edición general
20 meneos
60 clics
Empresa finlandesa lanza el mayor proyecto de reducción de emisiones de Europa, megaproyecto con potencial para reducir un 25% las emisiones de Finlandia al sustituir carne con proteína

Empresa finlandesa lanza el mayor proyecto de reducción de emisiones de Europa, megaproyecto con potencial para reducir un 25% las emisiones de Finlandia al sustituir carne con proteína

La empresa finlandesa Solar Foods ha anunciado un plan de inversión que podría convertirse en el proyecto de reducción de emisiones más grande de Europa. La iniciativa gira en torno a la expansión de la producción de Solein®, una proteína revolucionaria elaborada a partir de dióxido de carbono, agua y electricidad renovable. Si se concreta la construcción de las plantas Factory 02, 03 y 04, la empresa alcanzaría una capacidad anual de 50.000 toneladas de esta proteína alternativa.

| etiquetas: co2 , proteínas , impacto ambiental
Tambien se podrian reciclar los cuerpos humanos y usarlos como alimento... no se, podriamos llamar a ese producto... Soylent green.
#6 Solein {0xae} green
#6 #18 ¡Siempre llego tarde al chascarrillo! :-(
#6 el alimento humano más completo
La carne dentro de la alimentación es lo que más efecto invernadero produce, impacto ambiental. Para muchos puede que no resulte muy atractivo, pero se pueden generar alimentos más baratos con menos impacto ambiental y eso es muy importante.  media
#1 Primero de todo, no entiendo del tema.

No veo ninguna diferencia en el CO2 del ganado y el que pueda generan la biomasa forestal que es una energía renovable. La materia vegetal absorbe CO2, que luego es liberada a la atmosfera por el ganado. No veo el problema.
#5 Si miras el gráfico que he puesto en el primer comentario verás la diferencia del impacto ambiental que hay en generar un kg de carne de vacuno, más de 60 kg de dióxido de carbono, lo cual es una barbaridad. De acuerdo con un estudio de análisis de ciclo de vida, el impacto ambiental de Solein es apenas un 1% del de la carne de vacuno. Esto es lo que puede resultar revolucionario., pero también seguramente producir proteína de forma económica, más asequible para la alimentación.
#11 La vaca genera 60 kg de dioxido de carbono/metano a partir del pasto que come. Si ese pasto no se come los 60 kg de dióxido de carbono/metano están en la atmósfera al cabo del año.
#28 La mayoría de producción de carne de vacuno es intensiva, no en libertad comiendo pastos, la ganadería en libertad necesita mucho espacio.
#5 la masa forestal fija carbono hasta que lo usas, cada tronco vivo son kg de CO2 fijado al suelo.
#1: Yo tengo la teoría de que se podrían hacer bocatas de calamares con este sistema, haces el cultivo celular adecuado, extruyes el producto y formas "calamar artificial", solo tienes que cortarlo, congelarlo, distribuirlo y luego descongelarlo, freírlo, ponerlo en el pan y... a disfrutar.

Eso sí, cuando se venda se debería informar de que es de cultivo celular, a muchos no nos importaría o incluso podríamos preferirlo si es más barato y sabe igual de bien.
#12 Eso está inventado hace décadas, en algunos bares se llama bocadillo de calamares, consta de barrita de pan y anillas de harina frita con restos microscópicos de cefalópodo.
#12 Totalmente, de hecho yo viví un tiempo en un piso con un bar debajo y con el olor a fritanga de calamares y chopitos que soltaba había días que parecía que habías comido.
Carne de vaca (Ganado lechero) de los que más <---> leche de los que menos...

No entiendo qué miden... #1
#1 Dejaremos de comer carne, de largo uno de los alimentos más nutritivos que puedes ingerir como ser humano, para ayudar al Medioambiente porque la crianza de carne emite mucho ceodós.

Y seguiremos enviando frutas y verduras a China, como ya ha acordado el Gobierno de España en sus próximas exportaciones, e importando más frutas y verduras desde Sudamérica. Todo en buques de carga alimentados por combustibles pesados que emiten en un solo viaje lo mismo que todos los coches y tractores de Castilla La Mancha en un año entero.

Así de gilipollas de mierda somos.
#1 Si no tienes hijos te puedes hartar a carne de vaca.  media
El nombre de la proteína se llama Solein que se parece mucho a Soylent Green. Yo ahí lo dejo...
#7 Escalofríos me han entrado al leer la noticia. Espero que las proteinas no vengan de donde vienen en la película...
Pero vamos, que el mercado mandará. Si nadie lo compra, adios. Espero.
Comer carne esporádicamente está bien. (Una o dos veces por semana tope) Habitualmente es una aberración e Insano
Como padre de un chaval deportista que pasará a ser profesional en pocos meses (mi hijo como deportista, no yo como padre) apruebo totalmente esto. Que me dejo una pasta en filetes de lomo y solomillos...
#10 Bueno, mira el lado bueno, en pocos meses cuando sea profesional será él el que tenga que pagarse sus filetes.
#26 En su deporte no se gana mucho, pero sí, debería pagarse los solomillos...
Aquí parece que aún no tenemos claro que torturar y sacrificar animales por entretenimiento está mal como para convencer a la gente para que reduzca el consumo de carne. :roll:
Lo siguiente son las fabricas CHON al estilo Hechees....
Podían haber aprovechado y llamarlo soleingreen.
#13 eso será la versión más ecológica
elaborada a partir de dióxido de carbono, agua y electricidad renovable

Tiene que estar buenísimo.
#17 Bueno, dicen "a partir de..." luego sumas los ocho kilos de añadidos para que sepa a algo comestible
Todo lo que sea evitar el comer cadáveres de animales torturados pacíficos y sintientes, es bienvenido. Carnívoros meneantes! Cuanto antes os unáis a la secta, más suave os resultará el final del consumo de carne animal!
#21 ¿Y hervir a unas inocentes lentejas ,o desgarrar con tus propios dientes una pacífica manzana está bien?
Sois unos hipócritas ,no lo digo yo, es un susurro que sale del cajón de las verduras de mi nevera.
#24 hacer bromitas absurdas es el único argumento que os queda a los carnívoros xD xD xD
Donde este un buen chuletón al punto, imbatible.

Perro Sanxe dixit.

menéame