Sub para envíos sin comentarios
1 meneos
5 clics

Evidencias que deberían cambiar nuestra relación con otras especies

La neurociencia ha mapeado los circuitos del dolor con precisión milimétrica. Sabemos que cuando una gallina es desplumada, sus nociceptores envían exactamente las mismas señales que los nuestros enviarían en una situación equivalente. Cuando un pez es sacado del agua, su cerebro libera los mismos neurotransmisores asociados al pánico que liberaría el nuestro si nos estuvieran asfixiando. Cuando separamos a un ternero de su madre, ambos experimentan el mismo cóctel de hormonas del estrés que experimentaríamos nosotros ante una separación forzos

| etiquetas: maltrato , animal , neurociencia , dolor
3 meneos
17 clics
El estudio encontró un vínculo de dos vías entre las bacterias intestinales y el insomnio

El estudio encontró un vínculo de dos vías entre las bacterias intestinales y el insomnio

Parece que existe una conexión entre una serie de grupos de bacterias intestinales y el riesgo de insomnio, que muestra un estudio aleatorio de Mendel, publicado en la revista Open Access. Psiquiátrico en general. Algunas bacterias parecen aumentar o disminuir el riesgo de trastornos del sueño, mientras que el insomnio parece cambiar la abundancia de algunas bacterias, indicaron los hallazgos. Algunos estudios -Fuente: www.news-medical.net/news/20250812/Study-finds-two-way-link-between-gu

| etiquetas: estudio , vínculo , bacterias , intestinales , insomnio
4 meneos
5 clics
Cómo el cambio climático influye en la frecuencia e intensidad de los incendios forestales

Cómo el cambio climático influye en la frecuencia e intensidad de los incendios forestales

Además de una fuente de ignición, los incendios forestales, como explica Amy Duchelle, científica del equipo de Cambio Climático, Energía y Desarrollo con Bajas Emisiones de Carbono del Centro para la Investigación Forestal Internacional (Cifor), requieren otros dos ingredientes: una fuente de combustible (la vegetación) y un clima cálido y seco, que favorece la propagación del fuego. El calor intenso y la baja humedad hacen que la vegetación se seque, volviéndose más inflamable y fácil de quemar.

| etiquetas: incendios , forestales , frecuencia , intensidad , cambio , climático
2 meneos
7 clics

Mallorca refuerza su seguridad hídrica: la desaladora de Alcúdia se ampliará para abastecer al Levante y Es Pla

La Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua ha dado el pistoletazo de salida a una actuación clave para el futuro hídrico de Mallorca: la ampliación de la planta desaladora de la Bahía de Alcúdia. Con una inversión inicial de 207.748,35 euros (sin IVA) para la redacción del proyecto, el Govern busca reforzar el suministro de agua desalada a varios municipios del Levante y Es Pla que actualmente sufren limitaciones en cantidad o calidad. El objetivo es claro: pasar de una capacidad actual de 14.000 m³/día —ampliable a 15.000 m³/día con mejoras
9 meneos
22 clics
Grito de auxilio de Salas de los Infantes para seguir excavando en busca de dinosaurios

Grito de auxilio de Salas de los Infantes para seguir excavando en busca de dinosaurios

El Colectivo Arqueológico y Paleontológico Salense (C.A.S.) pide más financiación y varios años vista para continuar con las excavaciones en los yacimientos de este municipio burgalés que acogerá del 3 al 6 de septiembre las X Jornadas Internacionales sobre Paleontología de Dinosaurios y su entorno.
3 meneos
17 clics
Arqueólogos reabren la cueva de Trou Al’Wesse en busca de nuevos secretos de los primeros europeos modernos

Arqueólogos reabren la cueva de Trou Al’Wesse en busca de nuevos secretos de los primeros europeos modernos

En la orilla derecha del río Hoyoux, en la comuna de Modave (provincia de Lieja, Bélgica), se encuentra uno de los yacimientos paleolíticos más valiosos de la región: la cueva de Trou Al’Wesse. Bajo un espolón de roca caliza, este enclave ha proporcionado durante décadas pistas clave sobre la instalación de las primeras poblaciones de Homo sapiens en el noroeste de Europa, hace unos 40.000 años. Este verano, el Servicio de Prehistoria de la Universidad de Lieja, en colaboración con varias instituciones, entre ellas la Universidad de Burdeos, de
5 meneos
73 clics
Detenidos en Valencia por robar lápidas de bronce centenarias del cementerio general

