#23 no caigas en esa trampa. Las pensiones se pueden pagar como cualquier otra partida en los presupuestos. Si hace falta mas dinero, pues impuesto especial.
#2 se construye poco porque donde interesaba construir ya se construyó. Y vaya si se construyó
BCN ya no puede crecer mas a no ser que le roben terreno al mar.
En Madrid donde se quiere construir, en el retiro? La casa de campo? El pardo? Las dehesas de la sierra? O en el secarral de la quasi-infinita periferia sur que llega a casi a las provincias de Toledo y Guadalaraja?
No se construye mas porque a mucha gente no le interesa vivir a 1 hora del trabajo. Porque para vivir lejos, te vas a un pueblo, donde hay casas vacías y terreno para urbanizar a patadas.
Construir masivamente no cambiará nada. Solo estropeará la poca naturaleza que queda
#2 y otros son los que aparcando en batería pegan las ruedas al bordillo, de manera que el morro o el culo del coche ocupa la mitad de la ya estrecha acera.
Generalmente gente con SUVs y mamotrecos monstruosos
Habla sobre los intentos de Salvador Allende en automatizar una sociedad socialista y democrática de manera distribuida a través de computadoras. Un pionero sin duda. Lastima que no le dejaron
No tiene sentido que los coches sigan creciendo en tamaño y mientras, sigan teniendo en nuestras infrastructuras el protagonismo que tenían en los años 80
#8 en general, todo está orientado a los coches. Bicis, peatones, tractores, carros, todo eso está ninguneado cuando se diseñan las infraestructuras (calles, travesías, carreteras...). Todo para que vaya el mayor número de coches a la velocidad más alta que sea posible.
Esto es una pena especialmente en las zonas rurales, donde para unir dos pueblos antes había un camino que usaba todo el mundo (carros, peatones, bicis, coches), ahora en su lugar hay una carretera que solo pueden usar de manera segura los coches, sin alternativa segura para el resto de modos de transporte
#44 hola, los coches tienen un seguro obligatorio porque cuando se chocan montan un buen follón, destrozando infraestructura, etc.
Por sentido común, una bici, al igual que un peatón no necesita seguro, porque los daños que puede causar son mínimos.
Y si una bici o un peatón cruza por donde no debe? pues claro que puede causar un accidente, pero para compensar eso está el seguro de responsabilidad civil como dices. Pero es el mismo que aplica si matas a alguien cuando se te cae una maceta de la ventana. Ese seguro, aunque no es obligatorio en España, viene incluido muchas veces cuando te abres una cuenta o contratas otro tipo de seguros.
Si quieres hacerlo obligatorio, perfecto, otros países lo tienen. Pero lo tendrían que pagar todos los españoles y no sería exclusivo al uso de la bici.