Ante el creciente impacto del cambio climático y la intensificación de las olas de calor con días y noches extremadamente tórridas, Ecologistas en Acción de Extremadura insta a los ayuntamientos de todos los municipios extremeños para que impulsen medidas de adaptación climática que protejan la salud y el bienestar de sus vecinos, especialmente de los más vulnerables. En el contexto actual, Ecologistas en Acción de Extremadura propone identificar, mejorar y poner a disposición de la ciudadanía espacios que puedan actuar como refugios climático
|
etiquetas: extremadura , ecologistas acción , ayuntamientos , refugios , climáticos
Pero en agosto cierran.
Que lo hagan en Extremadura y así nos acompañan en hacer el ridículo.
- Museos (sus halls, a los que puedes acceder gratuítamente)
- Mercados
- Cualquier instalación pública
Si das la información dala de forma completa, por favor. Porque parece que estés obviándola para engañar a la gente. Que por cierto, no cierran todas las bibliotecas en Agosto. Si un caso no abren por las tardes.
Siento el negativo, pero es que creo que tu comentario puede llevar a la gente a conclusiones que no son y además no das la información ni correcta ni veraz.
Adjunto algunas bibliotecas ahora mismo abiertas.
El ayuntamiento aportó subvención a través de LÉMUR (www.lemur.cat) para su creación.
No solo son las bibliotecas con una pegatina. Me parece un poco simplista. Es cagarse en el trabajo de los que si intentan crear este tipo de redes de espacios de uso público.
Parece ser que solo se puede acceder a la zona de trabajo el 29 de febrero, o si no esperar a la alineación planetaria completa 3/2/2034.
En el fondo sois fáciles de comprender.
Jajajajaja y encima me pone en ignore. Sanfadao
En Extremadura, casi el 69% de la superficie corresponde a uso forestal, cifra superior en catorce puntos a la
media del territorio español. También supera a la media española el porcentaje de suelo clasificado como agua,
un 2% frente a menos del 1% estatal. (...)
• De los 2,87 millones de hectáreas que ocupa el uso forestal, el 69% son monte arbolado, compuesto en su mayo-
ría por bosques densos con más del 20% de
… » ver todo el comentario