Detenidos en Valencia por robar lápidas de bronce centenarias del cementerio general

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Valencia a dos hombres como presuntos autores del hurto de cuatro lápidas de bronce con una antigüedad de casi cien años del cementerio general de la ciudad, cuyo valor de mercado se calcula entre los 20.000 y 30.000 euros. Los detenidos, de 45 y 52 años de edad respectivamente, empleaban para cometer los hurtos el vehículo de la empresa de mármoles para la que trabajaba uno de ellos a fin de no levantar sospechas, informa la Policía Nacional. Los agentes tuvieron conocimiento de los hechos a raíz
6 meneos
12 clics
Dirigir la sensibilidad tumoral de la proteína celular a la radiación

Dirigir la sensibilidad tumoral de la proteína celular a la radiación

Un estudio publicado en Inmunidad científica ha revelado un papel desconocido para la proteína del ciclo celular en ayudar a las células cancerosas contra las reacciones inmunes. Los experimentos de ratones muestran que estos inhibidores de proteínas pueden sensibilidad tumores con radiación e inmunoterapia, proporcionando un objetivo prometedor para hacer que los tratamientos actuales de cáncer sean más efectivos. -Fuente: www.science.org/doi/10.1126/sciimmunol.adq2055
8 meneos
48 clics
Argentina: el jaguar vuelve a reproducirse en el ‘Chaco’ tres décadas después

Argentina: el jaguar vuelve a reproducirse en el ‘Chaco’ tres décadas después

El jaguar (Panthera onca) es uno de los felinos más emblemáticos y majestuosos de América, y en Argentina su presencia, aunque escasa, es de gran importancia ecológica y cultural. Este felino, considerado el más grande de América y el tercero del mundo, habita principalmente en regiones selváticas y boscosas, adaptándose a diversos hábitats, desde selvas tropicales hasta bosques secos. En Argentina, el jaguar se encuentra principalmente en la región del norte, en provincias como Misiones, Corrientes, Formosa y algunas áreas de la provincia de
10 meneos
31 clics
Perrera ilegal en Santpedor: los Mossos intervienen una furgoneta con 33 cachorros sin documentación o vacunas

Perrera ilegal en Santpedor: los Mossos intervienen una furgoneta con 33 cachorros sin documentación o vacunas

Los Mossos d'Esquadra han denunciado una perrera de Santpedor, en el Bages, por prácticas ilegales. Después de detectar una furgoneta con decenas de cachorros sin identificar que iba hacia el núcleo zoológico, los agentes iniciaron una investigación contra el centro que reveló varias irregularidades relacionadas con los animales y el registro. Finalmente, se ha inmovilizado todos los animales por motivos sanitarios y falta de trazabilidad, y continúa abierta la investigación de la perrera.
8 meneos
71 clics
Carreras ilegales sobre el mar: motos de agua y lanchas siembran el caos en Getares

Carreras ilegales sobre el mar: motos de agua y lanchas siembran el caos en Getares

Cada fin de semana, la ensenada de Getares, en Algeciras, se transforma en un circuito improvisado donde motos de agua y lanchas tipo Phantom compiten sin freno. Lo hacen a velocidades prohibidas, en zonas de baño, sorteando kayaks y fondeos como si fueran obstáculos. Las normas existen, pero apenas se cumplen. La mayoría de estos pilotos carece de formación seria, y las autoridades, desbordadas, apenas logran intervenir. El resultado: sustos y broncas.
4 meneos
26 clics
El parque nacional alberga 27 humedales de “interés europeo”

El parque nacional alberga 27 humedales de “interés europeo”

Los archipiélagos del parque nacional de las Islas Atlánticas son conocidos a nivel mundial por varios motivos y uno de ellos es porque forman parte del convenio “Ramsar” donde se registran los humedales declarados de "importancia internacional”, espacios de gran valor ecológico y con una elevada diversidad de especies que deben ser conservados. En esa lista figuran 2.500 espacios repartidos en más de 170 países de todo el mundo y desde 2021 se incluyeron, a petición de la Xunta, los humedales del parque nacional por cumplir la inmensa mayoría
3 meneos
30 clics
Un 'punto de presión' en el Golfo podría determinar la fuerza de un huracán

