derechas, con lo que critican y defienden en función de quien tome las medidas, no de las medidas en sí. Con un gobierno más afín estarían rajando de los que protestaban contra el turismo masivo.
#3 Y mira que nuestro gobierno es extremadamente de derechas

Envoltorios aparte  media
#1 Aún con todo, el artículo describe una realidad.
#1 capitalismo y la monarquía
Algunos de los países más ricos y desarrollados de europa son monarquías y sistemas capitalistas. Mónaco, Luxemburgo, Países bajos, Bélgica, Reino Unido...
#34 Lo que no puede ser es que si las cosas van bien es gracias a la monarquía, pero si van mal no es por culpa de la monarquía. Si las cosas van bien en otras monarquías europeas gracias a sus monarquías, entonces el Reino de España es el pozo de miseria e inmundicia que es por culpa de su monarquía. Y si lo ricas que sean otras monarquías europeas no tiene nada que ver con sus respectivas monarquías y la monarquía ni pincha ni corta, entonces ¿para qué queremos aquí una monarquía? ¿para qué…   » ver todo el comentario
#1 tu eres el pesado que siempre copia y pega lo de la prole y la pobreza?

Siempre la misma turra...
El turismo es poner lo que es de todos para que se enriquezcan unos pocos y no lo compartan.

Punto. Eso es el turismo

Si te dicen cualquier otra cosa mienten

Y encima nos cuesta el dinero a todos. Limpiar las calles. El consumo de luz y agua. El tráfico y los atascos. La subida de la vivienda.. la masificacion.. Lo pagamos todos.
#21
yo no paro de visitar países donde pago tasas turísticas, precios diferentes o cargos extra por no ser residente o nacional, y precios desorbitados en algunas atracciones turísticas

Pues igual deberíamos aprender un poquito..
A mí me habían asegurado en Menéame que la economía española iba como una moto gracias a las medidas de Sánchez y Yolanda Díaz. Ahora resulta que no es una potencia industrial y tecnológica, sino que sigue dependiendo del turismo como siempre.
El capitalismo es una mierda, para casi todos. Y el capiturismo patrio otra mierda, más gorda, pringosa y olorosa.
Dicen eso cuando España se está diversificando más que nunca con sectores de informática, energías renovables, etc
#15 no se percibe
#29 dónde?
El turismo es "dinero fácil". Y esto acaba hipotecando generaciones enteras que no necesitarán formarse ni crear industrias y servicios de mayor valor añadido.
El turismo no debería llegar ni de lejos al 10% del PIB y ya lo hemos superado.
Este gobierno progresista dice que los cosas van bien. Como un cohete...
La última reunión de vecinos que fui era en inglés
Francia y Estados Unidos son los otros dos competidores de España. Estados Unidos, debido a las políticas de Trump, está debilitando esa industria, y se nota. Francia, por su parte, continúa avanzando.
Que un panfleto turbocapitalista como El Economista diga que es necesario cortarle los pies al turismo dice mucho de la situación
Edit

menéame