La literatura andalusí asigna a Córdoba un lugar destacado del colectivo gay en el periodo islámico peninsular. Concretamente, el conocido como Adarve de Ibn Zaydun, un barrio distinguido de huertas situado en los márgenes del río Guadalquivir, en las inmediaciones de la Noria de la Albolafia. Hay incluso quien ha bautizado el céntrico arrabal como la Chueca andalusí por la liberalidad que se respiraba más allá de las convenciones mayoritarias. Fue el literato andalusí Said Al Magribí quien cita expresamente la celebridad alcanzada por el Adar
|
etiquetas: literatura andalusí , córdoba , homosexualidad , al andalus
En el Congreso hay unos cuantos de los segundos y ninguno de los primeros.