Un 'punto de presión' en el Golfo podría determinar la fuerza de un huracán

Impulsado por las altas temperaturas en el Golfo, el huracán Ian se intensificó rápidamente de categoría 3 a categoría 5 antes de tocar tierra en el suroeste de Florida el 28 de septiembre de 2022. La mortal tormenta tomó a muchos por sorpresa y se convirtió en el huracán más costoso en la historia del estado. Ahora, investigadores de la Universidad del Sur de Florida (USF) afirman haber identificado la posible causa del rápido desarrollo de Ian. Fuente: agupubs.onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1029/2024GL113192
20 meneos
43 clics
Aumentan las agresiones sexuales en Catalunya: el Instituto de Medicina Legal atiende a 327 víctimas en el primer semestre de 2025

Aumentan las agresiones sexuales en Catalunya: el Instituto de Medicina Legal atiende a 327 víctimas en el primer semestre de 2025

Este dato sugiere una "tendencia creciente" que podría superar los 600 casos registrados en todo el año 2024 y marcar un nuevo máximo histórico, según han expresado la doctora forense Sara Milián y el director del instituto, Eneko Barbería, ante los medios. Ambos responsables del IMLCFC han destacado una observación preocupante: los casos de agresión sexual están perdiendo el factor de estacionalidad que se observaba en años anteriores, cuando el verano concentraba un repunte y el invierno mostraba una menor incidencia.
29 meneos
101 clics
Rebajan de tres años a una multa la pena a la conductora que mató a un ciclista

Rebajan de tres años a una multa la pena a la conductora que mató a un ciclista

La Audiencia de Palma ha rebajado de tres años de cárcel a una multa de 3.000 euros la condena para la conductora que arrolló a un pelotón de ciclistas en Capdepera y mató a uno de ellos en 2018. Un tribunal de la Sección Primera señala que la mujer se despistó y califica la imprudencia de menos grave.
3 meneos
29 clics
La desigualdad en el pasado a través de la arqueología de las viviendas

La desigualdad en el pasado a través de la arqueología de las viviendas

Un nuevo estudio publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) ofrece una mirada sin precedentes sobre la desigualdad económica en sociedades preindustriales, a partir del análisis arqueológico de viviendas antiguas. El proyecto forma parte de la iniciativa Dinámica Global de la Desigualdad (GINI), desarrollado por investigadores del Centro de Síntesis Colaborativa en Arqueología de la Universidad de Colorado Boulder. Fuente: phys.org/news/2025-04-archaeological-database-reveals-links-housing.ht
5 meneos
274 clics
Cuando veas las barbas de tu vecino alemán cortar...

Cuando veas las barbas de tu vecino alemán cortar...

"Tenemos que dejar de ser tan egoístas y poner un poco de nuestra parte...", "Debemos remar todos en una misma dirección...", "Esto es una oportunidad para demostrar tu compromiso...", "Si tienes tiempo para descansar, tienes tiempo para mejorar...", "El trabajo tiene que salir, me da igual como te apañes..."
5 meneos
598 clics

Guerra abierta entre una presentadora y reporteras de fútbol por explotar su físico: "Lo hacen de forma sensual, a veces vulgar"

En una entrevista a Bild, cita directamente a Eleonora Incardona, pero, como señalan varios medios, también va por otras reporteras que cubren actualmente el Mundial de Clubes para DAZN como Giusy Meloni, Diletta Leotta y Marialuisa Jacobelli. "Se encarga principalmente de presentar cuotas de apuestas. Y lo hace de una manera muy sexy. A veces, de forma vulgar", ha dicho de Incardona. "No tengo nada en contra de que una mujer sea sexy, al contrario. Pero hay una diferencia entre elegancia y provocación."
5 meneos
100 clics
Oído musical o tinnitus musical: ¿Escucháis melodías?

Oído musical o tinnitus musical: ¿Escucháis melodías?

