edición general
278 meneos
685 clics
IA encuentra una molécula natural que rivaliza con Ozempic pero sin efectos secundarios (ING)

IA encuentra una molécula natural que rivaliza con Ozempic pero sin efectos secundarios (ING)

Un estudio de Stanford Medicine ha aprovechado la inteligencia artificial para encontrar una molécula natural, denominada BRP, que suprimió el apetito y condujo a la pérdida de peso en ratones y cerdos. A partir del análisis computacional de 20.000 genes codificadores de proteínas humanas, el algoritmo identificó 373 prohormonas potenciales con capacidad de generar péptidos biológicamente activos. A diferencia de la semaglutida [Ozempic], BRP no provoca efectos secundarios como náuseas, estreñimiento ni pérdida significativa de masa muscular.

| etiquetas: ia , molécula , natural , péptido , brp , ozempic
131 147 1 K 409 ciencia
131 147 1 K 409 ciencia
#28 Justo venia a enlazar ese video.
Medio internet en contra de la IA generativa y después aparecen estos avances...
#59 este avance no viene de ahí
#61 No, pero eso otro campo donde la IA ayuda a seguir avanzando.
#67 sigue sin tener nada que ver. Se puede estar en contra del abuso que hacen del contenido de otros las llm (cosas como bajar ilegalmente del torrent) y estar a favor del uso de la modelos de ML
#1 No recuerdo donde lo he leido, pero la cantidad de proteinas que se consiguieron producir en 2024 gracias a la IA es impresionante, si la memoria no me falla el numero era cercano a 300 cuando en años anteriores se conseguian 1 o 2 por año.

PEro hoy ya no me la cabeza para buscar ese estudio
#68 Si pero yo hablaba de "producción", que el avance venía por el lado de lo que en estos momentos podían producir.
#69 Pero está relacionado no? Con la IA generan modelos 3D de proteínas posibles, las añaden a la base de datos de AlphaFold y lo que no recuerdo es si la IA predecía las propiedades de la proteína, que creo que sí. Lo de producirlas físicamente no lo sé aunque me imagino que habrá podido optimizar la producción en laboratorios y fábricas.
#1 Pues en alguien con mucho sobrepeso, acostumbrado años a levantar 15kg por brazo y 40 por pierna...
Si le quitas la grasa y no pierde masa muscular, queda como culturista. Que musculo ahí bajo debe sobrar.
#23 Queda con la piel colgando.
Póngame medio kilo
La molécula se llama "ejercicio físico".
#3 #7 festival de tópicos hoy en meneame de gente que no comprende el problema de la obesidad y sigue banalizandolo
#15 no es un tópico es la verdad. El 90% de las gente obesa no lo es por problemas hormonales. Lo es porque no esta en déficit calorico.
Otra cosa es que te metas atracones criminales para calmar la ansiedad o por otros problema spicologicos. Pero eso no quita que lo que dice #3 sea cierto. Es más, la gente que come por eso le vendría genial hacer deporte, aunque fuera andar 2 km para empezar, para calmar las ansiedades.
Y últimamente se está aceptando que la gente sea obesa porque: "hay…   » ver todo el comentario
#41 El 90% de las gente obesa no lo es por problemas hormonales.
¿Fuente?
#45 era una forma de hablar, sin datos exactos. Pero bueno, buscando un poco, mismo en la Wikipedia te dice que no son el 90%, son el 95%.
Aquí te dejo el enlace, donde puedes ver que tienen difrentes fuentes, chinas, estadounidenses, inglesas o mejicanas.

es.m.wikipedia.org/wiki/Obesidad?utm_source=chatgpt.com

Quedo a la espera de que me digas que esas fuentes son totalmente invalidas
#46 He encontrado esto en tu enlace...
el 70 % de los casos pueden atribuirse a factores ambientales
#15 La mayoría de problemas viene por una alimentación insana que llegan a crear desequilibrios hormonales, y mucha gente en lugar de empezar a comer adecuadamente va al doctor a qué le diga que tiene un desequilibrio hormonal y no puede hacer nada.

No sé nada del tema, pero cada vez más veo gente diciendo que es tema hormonal y no por la dieta mala que llevan. Me parece raro.
#17 Que fácil es para el alto decirle al bajito que se esfuerce
#25 Lo que le está diciendo el alto es levántate de la silla que medimos lo mismo.
#17 afirmas con rotundidad algo, luego dices que no sabes nada del tema y luego citas a "la gente" para dar soporte a tu argumento.

Así es como se forjan los campeones de barra de bar.
#33 A qué se refiere con citar a la gente?

Hay algunos aquí que hable como experto?
#37 por tu primera frase el experto pareces tú?

