Todas las cartas o paquetes que se envían entre pueblos de Menorca deben salir primero a Valencia, para luego volver a la Isla y ser repartidos por el cartero, es surrealista.
#13 Casi nadie envia cartas de un pueblo a otro...pero si que hay muchas notificaciones administrativas y otras operaciones que requieren acuse de recibo en que los plazos són importantes: notificaciones juzgado, multas, burofaxes...
#2 El que recoge los buzones no clasifica las cartas. Se llevan a un centro de clasificación. Si el volumen de cartas en la zona es muy baja, probablemente sea mucho más barato llevarlas lejos y clasificarlas que tener gente contratada para clasificar "pocas" cartas. No estoy defendiendo que se haga de esta manera. Pero tildarlo de estúpido directamente es intentar simplificar un problema complejo de solución también compleja. Dicho eso, me la juego a que hacen falta más trabajadores de correos en Menorca.
#12 Intuyo que es una cuestión de centro logístico. Es seguro que Menorca recibe muchos más envíos desde la península que desde dentro de la isla o el resto de islas, así que no es tan descabellado que se centralicen todos en un centro valenciano, con lo cual tan sólo mantienes un canal de distribución y no varios. Supongo que por ahí irá la cosa.
Lo mismo sucede entre diversos puntos de la península donde los paquetes recorren muchos más kilómetros que los que hay entre origen y destino del envío; aquí, al haber un mar por medio parece contraintuitivo, pero no tiene por qué ser menos óptimo.
#10 si piensas que me voy a ofender por lo de provinciano... solo alguien que mira desde su centralismo{popcorn} por encima del hombro le puede parecer la palabra "provinciano" una ofensa
Un coche lleva piezas de multitud de partes del mundo, algunas hacen la misma ruta dos veces antes de acabar en el vehículo, y eso lo hacen así por que es más eficiente y reduce costes.
No es descabellado que ocurra algo similar con esos paquetes. Transportar algo puede ser muy aparatoso pero el coste de gestionarlo en local puede ser mayor que el del transporte.
#7 Centralizar la fabricación de piezas y distribuirlas puede potencialmente tener menos impacto climático que crear muchas fábricas alrededor del mundo para reducir el transporte. La eficiencia y reducción de costes suele ir acompañada de menor impacto climático.
#8 el paquete "se fabrica" en oficinas de correos de las propias islas... Te compraría que en todo Baleares sólo hubiera una central de reclasificación de paquetes y se enviaran los paquetes locales de todo el archipiélago allí (cambiando de isla) antes de enviarse a su destino, pero sigo sin ver el llevarlos a la península y traerlos de vuelta...
#12 Lo que hay que valorar es si es más eficiente y tiene menos impacto ecológico tener un centro en Valencia que cubra también las islas o si tiene menos impacto un centro en cada isla o un centro en una isla y que el resto lo transporten allí.
Si yo quiero enviar una carta al pueblo de al lado, probablemente recorra decenas de kilómetros antes de llegar
Lo mismo sucede entre diversos puntos de la península donde los paquetes recorren muchos más kilómetros que los que hay entre origen y destino del envío; aquí, al haber un mar por medio parece contraintuitivo, pero no tiene por qué ser menos óptimo.
No es descabellado que ocurra algo similar con esos paquetes. Transportar algo puede ser muy aparatoso pero el coste de gestionarlo en local puede ser mayor que el del transporte.
Lo mismo con la paquetería.