Muchas personas no han escuchado hablar nunca del oído musical o tinnitus musical. Se trata de una discapacidad auditiva en la que el paciente escucha en su interior una melodía. Aunque es cierto que los acúfenos son bastante frecuentes, este tipo de problema no lo es tanto. El síndrome del oído musical se conoce por sus siglas en inglés, MES, y en definitiva consiste en escuchar música en el interior sin que exista ningún tipo de fuente exterior. ¿Qué tipo de melodía escuchan los pacientes? Relatan diferentes opciones. Por ejemplo, algunos
11 meneos
16 clics
La ONU alerta: el Índice de Desarrollo Humano registra su nivel más bajo en 35 años

La ONU alerta: el Índice de Desarrollo Humano registra su nivel más bajo en 35 años

El Índice de Desarrollo Humano, que examina los avances en el ámbito de la educación y la salud y los niveles de ingresos de una sociedad, sigue ralentizándose hasta su nivel más bajo en 35 años, según el informe anual del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), enfocado en esta ocasión en el potencial de la inteligencia artificial. Los expertos vaticinaban una recuperación sostenida tras la crisis derivada de la pandemia de Covid-19 en 2020, pero el índice no ha avanzado al ritmo esperado y el del último año es el crecimiento
2 meneos
9 clics

Provincia cardioprotegida. Burgos cuenta con más de 400 desfibriladores, el 40% en pueblos

Burgos cuenta en la actualidad con un desfibrilador por cada 850 habitantes. Ese es el resultado de dividir entre la población los 428 dispositivos automáticos o semiautomáticos (DEA o DESA) repartidos por distintos espacios físicos de la provincia, a los que se suman la docena que portan servicios como la Policía Local de la capital burgalesa, que les permite actuar con máxima celeridad en casos de emergencia sanitaria producida por una parada cardiorrespiratoria. Otra sencilla operación, a partir del dato ofrecido por la Consejería de Sanidad
12 meneos
9 clics
España registra un crecimiento récord en trasplante de médula ósea

España registra un crecimiento récord en trasplante de médula ósea

España ha alcanzado un nuevo hito en medicina regenerativa y oncohematología. En 2024, se realizaron 3.844 trasplantes de progenitores hematopoyéticos (TPH), más conocidos como trasplantes de médula ósea, lo que supone un incremento del 42 % respecto a 2012, cuando se puso en marcha el Plan Nacional de Médula Ósea (PNMO). Este crecimiento ha sido constante y sostenido, alcanzando una tasa de 78,9 trasplantes por millón de población, según recoge la memoria anual de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT).
3 meneos
6 clics

Los precios mundiales de los alimentos subieron en abril un 1%

El índice de precios de los alimentos de la FAO registró un promedio de 128,3 puntos en abril de 2025, es decir, 1,2 puntos (un 1%) más que en marzo. El aumento de los índices de precios de los cereales, los productos lácteos y la carne contrarrestó el descenso de los del azúcar y los aceites vegetales. En general, el índice se ubicó nueve puntos (un 7,6%) por encima de su nivel de hace un año, aunque se mantuvo 31,9 puntos (un 19,9%) por debajo del nivel máximo alcanzado en marzo de 2022. En concreto, el índice de precios de los cereales se
5 meneos
15 clics
El estigma de las drogas también afecta a las mascotas y retrasa la atención veterinaria

El estigma de las drogas también afecta a las mascotas y retrasa la atención veterinaria

Un estudio exponía recientemente el preocupante aumento de animales de familia intoxicados por cocaína en el entorno doméstico, un fenómeno que crece de la mano de un mayor acceso y consumo en espacios compartidos con animales. Ahora, un nuevo estudio va un paso más allá y pone el foco en una realidad incómoda y silenciada: la de quienes, ante una situación de emergencia, no acuden al veterinario por miedo al juicio social o Fuente: www.frontiersin.org/journals/veterinary-science/articles/10.3389/fvets
8 meneos
9 clics
Histórico reconocimiento del lago Titicaca como sujeto de derechos

Histórico reconocimiento del lago Titicaca como sujeto de derechos

La Región de Puno (Perú) aprobó una ordenanza que declara como sujeto de derechos al Lago Titicaca y estableció la participación indígena en el organismo nacional de gestión de la cuenca. La medida fue impulsada por mujeres aymaras y quechuas ante el avance de la contaminación de las aguas y el perjuicio que esto genera para su cosmovisión y la producción campesina indígena. El Consejo Regional de Puno (Perú) reconoció al Lago Titicaca como «sujeto de derechos», estableció el derecho a la participación indígena en la gestión de esa cuenca
19 meneos
23 clics
Los perros guía reclaman su derecho de acceso a establecimientos de restauración en España

Los perros guía reclaman su derecho de acceso a establecimientos de restauración en España

