#9 eso sin contar con la reciclabilidad de las baterías, ahora mismo es una chatarra bien pagada. Tanto de segunda vida para aplicaciones estacionaria (tengo 40kwh de baterías reutilizadas) como en la separación de sus materiales.
#73 claro, por qué lo mismo es hacer periodismo, aunque ideológicamente sea el contrario, que perseguir de forma continua hasta el punto de amargar la vida a quien políticamente es tu contrario. Igualito igualito.
#1 si lo usas como pc, hay muchos tiny pc más potentes y más baratos, pero la Raspberry da la opción de usarla con las entradas y salidas, un híbrido de pc y Arduino. Vamos, que sigue teniendo su mercado, aunque con los precios que tiene últimamente busco otras opciones.
#6 Roberto Vaquero está en ti! No te preocupes, yo te ayudo a sacarlo:
"San Miguel Arcángel, defiéndenos en la batalla; sé nuestro amparo contra las perversidades y asechanzas del demonio. ¡Reprímale, oh Dios, pedimos suplicantes, y tú, príncipe de la milicia celestial, arroja al infierno con tu divino poder a Satanás y a todos los espíritus malignos que para la perdición de las almas andan dispersos por el mundo!"
#2 bluey está bastante bien, no merece demasiadas críticas, es una serie agradable. Por ejemplo, intenté ver campeones en casa, y me resultó infumable (y a mis hijas)
#31 es decir, que acabo de soltar un mojón newtoniano mientras comento meneame, pero si mi wc hubiese viajado a velocidades próximas a las de la luz, o la mierda hubiere sido suficientemente densa, hubieremos tenido que considerarlo como un fenómeno relativista. Que cosas.
#12 eso está claro, lo mismo paso con el telar o las imprentas, pero estamos mejor ahora que escribiendo o tejiendo a mano. Yo la única pensa que siento al usarla es que como han apuntado más arriba aprendo menos, por lo demás, me resulta útil.
#1 como persona que ha aprendido a programar a pedales, solo para hacer cuatro cosas relacionadas con ingeniería con python, matlab y similares, chatgpt me ahorra muchísimo tiempo. Programo cada mucho tiempo macros para programas y hojas de cálculo. De una vez a otra, es como volver a empezar. El otro día hice me pasaron una hoja de MS Excel con una macro, en 5 minutos la hice para el google sheets y para el Calc, y todo a la primera. Mirando la documentación sobre como hacerla me hubiese llevado una hora tranquilamente.
Supongo que los que están todo el día picando teclas, si lo usan bien rendirán mas, y el analista que tenga que entender el conjunto entero, pues a ese le será menos productivo.
#18 yo por lo que me toca, después de unos cuantos años de ingeniero por diferentes empresas y para conciliar con la familia he entrado en educación. Llevo 4 años y una opo aprobada (sin plaza). En ninguna empresa de las que he estado he podido estar contratado (o contratar) a personas con contratos temporales por más de dos años (antes tres) seguidos. Si al pasar los dos años seguían temporales, se hacían fijos. Ahora se termina mi contrato el 31 de agosto y el 1 de septiembre enganchó. Misma empresa, mismo puesto de trabajo. Que no se cual es la fórmula, pero si en la empresa privada esto no se permite, que la administración sea ejemplar, y lo arregle. O que no me contraté más, o que no me ande haciendo contratos de un año.
#4 el problema no es si uno es funcionario de carrera o interino, el problema es que la administración tiene personal temporal por más tiempo del que la ley permite. Y son ellos los que han puesto las normas. Llámalo funcionario de carrera, interino, personal laboral o como quieras, pero si estás trabajando 15 años en un puesto, te tienen que hacer fijo. Si esa plaza desaparece o la ocupa un funcionario de carrera, que te paguen despido, o la formula que sea, pero cumpliendo la legislación.
Es absurdo querer poner un porcentaje como objetivo de forma arbitraria. No es lo mismo un 5% en España, que hacemos un uso limitado del ejército, casi exclusivamente como algo disuasivo que un 5% en EEUU, Reino Unido o Francia, que tienen el ejercito metido en mil fregados protegiendo sus "inversiones" por medio mundo. Que hay que pagar, la defensa de países que están usando su ejercito para defender sus inversiones? Tenemos que pagar una posible defensa para entrar a ayudar a unos socios si son atacados, pero que se pegan la vida metiéndose en fregados ajenos? Tenemos que llegar al 5% para comprar un equipamiento sobre el que no vamos a tener ni el derecho a su mantenimiento?
Es que la propuesta es una puta broma, joder, que dejen de gastar pasta en muerte, y si hay que tener una disuasión, que por lo menos sea propia.