En tu comentario citas "a la gente", "gente que dice que es hormonal", qué gente es esa? Tu amigo? El endocrino? Un tiktoker?

Por eso mis comillas.
#60 ah, ok.

Sabe por qué puse la última frase de no soy un experto, precisamente porque se basa en mi percepción y prejuicios, de lo que he escuchado de conocidos, youtuber, tiktokers o cualquier otro ámbito de mi vida que usted no puede conocer.

No tiene ni pies ni cabeza que usted me venga a decir que me hago pasar por experto cuando precisamente digo que no tengo ni idea, por lo que esperaba se entendiera que era mi idea personal sobre el tema.
#17 Bueno creo que a partir de ciertas edades es más probable, los hombres tendemos a acumular grasa abdominal y las mujeres en gluteos caderas y piernas.
#3 #17 Todo suma. El problema es que se ha demostrado que cuando engordas, el cuerpo reconoce ese nuevo estado como el estado optimo y cuando te pones a regimen + ejercicio y adelgazas, el cuerpo interpreta esa bajada de peso como una señal de alarma y tiende a regresar al peso óptimo, que resulta que ahora es el máximo peso que has tenido. Una forma de evitar la obesidad, es evitarla desde el origen. Una vez instaurada, solo va a más.
#38 eso no es verdad. En la inmensa mayoría de los casos si comes menos de las calorías que gastas adelgazas. Es más, cuando más adelgazas es cuando estás más gordo.
#47 Yo me refiero al medio y largo plazo. En el corto plazo por supuesto que una dieta sirve para adelgazar, pero desgraciadamente, también sirve para poner en alerta a tu cuerpo, pensando que está en una época de escasez y cuando dejes la dieta, vas a almacenar más energía (grasa), no vaya a ser que vuelva una hambruna mayor.
Es difícil engañar al cuerpo...
#58 es que NO TIENES QUE HACER DIETA, tienes que cambiar tus hábitos alimenticios PARA SIEMPRE
#17 Citation needed
#42 A qué se refiere?
#17 Yo es que soy de huesos anchos :troll:
#3 No sabes ni por donde te da el aire. La obesidad es un problema complejo que de momento no tiene solución. El simplismo de dieta + ejercicio físico choca con la realidad de que el organismo tiende a la homeostasis y cuando lo pones en situación de energía negativa, activa mecanismos para optimizar el descanso y la ingesta. A eso súmale que el cerebro va en piloto automático la mayor parte del tiempo y que la "fuerza de voluntad" se ve saboteada sistemáticamente por la necesidad del cuerpo de conservar la mayor energía posible. Y esto, solo rascando muy por encima la superficie del problema...
#36 aunque estoy de acuerdo contigo, la solución ya está llegando y en unos años la obesidad morbida yo creo que habrá desaparecido salvo para casos excepcionales.
#3 Para ese nivel, por lo menos, necesitas dos
.  media
#3 Eso nunca ha hecho que nadie se adelgace ni un gramo... que no recupere después de la primera comida.
#4 No comer como un cerdo ayuda bastante.
#12 No comer =/= hacer ejercicio.

La única manera de adelgazar es no comer, el ejercicio no disminuye en nada tu peso más allá de la siguiente comida.
#4 #16 Eso que dices suele ser verdad, pero se puede matizar. Por ejemplo, si durante un periodo de tiempo prolongado andas o corres 100 km a la semana comiendo lo mismo que comes habitualmente, o incluso comiendo un poquito más, ya te digo yo que adelgazas. Por lo menos a mí me funciona.
#30 Por lo menos a mí me funciona.

Eso es como en la adolescencia, cuando ves al guapo del grupo diciendo que ligar es fácil, solo hay que decirle a una chica que le gustas... a él le funciona.
#48 Para alguien que tenga algún impedimento físico que le impida andar o correr con normalidad, por supuesto que no va a funcionar, porque no va a poder hacerlo. I ojo! que el impedimento puede ser la misma obesidad en sí. Para los demás, teniendo tiempo y voluntad de hacerlo, 100 km a la semana son aproximadamente tres horas diarias andando ligero o dos horas diarias trotando. Que no pretendo convencer a nadie de que lo haga, eh! Estoy completamente de acuerdo que para adelgazar lo mejor es comer menos o hacer dieta. Pero supongo que también tu estarás de acuerdo en que tu categórica afirmación de que con ejercicio no se adelgaza se puede matizar.
#54 voluntad de hacerlo, 100 km a la semana son aproximadamente tres horas diarias andando ligero o dos horas diarias trotando.

¿Voluntad para perder tres horas cada día para ir a andar te parece normal? :-O

Y, no, no adelgazas haciendo ejercicio, los gimnasios "serios" ya no dicen "ven a adelgazar" sino que "te sentirás mejor" porque la gente no adelgaza por ir a un gimnasio.

