La empresa finlandesa Solar Foods ha anunciado un plan de inversión que podría convertirse en el proyecto de reducción de emisiones más grande de Europa. La iniciativa gira en torno a la expansión de la producción de Solein®, una proteína revolucionaria elaborada a partir de dióxido de carbono, agua y electricidad renovable. Si se concreta la construcción de las plantas Factory 02, 03 y 04, la empresa alcanzaría una capacidad anual de 50.000 toneladas de esta proteína alternativa.
|
etiquetas: co2 , proteínas , impacto ambiental
No veo ninguna diferencia en el CO2 del ganado y el que pueda generan la biomasa forestal que es una energía renovable. La materia vegetal absorbe CO2, que luego es liberada a la atmosfera por el ganado. No veo el problema.
Eso sí, cuando se venda se debería informar de que es de cultivo celular, a muchos no nos importaría o incluso podríamos preferirlo si es más barato y sabe igual de bien.
No entiendo qué miden... #1
Y seguiremos enviando frutas y verduras a China, como ya ha acordado el Gobierno de España en sus próximas exportaciones, e importando más frutas y verduras desde Sudamérica. Todo en buques de carga alimentados por combustibles pesados que emiten en un solo viaje lo mismo que todos los coches y tractores de Castilla La Mancha en un año entero.
Así de gilipollas de mierda somos.
Pero vamos, que el mercado mandará. Si nadie lo compra, adios. Espero.
Tiene que estar buenísimo.
Sois unos hipócritas ,no lo digo yo, es un susurro que sale del cajón de las verduras de mi nevera.
Perro Sanxe dixit.