Yo creo que no hay diferencia significativa en la esperanza y calidad de vida entre países consumidores de té y de cafe. Por ejemplo Turquía, el mayor consumidor de té, tiene una esperanza de vidad de 77 años y en España de 83, donde se consume muy poco té.
#4 Como bien dijo Trump, ir a negociar es ir a besarle el culo.
Countries are kissing my ass to make deals.
quizás esto nos lleve a
Countries are kicking my ass.
#6 Los estadounidenses han estado obsesionados con Afganistán desde los 70. Está, ahí, junto a Irán, China, Paquistán, La India, Rusia. Controlar Afganistán es controlar mucho.
#26 Creo que lo que dices lo van a aplicar a todos los segmentos: coches tecnológicamente superiores a los equivalentes europeos en modelo y precio. Los extras ya están incluidos en el precio.
Fijar precios mínimos, es decir "te compro coches sin aranceles pero sólo si los vendes más caros".
Chinos: vendo la mitad y gano lo mismo.
Europeos: no pierdo tanta cuota de mercado
Consumidores: no espero rebajas
#1 Fue precisamente la compra de Monsanto por parte de Bayer (2006?)l o que disparó los recelos de EE.UU. hacia Europa.
Desde el "fck off the EU" de Victoria Nuland (globalista demócrata) hasta los aranceles de Trump (soberanista ultraconservador)