Un total de 904 perros guía de la ONCE acompañan en estos días a personas ciegas de España, aportándoles plena autonomía y seguridad en los desplazamientos al convertirse en los ojos de quien no puede ver. Con motivo del Día Internacional del Perro Guía (30 de abril), reclaman a la sociedad su derecho de acceso a los distintos establecimientos de restauración (bares, cafeterías, restaurantes, pastelerías, etc.) junto a las personas ciegas a las que acompañan y en igualdad de condiciones que el resto de la ciudadanía, bajo el lema ‘Perros Guía,
6 meneos
8 clics

52.000 personas han muerto escapando de las crisis desde 2014

En los últimos diez años, 52.000 personas han muerto escapando de las crisis humanitarias, indica la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un nuevo informe. La organización ha documentado más de 72.000 muertes y desapariciones en las rutas migratorias de todo el mundo desde 2014. Casi tres cuartos (72%) de todas las muertes de migrantes registradas en todo el mundo en ese período son de personas provenientes de países en crisis*. La cifra incluye a más de 39.000 personas que perecieron dentro de las zonas de conflicto, con
4 meneos
10 clics

Expuestos a la violencia de género, pero no condenados a repetirla

Patricia Melgar, doctora en Pedagogía por la Universitat de Barcelona e investigadora principal de IGESI, el Grupo de Investigación Interdisciplinar en Género y Desigualdades Sociales, es una de las profesionales que ha realizado el estudio “Respuestas a la violencia de género por parte de personas que estuvieron expuestas a ella durante la infancia en España” que desmonta esta idea. El objetivo era analizar el impacto de la exposición a la violencia de género durante la infancia en la presencia de violencia de género en la adultez. Para ello,
10 meneos
66 clics

El granizo arrasa 600 hectáreas de cultivo en el municipio de Pozo Cañada

La tromba de granizo que ha descargado este viernes en Pozo Cañada (Albacete), con pedrisco del tamaño de una moneda de euro, ha arrasado 600 hectáreas de cultivo. Así lo ha confirmado en declaraciones a EFE el alcalde del municipio, Francisco García Alcaraz, quien ha puntualizado que aún se están cuantificando los daños materiales de un fenómeno meteorológico que ha afectado tanto al cereal como al almendro y al pistacho. García Alcaraz ha explicado también que el granizo ha causado daños en ventanas, persianas, toldos, lunas de coches y
15 meneos
27 clics
Denunciados por cazar jabalíes en veda y en un camino público

Denunciados por cazar jabalíes en veda y en un camino público

Según ha informado el instituto armado a través de una nota de prensa, agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Pacprona) de la Guardia Civil de Córdoba tuvieron conocimiento cuando realizaban una vigilancia de objetivos medioambientales en las inmediaciones de Sierra Morena, en una zona próxima a la barriada cordobesa de Santa María de Trassierra, de la presencia de dos personas que se encontraban desarrollando una actividad de caza en el margen de un camino portando un arma de fuego, siendo zona de seguridad para la práctica de la
12 meneos
16 clics
España sufrió un 43% más de ciberataques a servicios esenciales en 2024

España sufrió un 43% más de ciberataques a servicios esenciales en 2024

El agitado y cambiante escenario geopolítico ha propiciado el aumento de un 43% de los ciberataques a los operadores esenciales en España. La compañía tecnológica Pandora FMS ha analizado al historial de informes de INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad) para realizar el estudio, donde también destaca que el sector energético acumula el 8,8% de las incidencias de sectores esenciales, frente al 22% de 2023. Los sectores del transporte y financiero son los que más incidentes de estas características acumulan con un 24,6% y un 23,8%
5 meneos
10 clics
CSIF denuncia que el nuevo centro de salud de Sequiol de Castellón ya casi duplica la media de espera de la Comunitat Valenciana

CSIF denuncia que el nuevo centro de salud de Sequiol de Castellón ya casi duplica la media de espera de la Comunitat Valenciana

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado la situación “insostenible” que sufre el centro de salud de Sequiol. “Pese a que la instalación, que fue inaugurada el pasado mes de octubre, debía contribuir a agilizar las listas de espera, en estos momentos este centro casi duplica la media de espera de la Comunitat Valenciana para ser atendido por el médico de cabecera”, han denunciado desde CSIF. En concreto, mientras en el caso autonómico los pacientes deben esperar una media de 5,82 días hábiles -sin contar fines
2 meneos
9 clics

