edición general
El_padrino

El_padrino

En menéame desde noviembre de 2006

8,75 Karma
4.058 Ranking
14 Enviadas
1 Publicadas
2.068 Comentarios
0 Notas

Humor: El socialismo no funciona [95]

  1. #23 China ha experimento el crecimiento en las zonas especiales. En la china planificada no tienen ni de lejos las comodidades y mejoras salariales que hay en las zee. Por qué te crees que se va la gente a la zona especiales.

    Lo único que pasa que para irte a esas zonas te tienen que dar permiso
  1. #1 a parte de lo otro que te he puesto.Las zonas económicas especiales de China (ZEE o SEZ por sus siglas en inglés) son zonas económicas con características únicas localizadas en la República Popular China. Se diferencian del resto del país principalmente en que en ellas el gobierno chino aplica políticas económicas especiales, más orientadas al libre mercado y con mayor flexibilidad en asuntos gubernamentales. Además, al contrario que la economía más planificada del resto de China, las ZEE utilizan un sistema de gestión económica diseñado para ser más atractivo a empresas extranjeras y nacionales, todo ello para que sirvan de plataforma desde donde estas puedan incorporarse al mercado del resto del país.

    La adaptación a un sistema económico basado en el comercio y el libre mercado ha dado como resultado el desarrollo paralelo de la producción industrial, agroindustrial y de servicios, especialmente financieros.
  1. #1 Y¿ cuando salieron esos 900 millones de pobres, en los últimos 40 años no ?pues, cuando china decido abrirse al mercado, Desde 1978, las reformas económicas comenzaron en dos fases. La primera fase, a finales de los 70 y principios de los 80, involucraba la descolectivización de la agricultura, la apertura del país a la inversión extranjera y el permiso a emprendedores de iniciar empresas.
    La segunda fase de la reforma, a finales de los 80 y 90, involucraba la privatización y concentración de la mayor parte de la industria estatal y el levantamiento del control de precios, las políticas proteccionistas y regulaciones, aunque los monopolios públicos en sectores como la banca y el petróleo permanecieron.


    El sector privado creció notablemente, reflejando casi el 70 % del PIB de China para 2005,[10] y de más del 60 % para 2018.[11] De 1978 a 2010, China experimentó un crecimiento sin precedentes, con un aumento de la economía del 9,5 % anual.

    Pues cierto el comunismo no funciona. China a experimentado ese crecimiento gracias al sector privado. Cosa que el comunismo no quiere

El abogado de la víctima de "La Manada": Acudiremos al TEDH y al Comité de Derechos Humanos de la ONU contra la sentencia del Constitucional que ha absuelto al creador del falso tour [47]

  1. Lo del tour fue un artículo que hizo una persona además de muy izquierdas, para denunciar el circo que se había creado alrededor de este vas. Es más mucha de las cosas que ponía ni llegaban al nivel que publicaron los medios de comunicación. Estos últimos con imágenes del banco etc...

Si tus padres son ricos, tú serás rico, y si son pobres, morirás pobre: el estatus económico se hereda en España mucho más que en otros países de la UE [149]

  1. Sabéis cuando está tasa de heredar comino mucho. Durante el franquismo con la creación de la clase media. Y todos esos que ahora van a heredar pisos son hijos de que se hicieron clase media en ese momento

El juez Peinado no aprobó en la vida la oposición. Era secretario judicial y lo “ascendieron” [151]

  1. #21
    Cuarto turno. ¿Cómo se accede?
    Las convocatorias se realizan por ordenes jurisdiccionales (civil; penal; mixto; contenciosos y laboral) y ello va a suponer que la valoración de méritos se limitará exclusivamente a los relativos a la materia a la que se ha optado. Quienes ingresas por dicho cuarto turno en la Carrera Judicial no podrán ocupar plazas correspondientes a un orden jurisdiccional o una especialidad distinta a la que optaron, salvo que superen las pruebas de especialización previstas en la Ley.

    ¿Cuales son los requisitos de acceso?
    Los requisitos para concurrir al concurso son los mismos que para hacerlo a la oposición libre, a los que cabe añadir además ser jurista de reconocida competencia con más de diez años de ejercicio profesional.

    www.cuartoturno.es/acceso

    Decir que nunca aprobó es una mentira. Por otro lado decir que es a dedo también es mentira.

    Y si es así. por ejemplo vamos a decir que el presidente del tribunal viceprovincial en este momento conde pumpido no vale para ejercer ese piso por qué lo han puesto a dedo.

"La hipoteca no se paga sola, te la paga un inquilino. La casa no trabaja por ti, trabaja un inquilino todo el día y te paga una parte cada vez más elevada de su salario" [190]

  1. #42 sobre los pisos turísticos: hay 351.389 en toda España
    Suponen un 1,33% del parque residencial, según el INE.

