#52 Se nota que no has estado en Cuba o que llevas mucho sin ir por allí. No todos los empleados cobran lo mismo, va por categorías. No gana igual un empleado de una tienda que un chófer de guagua. Un médico, que es de los que más cobran, tiene un salario de unos 30 dólares al mes. Conozco a una ginecóloga que trabaja de camarera porque gana mucho más. Los gastos que corren a cuenta del estado son mínimos por no decir nulos. No pagan educación ni sanidad pero sí todos los demás servicios de transporte, luz, agua y gas, por ejemplo. Para la comida tienen una libreta de abastecimiento que cada vez incluye menos comida. Y esa comida no es gratis. Por poner un ejemplo, la leche (en polvo, líquida no existe) solo la incluyen cuando hay niños en casa y la eliminan cuando el niño cumple 7 años. El resto es un poco de arroz, un poco de azúcar (si hay) y un poco de café mezclado con chícharo, una especie de guisantes que muelen junto al grano de café, un poco de frijoles y si hay suerte, algo de aceite.
Podría estar horas contando la situación tan mala en la que subsisten, pero tampoco quiero amargarte la noche.
En cuanto a los médicos desplazados en misión humanitaria, creo que el gobierno los cede por unos 2000 dólares al mes y sí, son excelentes médicos, excepcionales diagnosticando, pero cobrando poquísimo.
#74 Pero qué dices. Si hace 4 años cuando cayó aquella nevada impresionante de la Filomena, Madrid fue un caos. Ni dios tenía una sencilla pala para abrir un simple caminito en la acera, como para pensar que tienen armas para venir a reclamar nada al campo.
#11 Yo lo estuve probando en noviembre porque tenía unos descuentos que lo hacían más “asequible”. Al final me compré un MG.
Lo noté incómodo en la conducción, con ausencia de botones y palancas y en los asientos de atrás no hay sitio para meter los pies debajo de los asientos delanteros. Además no me apetecía hacer más rico a Elon Musk. Eso sí, a nivel tecnológico es abrumador.