La provincia de Valencia se enfrenta hoy a paros en sus servicios de taxi y metro

La Federación Sindical del Taxi de Valencia y Provincia celebra hoy una nueva jornada de protestas que amenaza con provocar graves alteraciones en la movilidad de la provincia al coincidir con otra huelga programada para hoy, la de Metrovalencia. El paro en el sector del taxi responde a la decepción de la Federación Sindical (reconocida en un escrito remitido a los medios) ante la falta de avance en la búsqueda de una nueva Orden de Tarifas Urbanas que actualice los precios del sector en el Área de Prestación Conjunta de Valencia (la zona geog
4 meneos
11 clics
CSIF traslada al BNG su rechazo a la supresión de juzgados de instrucción en Vigo y A Coruña

CSIF traslada al BNG su rechazo a la supresión de juzgados de instrucción en Vigo y A Coruña

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) se reunió con el grupo parlamentario del BNG, en el marco de una ronda de contactos con las fuerzas políticas gallegas para recabar apoyos frente a la propuesta del Gobierno central de transformar juzgados de instrucción en juzgados exclusivos de violencia sobre la mujer en Vigo y A Coruña. El encuentro, mantenido con el portavoz de Justicia del BNG, Iago Tabarés, permitió trasladar de forma directa la preocupación del sindicato ante una medida que considera “altamente perjudicial para
2 meneos
20 clics

Las toallitas del Rey y el Papa

Disculpen el exabrupto y la ironía, pero, con el cuerpo del Santo Padre presente y la final de Copa, no tendré mejor oportunidad para recurrir a los versos atribuidos y no constatados a Francisco de Quevedo: caga el Rey, caga el Papa, en este mundo de mierda, nadie se escapa. La pregunta es, dado por hecho que tan gentiles y delicadas posaderas las usarán, ¿dónde tiran las toallitas húmedas? Debemos fijarnos en las obsoletas y deficientes depuradoras de nuestros ayuntamientos, que, ante los atascos habituales y para prevenir mayores problemas,
12 meneos
20 clics
COAG denuncia un desfase injustificado de más de dos euros en el precio del aceite de oliva en origen

COAG denuncia un desfase injustificado de más de dos euros en el precio del aceite de oliva en origen

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) alerta sobre un grave desfase entre el precio en origen del aceite de oliva virgen extra (AOVE) y el valor que, según las condiciones actuales del mercado, debería alcanzar. En concreto, el precio medio actual, que ronda los 3,5 euros/kilogramo, se sitúa al menos dos euros por debajo de lo que arroja el estudio elaborado por un equipo de investigación formado por expertos de la Universidad de Jaén, la Universidad de Córdoba y el Instituto de Investigación y Formación Agraria y
11 meneos
14 clics
La Región de Murcia, a la cola de España en vivienda pública: solo 0,39% del parque total

La Región de Murcia, a la cola de España en vivienda pública: solo 0,39% del parque total

Pocas cosas escuecen más al leer el informe que el dato sobre el parque público de vivienda. En plena oleada de emergencia habitacional, cuando familias y personas solas ven cómo se les esfuma el techo por no poder pagar un alquiler o una hipoteca, el estudio denuncia una verdad incómoda: la Administración pública, en todas sus escalas, apenas ofrece alternativas reales para vivir con dignidad. Los datos son demoledores. Mientras que la media europea de parque público de vivienda ronda el 11% del total, en España no llega al 2,5%. En la Región
9 meneos
12 clics
Una veterinaria logra que la justicia le reconozca el derecho a una prestación por riesgo durante la lactancia

Una veterinaria logra que la justicia le reconozca el derecho a una prestación por riesgo durante la lactancia

Según han explicado desde el Consejo General de la Abogacía Española, el Juzgado de lo Social nº2 de Málaga ha condenado a la mutua Umivale Activa a pagar una prestación de 15.000 euros a una veterinaria por riesgo durante la lactancia, tras considerar que su trabajo conllevaba exposición a agentes químicos y biológicos peligrosos para su salud y la de su hija lactante. La trabajadora, empleada indefinida en la empresa SOS Catycan S.L., presentó una solicitud en septiembre de 2023 que fue rechazada por la mutua, pese a informes previos que
8 meneos
13 clics
Las enfermeras gallegas prescriben ya más de 140 tipos de medicamentos

