edición general
14 meneos
381 clics
Un inusual remolino marítimo pone en alerta a Reino Unido: 'Parece una lavadora agitándose bajo el mar'

Un inusual remolino marítimo pone en alerta a Reino Unido: 'Parece una lavadora agitándose bajo el mar'

Las aguas que rodean al Reino Unido están cambiando, y no solo en apariencia. Según datos provisionales del Met Office, recogidos por la BBC, la temperatura media ha subido 0,2 ºC en el último año. Puede parecer un ajuste insignificante, pero en el océano cada décima importa: basta para alterar los equilibrios que sostienen a miles de especies. El doctor Bryce Stewart, de la Asociación de Biología Marina en Plymouth, lo explica con una metáfora clásica que ha servido a má sde uno para comprender el peligro al que nos enfrentamos. "Es como el ca

| etiquetas: reino unido , alerta , inusual , remolino , marino , alta mar , ecosistema
Por terminar la entradilla:

El doctor Bryce Stewart, de la Asociación de Biología Marina en Plymouth, lo explica con una metáfora clásica que ha servido a má sde uno para comprender el peligro al que nos enfrentamos. "Es como el canario en la mina de carbón. Los cambios que hemos visto en los últimos años son la señal de que el ecosistema está en plena transformación", explicaba Stewart.
las salpas me dejaron loca el verano pasado, en la puta vida las había visto nel Cantábrico (bueno, tampoco carabelas portuguesas en interfaz litoral y no alta mar).

Ahora sí: la noticia es una ponzoña. Ni dice donde está el remolino, ni porqué podría ser (¿corrientes cálidas chocando con otras más frescas?) ni ná, sólo suelta 4 generalidades sobre migraciones por el calorcete del agua.
Sin negar ni por asomo los efectos perniciosos del cambio climático, me parece exagerado decir que 0,2 grados pueden alterar todo un ecosistema. Estoy seguro que la temperatura de un mar fluctúa aún más cada año. Y las especies ahí siguen. Pero no soy científico...
#1 Quizás no ser científico... es un inconveniente.

Piensa esto, a temperatura ambiente... pese no alcanzar 100ºC (el punto de ebullición del agua), el agua pasa de liquido a gaseoso y se evapora. Es decir... sin "hervirla" el agua se convierte en vapor de agua y pasa a la atmósfera.

Tener un incremento "global" de 0,2 grados, supone que "mucha más agua", pasará a la atmósfera, por evaporación... Teniendo en cuenta que "la energía" acumulada en la…   » ver todo el comentario
#1 Cambio climático = dinero
#5 Desarrolla tu comentario, porque claro que el cambio climático supone dinero. Incendios, danas, fenómenos climáticos extremos ...
#9 Y también dinero para chiringuitos. Mira lo bien que se lo montó Al Gore. Mucho hablar del clima pero tenia alguna mina contaminante y consumía en su casa el equivalente a 10 familias. Cuando le dijeron si el daría ejemplo, dijo que no.
#1 Es que sobre los efectos del cambio climático como vemos solo partes del fenómeno no somos conscientes de la gravedad del conjunto.
Ahora ha sido 0'2°C. Pero es que esto es solo en un año. Si venimos de valores semejantes o incluso un poquito inferiores año tras año... Pues la suma total es el desequilibrio actual.
Hace no mucho discutía con un imbécil sobre el cambio climático y le puse el ejemplo de los glaciares del Pirineo. No los vemos retroceder a ojos vista, pero si vemos una foto de principios del siglo XX y el estado actual nos damos cuenta del problema.
#1 0,2°C en un año a nivel planetario. Y así llevamos varios años seguidos. Podría ser una cifra anecdótica si no llevásemos una enorme colección de anécdotas semejantes.

Lo que sucede es que hay cada vez más evaporación y más hielos que se derriten y no se vuelven a congelar. Imagina la cantidad de agua en estado sólida que está muy cerca de descongelarse. Si la temperatura sube dos décimas se descongela, y si no sube no se descongela. Si siempre oscila alrededor de unos umbrales pues a…   » ver todo el comentario
#1 0.2° es la puta media, calculada movil y de un año. Que a estas alturas pensemos que es pasar de 15° a 15.2° es muy pueril.
#1 No eres bueno en matemáticas.
es.wikipedia.org/wiki/Maelstrom

A ver si lo que está pasando es que por culpa del cambio climático los fenómenos "locales" va a reproducirse en otras partes del mundo.
Eso debe ser que alguien quitó el tapón del fondo del mar.
La lavadora será marca Whirpool entiendo...

menéame