#4 Y a posteriori también es fácil juzgarse sin la incertidumbre del momento de tomar la decisión, pero podía haber cogido la otra opción y que hubiese salido peor (que las acciones de Nike se desplomasen). Al final no creo que haya que juzgarse por si se tomo la mejor decisión con el conocimiento que se tiene a posteriori, más bien si se medito (o busco más información/consejo) adecuadamente y se tomo la mejor decisión con la información que se tenia en ese momento.
#31 Pero lo que yo critico NO son temas particulares (que quizá me interesen a mí también, a veces bastante), sino noticias sobre esos temas que apenas tienen contenido real, algo novedoso que no supieras.
A alguien que le guste el fútbol le puede aportar ver los buenos partidos de los equipos en forma, resúmenes de las mejores jugadas (a veces con regates o remates nunca vistos), leer sobre nuevos métodos de entramientos, tácticas o reglamentos. Pero ni a ese superfutbolero creo que le aporte nada las 1000 noticias de cada verano sobre si viene o no Mbappé, o declaraciones de futbolistas diciendo "el fútbol son 11 contra 11", "vamos a salir a ganar", "no nos gusta el papel de favorito"... eso es equivalente a la prensa rosa, pero para el furbo.
Y para política también hay el equivalente de esa "prensa rosa", sobre declaraciones irrevantes sobre otras declaraciones estúpidas, y las reacciones en redes (ardiendo, por supuesto) que generan; o "como les molesta a Y que se diga o pase X". Eso apenas tiene que ver con la política real, y muchos envios así llegan a portada. No aportan nada, excepto que algunos oigan por enésima ve lo que ya piensan.
#26 Aparte de lo que pongo arriba, sí, es una pena que muchas noticias interesantes se paren o hundna con 3 o 4 negativos. No sé que solución pueda tener, porque si das menos peso a los negativos, tendría quizá otros efectos indeseados. Quizá, por mucho que lo critiquemos, el algoritmo y las reglas de Menéame estén en un punto dónde si tocas una cosa, estropeas otra. O quizá tenga aún mucho margen de mejora, no lo sé.
#6 No lo has entendido. Pero ni de coña.
El video es una representación de una persona que cree que lo sabe todo pero no tiene ni idea, pero ni puta idea, de nada.
#36#47 Yo he vivido allí varios años y trabajado en empresas de construcción e ingeniería, y salvo algún workaholic que suelen ser la excepción, en general sí que cuadra con ese patrón. Nada de horas extra.
#8 Parece una de esas frases célebres de el Informal, como la de “Papuchi”:
“Es negro, pero al tiempo no es negro. Es americano puro. El tiempo no es negro puro, no, no, no, no es... no es Michael Jack... no, no es negro. Es negro blanco filipino Jim Andris y una mezcla de jamaicol.”
#66 Quiza me equivoque, pero creo que una medida así disuaría a muchos delincuentes de delinquir. Por no hablar que actualmente muchos delitos son cometidos por la misma persona. Alguien que comete 30 delitos en 6 meses, si se le mete 6 meses en la carcel despues del segundo delito… nos ahorramos 28
#3 fue una mezcla de alergia y empacho, estaba viendo una pelicula y casi me ventilé un paquete de medio kilo de cacahuetes salados.
No los he vuelto a probar y de esto hace ya unos 9-10 años.