Si existe un regalo por excelencia en la noche de Reyes para los niños nacidos a mediados de la década de los 70 ese es el barco pirata de Playmobil (o Famobil en España). No recuerdo en que año me lo dejaron en casa de mis abuelos, pero si me acuerdo perfectamente de las horas y horas que pasé jugando con él, desde el primer momento en el que te enredabas con velas y cabos hasta muchos años después, cuando sólo era un casco y una cubierta sin accesorios que remolcaba con una cuerda en la playa de San Xurxo.
|
etiquetas: barco pirata , playmobil , juguetes , barcos
Y como segunda anécdota, venía con pegatinas en dos versiones: la famosa negra con la calavera y las tibias, y la británica. Cómo sabía el fabricante que en realidad eran equivalentes...
Luego mis hijos hubieran jugado con él, también son fans de Playmobil
Casi al punto que me da un poco de pena ver a los niños de hoy pegados al móvil (viejuna mode on). Me alegro que a tus hijos tambien les gusten esos moñequillos.
Mi hermano tuvo en su día el barco pirata y poco después me tocó ésta a mí. Imagino que alguien tenía que detener a los piratas
En concreto el mío acabó hecho polvo, hubo un año que nos llevamos barcos de juguete (casi todos de los clicks) al arroyo, que en invierno iba eso caudaloso) y acabas perdiendo o rompiendo cosas, las velas, mástiles, partes...
Por otro lado la mayoría de mi edad… » ver todo el comentario
cc #6
Ahora, me dices que Playmobil lo saco antes que lego y le callo.
Quiero convencerme a mí mismo que mi yo de 5 años apostó por la economía productiva representada por el barco pesquero en lugar de la extractiva del barco pirata. La verdad es que me gustó el perrete que venía con el barco pesquero.
Mi hermana se dedicó a cortar las velas en trocitos diminutos mientras yo estaba en el colegio. Según ella fue porque el material se sentía bien cortándolo con las tijeras. El barco sigue por casa de mis padres, aunque en un estado bastante maltratado (como en otras historias de este hilo, por mis primos)
Pero lo que realmente quería era el barco pirata, que nunca me regalaron
Aún lo tengo por casa, que recuerdos
Años después lo renovaron y se parecía menos al que había tenido de pequeño, pero sigue siendo tremendo.
Y como segunda anécdota, venía con pegatinas en dos versiones: la famosa negra con la calavera y las tibias, y la británica. Cómo sabía el fabricante que en realidad eran equivalentes...
Justo como un barco de verdad.
elpais.com/diario/1991/11/23/espana/690850817_850215.html
El barco debía llevar 60 toneladas de lastre, pero los técnicos sólo pudieron colocarle cinco, por el poco calado del puerto de Isla Cristina. La carabela está encallada a unos 20 metros de la rampa de salida, de donde deberá ser reflotada.
Lo pedi por navidades y me trajeron un patinete de mierda
Juguete que por su precio polarizaba a los niños por clases. Hubiésemos vivido mejor sin él.
Los juguetes son otro punto en que como sociedad deberíamos avanzar y los gobiernos trabajar en ello.
Déjate de moralinas, que a ver si ahora que tus padres te puedan comprar el juguete que quieres es malo y todos los críos tienen que jugar con un bloque de madera no sea que haya alguien que le ofenda. Todos hemos tenido un primo o un compañero que tenía más pasta y le compraban justo lo que querías tú y no, aunque aquí hagamos la gracia, nadie está traumatizado porque no le comprasen el barco. Precisamente juguetes como el galeón pirata (o barco… » ver todo el comentario
Mi novia, durante un extraño tiempo de su vida se ha dedicado a restaurar barcos de playmobil. Ha vendido algunos. Con restaurar me refiero a diseñar piezas 3D, menaje del barco, barriles, plataformas, cuerdas y telas, cañones funcionales y en general todo lo que traian de serie además de algunas piezas extra. Hay gente que le ha traido solo media carcasa arañada del barco, y ella se ha encargado de devolverselo completamente montado, restaurado, y con todas las…
O con la técnica de goti goti el indio ya nunca más se volveria a caer de la montura de su caballo
Muy grandes los 80 y peligrosos
Aunque te fueses a matar a pedrás habia ciertas normas:
* No valían meñascos
* Si alguno se escalabraba, se gritaba ¡ Para, para !. Se daba un alto el fuego momentáneo mientras que se retiraba al herido y a continuación ¡Ya, Ya! y a pedrás otra vez.
* Al susodicho, si no era grave, a la fuente, pañuelo y palante. Si no, se le llevaba enfrente a su puerta, se tocaba el timbre y cuando aparecía su madre se le entregaba diciendo " Sa caío" y media vuelta deprisita a la drea antes de que se acabase.
Eso sí, de mayor me resarcí y lo compré de segunda mano. Ahí lo tengo expuesto, como los abuelos su maqueta del Juan Sebastián Elcano
Sigo esperando por el fuerte del oeste
5000 pelas en esos tiempos eran una fortuna para un crío, eras el rey de mambo.
Podías invitar a tus amigos en los recreativos durante toda una semana y aún te sobraba pasta para comics, golosinas y helados hasta inflarte.
Cuando llegó el euro cundía la pasta mucho menos.
También te digo que las "golosinas" que compraba con euros eran distintas y mucho mas caras.
Eslora entre perpendiculares: 44,5 centímetros
Manga máxima: 19 centímetros
Puntal a la cubierta principal: 8 centímetros
Puntal a la cubierta toldilla: 13 centímetros
Altura del palo mayor sobre la cubierta: 24 centímetros
Tripulación: 5 piratas
Armamento: 2 cañones
El calado me lo invento y lo subo a cosasdebarcos el 28D. Equipado para zona 7bis.
Sería en los 70, porque vamos, en los 80/90, para mí sólo fueron Playmobil.
Los chavales de hoy en día lo quieren todo para ya y reciben constantemente recompensas que luego apenas disfrutan para pasar a la siguiente exigencia.
Qué pena.
Al par de años lo teniamos destrozado y nos compraron otro, así que tengo dos, aunque parece que pasaron por Trafalgar.... por suerte mis padres conservan la… » ver todo el comentario
Ahora me parecen una locura genial que solo podía aparecer en los 80.
Yo, que naci a principios de los 90, tuve "en propiedad" la granja y la mina de oro asi que recuerde.
Esta, o parecida. www.ebay.es/itm/275764654441
Así que ahí fue y le compró el "bastante caro" barquito.
El niño ni fú ni fá, no le hizo especial ilusión. En Reyes siempre le hace más ilusión la búsqueda de huevos con pistas por la casa y el edificio que otros regalos que cuestan 50 veces más que los huevos de chocolate.
Ahí está,… » ver todo el comentario