    Eso no distorsiona el mercado para nada

Hombre indultado por Trump es arrestado nuevamente por agredir a un niño de tres años [23]

  1. En 2021 ya estaba Biden ,a no ser que fuera indultado en enero de ese año.

    Y aquí creo que no lo veo

    newsweekespanol.com/2021/01/20/los-73-indultos-finales-de-trump/

"¡Pongamos aranceles a la carne australiana!" Dice un hombre que pronto se quejará del aumento del precio de las hamburguesas (Eng) [65]

  1. Yo alucino con la hipocresía de los europeos. Si hace escasos 3 meses pusimos aranceles del 50% a los coches eléctricos chinos. Por qué iban a competir con los escasos, malos y muy caros coches eléctricos europeos

¿ Cuales son las dificultades que enfrentan muchas personas para conseguir una vivienda digna, segura y asequible. ? [31]

  1. Primera y única los políticos.

Excentricidad y miseria: cómo es servir a los ricos [40]

  1. Bueno un mayordomo puede estar entono a los 7500€ al mes
    www.lavanguardia.com/vida/20191031/471290724726/profesion-mayordomo-ga
    ,los capitanes de yates menores a 24 metros pueden ganar entre 2500 y 6000 euros al mes, mientras que los de yates de 70 a 85 metros pueden ganar entre 12000 y 20000 euros al mes.

    Viendolo asi si que pueden despilfarrar los ricos y mutimillonarios

Critican a una joven al mudarse a un garaje por no poder pagarse un alquiler: "romantiza la pobreza" [155]

  1. #105 el 4% no marca mercado... En en serio os han señalado el enemigo que los políticos han querido para no asumir ellos la responsabilidad.

    En mi familia hemos tenido casos de impago y después de un duro proceso de desahucio nos dejaron a deber 3,5 años del alquiler... Pues realmente ese piso que además estaba bien ubicado ya no lo ponemos para largas estancias. Ya que en cortas no hay problema de que se vayan a quedar.
    Y sinceramente prefiero tener un piso alquilado a largo plazo que a cortos, y me da igual mas o menos rentabilidad, en largo plazo en teoría me quito bastantes problemas de estar limpiando, poniendo anuncio etc.. , puedo hacer un plan de negocio o inversión ya que se exactamente lo el margen.Pero después de la experiencia se ha decido ir a otro modelo para algunos casos . Y por ejemplo para larga estancia no cogemos familias.
  1. #104 perdona he leído mi comentario y falta un no

    hace 25 años no había presión "turística
  1. #105 La cifra de desahucios por impago del alquiler experimentaron en 2024 un aumento interanual de un 4,5% respecto al año anterior;

    Por territorios, Cataluña —con 7.381, el 26,8% del total— fue la comunidad autónoma en la que se practicaron más lanzamientos, seguida de Andalucía, con 4.027; la Comunidad Valenciana, con 3.610; y Madrid, con 2.375.

    En total unos 28000 y eso son los desahucios ejecutados. Que en el número de es mayor.

    Pe lo que si te parece poco pues mal vamos
  1. #85 mira el problema del precio del alquiler residencial es que los propietarios no tienen una seguridad justifica frente a impagos etc .y que los políticos no hacen su trabajo y prefieren exterior el bulto y responsabilidades y poner otros culpables por ejemplo los pisos turísticos. Por ejemplo si la familia de inquilinos es vulnerable y deja de pagar , los políticos en vez de hacer que el estado se encargue de darles una solución habitacional, trasladan al propietario el problema, obligando a que asuma gastos de manutención y luego si consigues el desahucio, se declaran insolventes etc .

    Por lo esto hace que se saque del mercado ese piso, o no se alquilen a familias. Por lo que lo más cómodo es el turístico que no tiene ese problema de posibles impagos
  1. #28 hace 25 ahora había presión "turística" y el precio de la vivienda estaba por la nubes. Y si te fijas en los puntos que he puesto no se han modificado nada desde entoces. Y si han bajado o mantenido relativamente bajos desde hace 25 años a por el hecho de la crisis del 2008. Por lo tanto no los problemas no se pueden achacar a eso.

    Pero para los políticos es fácil poner ese punto por qué es poner un enemigo externo a ellos. Y así escribir el bulto dicte sus responsabilidades respecto a la leyes e impuestos.

    Que haber si abrimos los ojos y vemos que en España tenemos una clase política que es exista en trasladar el problema a terceras partes. Y no asumir ellos
  1. #74 tu ultima parte ¿No son los convenios? Te remito a ellos. Y si estoy de acuerdo contigo que en muchos puestos piden titulo y no sería necesario. Y eso vine por la gilipollez de nos han inculcado de tener titulo e bueno. Y los políticos y catedráticos han ido creando mierda de carreras para que seamos todos universitarios.

    El empresario lo único que ve es si el mercado está lleno de gente con título. Pues mira si por el mismo salario tengo un universitario que "supuestamente está mejor preparado" que uno sin el pues cojo y pongo que necesita título para el puesto.


    Pero no solo el empresario mira para el funcionariado.

    Si es la mierda del sistema educativo que nos han creado
  1. #29 cada país tiene sus propios problemas intrínsecos a la vivienda. No funciona las mismas soluciones.