Las enfermeras gallegas prescriben ya más de 140 tipos de medicamentos

Las enfermeras tendrán la misma capacidad para recetar que un médico. Así lo recoge el anteproyecto de Ley del Medicamento que fue aprobado este mes por el Consejo de Ministros. Sin embargo, en Galicia el personal de enfermería ya prescribe fármacos desde hace algo más de tres años. Eso sí, tiene que hacerlo bajo la supervisión del médico y siguiendo unas guías de indicación que aprueba la Consellería de Sanidade y que incluyen un catálogo de fármacos que están autorizados a dispensar. A día de hoy estas profesionales recetan ya más de 140 tipo
6 meneos
9 clics
El aire en el entorno de 15 centros educativos no tiene la calidad recomendada por la OMS

El aire en el entorno de 15 centros educativos no tiene la calidad recomendada por la OMS

Los niveles de dióxido de nitrónego (NO2) en el entorno de 15 centros educativos de Santander superan los límites establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), según se desprende de un informe elaborado por Ecologistas en Acción que ha analizado la calidad del aire en zonas escolares en los núcleos urbanos de 14 municipios de varias comunidades autónomas, dentro de la cuarta campaña de ciencia ciudadana europea 'Clean Cities'. Así, los niveles de NO2 medidos en la quincena de centros objeto del estudio en la capital cántabra se s
5 meneos
10 clics
Satse alerta de la pérdida de 24 puestos de enfermería en el Campo de Gibraltar en el último año

Satse alerta de la pérdida de 24 puestos de enfermería en el Campo de Gibraltar en el último año

El Sindicato de Enfermería (Satse) ha denunciado este domingo el drástico recorte de personal de enfermería en el Campo de Gibraltar, donde el Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha perdido en el último año un total de 24 profesionales. Según los datos publicados en el portal de transparencia del SAS, el Área de Gestión Sanitaria (AGS) Campo de Gibraltar Oeste ha sufrido la reducción de 15 enfermeras, mientras que el AGS Campo de Gibraltar Este ha perdido otras 9. La situación del Campo de Gibraltar se enmarca dentro de un panorama aún más
5 meneos
14 clics
Huelga indefinida en las ‘escoletes’ externalizadas de Palma a partir de este lunes: 400 familias afectadas

Huelga indefinida en las ‘escoletes’ externalizadas de Palma a partir de este lunes: 400 familias afectadas

La mediación celebrada este viernes en el Tribunal de Arbitraje y Mediación de Baleares (TAMIB) ha concluido sin acuerdo entre el Ayuntamiento de Palma, las educadoras de las ‘escoletes’ externalizadas y la empresa gestora Estudi 6. Como consecuencia, este lunes 28 de abril comenzará una huelga indefinida que afectará a más de 400 familias de la ciudad. Durante más de seis horas, las partes intentaron sin éxito alcanzar un pacto que evitara el paro. Las educadoras acudieron con una propuesta sobre la mesa, pero según fuentes sindicales, ni el
14 meneos
251 clics
Alerta en EEUU por un agresivo un pez invasor que sale del agua y puede vivir en tierra firme

Alerta en EEUU por un agresivo un pez invasor que sale del agua y puede vivir en tierra firme

Las autoridades de EEUU han pedido a la población que “elimine de inmediato” cualquier ejemplar de una especie invasora de pez que es capaz de salir del agua y desplazarse por tierra firme durante varios días. El peligro radica en que este animal, llamado cabeza de serpiente del norte (Channa argus) es un voraz depredador de las especies autóctonas y amenaza con desequilibrar los ecosistemas. El pez puede alcanzar casi un metro de longitud y se distingue por su cuerpo alargado, más bien delgado, rematado por una larga aleta dorsal que cubre
4 meneos
11 clics
Los trabajadores del servicio de ayuda del hogar, de Santiago, en pie de guerra ante la «precarización»

Los trabajadores del servicio de ayuda del hogar, de Santiago, en pie de guerra ante la «precarización»

El próximo lunes 28 tendrá lugar una manifestación liderada por trabajadores del Servicio de Ayuda en el Hogar (SAF) de Santiago de Compostela. Los trabajadores se quejan de los incumplimientos llevados a cabo por la empresa concesionaria y la falta de atención por parte del Ayuntamiento. En conversación con El Debate, una de las representantes reconoce que la situación es insostenible y relata una serie de quejas como, por ejemplo, la falta de coordinación y sustitución de trabajadores o las renuncias voluntarias recurrentes de aquellos que
4 meneos
11 clics
El Ayuntamiento de Toledo da luz verde a que el hospital de San Juan de Dios sea un hotel