Por supuesto hay quien sí, como que hay quien mide dos metros diez, pero…   » ver todo el comentario
#64 ¿Voluntad para perder tres horas cada día para ir a andar te parece normal? :-O

Ni me parece normal, ni lo estoy recomendando. Aunque tampoco tiene por qué ser perder el tiempo.

Y ya he dicho que lo más efectivo es controlar la alimentación.

Y, no, no adelgazas haciendo ejercicio

Venga pues! Para ti la perra gorda. Yo ya lo dejo.
#16 Si comes como Obélix, es cierto lo que dices.

cc #12
#12 Yo la última vez que leí sobre el tema a gente que sabía del tema me quedó claro que el 90% de adelgazar es meterse menos calorías y el 10% restante hacer ALGO de ejercicio.

Este hecho científico demostrado me viene de coña para negarme a hacer ejercicio siempre, ya que a mi me gusta siempre hacer lo más eficaz :troll: :-P
#14 El sedentarismo puede aumentar lamortalidad mas que el tabaco y el ejercicio fisicio es bueno auque no se esté gordo.
#14
Por norma general, adelgazar no tiene ningún misterio. Eliminas carbohidratos y alcohol y sustituirío por verdura. Lo acompañas con 150 o 200 gr de proteínas magras y a perder peso.
Pero claro, los dulces, el alcohol y el pan está demasiado rico para hacer el sacrificio.
#3 Hay otra molécula, se llama "cerrar el pico" y funciona genial, para los que no tengan la de "ejercicio físico" xD
#7 Y los que tienen tabaquismo simplemente que no fumen, y los alcohólicos que no beban y los que tienen problemas de drogas pues.... sí, exacto, que no se droguen. Joder con lo fácil que es y que tonta es la gente....
#3 Se llama BRP. :-P
#8 ¿¿¿La "molecula Lladós" ??? :troll:
#3 viendo lo comentarios de todos porque a tanta gente se le olvida, que muchas veces comer demasiado, beber alcohol, drogas, etc en resumen cualquier vicio, viene muchas veces desencadenado por problemas con la vida de uno mismo, a lo que voy es que suelen ser un sintoma y no la causa
Quiero una tortilla de eso! :-D
#6 ¿Quieres ver el mundo arder? xD ?( ?(
#6 Muy buena para adelgazar, porque prefiero morirme de hambre a comer semejante aberración...
#6 Si que suprime el apetito si.
#6 la madre que los parió
#6 Y sin cebolla
#6 Espero que alguien vaya a la cárcel por eso.
#6 Lo que está malo es la piña sola, menos mal que hay gente que lo intenta arreglar con imaginación.
#18 Hace tiempo que está arreglado, se llama "Piña colada"
#22 Gracias, ahora no me puedo quitar esto de la cabeza.
www.youtube.com/watch?v=vLom-87AmO8
Resultado preliminar en cerdos, se puede perder por el camino cien veces mientras pasa las distintas fases de ensayo hasta que llegue a humanos y salga al mercado.
Próximamente en sus noticias de IA: Skynet usa humanos como si fueran Ratas de laboratorio.
Lo de la pérdida muscular con Ozempic es debatible. Cuando cortas drásticamente las calorías, no hilas fino con la ingesta de proteina y, sobre todo, no entrenas fuerza, pues pierdes masa muscular en el proceso, normal, esperable. Mucha gente que utiliza Ozempic busca el milagro en un contexto de malos hábitos y hostil para el mantenimiento de masa muscular.
Me pregunto si el poder acceder al gigantesco nuevo espacio de parámetros que la IA ofrece para diseñar nuevas moléculas y proteínas no aumentará también el riesgo de provocar, como efecto secundario, nuevas enfermedades totalmente desconocidas. Un ejemplo de "cosas rara" equivalente son los priones.

¡Un gran poder conlleva una gran responsabilidad!
Pero si el Ozempic (Semaglutida) ya está anticuado. Habrá que compararlo con la Retatrutida, con la que tampoco se pierde masa muscular. Digo yo :-S
Esa IA está despedida, no interesa.
Un anorexígeno sin los efectos secundarios clásicos de estos, parece la panacea.
flipo con la gente que dice que no se pierde peso con dieta + ejercicio. Eso es válido para el 99% de la población, que hay un 1% restante que no le funciona por un problema más complejo? ok. Pero en general para todo el mundo, la forma más efectiva de perder grasa es, dieta y ejercicio (preferentemente de fuerza)
Es que no queremos perder el apetito, lo que queremos es comer sin engordar.
comentarios cerrados

menéame