Noticias de ciencia y lo que la rodea
19 meneos
161 clics
La Guardia Civil destapa la producción de una variedad de alcachofa protegida en Vinaròs
14 5 0 K 188
14 5 0 K 188
JMe gusta imaginar que el agente ramirez se acostó ese dia con la satisfaccion del trabajo bien hecho protegiendo España de los peligros de que una multinacional no obtuviese los beneficios de apropiarse de una forma de vida.
#1 A mi me gustaría saber como el agente ramírez pudo distinguir una alcachofa procedente de una simiente patentada, de una alcachofa normal.... :troll: :troll: :troll: :troll: :troll:
#20 El agente Ramírez es mucho más culto de lo que tú insinúas, tanto en las Ciencias como en las Letras. Se metió decepcionado a Guardia Civil después de que le negaran el Nóbel de la Física, decepcionado, porque se lo dieron a unos palomos que descubrieron no se qué historia del Bosón de Higgs.
#1 En este caso, del artículo deduzco (parece redactado por un simio no demasiado espabilado) que el tipo vendía esquejes, no producía alcachofas ni para él ni para el mercado, con lo que no parece irracional que le hayan trincado
#6 Home yo de lo q entiendo, es q el tipo en algun momento compro la semilla, la planto en sus tierras, y a partir de ahi no me preguntes como porque yo de horticultura lo justo en vez de comprarles todos los años semillas se las amaño para seguir plantando la movida. Mas q nada porque dudo que loa compañia esta se dedique a analizar todos los mercaos del mundo a ver quien tiene sus alcachofas y si que me suena plausible q guarden un registro de clientes y luego los monitoreen si todos los años no les pagan su cuotita de semillas

Y aunq no fuese su plantacion y se dedicase a vender esquejes sinceramente lo de patentar una especie me parece una salvajada taaaaan gorda....
#10 Tienes razón con lo de la salvajada, pero cuando la ley lo permite, estás jodido. Supongo que lo compararán con los bolsos de Gucci que venden en los mercadillos: si lo llevas no pueden hacerte nada, si lo vendes estás vulnerando la normativa de propiedad industrial
#12 Un bolso de Gucci por mucho que me la fifle la moda lleva por detrás una campaña de marketing de la ostia y una labor de diseño industrial desde cero que justifica su innovacion y sobre todo no es un ser vivo.

Una alcachofa es un ser con miles de años de evolucion natural al que han pillao han aislado cuatro caracterisitcas que desean las han potenciado ya sea mediante seleccion natural o artificial y se han apropiado de el.... capando su reproduccion por el camino para asegurar una fuente de ingresos.

En serio es tan distopico que esto sea "legal" que no se ni por donde empezar, entiendo que lo pone el libro y hay q joderse, pero amos... lo jodido es que venga en el libro.
#14 Se deberia imponer licencia GPL a todos los seres vivos.
#12 Y ahí está la cuestión, que lo normal sea aplicar por igual leyes sobre propiedad intelectual/industrial a bolsos y a alcachofas, porque ambos son bienes de consumo. Como si se pudiera comparar un ser vivo del que nos alimentamos con un puto bolso
#1 -Las variantes de alcachofas no deberían tener dueño!
-No me importa!  media
Menos mal que han dedicado recursos a lo verdaderamente importante.
Ahora que lo imprescindible está cubierto pueden dedicar los efectivos a las drogas, los robos, y esas menudeces.
#2 www.diariodesevilla.es/juzgado_de_guardia/actualidad/detenido-policia-
No, si a robos y drogas ya se dedican...
Igual no de la forma que pensabas, claro...
¿Protegida? ¿No será registrada o patentada o algo así?
Patentar semillas me parece y siempre me parecerá una auténtica aberración. Un "Banco Mundial de Semillas" como el de Svalbard no creo que pudiera existir en un mundo con todas sus semillas sometidas al imperio de las "patentes" :

"...El Banco de Semillas de Svalbard fue creado para que los bancos genéticos de todo el mundo almacenen en él muestras de sus colecciones de semillas y las puedan replicar en caso de que se pierdan como consecuencia de conflictos bélicos, actos terroristas o catástrofes naturales..." es.wikipedia.org/wiki/Banco_Mundial_de_Semillas_de_Svalbard
#4 En el mundo de hoy, con lo asumido que tenemos que estamos aquí para que alguien gane dinero, me da que si no existieran bibliotecas públicas y alguien propusiera inventarlas me cuesta creer que consiguiese apoyo mayoritario no ya en los poderes públicos sino en la sociedad civil.
Así que eso de un banco de semillas... demasiado comunista!
manda huevos
Mejor que la dejen asi, destapada, ya que a alcachofa necesita pleno sol, con unas 5-6 horas diarias, aunque en climas muy calurosos puede beneficiarse de una semisombra para evitar que las brácteas se abran y endurezcan prematuramente.
Hay que ser mamahostias para defender esto: :wall: :ffu:
"Los informes técnicos determinaron que la variedad era 'Green Queen' y solo puede comercializarse en forma de semilla, y no mediante esquejes o hijuelos, como presuntamente se estaba haciendo en el terreno investigado y cuyo valor de la plantación se estima en unos 8.000 euros."

La alcachofa siempre se ha plantado por esquejes y al año siguiente tienes una planta formada. Con semillas tarda mucho más. Es increible al grado de estupidez que estamos llegando con las empresas extranjeras de patentes de plantas.
#11 veis estos genes con millones de bases? Pues he cambiado un par de nucleótidos, ahora son mios.
#16 Básicamente así funcionan las cosas... Aquí con alcachofas, en otros casos levaduras, lactobacterias, etc :roll:
Que algo vivo (y por lo tanto una de sus funciones básicas sea reproducirse a sí mismo) se pueda patentar es estúpido.

Además en los casos que se parte de una variedad domesticada por el hombre, ¿a quién pagan esas empresas por el 99,9% restante del trabajo hecho con la selección artificial?

menéame