El Ayuntamiento de Toledo da luz verde a que el hospital de San Juan de Dios sea un hotel

La Comisión de Empleo, Desarrollo Económico y Planeamiento del Ayuntamiento de Toledo ha dado cuenta este martes de la salida a información pública del Plan Especial de Reforma Interior (PERI) en la calle San Juan de Dios para dar uso hotelero al antiguo hospital del mismo nombre, un Bien de Interés Cultura (BIC) situado en el casco histórico, y que lleva veinte años cerrado. Han iniciado una recogida de firmas para que no sea hotel
7 meneos
19 clics
Las Urgencias del Cunqueiro registran una nueva agresión

Las Urgencias del Cunqueiro registran una nueva agresión

La junta de personal del área sanitaria de Vigo se moviliza a las 11 de esta mañana en la puerta de Urgencias del Cunqueiro para protestar por una nueva agresión a una trabajadora de este hospital. Hace solo dos semanas de la última concentración que convocaron ante el aumento de los ataques verbales y físicos contra el personal del área sanitaria, un acto en el que anunciaron que se convocarían movilizaciones cada vez que se registrase un incidente de este tipo para reclamar de la Gerencia la adopción de medidas preventivas reales “y no solo
9 meneos
19 clics
Todos los sindicatos rechazan el decreto que fija las 9.537 plazas en las que se valorará el conocimiento de idiomas en Navarra

Todos los sindicatos rechazan el decreto que fija las 9.537 plazas en las que se valorará el conocimiento de idiomas en Navarra

Todos los sindicatos con representación en la Mesa General de Función Pública (LAB, Afapna, CCOO, ELA y UGT) han rechazado este mediodía la propuesta de decreto foral que determinará en qué plazas se valorará como mérito el conocimiento de idiomas en el acceso y la provisión de puestos de trabajo en las Administraciones Públicas de Navarra. Pese a ello, el Gobierno de foral tramitará la normativa y la previsión, según informaron fuentes sindicales, es que se publique en el Boletín Oficial de Navarra (BON) la primera semana de mayo.
7 meneos
7 clics
La región reconoce 34.694 pacientes en espera quirúrgica

La región reconoce 34.694 pacientes en espera quirúrgica

El Ministerio de Sanidad ha publicado el último informe del Sistema de Información sobre Listas de Espera del Sistema Nacional de Salud (SISLE-SNS), con la demorar quirúrgica. Según estos datos, los hospitales públicos realizaron más de 3,7 millones de cirugías en todo el año 2024, aun así, Castilla-La Mancha reconoce 34.694 pacientes en espera. Dejando al margen los polémicos datos del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), que borra pacientes, la región reconoce a un total de 34.694 pacientes pendientes de una intervención quirúrgi
10 meneos
16 clics
España tarda una media de dos años en aprobar fármacos contra el cáncer ya validados en Europa

España tarda una media de dos años en aprobar fármacos contra el cáncer ya validados en Europa

España es el primer país europeo por número de pacientes en ensayo clínico, y el tercero a nivel mundial, solo por detrás de EEUU y China. Lo negativo: el retraso en el acceso a los fármacos. El tiempo medio desde que un compuesto antitumoral recibe una valoración positiva por la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) hasta la aprobación en España ha aumentado de 395 días en el año 2018, a 721 días (casi dos años) en el año 2023.
19 meneos
28 clics
Marcha en defensa del río Guadalix y contra el modelo urbanístico del ‘pelotazo’

Marcha en defensa del río Guadalix y contra el modelo urbanístico del ‘pelotazo’

En el eje del río Guadalix, espacio protegido Red Natura 2000 y su entorno, esencial como corredor ecológico entre los espacios protegidos del Jarama y el Manzanares, se prevé la construcción de un nuevo núcleo urbano de casi 8.000 nuevas viviendas. La nueva ciudad formada por los desarrollos denominados Algete Norte (1.200 viviendas) y SAU 21, en El Molar (6.530 viviendas) se construirían sobre lo que actualmente es suelo rústico agrícola.
« anterior1234548

menéame