    Por ejemplo en Francia y Alemania el número de propietarios es muy inferiores al España. En Austria las casas de protección son de alquiler.
  1. #30 los grandes tenedores son un 4% del total.
    informe de Atlas recoge que entre los 40 (incluyendo blackstone, caixa etc...) grandes propietarios disponen de 115.085 casas, lo que supone que controlan el 4,2% del parque residencial en alquiler.

    Por ejemplo en la zona donde vivo no hay grandes tenedores o Airbnb y te puedo asegurar que un piso d 80M no baja de 1400€.

    Los Airbnb dan mucha rentabilidad si, pero no quita tanto mercado del alquiler como dices. Para mí el gran problema del Airbnb es el incordio a los vecinos y el no jugar con las mismas cartas que los hoteles, respecto a número fijo de camas (licencia) seguridad etc...

    Y estás dos cosas son hablando sobre el precio del mercado de alquiler que no hace nada al mercado de venta.
  1. #17 el problema de la vivienda cierto es el preci.
    Y hay muchos factores respecto al precio
    - si los intereses estuvieran como en los 80 o 90 el precio sería algo más algo má bajon por qué no habiria tanta gente dispuesta a meterse a 30 años a una tasa de interés del 10% como mínimo
    -si el suelo urbanizable no estuviera definido por los intereses de los concejales de los ayuntamientos, el precio de este sería más bajo y por ende el precio de la vivienda construida en el.el precio del suelo supone entre el 25 y el 50% del precio final de una vivienda
    -si no existiera la vivienda de protección oficial en propiedad y solo fuera en modalidad alquiler, los precios de la vivienda libre para comprar sería inferior. Debido a que al ser en propiedad a los 10 o 15 años pasan ya a mercado libre y generan una plusvalía gigante al propietario si la vende debido a la diferencia de comprarla subvencionada y Bershka a precio se mercado , las promotoras lo saben y hacen viviendas para ese público objetivo. por cierto teniendo más vivienda de protección social para alquiler haría que bajara el precio mercado de alquiler.

    -los impuestos, lo que cada adquiriente paga a la promotora, el 25% son impuestos para las arcas de los tres niveles de la administración pública (Estado, autonomías y municipios) a través de distintas figuras tributarias. Esta fiscalidad es muy superior a la media europea, a la de Alemania (16%) y se sitúa en la banda alta junto con Francia (25%)",

    -Cuando vendes tú casa sea de primera o de segunda mano. No solo tienes que ver por cuánto la compraste sino cuanto te gastaste. Es decir quieres recuperar también los impuestos . Ej compras una casa de 100, pero tienes que pagar o impuesto de tramitación o IVA y escrituración es decir un 10% . Por lo que le casa te costó 110. Cuando la vendes quieres recuperar 110. Con lo cual ya está casa directamente sube un 10% como mínimo. Pero como te quieres sacar algo por haberla tenido y por qué ha habido inflación pues ya sube más de ese 10%.

    -si la mano de obra para crear es piso es cara.. Por que queremos salarios altos. Ahora del SMI es de 16k pero hay que sumar un 30% de coste por seguridad social es decir un coste de 20k. Pues eso hace subir el precio de la vivienda ya que es un coste que hay que recuperar.
  1. #14 veo que no lees o no comprendes. Voy a pensar que no lees todo el comentario.

    Como digo hay que ver también cuántas sirven para "solo" culturizarse. De estas que realmente o eres un crack o solo sirves para dar clases de esa carrera, Deberían haber pocas plazas y para los que realmente quieran realizarla. Y no hacerla simplemente por tener un papelito que diga universitario.
    por ejemplo pienso que la filosofía es necesaria y nunca debería de cerrar esta carrera pero si reducir su número de plazas.

    Por otro lado el "mercado" está bastante saturado de algunas carreras y no hay trabajo para todos. Por ejemplo, más o menos 3.000 cada año salen de las facultades de periodismo de España. ¿ Hay mercado laboral para que todos estos ejerzan en puestos específicos de los estudios?

Los embalses no eran de Franco [65]

  1. Electricidad proveniente de renovables.

Critican a una joven al mudarse a un garaje por no poder pagarse un alquiler: "romantiza la pobreza" [155]

  1. #9 #1 por ejemplo En 2022, el porcentaje de graduados universitarios en España en disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) fue del 18,7%, frente al 26% europeo.
  1. #3 vamos a ver es cuestión de números si tienes muchos "universitarios", posiblemente devalues el mercado. Realmente en el sxxi el universitario es un currito normal y corriente. Debido a que un gran porcentaje de españoles son universitarios. Concretamente el 41,1 por ciento de la población de entre 25 y 64 años tiene estudios superior, 6,3 puntos por encima de la media en la Unión Europea.
  1. #1 ¿que tipo de carrera? Por qué hay carreras que no tienen en la España actual muchas salidas profesionales bien remuneradas. Sinceramente eso es sido que se debería de mirar. Y en vez de tener cientos de universidades con miles des grados y máster, hacer una limpia y ver qué es lo que realmente interesa para generar riqueza, cuales son las carreras saturadas en el mercado y cuales sirevenv solo para culturizarse. Y en estas últimas dar pocas plazas.

    A parte que no se necesitan en todas las provincias todas las carreras universitarias.
« anterior1

menéame