edición general
52 meneos
267 clics
La aplaudida reflexión de la magistrada Victoria Rosell sobre la condena al fiscal general del Estado: "No puede permitirse la condena de un inocente"

La aplaudida reflexión de la magistrada Victoria Rosell sobre la condena al fiscal general del Estado: "No puede permitirse la condena de un inocente"  

La magistrada Victoria Rosell ha mostrado su "preocupación" por la reciente condena del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en el programa de TVE Mañaneros 360. "Es una situación realmente muy preocupante para la ciudadanía y para el Poder Judicial",

| etiquetas: victoria rosell , fiscal general , reflexión
Como ya han dicho en otras publicaciones, esto no tiene ni pies ni cabeza. La sentencia va a tener que hilar muy fino, o la credibilidad del TS se va a ir a la mierda.

Algunos no se enteran de que tensionar las más altas instituciones del Estado hace que se pierda la fe en ellas. Hace menos de un siglo acabamos a hostia limpia y decididos a exterminar al otro por lo mismo. Claro que las circunstancias eran infinitamente más duras que entonces.
#1 Has tenido fé alguna vez ? Yo nunca la he tenido ni la tendré. Son políticos y trabajan para el partido.
#8 Si no hay un mínimo de confianza en las instituciones, vamos directos a la ley de la jungla.

Por poner un ejemplo un tanto burro y simple. Convivir implica que si yo tengo un mal día no tengo derecho a arrearle un guantazo en la calle al primero que encuentre y pagar con él mi cabreo. Pero a cambio tengo derecho a no ser yo el analizado, y que si ocurre los poderes públicos se obligan a tratar de agarrar al agresor y castigarle ellos.

La fe en un juez imparcial es imprescindible si…   » ver todo el comentario
#1 Por ahi he leido que un abogado de las islas canarias ha dicho que podria recusar a los jueces por dar el fallo sin la argumentacion de la sentencia.
#19 También se baraja que se acoja a la quinta enmienda o que recurra al tribunal de arbitraje del deporte
#19 Tanto como eso, a saber.

Pero el TC sí tiene potestad, en su caso, para anular el juicio y ordenar repetirlo con otro tribunal.
#1 Hay un punto en el que repetís tanto el argumentario que muchos van a empezar a dudar
#14 hablando de omitir:

En 2016 el exministro José Manuel Soria, su contrincante político en Canarias en las nuevas elecciones generales de junio, presentó una querella contra ella por un caso que había dirigido como jueza, demanda que fue admitida a trámite por el Tribunal Supremo.[7] Esto la llevó a renunciar a volver a presentarse a las elecciones en cumplimiento con el código ético de Podemos que impide concurrir a cualquier imputado.[8][9]

En diciembre de 2016 la causa contra Rosell

…   » ver todo el comentario
#16 ¿Has dicho que habia dimitido de su escaño? Pero no has dicho el motivo ¿a que no?

Pues mal a quien le respondias que dices que era informacion incompleta...pero no eres mejor porque haces exactamente lo mismo que le criticas.

Y lo mismo le digo a #17 que se mete sin saber de donde le sopla el aire. No dimitio a su escaño por el caso del juez corrupto. Dimitio del escaño para irse al Ministerio de Igualdad. Lo que no pudo hacer fue volver a presentarse que es muy diferente a dimitir de su escaño.
#18 A tomar por saco.
#18 explícame el error, la inoportunidad o la ignorancia que aprecias en mi comentario
#18
#_25 Eres todo argumentos. {0x1f602} y el tipico cagon que respondes y metes al ignore {0x1f618}
#14 Qué omisión ni qué niño muerto.

Que Alba iba a por Rosell está reconocido por todos. Yo no soy periodista ni juez, no tengo por qué saber todos los detalles. Si me equivoco se me corrige, que a mí no se me caen los anillos por reconocer una equivocación. Pero de ahí a decir que omito cosas aposta cuando todo es público...

Lo que hay que leer.
Magistrada, diputada por Podemos y ex-delegada del gobierno.
Por añadir contexto.
#2 Y dimitió como diputada y perdió la carrera por llegar al CGPJ por la querella del corrupto ex-juez Salvador Alba.

Solo que ahí fue todo tan escandalosamente grosero que por una vez el que dio con sus huesos en el trullo fue el que de verdad se lo merecía. Entonces pudo Rosell volver a la política. Disculpas de los que jalearon su salida, cero patatero.
#2 se te olvida lo que dice #3 por lo que sea y que Soria (PP) estaba por ahí también.
#10 #6 Y poco después de que a Alba le destapase la grabación aquel empresario imputado, el PP obligó a Soria a dimitir. Y eso que Soria no era precisamente un blando.

Sabían perfectamente la mierda que había en ese caso.
#2 Pues te falta un buen pedazo de contexto, la verdad...

menos mal que #3 lo completa bien.
#3 "Renunció al escaño en enero de 2020 tras ser nombrada delegada del Gobierno contra la Violencia de Género.[26] Tomó posesión del cargo el 31 de enero."

Fuente: es.wikipedia.org/wiki/Victoria_Rosell

Dilo todo.

#10 No, no lo completa bien. Lo hace omitiendo "cosillas" (por lo que sea).
#2 Magistrada, diputada por Podemos y ex-delegada del gobierno que fue perseguida judicial, política y mediáticamente por un caso falso montado por un exministro del PP (Soria) y un juez corrupto y que acabó con ese juez corrupto metido en prisión por inventarse basura contra ella para condenarla

Por añadir contexto a tu intento de meter mierda

Lavaros la boca antes de hablar nada de Rosell que tiene el culo más limpio, después de cagar, que vuestra bocaza

De nada
#7 Yo también te quiero {0x1f618}
#9 ya ves como te quieren todos, venga sigue intentando meter mierda como de costumbre, ya ves que bien te va
#2 Que sufrió la cloacas de la derecha con su consiguiente persecución judicial, mediática y policial.

Parece ser que eres un gran defensor de quebrar el orden constitucional por motivos políticos.
#2 Para muchos eso significa que tiene razón por defecto
#21 ¿De Marchena? ¿Solo de el y no de los cientos de jueces que aplicaron la ley? Claro, por eso en la tramitacion de la ley otro partido politico advirtio (creo recordar que del PNV pero posiblemente me equivoque) presento una enmienda para evitar que pasase lo que termino pasando...y se la tumbaron.

El resultado lo conocemos todos.
Ojo, lo dice una de las impulsoras de la Ley del "solo si es si" y otras barrabasadas salidas del Ministerio de Igualdad.

Y lo ha dicho sin reirse, si.
#12 Otra columpiada de Marchena tragándose la cláusula transitoria segunda que tenía mucha historia para aplicarse de oficio, con amplia implantación jurídica, para así dañar al gobierno. Al principio muchos jueces de sajas provinciales lo hicieron ... Los golpistas no. Y Marchena su banda tras incintables meses sin hacer nada sentaron la jurisprudencia que quería el PP. Y si miles de agresores salían beneficiados de la sudaba mucho.

Literalmente no se aplicó porque le salió de los huevos... Lo mismo que está condena al FG.
#21 @sovieterrimo

Gracias por en negativo ... a la espera de tu argumento quedo.
Hay que creerle si o si
Vaya, una podemita defendiendo a un delincuente condenado. xD xD
María Victoria Rosell Aguilar es una magistrada y política española. De enero de 2020 a diciembre de 2023 fue delegada del Gobierno contra la Violencia de Género. Previamente, fue diputada en el Congreso por Podemos por la circunscripción de Las Palmas en la xi, la xiii y la xiv legislatura.

menéame